Neo soul
En 1995, D'Angelo editó Brown Sugar en donde volvía al soul más clásico influido por Stevie Wonder y Donny Hathaway.En 1997 Erykah Badu editó su debut Baduizm, el cual contó con un notable reconocimiento, y dio un nuevo sentido a Motown.[5] En ese mismo año, otros artistas tuvieron éxitos menores que sonaron con gran fuerza en las emisoras de R&B como Lucy Pearl, Floetry, Glenn Lewis, Res, Truth Hurts y Bilal.Quizá Maxwell sea el menos reconocido, sin embargo ha sido aclamado por todos los tipos de críticos musicales.[7] Recientemente, han destacado una nueva ola de artistas neo soul con claras influencias R&B que han logrado un considerable impacto en el mainstream mundial, entre los que destacan John Legend, que está fuertemente influenciado por Stevie Wonder y es posiblemente el máximo exponente actual de esta nueva generación neo soul; Raheem DeVaughn, que combina una variada mezcla de distintos géneros, creando un estilo único; Chrisette Michele, que combina el neo soul con el jazz, el hip hop y el soul más clásico;[8] además de otros artistas de las primeras generaciones del neo soul, y que siguen cosechando un gran éxito, como es el caso de Joss Stone, Alicia Keys, Cee Lo Green, Maxwell, Erykah Badu, Jill Scott, Anthony Hamilton, Leela James, Frank Ocean y Estelle,.