stringtranslate.com

Hecho

Libros de no ficción en una biblioteca danesa, estantes que muestran la palabra Fakta , que en danés significa "hechos"

Un hecho es un dato verdadero sobre uno o más aspectos de una circunstancia. [1] Las obras de referencia estándar se utilizan a menudo para comprobar los hechos . Los hechos científicos se verifican mediante observaciones o mediciones cuidadosas y repetibles mediante experimentos u otros medios.

Por ejemplo, "Esta oración contiene palabras". describe con precisión un hecho lingüístico , y "El sol es una estrella" describe con precisión un hecho astronómico . Además, " Abraham Lincoln fue el decimosexto presidente de los Estados Unidos" y "Abraham Lincoln fue asesinado" describen con precisión hechos históricos . En términos generales, los hechos son independientes de las creencias y del conocimiento y la opinión .

Los hechos son diferentes de las inferencias , teorías , valores y objetos . [2]

Etimología y uso

La palabra hecho deriva del latín factum . Se utilizó por primera vez en inglés con el mismo significado: "una cosa hecha o realizada", un significado ahora obsoleto. [3] El uso común de "algo que realmente ha ocurrido o es el caso" data de mediados del siglo XVI. [3]

Barbara J. Shapiro escribió en su libro A Culture of Fact cómo evolucionó el concepto de hecho, comenzando dentro de la tradición jurídica inglesa del siglo XVI. [4]

En 1870, Charles Sanders Peirce describió en su libro "La fijación de las creencias" cuatro métodos que las personas utilizan para decidir en qué deben creer: tenacidad, método de autoridad, a priori y método científico. [5]

El término hecho también indica un asunto en discusión que se considera verdadero o correcto, como para enfatizar un punto o probar un tema en disputa; (por ejemplo, "... el quid de la cuestión es ..."). [6] [7]

Alternativamente, el hecho también puede indicar una alegación o estipulación de algo que puede o no ser un hecho verdadero , [8] (por ejemplo, "los hechos del autor no son dignos de confianza"). Este uso alternativo, aunque algunos lo cuestionan, tiene una larga historia en el inglés estándar según el American Heritage Dictionary of the English Language. [9] El Oxford English Dictionary fecha este uso en 1729. [ cita necesaria ]

Los hechos también pueden indicar hallazgos derivados de un proceso de evaluación , incluida la revisión de testimonios, observación directa o de otro modo; como distinguible de cuestiones de inferencia o especulación. [10] Este uso se refleja en los términos "investigación de hechos" y "investigador" (por ejemplo, "establecer una comisión de investigación "). [11]

Los hechos pueden comprobarse mediante la razón, el experimento, la experiencia personal o pueden argumentarse desde la autoridad. Roger Bacon escribió: "Si en otras ciencias llegamos a la certeza sin dudas y a la verdad sin error, nos corresponde colocar las bases del conocimiento en las matemáticas". [12]

En filosofía

En filosofía , el concepto hecho es considerado en la rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento, llamada epistemología y ontología , que estudia conceptos como existencia , ser , devenir y realidad . Las cuestiones de objetividad y verdad están estrechamente asociadas con cuestiones de hecho. Un hecho puede definirse como algo que es el caso, dicho de otro modo, un estado de cosas . [13] [14]

Los hechos pueden entenderse como información que hace verdadera una oración verdadera: "Un hecho es, tradicionalmente, el correlato mundano de una proposición verdadera, un estado de cosas cuya obtención hace que esa proposición sea verdadera". [15] También pueden entenderse hechos como aquellas cosas a las que se refiere una sentencia verdadera. La afirmación "Júpiter es el planeta más grande del sistema solar" se refiere al hecho de que Júpiter es el planeta más grande del sistema solar. [dieciséis]

La correspondencia y el argumento del tirachinas

La versión de Pascal Engel de la teoría de la verdad por correspondencia explica que lo que hace que una oración sea verdadera es que corresponde a un hecho. [17] Esta teoría presupone la existencia de un mundo objetivo.

El argumento de Slingshot pretende demostrar que todas las afirmaciones verdaderas representan lo mismo: el valor de verdad verdadero . Si este argumento es válido y se considera que los hechos son lo que representan las afirmaciones verdaderas, entonces se llega a la conclusión contraintuitiva de que sólo hay un hecho: la verdad . [18]

hechos compuestos

Cualquier enunciado verdadero no trivial sobre la realidad es necesariamente una abstracción compuesta de un complejo de objetos y propiedades o relaciones . "Los hechos poseen estructura interna, siendo complejos de objetos y propiedades o relaciones" [15] Por ejemplo, el hecho descrito por el verdadero La afirmación "París es la capital de Francia" implica que existe un lugar como París, que existe un lugar como Francia, que existen cosas como ciudades capitales, además de que Francia tiene un gobierno, que el gobierno de Francia tiene el poder de definir su ciudad capital, y que el gobierno francés ha elegido París como capital, que existe un lugar o un gobierno , etc. La exactitud verificable de todas estas afirmaciones, si los hechos mismos, pueden coincidir para crear el hecho de que París es la capital de Francia.

Sin embargo, surgen dificultades al intentar identificar las partes constituyentes de hechos negativos, modales, disyuntivos o morales. [19]

Distinción hecho-valor

Los filósofos morales desde David Hume han debatido si los valores son objetivos y, por tanto, factuales. En Tratado sobre la naturaleza humana, Hume señaló que no hay una forma obvia de derivar una serie de afirmaciones sobre lo que debería ser el caso a partir de una serie de afirmaciones sobre lo que es el caso. Esto se llama distinción entre ser y deber . Aquellos que insisten en que existe un abismo lógico entre hechos y valores , de modo que es falaz intentar derivar valores (por ejemplo, "es bueno dar comida a la gente hambrienta") a partir de hechos (por ejemplo, "la gente morirá si pueden hacerlo"). 't eat"), incluyen a GE Moore , quien calificó el intento de hacerlo como una falacia naturalista .

Distinción factual-contrafactual

La factualidad —lo que ha ocurrido— también puede contrastarse con la contrafactualidad: lo que podría haber ocurrido, pero no sucedió. Un condicional contrafactual o condicional subjuntivo es una declaración condicional (o "si-entonces") que indica cuál sería el caso si los eventos hubieran sido distintos de lo que fueron. Por ejemplo, "Si Alejandro hubiera vivido, su imperio habría sido mayor que Roma". Esto contrasta con un condicional indicativo, que indica cuál es (de hecho) el caso si su antecedente es (de hecho) verdadero; por ejemplo, "Si bebes esto, te sanará". Este tipo de oraciones son importantes para la lógica modal , especialmente desde el desarrollo de la semántica del mundo posible . [ cita necesaria ]

En matemáticas

En matemáticas, un hecho es un enunciado (llamado teorema ) que puede demostrarse mediante argumentos lógicos a partir de ciertos axiomas y definiciones . [ cita necesaria ]

En la ciencia

La definición de hecho científico es diferente a la definición de hecho, pues implica conocimiento . Un hecho científico es el resultado de una observación o medición cuidadosa y repetible mediante experimentación u otros medios, también llamada evidencia empírica . Estos son fundamentales para construir teorías científicas . Diversas formas de observación y medición conducen a preguntas fundamentales sobre el método científico y el alcance y validez del razonamiento científico .

En el sentido más básico, un hecho científico es una observación objetiva y verificable, en contraste con una hipótesis o teoría , que tiene como objetivo explicar o interpretar hechos. [20]

Varios estudiosos han ofrecido mejoras significativas a esta formulación básica. Los filósofos y científicos tienen cuidado de distinguir entre: 1) estados de cosas en el mundo externo y 2) afirmaciones de hecho que pueden considerarse relevantes en el análisis científico. El término se utiliza en ambos sentidos en la filosofía de la ciencia. [21]

Académicos e investigadores clínicos de las ciencias sociales y naturales han escrito sobre numerosas preguntas y teorías que surgen en el intento de aclarar la naturaleza fundamental del hecho científico. [20] Las cuestiones pertinentes planteadas por esta investigación incluyen:

De acuerdo con la idea del holismo de confirmación , algunos académicos afirman que el "hecho" está necesariamente "cargado de teoría" hasta cierto punto. Thomas Kuhn señala que saber qué hechos medir y cómo medirlos requiere el uso de otras teorías. Por ejemplo, la edad de los fósiles se basa en la datación radiométrica , lo que se justifica razonando que la desintegración radiactiva sigue un proceso de Poisson en lugar de un proceso de Bernoulli . De manera similar, a Percy Williams Bridgman se le atribuye la posición metodológica conocida como operacionalismo , que afirma que todas las observaciones no sólo están influenciadas, sino necesariamente definidas, por los medios y supuestos utilizados para medirlas. [ cita necesaria ]

El método científico

Aparte de la investigación fundamental sobre la naturaleza del hecho científico, quedan las consideraciones prácticas y sociales de cómo se investiga, establece y fundamenta el hecho mediante la aplicación adecuada del método científico. [21] : 181 y siguientes,  los hechos científicos generalmente se creen independientemente del observador: no importa quién realice un experimento científico, todos los observadores están de acuerdo en el resultado. [22] Además de estas consideraciones, existen medidas sociales e institucionales, como la revisión por pares y la acreditación, que tienen como objetivo promover la exactitud de los hechos entre otros intereses en el estudio científico. [21]

En Historia

Un cliché retórico común dice: " La historia la escriben los ganadores ". Esta frase sugiere, pero no examina, el uso de hechos en la escritura de la historia. [ cita necesaria ]

EH Carr en su volumen de 1961 ¿Qué es la historia? Sostiene que los sesgos inherentes a la recopilación de hechos hacen que la verdad objetiva de cualquier perspectiva histórica sea idealista e imposible. Los hechos son, "como peces en el océano", de los cuales sólo podemos capturar unos pocos, sólo una indicación de lo que hay debajo de la superficie. Ni siquiera una red de arrastre puede decirnos con certeza cómo sería vivir bajo la superficie del océano. Incluso si no descartamos ningún hecho (o pescado) presentado, siempre pasaremos por alto la mayoría; el lugar de nuestra pesca, los métodos utilizados, el clima e incluso la suerte juegan un papel vital en lo que capturaremos. Además, la composición de la historia está inevitablemente compuesta por la recopilación de muchos sesgos diferentes en la investigación de hechos, todos ellos agravados con el tiempo. Concluye que para que un historiador intente un método más objetivo, debe aceptar que la historia sólo puede aspirar a una conversación del presente con el pasado, y que los métodos propios de recopilación de hechos deben examinarse abiertamente. Por lo tanto, el conjunto de hechos históricos destacados y sus interpretaciones cambia con el tiempo y refleja los consensos actuales. [ cita necesaria ]

Consuegro

Esta sección del artículo enfatiza la jurisprudencia del common law representada principalmente en la tradición jurídica de base angloamericana. Sin embargo, los principios aquí descritos tienen un tratamiento análogo en otros sistemas jurídicos, como también los sistemas de derecho civil .

En la mayoría de las jurisdicciones de derecho consuetudinario , el concepto general y el análisis de los hechos reflejan principios fundamentales de la jurisprudencia y están respaldados por varios estándares bien establecidos. [23] [24] Las cuestiones de hecho tienen varias definiciones formales en las jurisdicciones de derecho consuetudinario.

Éstas incluyen:

alegatos legales

Una parte (por ejemplo, el demandante ) de una demanda civil generalmente debe declarar claramente las alegaciones de hecho relevantes que forman la base de un reclamo . El nivel requerido de precisión y particularidad de estas alegaciones varía, dependiendo de las reglas de procedimiento civil y jurisdicción. Las partes que enfrentan incertidumbres respecto de hechos y circunstancias inherentes a su lado en una disputa pueden a veces invocar alegatos alternativos. [30] En esta situación, una parte puede alegar conjuntos separados de hechos que, considerados en conjunto, pueden ser contradictorios o mutuamente excluyentes. Esta presentación de hechos aparentemente lógicamente inconsistente puede ser necesaria como salvaguardia contra contingencias como la cosa juzgada que de otro modo impediría presentar una reclamación o defensa que dependa de una interpretación particular de los hechos subyacentes y del fallo del tribunal. [31]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Definición de hecho | Dictionary.com". www.diccionario.com . Consultado el 17 de mayo de 2023 .
  2. ^ Mulligan, Kevin; Correia, Fabrice (2021), "Facts", en Zalta, Edward N. (ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosophy (edición de invierno de 2021), Metaphysics Research Lab, Universidad de Stanford , consultado el 18 de noviembre de 2022 , Hechos, filósofos como es decir, se oponen a las teorías y a los valores (cf. Rundle 1993) y deben distinguirse de las cosas, en particular de los objetos complejos, los complejos y todos, y de las relaciones.
  3. ^ ab "Hecho" (1a). Diccionario de inglés Oxford_2d_Ed_1989 Joye Exp. Dan. xi. Z vij b, Que los emprours y los reyes sepan este hecho piadoso de los reyes. 1545 (pero tenga en cuenta los usos convencionales: después del hecho y antes del hecho )
  4. ^ Shapiro, Barbara J. (2000). Una cultura de hecho: Inglaterra, 1550-1720. Ítaca: Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 0-8014-3686-9. OCLC  41606276.
  5. ^ Charles Sanders Peirce. La fijación de la creencia Tapa blanda – 26 de julio de 2017 ISBN 1973922991 , 38 págs. 
  6. ^ "Hecho" (6c). Diccionario de inglés Oxford_2d_Ed_1989
  7. ^ (Ver también "Materia" (2,6). Diccionario de inglés Compact_Oxford)
  8. ^ "Hecho" (5). Diccionario de inglés Oxford_2d_Ed_1989
  9. ^ Diccionario de herencia americana del idioma inglés _4th_Ed.
  10. ^ "Hecho" (6a). Diccionario de inglés Oxford_2d_Ed_1989
  11. ^ "Hecho" (8). Diccionario de inglés Oxford_2d_Ed_1989
  12. ^ Roger Bacon, traducido por Robert Burke Opus Majus , Libro I, Capítulo 2.
  13. ^ "Un hecho, podría decirse, es un estado de cosas que se da o se da". – Enciclopedia de Filosofía de Stanford. Estados de cosas
  14. ^ Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus , Proposición 2: Lo que es el caso, un hecho, es la existencia de estados de cosas.
  15. ^ ab Compañero de filosofía de Oxford
  16. ^ Alex Oliver, Hecho , en Craig, Edward (2005). Enciclopedia de filosofía más breve de Routledge . Routledge, Oxford. ISBN 0-415-32495-5.
  17. ^ Engel, Pascal (2002). Verdad . Prensa de McGill-Queen - MQUP. ISBN 0-7735-2462-2.
  18. ^ El argumento se presenta en muchos lugares, pero véase, por ejemplo, Davidson , Truth and Meaning , en Davidson, Donald (1984). Verdad e Interpretación . Prensa de Clarendon, Oxford. ISBN 0-19-824617-X.
  19. ^ Hecho , en The Oxford Companion to Philosophy , Ted Honderich, editor. (Oxford, 1995) ISBN 0-19-866132-0 
  20. ^ abcdeGower , Barry (1997). Método científico: una introducción histórica y filosófica . Rutledge. ISBN 0-415-12282-1.
  21. ^ abcde Ravetz, Jerome Raymond (1996). El conocimiento científico y sus problemas sociales . Editores de transacciones. ISBN 1-56000-851-2.
  22. ^ Cassell, Eric J. La naturaleza del sufrimiento y los objetivos de la medicina Oxford University Press . Consultado el 16 de mayo de 2007.
  23. ^ Estrich, Willis Albert (1952). Jurisprudencia estadounidense: un texto completo de la jurisprudencia estadounidense . Compañía Editorial Cooperativa de Abogados.
  24. ^ Elkouri, Frank (2003). Cómo funciona el arbitraje . Libros BNA. pag. 305.ISBN _ 1-57018-335-X.
  25. ^ Bishin, William R. (1972). Lenguaje y ética del derecho: una introducción al derecho y al método jurídico . Prensa de la Fundación. pag. 277.ISBN _ 9780882773797. Original de la Universidad de Michigan Digitalizado 2006.
  26. ^ The Yale Law Journal: Volumen 7. Yale Law Journal Co. 1898.
  27. ^ Según Lord Shaw de Dunfermline, Clarke contra Edimburgo y District Tramways Co , 1919 SC (HL) 35, en p.36.
  28. ^ Merrill, John Houston (1895). La enciclopedia de derecho estadounidense e inglesa. E. Thompson. Original de la Universidad de Harvard Digitalizado 2007.
  29. ^ Bennett, Wayne W. (2003). Investigación Criminal . Thomson Wadsworth. ISBN 0-534-61524-4.
  30. ^ Roy W. McDonald, "Declaración alternativa en los Estados Unidos". Revista de derecho de Columbia , vol. 52, núm. 4 (abril de 1952), págs. 443–478
  31. ^ McDonald 1952

enlaces externos