Esprit de corps

Refleja la capacidad compartida entre los miembros de un grupo para mantener la creencia en una institución u objetivo ante la oposición de las dificultades y las circunstancias manteniendo el entusiasmo y la motivación.

La moral es importante en el ejército, ya que mejora la cohesión y eficiencia de la unidad.

Sin una buena moral, será más probable que una fuerza renuncie o se rinda.

Para la ciencia militar, los componentes o factores que influyen positivamente en la moral se pueden condensar en los siguientes puntos: Además de la ausencia de los factores anteriores, algunas condiciones que pueden influir negativamente en la moral son: una pobre comunicación, una indumentaria deficiente, problemas disciplinarios, derrotismo o pesimismo, una mala reacción a la crítica por parte de los superiores, un relativamente elevado número de enfermos... Todos estos factores conducen al amotinamiento o la deserción y deben usarse en el contexto de la guerra psicológica contra el enemigo por medio de la propaganda y la desinformación a fin de conseguir la adecuada desmoralización que debilite al bando opuesto.

Por desgracia, la historia de la humanidad demuestra que muchas veces el esprit de corps ha sido usado por el poder con más obcecación que altruismo (véase fascismo y nacionalismo)[2]​