stringtranslate.com

Lingzhi (hongo)

Lingzhi , Ganoderma sichuanense , también conocido como reishi o Ganoderma lingzhi [3] es un hongo poliporoso ("hongo de soporte") originario del este de Asia perteneciente al género Ganoderma .

Su sombrero en forma de riñón, barnizado, de color marrón rojizo, con bandas y su tallo insertado periféricamente le dan una apariencia distintiva de abanico . Cuando está fresco, el lingzhi es suave, parecido al corcho y plano. Carece de branquias en la parte inferior y, en cambio, libera sus esporas a través de poros finos (80-120 μm) de color amarillo. [2]

En la naturaleza crece en la base y tocones de árboles de hoja caduca , especialmente arces . Sólo dos o tres de cada 10.000 árboles de este tipo tendrán crecimiento lingzhi y, por lo tanto, su forma silvestre es rara. [ cita necesaria ] Lingzhi se puede cultivar en troncos de madera dura , aserrín o astillas de madera .

El hongo lingzhi se utiliza en la medicina tradicional china . [2] [4] No hay evidencia suficiente para indicar que el consumo de hongos lingzhi o sus extractos tenga algún efecto sobre la salud o las enfermedades humanas. [5] [6] [7]

Taxonomía

Lingzhi, también conocido como reishi por su pronunciación japonesa, es el antiguo "hongo de la inmortalidad", venerado durante más de 2.000 años (con alguna evidencia que sugiere su uso en la China neolítica hace 6.800 años). [8] Sin embargo, a partir de 2023 existe un debate en curso sobre cuál de las especies de Ganoderma descritas es el verdadero hongo lingzhi. También es probable que algunas especies similares de Ganoderma se consideraran intercambiables.

En la literatura científica, el hongo lingzhi se conoce ambiguamente como:

Una fuente empleada para resolver la tarea de identificar el hongo lingzhi tradicional es el compendio de hierbas chino del siglo XVI, el Bencao Gangmu (1578). Allí, se utilizaban distintos hongos parecidos a lingzhi, definidos por su color, para distintos fines. No se puede atribuir con seguridad ninguna especie actual exacta a estos antiguos lingzhi, pero según Dai et al. (2017), [10] , así como otros investigadores, y según el trabajo molecular, lo más probable es que el lingzhi rojo sea Ganoderma sichuanense . [11] [2]

Ganoderma sichuanense es la especie que más se encuentra en las tiendas de hierbas chinas en la actualidad, [ cita necesaria ] y los cuerpos fructíferos se cultivan ampliamente en China y se envían a muchos otros países. En algunas tiendas también se venden entre 7 y 10 especies más de Ganoderma , pero tienen nombres chinos y latinos diferentes y se consideran diferentes en su actividad y funciones. Las diferencias se basan en las concentraciones de triterpenos como el ácido ganodérico y sus derivados, que varían ampliamente entre especies. La investigación sobre el género está en curso, pero en los últimos años se han publicado varios análisis filogenéticos recientes. [12]

Nomenclatura

Petter Adolf Karsten describió por primera vez el género Ganoderma en 1881, [13] [14] . Designó como especie tipo un hongo europeo llamado Boletus lucidus por el botánico inglés William Curtis en 1781. Desde entonces, se han descrito muchas otras especies de Ganoderma .

Los nombres botánicos del lingzhi tienen raíces griegas y latinas . Ganoderma deriva del griego ganos ( γανος ; ' brillo ' ), y derma ( δερμα ; ' piel; juntos; piel brillante ' ). [15] El epíteto específico , sichuanense , proviene de la provincia china de Sichuan . El nombre común, lingzhi, proviene del chino y significa ' seta divina ' .

Variedades

Alguna vez se pensó que G. lingzhi generalmente se presentaba en dos formas de crecimiento: un espécimen grande, sésil , con un tallo pequeño o inexistente, que se encuentra en América del Norte, y un espécimen más pequeño con un tallo largo y estrecho, que se encuentra principalmente en los trópicos. Sin embargo, evidencia molecular reciente ha identificado la forma anterior, sin tallo, como una especie distinta llamada G. sessile , nombre dado a los especímenes norteamericanos por William Alfonso Murrill en 1902. [12] [16]

Las condiciones ambientales juegan un papel sustancial en las características morfológicas manifiestas del lingzhi. Por ejemplo, los niveles elevados de dióxido de carbono provocan el alargamiento del tallo del lingzhi. Otras formaciones incluyen astas sin gorro, que también pueden estar relacionadas con los niveles de dióxido de carbono. Los tres factores principales que influyen en la morfología del desarrollo del cuerpo frutal son la luz, la temperatura y la humedad. Si bien la calidad del agua y el aire desempeñan un papel en la morfología del desarrollo del cuerpo frutal, lo hacen en menor grado. [17]

Distribución y hábitat

Ganoderma lingzhi se encuentra en el este de Asia y crece como parásito o saprótrofo en una variedad de árboles. [18] Ganoderma curtisii y G. ravenelii son los parientes más cercanos del hongo lingzhi en América del Norte. [19]

En la naturaleza, el lingzhi crece en la base y en los tocones de árboles de hoja caduca, especialmente los arces . [20] Sólo dos o tres de cada 10.000 árboles de esta edad tendrán crecimiento lingzhi y, por lo tanto, es extremadamente raro en su forma natural. [ cita necesaria ] Hoy en día, el lingzhi se cultiva eficazmente en troncos de madera dura o aserrín/astillas de madera. [21]

Usos

Investigación clínica y fitoquímica.

Ácido ganodérico A, un compuesto aislado del lingzhi

Ganoderma lucidum contiene diversos fitoquímicos , incluidos los triterpenos ( ácidos ganodéricos ), que tienen una estructura molecular similar a la de las hormonas esteroides . [22] También contiene fitoquímicos que se encuentran en materiales fúngicos, incluidos polisacáridos (como betaglucano ), cumarina , [23] manitol y alcaloides . [22] Los esteroles aislados del hongo incluyen ganoderol , ácido ganoderénico , ganoderiol , ganodermanontriol , lucidadiol y ganodermadiol . [22] Es probable que las diferentes especies de Ganoderma llamadas Lingzhi varíen en sus constituyentes químicos, y que la confusión sobre los nombres dificulte la interpretación de la literatura de respaldo.

Una revisión de la base de datos Cochrane de 2015 no encontró evidencia suficiente para justificar el uso de G. lucidum como tratamiento de primera línea contra el cáncer. [5] [6] Afirmó que G. lucidum puede tener "beneficio como complemento alternativo al tratamiento convencional en consideración de su potencial para mejorar la respuesta tumoral y estimular la inmunidad del huésped". [6] Los estudios existentes no respaldan el uso de G. lucidum para el tratamiento de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en personas con diabetes mellitus tipo 2 . [7]

La medicina popular

Debido a su sabor amargo, [24] el lingzhi se prepara tradicionalmente como un producto de extracto de agua caliente para su uso en la medicina popular . [25] Se añade lingzhi finamente cortado o pulverizado (ya sea fresco o seco) a agua hirviendo que luego se reduce a fuego lento, se tapa y se deja durante 2 horas. [26] El líquido resultante es oscuro y de sabor bastante amargo. El lingzhi rojo suele ser más amargo que el negro. En ocasiones, el proceso se repite para aumentar la concentración. Alternativamente, se puede usar como ingrediente en una decocción de fórmula o para hacer un extracto (en forma líquida, en cápsulas o en polvo). [27]

Otros usos

Lingzhi se fabrica y vende comercialmente. Desde principios de la década de 1970, se cultiva la mayor parte del lingzhi. Lingzhi puede crecer en sustratos como aserrín, cereales y troncos de madera. Después de la formación del cuerpo fructífero, el lingzhi se cosecha, se seca, se muele y se procesa en tabletas o cápsulas para ingerirse directamente o prepararse en té o sopa. Otros productos lingzhi incluyen micelios o esporas de hongos procesados. [26] Lingzhi también se utiliza para crear ladrillos de micelio . [28]

Relevancia cultural

Tao Yuanming sosteniendo Lingzhi por Chen Hongshou [29]

En las crónicas de Shiji (siglo I d.C. de Sima Qian ), el uso inicial de palabras cercanas relacionadas por separado con el chino :y el chino :está atestiguado en los poemas del emperador Wu de Han . Posteriormente, en el siglo I d.C. a través de la poesía de Ban Gu , se produjo la primera combinación de los caracteres juntos en una sola palabra, en una oda dedicada a Lingzhi. [30] [31]

Desde la antigüedad, los templos taoístas fueron llamados "la morada de los hongos" y, según sus enseñanzas místicas, se utilizaba el uso de los hongos leñosos zhi (Ganoderma) o lingzhi "hongos de los espíritus", en particular elaborando con ellos una decocción concentrada de acción alucinógena , [ 30] dio a los seguidores la oportunidad de ver espíritus o convertirse ellos mismos en espíritus al recibir la energía mágica de los inmortales xians , ubicados en los "campos de gracia" en los "campos de hongos" celestiales ( zhi tian . [32]

En la obra filosófica Huainanzi , se dice que el hongo lingzhi es la personificación de la nobleza; a partir del cual los chamanes elaboraban una bebida psicodélica. [33] [34]

El Shennong bencao jing ( Clásico farmacéutico del granjero divino ) de c.  200-250 d.C. clasifica el zhi en seis categorías de colores, cada una de las cuales se cree que beneficia al qi , o "fuerza vital", en una parte diferente del cuerpo: qingzhi (青芝; ' hongo verde ' ) para el hígado, chizhi (赤芝; ' seta roja ' ) para el corazón, huangzhi (黃芝; ' seta amarilla ' ) para el bazo, baizhi (白芝; ' seta blanca ' ) para los pulmones, heizhi (黑芝; ' seta negra ' ) para los riñones, y zizhi (紫芝; ' hongo morado ' ) para la Esencia. [ se necesita aclaración ] Los comentaristas identifican el chizhi rojo , o danzhi (丹芝; ' hongo cinabrio ' ), como el lingzhi. [35] [36]

Chi Zhi ( Ganoderma rubra ) es amargo y equilibrado. Principalmente trata la unión en el pecho, aumenta el qi del corazón, complementa el centro, agudiza el ingenio y [hace que las personas] no olviden [es decir, mejora la memoria]. La ingesta prolongada puede hacer que el cuerpo sea más liviano, prevenir la senilidad y prolongar la vida hasta el punto de convertirlo a uno en inmortal. Su otro nombre es Dan Zhi (Cinabrio Ganoderma). Crece en montañas y valles. [37]

En el tratado taoísta de Baopuzi de Ge Hong , el lingzhi se utiliza para la inmortalidad. [38] [35] [36]

El Bencao Gangmu (1596) ( Compendio de Materia Médica ) tiene una categoría Zhi () que incluye seis tipos de zhi (llamando a los hongos verdes, rojos, amarillos, blancos, negros y morados del Shennong bencao jing the liuzhi (六芝; "seis hongos") y otros dieciséis hongos, setas y líquenes, incluido mu'er (木耳; "oreja de madera"; " hongo de oreja de nube ", Auricularia auricula-judae ). El autor Li Shizhen clasificó estos seis hongos de diferentes colores . zhi como xiancao (仙草; "hierbas de la inmortalidad"), y describió los efectos del chizhi ("hongo rojo"):

Afecta positivamente la energía vital, o Qi del corazón, reparando el área del pecho y beneficiando a aquellos con el pecho anudado y apretado. Tomado durante un largo período de tiempo, la agilidad del cuerpo no cesará, y los años se alargan hasta los de las Hadas Inmortales. [39] [40]

El estudio clásico de Stuart y Smith sobre herbología china describe el zhi .

芝 (Chih) se define en los clásicos como la planta de la inmortalidad y, por lo tanto, siempre se la considera feliz. Se dice que absorbe los vapores terrestres y deja una atmósfera celestial. Por ello se le llama 靈芝 (Ling-chih). Es grande y de forma ramificada, y probablemente representa Clavaria o Sparassis . Su forma se asemeja a la del coral. [41]

El Bencao Gangmu no incluye al lingzhi como una variedad de zhi , sino como un nombre alternativo para el liquen shi'er (石耳; "oreja de piedra", Umbilicaria esculenta ). Según Stuart y Smith,

[El 石耳 Shih-erh es] comestible y tiene todas las buenas cualidades del 芝 (Chih), también se utiliza en el tratamiento de la grava y se dice que beneficia la virilidad. Se utiliza especialmente en hemorragias intestinales y prolapso del recto. Si bien el nombre de este indicaría que era uno de los Auriculariales , el hecho de que también se le dé el nombre 靈芝 (Ling-chih) podría ubicarlo entre las Clavariaceae . [41]

En el arte chino , el lingzhi simboliza gran salud y longevidad, como se representa en la Ciudad Prohibida imperial y el Palacio de Verano . [25] Era un talismán para la suerte en la cultura tradicional de China , y a veces se representa a la diosa de la curación Guanyin sosteniendo un hongo lingzhi. [40]

Nombres regionales

Chino

El antiguo nombre chino de lingzhi靈芝se registró por primera vez durante la dinastía Han (206 a. C. – 9 d. C.). En el idioma chino , língzhī (靈芝) es un compuesto. Comprende líng (); "espíritu, espiritual; alma; milagroso; sagrado; divino; misterioso; eficaz; eficaz)" como, por ejemplo, en el nombre del Templo Lingyan en Jinan , y zhī (); "planta (tradicional) de longevidad; hongo; semilla; rama; seta; excrecencia"). Fabrizio Pregadio señala: "El término zhi , que no tiene equivalente en los idiomas occidentales, se refiere a una variedad de sustancias supramundanas a menudo descritas como plantas, hongos o 'excrecencias'". [42] Zhi aparece en otros nombres de plantas chinas, como zhīmá (芝麻; "sésamo" o "semilla"), y antiguamente se usaba como carácter de préstamo fonético para zhǐ (; " Angélica iris"). Los chinos diferencian las especies de Ganoderma en chìzhī (赤芝; "seta roja") G. lingzhi , y zǐzhī (紫芝; "seta morada") Ganoderma sinense .

Lingzhi tiene varios sinónimos . De estos, ruìcǎo (瑞草; "planta auspiciosa") ( ruì ; "auspicioso; presagio feliz" con el sufijo cǎo ; "planta; hierba") es el más antiguo; el diccionario Erya (c. siglo III a. C.) define xiú , interpretado como una copia errónea de jūn (; "hongo") como zhī (; "hongo"), y el comentario de Guo Pu (276-324) dice: "El [ zhi ] florece tres veces en un año. Es una planta [ ruicao ] feliz". [43] Otros nombres chinos para Ganoderma incluyen ruìzhī (瑞芝; "hongo auspicioso"), shénzhī (神芝; "hongo divino", con shen ; "espíritu; dios' sobrenatural; divino"), mùlíngzhī (木靈芝) ( con "árbol; madera"), xiāncǎo (仙草; "planta de la inmortalidad", con xian ; "(taoísmo) trascendente; inmortal; mago"), y língzhīcǎo (靈芝草) o zhīcǎo (芝草; "planta hongo").

Dado que tanto el ling chino como el zhi tienen múltiples significados, lingzhi tiene diversas traducciones al inglés. Las interpretaciones incluyen "[zhi] poseído del poder del alma", [44] "Hierba de potencia espiritual" o "Hongo de la inmortalidad", [45] "Hongo numinoso", [42] "Hongo divino", [46] "Hongo divino". ", [47] "Hongo mágico", [48] y "Hongo maravilloso". [49]

Inglés

En inglés, lingzhi o ling chih (a veces escrito " ling chi ", usando la transcripción china francesa EFEO ) es un préstamo chino . También se le conoce comúnmente como " reishi ", que es un préstamo del japonés. [50]

El Oxford English Dictionary (OED) da la definición: "El hongo Ganoderma lucidum (en realidad Ganoderma lingzhi (ver Ganoderma lucidum para más detalles), se cree en China que confiere longevidad y se usa como símbolo de esto en la cerámica china", [51) ] e identifica la etimología de la palabra como chino: líng , "divino" + zhī , "hongo". Según el OED , el uso más antiguo registrado de la romanización de Wade-Giles ling chih es 1904, [52] y del Pinyin lingzhi es 1980.

Además de los préstamos transliterados, los nombres en inglés incluyen "ganoderma brillante" y "polyporus brillante". [53]

japonés

La palabra japonesa reishi (霊芝) es un préstamo chino-japonés que deriva del chino língzhī (灵芝;靈芝). Su kanji japonés moderno ,, es el shinjitai ("nueva forma de carácter") del kyūjitai ("forma de carácter antigua"),. Los sinónimos de reishi se dividen entre préstamos chino-japoneses y monedas nativas japonesas. Los préstamos siníticos incluyen términos literarios como zuisō (瑞草, de ruìcǎo ; "planta auspiciosa") y sensō (仙草, de xiāncǎo ; "planta de la inmortalidad"). El sistema de escritura japonés utiliza shi o shiba () para "hierba; césped", y take o kinoko () para "hongo" (p. ej., shiitake ). Un nombre japonés nativo común es mannentake (万年茸; "hongo de 10.000 años"). Otros términos japoneses para reishi incluyen kadodetake (門出茸; "seta de salida"), hijiridake (聖茸; "seta de salvia") y magoshakushi (孫杓子; "cucharón para nieto").

coreano

El nombre coreano , yeongji ( 영지 ;靈芝) también está tomado de la palabra china língzhī (灵芝;靈芝), por lo que es un cognado de ella. A menudo se le llama yeongjibeoseot ( 영지버섯 ; " seta yeongji ") en coreano, con la adición de la palabra nativa beoseot ( 버섯 ), que significa "seta". Otros nombres comunes incluyen bullocho ( 불로초 ,不老草; "hierba elixir") y jicho ( 지초 ;芝草). Según el color, los hongos yeongji se pueden clasificar en jeokji ( 적지 ;赤芝) para "rojo", jaji ( 자지 ;紫芝) para "púrpura", heukji ( 흑지 ;黑芝) para "negro", cheongji ( 청지 ;靑芝) ) para "azul" o "verde", baekji ( 백지 ;白芝) para "blanco" y hwangji ( 황지 ;黃芝) para "amarillo". Corea del Sur produce más de 25.000 toneladas de setas cada año.

tailandés

La palabra tailandesa het lin chue ( เห็ดหลินจือ ) es un compuesto de la palabra nativa het ( เห็ด ) que significa "seta" y el préstamo lin chue ( หลินจือ ) del chino língzhī (灵) .芝;靈芝).

vietnamita

La palabra vietnamita linh chi es un préstamo del chino. A menudo se usa con nấm , la palabra vietnamita para "hongo", por lo que nấm linh chi es el equivalente de "hongo lingzhi".

Referencias

  1. ^ ab Chao, Chi-ting. Estudios taxonómicos de la familia Ganodermataceae de China II. OCLC  80615364.
  2. ^ abcde Cao, Yun; Wu, Sheng-Hua; Dai, Yu-Cheng (2012). "Aclaración sobre las especies del premiado hongo medicinal Ganoderma 'Lingzhi'". Diversidad de hongos . 56 (1): 49–62. doi :10.1007/s13225-012-0178-5. S2CID  15239238.
  3. ^ abcd Du, Zhuo; Li, Yi; Wang, Xin-Cun; Wang, Ke; Yao, Yi-Jian (2023). "Reexamen del holotipo de Ganoderma sichuanense (Ganodermataceae, Polyporales) y aclaración de la identidad del Lingzhi cultivado en China". Revista de hongos . 9 (3): 323. doi : 10.3390/jof9030323 . ISSN  2309-608X. PMC 10051598 . PMID  36983491. 
  4. ^ Kenneth, Jones (1990). Reishi: hierba antigua para los tiempos modernos . Prensa Sylvan. pag. 6.
  5. ^ ab "Seta Reishi". Drogas.com. 12 de diciembre de 2019 . Consultado el 4 de marzo de 2020 .
  6. ^ abc Jin, Xingzhong; Ruiz Beguerie, Julieta; Sze, Daniel Man-yuen; Chan, Godfrey CF (2015). "Ganoderma lucidum (hongo Reishi) para el tratamiento del cáncer". La base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas . 4 (4): CD007731. doi : 10.1002/14651858.CD007731.pub3. PMC 6353236 . PMID  27045603. 
  7. ^ ab Klupp, Nerida L.; Chang, Dennis; Hawke, Fiona; Kiat, Hosen; Cao, Huijuan; Grant, Suzanne J.; Bensoussan, Alan (2015). "Hongo Ganoderma lucidum para el tratamiento de factores de riesgo cardiovascular". La base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas . 2021 (2): CD007259. doi : 10.1002/14651858.CD007259.pub2. PMC 6486141 . PMID  25686270. 
  8. ^ Sol, Guoping; Cao, Lijuan; Huang, Luqi; Wang, Yajun; Yuan, Yuan; Han, Dong; Yuan, Bing; Wang, Yeran; Shen, Yueming (1 de mayo de 2018). "La evidencia arqueológica sugiere un uso anterior de <italic>Ganoderma</italic> en la China Neolítica". Boletín de ciencia chino . 63 (13): 1180-1188. doi : 10.1360/n972018-00188 . ISSN  0023-074X. S2CID  103581412.
  9. ^ Pegler, DN; Yao, YJ (1996). "Especies orientales de Ganoderma sección Ganoderma". Botánica y micología para el próximo milenio: colección de artículos científicos dedicados al 70 aniversario del académico Sytnik KM . Kiev: Instituto de Botánica Kholodny NG, Academia Nacional de Ciencias de Ucrania: 336–347.
  10. ^ Dai, Y.-C. (2017). "Ganoderma lingzhi (Polyporales, Basidiomycota): el binomio científico del hongo medicinal Lingzhi ampliamente cultivado". Progreso Micológico . 16 (11-12): 1051-1055. doi :10.1007/s11557-017-1347-4. S2CID  38561105.
  11. ^ Dai, Yu-Cheng; Zhou, Li-Wei; Hattori, Tsutomu; Cao, Yun; Stalpers, Joost A.; Ryvarden, Leif; Buchanan, Peter; Oberwinkler, Franz; Hallenberg, Nils; Liu, Pei-Gui; Wu, Sheng-Hua (diciembre de 2017). "Ganoderma lingzhi (Polyporales, Basidiomycota): el binomio científico del hongo medicinal Lingzhi ampliamente cultivado". Progreso Micológico . 16 (11-12): 1051-1055. doi :10.1007/s11557-017-1347-4. ISSN  1617-416X. S2CID  38561105.
  12. ^ ab Zhou, Li-Wei; Cao, Yun; Wu, Sheng-Hua; Vlasák, Josef; Li, De Wei; Li, Meng-Jie; Dai, Yu-Cheng (2015). "Diversidad global del complejo Ganoderma lucidum (Ganodermataceae, Polyporales) inferida de morfología y filogenia multilocus". Fitoquímica . 114 : 7-15. Código Bib : 2015PChem.114....7Z. doi :10.1016/j.phytochem.2014.09.023. PMID  25453909.
  13. ^ Steyaert, RL (1961). «Nota sobre la nomenclatura de los hongos y, de paso, de Ganoderma lucidum» (PDF) . Taxón . 10 (8): 251–252. doi :10.2307/1216350. JSTOR  1216350.
  14. ^ Karsten, Pensilvania. (1881). "Enumeratio Boletinearum et Polyporearum Fennicarum, systemate novo dispositarum". Revue Mycologique, Toulouse (en latín). 3 (9): 16-19.
  15. ^ Liddell, Henry George ; Scott, Robert (1980). Un léxico griego-inglés (edición abreviada). Reino Unido: Oxford University Press . ISBN 978-0-19-910207-5.
  16. ^ "Ganoderma sésil". MicoBank . Asociación Micológica Internacional .
  17. ^ Yajima, Yuka; Miyazaki, Minoru; Okita, Noriyasu; Hoshino, Tamotsu (2013). "Producción de basidiocarpos en forma de hoja de ginkgo del hongo medicinal Lingzhi o Reishi Ganoderma lucidum (basidiomicetos superiores), que contienen altos niveles de α y β-D-glucano y ácido ganodérico A". Revista Internacional de Hongos Medicinales . 15 (2): 175–182. doi :10.1615/IntJMedMushr.v15.i2.60. PMID  23557369.
  18. ^ Loyd, Andrew L.; Richter, Brantlee S.; Jusino, Michelle A.; Truong, Camille; Smith, Mateo E.; Blanchette, Robert A.; Smith, Jason A. (2018). "Identificación del" hongo de la inmortalidad ": evaluación de la composición de especies de Ganoderma en productos comerciales de Reishi". Fronteras en Microbiología . 9 : 1557. doi : 10.3389/fmicb.2018.01557 . PMC 6055023 . PMID  30061872. 
  19. ^ Loyd, Alabama; Barnes, CW; Retenido, BW; Schink, MJ; Smith, YO; Smith, JA; Blanchette, RA (2018). "Elucidando" lucidum ": Distinguiendo las diversas especies de Ganoderma lacado de los Estados Unidos". MÁS UNO . 13 (7): e0199738. Código Bib : 2018PLoSO..1399738L. doi : 10.1371/journal.pone.0199738 . PMC 6051579 . PMID  30020945. 
  20. ^ Sociedad Nacional Audubon (1993). Guía de campo de las setas .
  21. ^ Veena, SS; Pandey, Meera (2011). "Paja de arroz como sustrato para el cultivo del hongo medicinal Lingzhi o Reishi, Ganoderma lucidum (W.Curt.: Fr.) P. Karst. En la India". Revista Internacional de Hongos Medicinales . 13 (4): 397–400. doi :10.1615/intjmedmushr.v13.i4.100. PMID  2164770.
  22. ^ abc Paterson, R. Russell M. (2006). "Ganoderma: una biofábrica de hongos terapéuticos". Fitoquímica . 67 (18): 1985-2001. Código Bib : 2006PChem..67.1985P. doi :10.1016/j.phytochem.2006.07.004. hdl : 1822/5522 . PMID  16905165.
  23. ^ Kohguchi, Michihiro; Kunikata, Toshio; Watanabe, Hikaru; Felicitaciones, Naoki; Shibuya, Takashi; Ishihara, Tatsuya; Iwaki, Kanso; Ikeda, Masao; Fukuda, Shigeharu; Kurimoto, Masashi (2014). "Efectos inmunopotenciadores del cuerpo fructífero en forma de asta de (Rokkaku-Reishi)". Biociencia, Biotecnología y Bioquímica . 68 (4): 881–887. doi : 10.1271/bbb.68.881 . PMID  15118318.
  24. ^ Meuninck, Jim (2017). Búsqueda de hongos en Oregon: búsqueda, identificación y preparación de hongos silvestres comestibles . Guías Halcones . pag. 56.ISBN 978-1-4930-2669-2.
  25. ^ ab Smith, John; Rowan, Neil; Sullivan, Richard (2001). "Hongos medicinales: sus propiedades terapéuticas y uso médico actual con especial énfasis en tratamientos contra el cáncer". Cancer Research UK : 28, 31. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2009.
  26. ^ ab Wachtel-Galor, Sissi; Yuen, John; Buswell, John A.; Benzie, Iris FF (2011). "Ganoderma lucidum (Lingzhi o Reishi): un hongo medicinal". En Benzie, Iris FF; Wachtel-Galor, Sissi (eds.). Medicina herbaria: aspectos biomoleculares y clínicos (2ª ed.). Boca Ratón, FL: CRC Press / Taylor & Francis . ISBN 978-1-4398-0713-2. PMID  22593926.
  27. ^ "Cómo hacer una tintura de doble extracción de hongos medicinales". Academia de hierbas . 2016-09-19 . Consultado el 5 de enero de 2021 .
  28. ^ Andy Corbley (10 de diciembre de 2020). "Stanford Designer está fabricando ladrillos a partir de hongos de rápido crecimiento que son más fuertes que el hormigón". Red de Buenas Noticias . Consultado el 5 de enero de 2021 .
  29. ^ Философско-эстетический смысл так называемого «божественного гриба» («линчжи») в искусстве Китая / Завадская Е. B. // Научные сообщения Государственного музея искусства народов Востока // М.: Наука , 1977. — Вып. 9. — (с. 40—46) — С. 44. (табл. III) С. 179.
  30. ^ ab Философско-эстетический смысл так называемого «божественного гриба» («линчжи») в искусстве Китая Archivado el 17 de noviembre de 2021 en Wayback Machine / Evgeniya V. Zavadskaya  [ru] // Научные сообщения Государственного музея искусства народов Востока // М .: Наука , 1977. — Вып. 9. — С. 40—46.
  31. ^ Soma: Hongo divino de la inmortalidad / Wasson RG // Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich , 1972. — P. 85. — P. 89.
  32. ^ Китай: колокольца в пыли. Странствия мага и интеллектуала / Aleksey A. Maslov  [ru] // М.: Алетейа, 2005. — 376 с. — ISBN 5-98639-025-3 — С. 74, 356, 367.
  33. ^ Философы из Хуайнани. Хуайнаньцзы / Пер. Л. Е. Померанцевой. Costo. И. B. Ушаков // М: Мысль, 2004. — 430 с. — ISBN 5-244-00984-2 — С. 267. « Шамакон (Ушань) — гора в пров. Сычуань. Из гриба цзычжи (другое название — линчжи) мудрецы делали дурманящий напиток. О дереве гаося аналогичных сведений как будто нет. Comentarios sobre cómo esto se debe a la trama de un gran proyecto de diseño y cómo se hacen los símbolos городства, а чернобыльники и полынь — символы ничтожества.» — С. 50: «На горе Шаманак послушны ветру и покорны огню как дерево гаося и гриб цзычжи, так и чернобыльник и полынь все погибают вместе» 
  34. ^ Поздние даосы о природе, обществе и искусстве («Хуайнаньцзы» - II в. до н. э.) / Померанцева Л. Е. // М.: Издательство Московского университета , 1979. — 240 s. — С. 145, 220.
  35. ^ ab Conocimiento de los macrofungi del antiguo pueblo chino durante el período de 220 a 589 Archivado el 12 de noviembre de 2021 en Wayback Machine / Lu Di // «Ciencia, tecnología y medicina de Asia oriental», № 37 (2013)/2014: 36 -68.
  36. ^ ab Usos tradicionales, componentes químicos y actividades farmacológicas del género Ganoderma P. Karst.: una revisión / Li Wang, Jie-qing Li, Ji Zhang, Zhi-min Li,b Hong-gao Liu, Yuan-zhong Wang // Avances de RSC : Número 69, 2020.
  37. ^ La Materia Médica del Divino Granjero: una traducción del Shen Nong Ben Cao Jing. Traducido por Yang, Shouzhong. Prensa de amapola azul. 1998. págs. 17-18. ISBN 9780936185965.
  38. ^ Li Bo Unkempt / Kidder Smith, Mike Zhai // Punctum Books , 2021. - ISBN 9781953035417 , 9781953035424 ; doi :10.21983/P3.0322.1.00. — págs.137, 405. 
  39. ^ Li, Shizhen .本草綱目 [ Compendio de Materia Médica ] (en chino) - vía Wikisource .胸中結, 益心氣, 補中, 增智慧, 不忘。久食, 輕身不老, 延年神仙。
  40. ^ ab Halpern, Georges M. (2007). Hongos curativos. Editores Square One. pag. 59.ISBN 978-0-7570-0196-3.
  41. ^ ab Stuart, GA; Smith, F. Porter (1911). Materia Médica China, pt. 1, Reino Vegetal. Prensa de la Misión Presbiteriana. págs.271, 274. ISBN 9780879684693.
  42. ^ ab Pregadio, Fabrizio , ed. (2008). La enciclopedia del taoísmo. Rutledge. pag. 1271.ISBN 9780203695487. hongos numinosos Zhi芝; excrecencias
  43. ^ Bretschneider, E. (1893). Botanicon Sinicum. Kelly y Walsh . pag. 40.
  44. ^ Groot, Johann Jacob María de (1892-1910). El sistema religioso de China. Sus formas antiguas, evolución, historia y aspecto actual. Usos, costumbres e instituciones sociales relacionadas con los mismos. vol. IV. Leiden: Editores brillantes . pag. 307.
  45. ^ Arora, David (1986). Hongos desmitificados: una guía completa sobre los hongos carnosos (2ª ed.). Prensa de diez velocidades . ISBN 978-0-89815-169-5.
  46. ^ Hu, Shiu-ying (2006). Plantas alimenticias de China. Prensa universitaria china . pag. 268.ISBN 9789629962296.
  47. ^ Bedini, Silvio A. (1994). El rastro del tiempo. Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 113.ISBN 9780521374828.
  48. ^ Knechtges, David R. (1996). Wen Xuan o Selecciones de literatura refinada. vol. 3. Prensa de la Universidad de Princeton . págs.201, 211. ISBN 9780691021263.
  49. ^ Schipper, Kristofer M. (1993). El cuerpo taoísta . Prensa de la Universidad de California . pag. 174.
  50. ^ Rogers, Robert (2011). "Ganoderma lucidum". The Fungal Pharmacy: la guía completa de hongos y líquenes medicinales de América del Norte . BErkeley, CA: Libros del Atlántico Norte. págs. 172-185. ISBN 978-1-55643-953-7.
  51. ^ "ling chih". Diccionario de ingles Oxford . 4.0 (edición en CD-ROM). 2009.
  52. ^ Bushell, Stephen Wootton (1904). Arte chino. Oficina de Papelería HM. pag. 148.( Museo de Victoria y Alberto ); Este contexto describe el hongo lingzhi y el cetro ruyi como símbolos taoístas de longevidad en un jarrón de jade.
  53. ^ "Nombres de una selección de hongos asiáticos". Base de datos multilingüe de nombres de plantas con escritura múltiple . Universidad de Melbourne . 18 de febrero de 1999.