Robert Owen

[2]​ A su vuelta de América en 1828, se convirtió en el gran impulsor y líder del movimiento obrero británico.Fue elogiado por el filósofo y teórico comunista y marxista alemán Friedrich Engels, quien desarrolló la teoría del socialismo científico, como uno de los tres grandes socialistas utópicos o premarxistas (términos creados por él) junto con los filósofos franceses Claude-Henri de Rouvry, conde de Saint-Simon, y Charles Fourier, aunque también se puede agregar a Étienne Cabet, quien fue influido por Owen.Su lectura sobre controversias religiosas lo llevó a concluir que había defectos fundamentales en todas las religiones.[9]​ Tras su vuelta de Estados Unidos se convirtió en la figura central del incipiente movimiento obrero británico, en su guía, alcanzando también su influencia a determinados medios burgueses radicales.[10]​ Robert Owen defendía la posibilidad de desarrollar un sistema económico alternativo basado en la cooperativa.Su planteamiento era utópico, pero no irreal, porque pretendía sustituir el sistema capitalista por otro más justo que evitara los problemas británicos.[11]​ Para impulsar el movimiento cooperativo Owen pone en marcha la National Equitable Labour Exchange (Bolsa Nacional de Cambio Equitativo del Trabajo), con sede en Londres, en la que las cooperativas podrían vender sus productos recibiendo a cambio unos billetes de trabajo (labour notes) que sustituirían al dinero, aunque este sistema acabó fracasando y Owen tuvo que aportar dinero de su propio bolsillo.«Instalado en Londres pero viajando sin cesar, siempre infatigable, Owen continúa hablando y escribiendo.Atacará instituciones como la familia, la religión, la herencia, etc., porque pensaba que limitaban la libertad del ser humano.El hombre sería un libro en blanco que la sociedad, mediante sus agentes socializadores, procede a escribir.[19]​ El propósito de Robert Owen era reformar la sociedad capitalista no solo para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores sino sobre todo para crear un «nuevo mundo moral» que regenerara a la sociedad y transformara la «naturaleza» del hombre —propuesta que formuló por primera vez en A New View of Society: or Essays on the Principle of the Formation of Human Character (1813) y sistematizó en su obra teórica más importante: Book of the New Moral World (1836-1844)—.[25]​ Siguiendo los postulados de la teoría del valor-trabajo, consideraba al trabajo como la fuente «de toda la riqueza nacional», que si estaba «bien dirigido» podía «producir una cantidad superior a las necesidades esenciales de la humanidad», y también como «la medida natural del valor», principio que debía ponerse en práctica inmediatamente, pues «hasta que las ventajas materiales no se distribuyan equitativamente, no puede existir igualdad en la práctica».Atribuye al capitalismo el diseño deficiente del hombre y la inhibición natural que tiene.Mediante ésta las personas y el cosmos estarían vinculados armónicamente eliminando la alienación.Públicamente manifestó haber entrado en contacto con los espíritus de los fallecidos Benjamín Franklin y Thomas Jefferson.
Retrato de Robert Owen en 1800 por Mary Ann Knight .
Casa de Robert Owen en New Lanark .
Retrato de Robert Owen, por John Cranch (1845).
Tumba de Robert Owen en Newtown.
La ciudad nueva New Harmony (Indiana) , Estados Unidos , según un diseño de F. Bate (View of a Community) tal como propuso Robert Owen en 1838.
Monumento a Robert Owen en su ciudad natal, Newtown.