stringtranslate.com

Narai

Rey Narai el Grande ( tailandés : สมเด็จพระนารายณ์มหาราช , RTGS :  Somdet Phra Narai Maharat , pronunciado [sǒm.dèt pʰráʔ nāː.rāːj ǎː.râːt] escuchar ) o Ramathibodi III ( tailandés : รามาธิบดีที่ ๓ escuchar ) fue el vigésimo séptimo monarca del Reino de Ayutthaya , el cuarto y último monarca de la dinastía Prasat Thong . Fue rey del Reino de Ayutthaya de 1656 a 1688 y posiblemente el rey más famoso de la dinastía Prasat Thong .

Su reinado fue el más próspero durante el período de Ayutthaya y vio grandes actividades comerciales y diplomáticas con naciones extranjeras, incluidas Oriente Medio y Occidente. Durante los últimos años de su reinado, Narai le dio a su favorito, el aventurero griego Constantine Phaulkon , tanto poder que Phaulkon técnicamente se convirtió en canciller del estado. Gracias a los acuerdos de Phaulkon, el reino siamés entabló estrechas relaciones diplomáticas con la corte de Luis XIV y los soldados y misioneros franceses llenaron la aristocracia y la defensa siamesas. El dominio de los funcionarios franceses provocó fricciones entre ellos y los mandarines nativos y provocó la turbulenta revolución de 1688 hacia el final de su reinado.

El reinado de Narai también fue conocido por la invasión de Birmania entre 1662 y 1664 , la destrucción de la ciudad portuaria brevemente independiente del Sultanato de Singgora (1605-1680) y el conflicto que tuvo con la Compañía Inglesa de las Indias Orientales .

La presencia de numerosos extranjeros, desde los jesuitas franceses hasta los delegados persas, ha dejado a los historiadores con ricas fuentes de material sobre la ciudad de Ayutthaya y sus conflictos y la vida cortesana en el siglo XVII que de otro modo no habrían sobrevivido a la destrucción completa de la capital en 1767. .

Nacimiento y nombre

El príncipe Narai nació el 16 de febrero de 1632, hijo del rey Prasat Thong y su consorte, la princesa Sirithida [3] ( tailandés : ศิริธิดา ), que era hija de Songtham . Prasat Thong acababa de usurpar el trono a la dinastía gobernante Ayutthaya en 1629 y fundó una dinastía propia. Narai tenía hermanos, la hermana menor, la princesa Si Suphan (o princesa Ratcha Kanlayani ), el medio hermano mayor, el príncipe Chai, y un tío, el príncipe Si Suthammaracha.

La Crónica Real de Ayutthaya: Versión de Recensión Real registró que "En ese año [1633], la princesa consorte dio a luz a un hijo. Cuando la familia real miró al bebé, vieron que tenía cuatro brazos antes de tener dos brazos como es normal. . Al enterarse de esto, el rey pensó que era un milagro y por eso llamó a su hijo Narai". [4] El nombre Narai proviene del sánscrito Narayana , un nombre del dios hindú Vishnu que tiene cuatro brazos. [5]

Sucesión

Tras la muerte de Prasat Thong en 1656, el príncipe Chai sucedió a su padre como rey Sanpet VI.

Sin embargo, era una tradición tailandesa dar a los hermanos una mayor prioridad sobre los hijos en la sucesión. El príncipe Sudharmmaraja conspiró con su sobrino, el príncipe Narai, para derribar a Sanpet VI. Después de nueve meses de ascensión, Sanpet VI fue ejecutado tras un golpe de estado. Narai y su tío entraron [6] al palacio y Si Suthammaracha se coronó rey. Si Suthammaracha nombró a Narai como Uparaja , o virrey del Palacio del Frente . Sin embargo, Narai también era un príncipe ambicioso y había solicitado el apoyo holandés contra su tío. El gobierno de Si Suthammaracha fue débil y cayó bajo el control de Chao Phraya Chakri, un mandarín ambicioso que también quería el trono.

En 1656, Narai y su tío finalmente se distanciaron. Si Suthammaracha deseaba a la hermana de Narai, la princesa Ratcha Kanlayani. Ordenó a sus soldados que rodearan su residencia y entraron en la casa. La princesa se escondió en una cómoda con libros y fue introducida de contrabando en el Palacio Frontal, donde se reunió con su hermano.

Enfurecido por el comportamiento de su tío, Narai decidió actuar. Obtuvo su apoyo de los mercenarios persas y japoneses que habían sido perseguidos durante el reinado de su padre. También contó con el apoyo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales , así como de sus hermanos y del Okya Sukhothai, un poderoso noble. El día de Ashura , los persas, japoneses y holandeses irrumpieron en el palacio. El príncipe entabló combate singular con su tío, hasta que el rey huyó al Palacio Trasero. Si Suthammaracha fue capturado y ejecutado en Wat Khok Phraya el 26 de octubre de 1656.

Política doméstica

Placa conmemorativa en Lopburi que muestra al rey Narai con los embajadores franceses.

Las políticas internas durante el reinado del rey Narai se vieron muy afectadas por la interferencia de potencias extranjeras, especialmente los chinos al norte, los holandeses al sur y los ingleses que estaban haciendo sus primeras incursiones en la India al oeste. Las políticas giraban en torno a contrarrestar directamente la influencia o crear un delicado equilibrio de poder entre los diferentes partidos. [7] : 58 

En 1660, los chinos invadieron la capital birmana en Ava para capturar a Zhu Youlang , el último emperador Ming del Sur . Sintiendo un posible debilitamiento de la influencia birmana en los estados vasallos del norte, el rey Narai inició la guerra birmano-siamesa de 1662-1664 para poner a Chiang Mai bajo el control directo de Ayutthaya. Aunque la expedición logró tomar el control de Lampang y otras ciudades más pequeñas, se tuvo que realizar una segunda expedición para controlar Chiang Mai en 1662. Después de detener una incursión del ejército birmano en 1663 en Sai Yok , Narai dirigió un ejército de 60.000 hombres en una invasión de Birmania, capturando Martaban , Syriam , Rangún , Hongsawadi , y luego en 1664 sitió Pagan . Después de "causar muchas bajas entre muertos y heridos y capturar a muchos prisioneros de guerra", los siameses se retiraron. [8] : 220–227, 229–233, 234–239 

Narai también entregó el control de Mergui al oficial francés Chevalier de Beauregard y su pequeña guarnición francesa. [9] Al mismo tiempo, también concedió una concesión del estratégico puerto de Bangkok a Beauregard, con el fin de contrarrestar la influencia holandesa. [10]

El rey Narai también construyó un nuevo palacio en la actual Lopburi ("Louvo" en las cuentas francesas) utilizando la experiencia de arquitectos e ingenieros jesuitas . Las influencias europeas son claramente evidentes en el estilo arquitectónico, especialmente en el uso de amplios ventanales. Podría decirse que el traslado a Lopburi fue motivado por el bloqueo naval holandés de Ayutthaya en 1664 para imponer un monopolio de pieles. [8] : 250–251 

El rey Narai observa un eclipse lunar con los jesuitas franceses en Lopburi, 1685

Relaciones Exteriores

Aunque las misiones católicas habían estado presentes en Ayutthaya ya en 1567 bajo los dominicos portugueses, el reinado del rey Narai vio el primer intento concertado de convertir al monarca al catolicismo bajo los auspicios de los jesuitas franceses a quienes se les dio permiso para establecerse en Ayutthaya en 1662. [8] : 243–244  El intento de conversión finalmente fracasó y podría decirse que fracasó, pero los católicos permanecerían en Siam hasta el día de hoy.

El aspecto más notable del reinado del rey Narai fueron las misiones diplomáticas que envió y recibió durante su reinado. Se enviaron misiones a lugares tan lejanos como Francia, Inglaterra y el Vaticano, aunque al menos dos misiones se perdieron en el mar. Los vínculos con los estados más cercanos a Ayutthaya no se descuidaron, ya que también se enviaron misiones a Persia, Golconda (India), China y otros estados vecinos.

Sin duda, las más célebres de estas misiones fueron las de Europa, en particular de Francia. En 1673, una misión eclesiástica francesa llegó a la corte siamesa con cartas del Papa Clemente IX y del rey Luis XIV de Francia. El rey Narai correspondió enviando una misión a Francia en 1680 encabezada por Phya Pipatkosa. [11] Aunque la misión se perdió en el mar cerca de Madagascar, [12] los franceses responderían positivamente enviando una misión comercial a Ayutthaya encabezada por Monseñor Pallu en 1682.

Creciente influencia francesa

Lo más controvertido fue que el rey Narai permitió el ascenso de Constantine Phaulkon , un aventurero griego que llegó por primera vez a Ayutthaya en 1675 y que anteriormente trabajó para la Compañía Inglesa de las Indias Orientales . Phaulkon fue presentado a la corte por el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio, Kosa Lek, en 1681 como un intérprete ingenioso y rápidamente se ganó el favor real. [8] : 254–260  En 1682 sirvió como intérprete durante la audiencia real con François Pallu , quien llegó con cartas de Luis XIV. En unos pocos años, Phaulkon logró congraciarse con el rey y se convirtió en el consejero más cercano de Narai. Phaulkon sugirió un plan para la reconstrucción del fuerte de Mergui en estilo poligonal europeo, al que Kosa Lek se opuso firmemente. Posteriormente, Kosa Lek fue acusado de recibir sobornos de campesinos que no querían ser reclutados en la construcción de Mergui. Fue azotado hasta la muerte por orden real.

La segunda mitad del reinado de Narai fue un período de creciente influencia francesa facilitada por Phaulkon. Bajo la dirección de Phaulkon, el rey Narai equilibró la influencia de los holandeses favoreciendo a los franceses. Phaulkon también alentó el interés francés al hacerles creer inicialmente que el rey estaba a punto de convertirse al catolicismo. Aunque el rey Narai mostró cierto interés en el catolicismo, también mostró un interés igual en el Islam y no hay evidencia concreta de que deseara convertirse a ninguno de los dos. [13] Sin embargo, tanto las misiones católicas como islámicas llegaron a la conclusión de que Phaulkon era responsable de sus fracasos. [14] [15] Los cortesanos siameses también resintieron la influencia de Phaulkon y rápidamente se convirtió en el foco de sentimientos xenófobos en la corte, con el futuro rey Phetracha a la cabeza.

Narai respondió a los franceses con el envío de una misión siamesa a Francia en enero de 1684 dirigida por Khun Pijaivanit y Khun Pijitmaitri acompañados por el misionero Benigne Vachet. Llegaron a Calais en noviembre y finalmente tuvieron la audiencia real francesa. Luis XIV envió a De Chaumont como embajador principal, [8] : 261  y a De Choisy para liderar la misión francesa en 1685 para devolver a los embajadores siameses y convertir a Narai al catolicismo . [7] : 62  La misión contenía un gran número de sacerdotes y científicos jesuitas. Colbert envió su carta a Phaulkon para pedirle que persuadiera al rey siamés para que accediera a las solicitudes francesas con la promesa de concederle el rango de conde.

Kosa Pan presenta la carta del rey Narai a Luis XIV en Versalles, el 1 de septiembre de 1686
Embajada de Siameses ante Luis XIV en 1686, por Nicolas Larmessin.

Aunque no se convirtió al cristianismo, Narai aceptó permitir que las tropas francesas estuvieran estacionadas en los puertos siameses. Chevalier de Forbin fue nombrado comandante del fuerte de Bangkok y entrenó a ejércitos siameses en la guerra occidental. [8] : 263  Varios fuertes siameses, incluidos Mergui, Ligor , Singora ( Songkhla ), Lavo y la propia Ayutthaya, fueron reconstruidos al estilo europeo. Otra misión siamesa a Francia fue dirigida por Phra Visutsundhorn ( Kosa Pan , hermano menor de Kosa Lek) y Guy Tachard en 1686 con una entusiasta recepción europea. En la década de 1980 se redescubrió en París un relato siamés fragmentario de la misión compilado por Kosa Pan. [16] En 1686, estalló una revuelta en Ayutthaya , provocada por los habitantes de Makassar que buscaban asilo en Siam después de haber sido expulsados ​​por el Imperio holandés . Constantine Phaulkon y Forbin movilizaron la defensa del Reino, con las fuerzas de Ayutthaya formadas por una coalición de tropas francesas, inglesas y siamesas. Posteriormente, los Makassars fueron derrotados y Narai hizo quemar a muchos en la hoguera.

Samuel White, el gobernador inglés del fuerte de Mergui, designado por Narai y estrecho colaborador de Phaulkon, entró en conflicto con las flotas inglesas de la India en 1687, lo que provocó el bloqueo inglés de Mergui . Los mandarines nativos siameses masacraron a los ingleses locales por frustración. Con las flotas inglesas amenazando su reino, Narai decidió aplacar a los ingleses y ejecutó a los mandarines.

El Papa Inocencio XI recibe a los enviados siameses, encabezados por el padre Tachard que lee la traducción del mensaje del rey Narai, diciembre de 1688.

En 1687, la nueva misión francesa partió de Brest hacia Ayutthaya. La misión incluía a Kosa Pan regresando a casa, Guy Tachard nuevamente, Simon de La Loubère , Claude Céberet du Boullay y el general Desfarges . Se envió un regimiento del ejército francés con esta misión a los fuertes siameses con Desfarges como comandante militar. [8] : 267  Narai acordó estacionar tropas francesas en Mergui y Bangkok, ambos con fuertes de estilo occidental. [7] : 64, 65  Desfarges estaba destinado en Bangkok. (El fuerte ahora se llama Vijaiprasit Fort Thai : ป้อมวิไชยประสิทธิ์, más tarde el fuerte real del rey Taksin ). La última embajada siamesa estuvo encabezada por Ok-khun Chamnan en 1688 visitando Roma y el Papa Inocencio XI .

La "Revolución" de 1688

El asedio de la fortaleza francesa en Bangkok por las fuerzas revolucionarias siamesas de Phetracha en 1688.

Narai pasó todo su reinado reduciendo el poder de los mandarines nativos que habían causado mucho derramamiento de sangre durante la época de sus predecesores. Primero apoyó a los guardias y consejeros persas y más tarde a los franceses contra los mandarines tailandeses. Incluso su ascenso al trono fue orquestado por mercenarios persas. Los franceses finalmente disfrutaron de favores especiales desde los asuntos religiosos hasta las actividades militares. Uno de los puntos de inflexión críticos tuvo que ver con la construcción de fuertes y cuarteles militares franceses en Bangkok , cerca de la desembocadura del río Chao Phraya . Para abordar las actividades, los franceses dependían principalmente de Constantine Phaulkon , el favorito del rey. Según se informa, la amenaza de la presencia militar francesa se sintió entre los nobles de la corte. En definitiva, el faccionalismo , el favoritismo y el nepotismo se generalizaron. Los mandarines nativos de alguna manera lograron conservar sus poderes, sobre todo Kosa Lek.

Petracha , comandante del Regimiento Real de Elefantes, surgió como el principal "nacionalista". [7] : 63  Petracha tenía conexiones familiares con Narai, siendo su madre la nodriza del rey y su hermana la concubina del rey.

Se decía que Narai temía tener un hijo. Por lo tanto, ordenó que se practicaran abortos a cualquiera de sus consortes embarazadas. Sin embargo, adoptó al hijo de un mandarín menor con el nombre de Phra Pi y lo nombró su sucesor. El joven príncipe fue acogido por los franceses, que lograron convertirlo al catolicismo.

Palacio del rey Narai en Lopburi construido por el rey Narai en 1666. Permanecía aquí entre 8 y 9 meses al año.

Las cosas llegaron a un punto crítico cuando el rey Narai cayó gravemente enfermo en marzo de 1688 mientras se encontraba en sus palacios de Lopburi . Consciente de la próxima disputa de sucesión, en mayo de 1688, Narai reunió a sus consejeros más cercanos: Phaulkon, Phra Phetracha y Phra Pi, y nominó a su hija, Kromluang Yothathep, para sucederlo. Los tres consejeros actuarían como regentes hasta que la princesa tomara un socio de su elección entre uno de los dos consejeros siameses. [17]

Cuando Narai estaba gravemente enfermo sin esperanzas de recuperación, el 18 de mayo de 1688 Phetracha dio un golpe de estado exitoso y arrestó al propio Narai, a Phra Pi y a sus medio hermanos, el príncipe Aphaithot y el príncipe Noi. Phaulkon fue convocado a palacio, allí él y sus oficiales franceses fueron rodeados y desarmados. Phaulkon fue arrojado al calabozo del palacio y torturado brutalmente.

Después de interrogar a Phra Pi, descubrió que Phra Pi había conspirado con Phaulkon para asumir el trono, y Phra Pi fue ejecutado el 20 de mayo. Un interrogatorio adicional a Phaulkon reveló un complot para provocar una rebelión, y él también fue ejecutado por el hijo adoptivo de Phetracha, Luang Sorasak, el 5 de junio. Narai, en su lecho de muerte, no pudo hacer nada más que maldecir a Phetracha y a su hijo. Luego, Luang Sorasak hizo ejecutar al príncipe Aphaithot y al príncipe Noi. [8] : 271–273 

Phetracha pronto ordenó a sus tropas atacar a las tropas francesas lideradas por el general Desfarges al comienzo del asedio de Bangkok . A la muerte del rey Narai el 10 y 11 de julio, [18] Phetracha se proclamó rey. Después de resistir el asedio durante cuatro meses y luego de un acuerdo negociado, a los soldados franceses se les permitió regresar a Francia. Sólo a los holandeses se les permitió comerciar en la capital antes de que franceses e ingleses finalmente pusieran fin a su disputa con Siam. [8] : 273–276 

Legado

Estatua del rey Narai, exhibida en el Museo Nacional de Bangkok .

Aunque el reinado del rey Narai fue testigo de la mayor influencia extranjera en la corte siamesa, su sucesor iba a revertir sus logros diplomáticos. Es discutible si la nueva actitud introspectiva de sus sucesores contribuyó al debilitamiento y eventual caída de Ayutthaya. Por otro lado, la reducción de las influencias extranjeras en la corte puede haber impedido la colonización de Ayutthaya. Sin embargo, los logros diplomáticos de su reinado contribuyeron a que fuera llamado póstumamente "el Grande", uno de los siete reconocidos como tales en la historia de Tailandia.

Al mismo tiempo, los registros de quienes participan en las misiones diplomáticas, en particular los del oeste, han permitido a los historiadores obtener una rara visión del mundo de la corte de Ayutthaya, ya que la mayoría de los registros originales de Ayutthaya fueron destruidos con la ciudad en 1767. Incluyen las cuentas francesas del Chevalier de Chaumont, el Abbé de Choisy, el P. Tachard, Claude de Forbin, de la Loubere y el relato persa de Muhammad Rabi' ibn Muhammad Ibrahim. A nivel nacional, la relativa estabilidad durante su reinado también dio lugar al resurgimiento de la literatura siamesa durante su reinado. [19]

Representación francesa contemporánea del rey Narai.

Más lejos, una de las calles principales de la ciudad de Brest así como otra de Marsella han sido nombradas " Rue de Siam " para conmemorar las misiones de Narai, mientras que una antigua calle en la provincia de Lopburi , donde Narai vivía en el momento en que recibió al Caballero de Chaumont, fue nombrada "Rue de France" por el gobierno tailandés en 1985 para conmemorar el 300 aniversario de las relaciones entre los dos países. [20]

Además, entre los obsequios que se intercambiaron entre las cortes siamesa y francesa, dos objetos procedentes de Siam tuvieron un impacto inesperado en la historia francesa. Los artículos eran un par de cañones de plata que finalmente se almacenaron en el Depósito Real de Muebles de París, ya que estaban clasificados como regalos y no como armas. Después de no poder encontrar armas utilizables en el Arsenal, los parisinos amotinados irrumpieron en el depósito y descubrieron unos 20 cañones. Sin embargo, los cañones siameses eran los únicos que aún funcionaban, por lo que fueron arrastrados a la Bastilla . La fecha era el 14 de julio de 1789 . [21]

Durante el reinado del rey Narai, floreció la literatura tailandesa, especialmente los panegíricos reales. El " Elogio del rey Prasat Thong " sobre el padre del rey probablemente se compuso a principios del reinado, y el " Elogio del rey Narai " alrededor de 1680.

El Hospital King Narai, el principal hospital de la provincia de Lopburi, lleva su nombre.

Ascendencia

Ver también

Notas

  1. ^ "Historia de Ayutthaya - Acontecimientos históricos - Cronología 1650-1699". www.ayutthaya-history.com .
  2. ^ "Historia de Ayutthaya - Acontecimientos históricos - Cronología 1650-1699". www.ayutthaya-history.com .
  3. ^ ab ML Manich Jumsai (เขียน) ธิติมา พิทักษ์ไพรวัน (แปล). สมเด็จพระนารายณ์ และโกษาปาน . กรุงเทพฯ:คุรุสภาลาดพร้าว, 2531, หน้า 17 (en tailandés)
  4. ^ พระราชพงศาวดารฉบับพระราชหัตถเลขา [ Crónica real de Ayutthaya: versión de recensión real ]. Bangkok: Departamento de Bellas Artes de Tailandia. 1991.ISBN 9744171448. Más información Más información เป็นสองกร วาม เห็นมหัศจรรย์ ก็พระราชทานพระนามว่า พระน ารายณ์ราชกุมาร
  5. ^ Dirk Van der Cruysse (2002). Siam y Occidente, 1500-1700. Bangkok: Libros sobre gusanos de seda. ISBN 9781630411626.
  6. ^ Wyatt, DK (1984). Tailandia: una breve historia . Chiang Mai: gusano de seda. pag. 107.
  7. ^ abcd Chakrabongse, C., 1960, Lords of Life, Londres: Alvin Redman Limited
  8. ^ abcdefghi Rajanubhab, D., 2001, Nuestras guerras con los birmanos, Bangkok: White Lotus Co. Ltd., ISBN 9747534584 
  9. ^ Wyatt, DK. Tailandia: una breve historia . pag. 115.
  10. ^ Cruysse, Dirk van der (2002). Siam y Occidente . Chiang Mai: gusano de seda. pag. 343.
  11. ^ "El inicio de las relaciones con las naciones europeas y Japón (sic)". Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia. 2006. Archivado desde el original el 21 de junio de 2009 . Consultado el 11 de febrero de 2010 .
  12. ^ Herrerías, M (1999). Una embajada siamesa perdida en África, 1686 . Chiang Mai: gusano de seda. pag. 1.
  13. ^ Muhammad Rabi 'ibn Muhammad Ibrahim (1972). El barco de Sulaimán . Traducido por J. O'Kane. Londres: Routledge. págs. 98–99.
  14. ^ Muhammad Rabi'ibn Muhammad Ibrahim. El barco de Sulaimán . pag. 59.
  15. ^ Cruysse, Dirk van der. Siam y Occidente . pag. 429.
  16. ^ Herrerías, M.; Cruysse, Dirk van der (2002). El diario de Kosa Pan: embajador de Tailandia en Francia, junio-julio de 1686 . Seattle: Prensa de la Universidad de Washington.
  17. ^ Cruysse, Dirk van der. Siam y Occidente . pag. 444.
  18. ^ "Historia de Ayutthaya - Acontecimientos históricos - Cronología 1650-1699". www.ayutthaya-history.com .
  19. ^ Reyes de Tailandia Archivado el 12 de septiembre de 2006 en la Wayback Machine.
  20. ^ สิ่งแวดล้อมศิลปกรรม (en tailandés). Provincia de Lopburi. nd Archivado desde el original el 13 de octubre de 2014 . Consultado el 13 de octubre de 2014 . ปัจจุบัน ถนนฝรั่งเศส ซึ่งเป็นถนที่ทางจังห วัดลพบุรีตั้งชื่อขึ้นเพื่อจัดงานฉลองความ $ 300 ปี พ.ศ. 2528 Ver más ี่ขายของสดที่ชาวบ้านนำมาวางขาย และบนถนนสา Más información Compras าชนที่ อาศัยอยู่บริเวณถนนสายนี้ โดยไม่ให้ความสำค ัญทางประวัติศาสตร์
  21. ^ Carlyle, T., La Revolución Francesa, Sección V

Referencias

enlaces externos