stringtranslate.com

Fraxinus

Fresno europeo en flor
Brote de fresno de hoja estrecha ( Fraxinus angustifolia ) con hojas

Fraxinus ( / ˈ f r æ k s ɪ n ə s / ), comúnmente llamado fresno , es un género de plantas de la familia de las aceitunas y las lilas, Oleaceae , [4] y comprende de 45 a 65 especies de plantas generalmente de tamaño mediano a grande. árboles , la mayoría de los cuales son árboles de hoja caduca , aunque algunas especies subtropicales son árboles de hoja perenne . El género está muy extendido por gran parte de Europa, Asia y América del Norte. [3] [5] [6] [7] [8]

Las hojas son opuestas (rara vez en verticilos de tres) y en su mayoría pinnadas compuestas , aunque simples en algunas especies. Las semillas, conocidas popularmente como “llaves” o “semillas de helicóptero”, son un tipo de fruto conocido como sámara . Algunas especies de Fraxinus son dioicas y tienen flores masculinas y femeninas en plantas separadas, pero el sexo en el fresno se expresa como una continuidad entre individuos masculinos y femeninos, dominados por árboles unisexuales. Con la edad, el fresno puede cambiar su función sexual de predominantemente masculina y hermafrodita a femenina [ aclaración necesaria ] ; [9] si se cultiva como ornamental y ambos sexos están presentes, las cenizas pueden causar un problema considerable de basura con sus semillas. Los serbales o fresnos de montaña tienen hojas y cogollos superficialmente similares a los del fresno verdadero, pero pertenecen al género no relacionado Sorbus de la familia de las rosas .

Etimología

El nombre común en inglés del árbol, "ash", se remonta al inglés antiguo æsc , que se relaciona con el protoindoeuropeo del árbol, mientras que el nombre genérico se originó en latín a partir de una palabra protoindoeuropea para abedul. Ambas palabras también se utilizan para significar " lanza " en sus respectivos idiomas, ya que la madera es buena para hacer astas. [10]

Especies seleccionadas

Las especies están organizadas en secciones respaldadas por análisis filogenéticos: [11] [12]

Sección Dipétalas
Sección Fraxinus
Sección Melioides sensu lato
Sección Melioides en sentido estricto
Sección Ornus
Sección Pauciflorae
Sección Sciadanthus

Ecología

Las especies de fresnos nativos de América del Norte son una fuente de alimento fundamental para las ranas norteamericanas, ya que sus hojas caídas son particularmente adecuadas para que los renacuajos se alimenten en estanques (tanto temporales como permanentes), grandes charcos y otros cuerpos de agua. [15] La falta de taninos en el fresno americano hace que sus hojas sean una buena fuente de alimento para las ranas, pero también reduce su resistencia al barrenador del fresno . Las especies con niveles más altos de taninos en las hojas (incluidos los arces y las especies de fresnos no nativas) están reemplazando al fresno nativo, gracias a su mayor resistencia al barrenador del fresno. Producen alimentos mucho menos adecuados para los renacuajos, lo que da como resultado bajas tasas de supervivencia y ranas de pequeño tamaño. [15]

Las especies de fresno nativas de América del Norte también proporcionan un hábitat y alimento importantes para otras criaturas nativas de América del Norte. Esto incluye las larvas de múltiples escarabajos de cuernos largos , así como otros insectos, incluidos los del género Tropidosteptes , chinches de encaje , pulgones , larvas de moscas de las agallas y orugas. A los pájaros también les interesan los fresnos negros, verdes y blancos. La ceniza negra por sí sola sustenta a los patos de bosque , los pavos salvajes , los cardenales , los picogruesos de los pinos , las alas de cera de cedro y los chupasavias de vientre amarillo , con hábitat y alimento (como la savia que es de interés para el chupasavia), entre otros. Muchas especies de mamíferos, desde topillos de pradera que comen las semillas hasta venados de cola blanca que comen el follaje y murciélagos de pelo plateado que anidan, también utilizarán fresnos. [16] [17] [18] [19]

La ceniza es utilizada como planta alimenticia por las larvas de algunas especies de lepidópteros ( mariposas y polillas ).

Amenazas

Cancro en un fresno en North Ayrshire, Escocia

América del norte

Barrenador esmeralda del fresno

El barrenador esmeralda del fresno ( Agrilus planipennis ), también llamado BEF, es un escarabajo perforador de la madera introducido accidentalmente en América del Norte desde el este de Asia a través de material de embalaje de madera maciza entre finales de los años 1980 y principios de los 1990. Ha matado decenas de millones de árboles en 22 estados de los Estados Unidos [20] y en las zonas adyacentes de Ontario y Quebec en Canadá. Amenaza a unos siete mil millones de fresnos en América del Norte. Se están realizando investigaciones para determinar si tres avispas asiáticas nativas que son depredadores naturales del BEF podrían usarse como control biológico para el manejo de las poblaciones del BEF en los Estados Unidos. Se advierte al público que evite transportar productos de madera sin terminar, como leña, para frenar la propagación de esta plaga de insectos. [21]

El daño ocurre cuando las larvas del barrenador esmeralda del fresno se alimentan de la corteza interna, el floema , las ramas interiores y los troncos de los árboles. Alimentarse del floema impide el transporte de nutrientes y agua. Si la ceniza es atacada, las ramas pueden morir y eventualmente todo el árbol también. [22] Las formas de detectar la infestación del barrenador esmeralda del fresno incluyen ver la corteza desprendiéndose, grietas verticales en la corteza, ver galerías dentro del árbol que contienen sustancia en polvo y orificios de salida en forma de D en las ramas o el tronco. Es posible que no todos estén presentes, pero cualquiera de estas señales de advertencia podría ser un indicio de una posible infestación. [23]

Europa

El fresno europeo, Fraxinus excelsior , ha sido afectado por el hongo Hymenoscyphus fraxineus , provocando la muerte regresiva del fresno [24] en un gran número de árboles desde mediados de la década de 1990, particularmente en el este y el norte de Europa. [25] [26] La enfermedad ha infectado alrededor del 90% de los fresnos de Dinamarca. [27] A finales de octubre de 2012 en el Reino Unido, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) informó que se había descubierto muerte regresiva del fresno en bosques maduros de Suffolk ; Los casos anteriores se habían producido en árboles jóvenes importados de Europa. [28] En 2016, se informó que el fresno estaba en peligro de extinción en Europa. [29]

Usos

El fresno es una madera dura y densa (dentro del 20% de 670 kg/m 3 para Fraxinus americana , [30] y superior a 710 kg/m 3 para Fraxinus excelsior [31] ), resistente y muy fuerte pero elástica , ampliamente utilizada para fabricación de arcos , mangos de herramientas , bates de béisbol , hurleys y otros usos que exigen gran resistencia y resiliencia .

Tapa de guitarra de fresno aserrada en cuartos con figura de llama de 5/16" de grosor , sin fresar

El fresno es una madera tonal comúnmente utilizada en la fabricación de guitarras eléctricas . [32] Exhibe un tono brillante pronunciado con un rango medio redondeado. [33] Es liviano, fácil de trabajar y lijar, [34] acepta muy bien pegamento, tintes , pinturas y acabados y es económico. Todo esto lo ha convertido en el favorito de las grandes fábricas que producen instrumentos en masa. La compañía de instrumentos musicales Fender ha estado utilizando continua e ininterrumpidamente Ash para fabricar guitarras eléctricas desde 1956. [35] El fresno de pantano se utiliza mucho en la construcción de guitarras debido a su figura. Es un material elegido para cuerpos de guitarras eléctricas [36] y, menos comúnmente, para cuerpos de guitarras acústicas , conocido por su calidad brillante, vanguardista y sustentable. Algunas Fender Stratocaster y Telecaster están hechas de fresno (como la Telecaster de Bruce Springsteen en la portada del álbum Born to Run ), como alternativa al aliso.

La ceniza también se utiliza para fabricar cascos de tambor .

Mesa de centro de fresno

Los carpinteros generalmente consideran que el fresno es un "primo pobre" de la otra madera importante de poros abiertos, el roble, pero es útil en cualquier aplicación de mobiliario. Las chapas de fresno se utilizan mucho en muebles de oficina. La ceniza no se usa mucho al aire libre debido a que el duramen tiene una baja durabilidad al contacto con el suelo, lo que significa que normalmente perecerá en cinco años. Los fabricantes japoneses de artículos deportivos prefieren la especie F. japonica como material para fabricar bates de béisbol. [37]

Su estructura robusta, su buena apariencia y su flexibilidad se combinan para hacer que el fresno sea ideal para escaleras. Las escaleras de fresno son extremadamente resistentes, lo que es especialmente importante para los peldaños. Debido a su elasticidad, la ceniza también se puede vaporizar y doblar para producir partes curvas de escaleras, como volutas (secciones curvadas de pasamanos) y balaustres de formas intrincadas. Sin embargo, una reducción en la oferta de árboles sanos, especialmente en Europa, está haciendo que la ceniza sea una opción cada vez más cara.

La ceniza se usaba comúnmente para los miembros estructurales de las carrocerías de los automóviles fabricados por los constructores de carruajes. Los primeros coches tenían bastidores que debían flexionarse como parte del sistema de suspensión para simplificar la construcción. La Morgan Motor Company de Gran Bretaña todavía fabrica automóviles deportivos con bastidores de fresno. También fue ampliamente utilizado por los primeros pioneros de la aviación para la construcción de aviones.

Se enciende y arde fácilmente, por lo que se utiliza para encender fuegos y barbacoas , y se puede utilizar para mantener el fuego, aunque sólo produce un calor moderado. Las dos especies de mayor importancia económica para la producción de madera son el fresno blanco, en el este de América del Norte, y el fresno europeo en Europa. El fresno verde ( F. pennsylvanica ) se planta ampliamente como árbol callejero en los Estados Unidos. La corteza interior del fresno azul ( F. quadrangulata ) se ha utilizado como fuente de tinte azul .

En Sicilia, Italia, los azúcares se obtienen evaporando la savia de la ceniza de maná , extraída haciendo pequeños cortes en la corteza. La ceniza de maná, originaria del sur de Europa y del suroeste de Asia, produce una savia de color verde azulado, que tiene valor medicinal como un laxante suave, emoliente y expectorante débil.

Las vainas jóvenes de los fresnos, también conocidas como "llaves", son comestibles para el consumo humano. En Gran Bretaña, tradicionalmente se encurten con vinagre, azúcar y especias. [38]

Mitología y folklore

En la mitología griega , las Meliae son ninfas asociadas al fresno, quizás específicamente del fresno de maná ( Fraxinus ornus ), al igual que las dríadas eran ninfas asociadas al roble . Aparecen en la Teogonía de Hesíodo .

En la mitología nórdica , un enorme fresno de hoja perenne Yggdrasil ("el corcel ( horca ) de Odín "), regado por tres manantiales mágicos, sirve como eje mundi , sustentando los nueve mundos del cosmos en sus raíces y ramas. Askr , el primer hombre del mito nórdico, significa literalmente "ceniza". [39]

En el folclore italiano , se podía utilizar una estaca de ceniza para matar a un vampiro . [40]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Fraxinus L." Red de información sobre recursos de germoplasma . Departamento de agricultura de los Estados Unidos. 3 de abril de 2006 . Consultado el 21 de agosto de 2016 .
  2. ^ Franz Eugen Köhler, Medizinal-Pflanzen de Köhler
  3. ^ ab "Fraxinus". Lista de verificación mundial de familias de plantas seleccionadas . Real Jardín Botánico de Kew . Consultado el 16 de abril de 2016 .
  4. ^ Libro del jardín occidental (6ª ed.). Libros al atardecer . 1995, págs. 606–07. ISBN 978-0376038500.
  5. ^ "Fraxinus". Altervista Flora Italiana . Consultado el 16 de abril de 2016 .
  6. ^ "Fraxinus Linnaeus, Sp. Pl. 2: 1057. 1753". Flora de China . pag. 273 – vía 衿属 qin shu.
  7. ^ Philips, Roger (1979). Árboles de América del Norte y Europa: una guía para la identificación de campo, revisada y actualizada. Nueva York: Casa aleatoria. ISBN 0-394-50259-0 . OCLC  4036251. 
  8. ^ "Género Fraxinus". Departamento de Agricultura de EE. UU . Consultado el 21 de agosto de 2016 .
  9. ^ Variación de género en fresno (Fraxinus excelsior L.) Pierre Binggeli y James Power (1991)
  10. ^ Mallory, JP; Adams, Douglas Q., eds. (1997). Enciclopedia de la cultura indoeuropea. Taylor y Francisco. pag. 32.ISBN _ 978-1-884964-98-5.
  11. ^ "Sistemática de Fraxinus (Oleaceae) y evolución de la dioecia" (PDF) . Consultado el 28 de agosto de 2016 .
  12. ^ Hinsinger, Damien Daniel; Basak, alegre; Gaudeul, Myriam; Cruaud, Corinne; Bertolino, Paola; Frascaria-Lacoste, Nathalie; Bousquet, Jean (21 de noviembre de 2013). "La filogenia y la historia biogeográfica de las cenizas (Fraxinus, Oleaceae) resaltan el papel de la migración y la vicarianza en la diversificación de los árboles de zonas templadas". MÁS UNO . 8 (11): e80431. Código Bib : 2013PLoSO...880431H. doi : 10.1371/journal.pone.0080431 . PMC 3837005 . PMID  24278282. 
  13. ^ "Registros de especies de Fraxinus". Red de información sobre recursos de germoplasma . Departamento de agricultura de los Estados Unidos . Consultado el 22 de febrero de 2010 .
  14. ^ "Fraxinus L." Informes estándar ITIS . Sistema Integrado de Información Taxonómica . Consultado el 22 de febrero de 2010 .
  15. ^ ab Stephens, Jeffrey; Bervan, Keith; Tiegs, Scott (3 de mayo de 2013). "Los cambios antropogénicos en la entrada de hojarasca afectan la aptitud de un anfibio larvario". Biología de agua dulce . 58 (8): 1631-1646. Código Bib : 2013FrBio..58.1631S. doi :10.1111/fwb.12155.
  16. ^ "Ceniza negra". Flores silvestres de Illinois . Dr. John Hilty . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  17. ^ "Ceniza blanca". Flores silvestres de Illinois . Dr. John Hilty . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  18. ^ "Ceniza verde". Flores silvestres de Illinois . Dr. John Hilty . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  19. ^ "Ceniza roja". Flores silvestres de Illinois . Dr. John Hilty . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  20. ^ Moy, Derek. "Acerca del barrenador esmeralda del fresno". Red de información sobre el barrenador esmeralda del fresno .
  21. ^ "El problema". No muevas leña . Consultado el 14 de octubre de 2011 .
  22. ^ El barrenador esmeralda del fresno y su bosque (PDF) (Reporte). Boletín de Extensión E-2943. Extensión de la Universidad Estatal de Michigan. Septiembre de 2007.
  23. ^ Ball, John (abril de 2018). Cómo identificar un fresno infestado por el barrenador esmeralda del fresno (PDF) (Reporte). Extensión SDSU.
  24. ^ Kowalski T (2006). "Chalara fraxinea sp. nov. asociada con la muerte regresiva del fresno (Fraxinus excelsior) en Polonia". Patología Forestal . 36 (4): 264–270. doi :10.1111/j.1439-0329.2006.00453.x.
  25. ^ Halmschlager E, Kirisits T (2008). "Primer informe del patógeno de muerte regresiva del fresno Chalara fraxinea en Fraxinus excelsior en Austria". Informes de nuevas enfermedades . 17 : 20. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2009 . Consultado el 10 de febrero de 2010 .
  26. ^ Ogris N, Hauptman T, Jurc D (2009). "Chalara fraxinea causa la muerte regresiva del fresno común reportada recientemente en Eslovenia". Informes de nuevas enfermedades . 19 : 15. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2009 . Consultado el 10 de febrero de 2010 .
  27. ^ "'Hongo Chalara fraxinea en la campiña del Reino Unido ". BBC . 25 de octubre de 2012 . Consultado el 25 de octubre de 2012 .
  28. ^ BBC News Hongo 'muerte regresiva del fresno', Chalara fraxinea encontrado en el campo del Reino Unido. Consultado el 25 de octubre de 2012.
  29. ^ Marshall, Claire (23 de marzo de 2016). "El fresno está al borde de la extinción en Europa". BBC .
  30. ^ "Ceniza blanca". Maderas de nicho . Consultado el 22 de febrero de 2010 .
  31. ^ "Ceniza". Maderas de nicho . Consultado el 22 de febrero de 2010 .
  32. ^ "Ash vs Alder: ¿Cuál es la diferencia?".
  33. ^ "La mejor madera para guitarras eléctricas | Guía completa que combina madera y tono". 16 de septiembre de 2022.
  34. ^ "Madera de fresno | Sus ventajas y desventajas". 26 de marzo de 2021.
  35. ^ "Ash vs Alder: ¿Cuál es la diferencia?".
  36. ^ Guía de madera SWAMP ASH: madera liviana para guitarra 8/4 2020 15 de diciembre de 2018 www.commercialforestproducts.com , consultado el 27 de septiembre de 2020
  37. ^ "美津和タイガー/野球博物館/バットのできるまで" [Mitsuwa Tiger / Salón de béisbol / Bate]. www.mitsuwa-tiger.com .
  38. ^ "Buscando comida en junio".
  39. ^ Simek, Rudolf (2007). Diccionario de mitología del Norte . Traducido por Ángela Hall. Cervecero DS . ISBN 978-0-85991-513-7.
  40. ^ Del Lao, Nerón (2013). Perpetuum Mobile: Il Segreto per non Morire . Corporación Xlibris. ISBN 978-1-49313-8388.

enlaces externos