Fue diseñado por el ingeniero naval William Francis Gibbs para alcanzar una velocidad de crucero superior a los 35 nudos (65 km/h aproximadamente) y un máximo de 38 nudos (70 km/h), lo que le permitió ganar en su viaje inaugural en 1952 la «Banda Azul» en ambos sentidos al realizar la travesía del Atlántico en tan solo 3 días y 10 horas a un promedio de 35 nudos, récord que permaneció en su poder hasta 1990.Previamente, Gibbs había ensayado parte del diseño en el SS America, casi gemelo aunque más pequeño.[4] Una gran parte de la construcción del United States se realizó mediante secciones prefabricadas.[5] Durante la Segunda Guerra Mundial, el transatlántico francés SS Normandie había sido incautado por las autoridades estadounidenses en Nueva York, siendo renombrado USS Lafayette.Esto constituía un diseño equivalente a un portaaviones y le proporcionó el mayor ratio potencia-peso en un barco de pasajeros comercial hasta la fecha.[12] La velocidad máxima del United States fue deliberadamente exagerada, y mantenida en secreto durante muchos años.[15] Una vez en servicio, Gibbs solía salir a su encuentro cada vez que el transatlántico arribaba a Nueva York, para interiorizarse de las novedades técnicas del viaje, y mantuvo una estrecha relación con el barco hasta el día de su muerte.[16] Varios años después fue trasladado a Norfolk, Virginia, y su posesión pasó por diferentes compañías.[17] En 1978, el barco fue vendido por 5 millones de dólares a un grupo liderado por Richard Hadley, quien esperaba revitalizar el transatlántico utilizándolo como crucero.[18] En 1979, Norwegian Cruise Line (NCL) se interesó en comprarlo y convertirlo de nuevo en un crucero para su flota del Caribe, pero finalmente decidió adquirir el antiguo SS France en su lugar.Otra se exhibe en una plataforma cerca de la orilla en el SUNY Maritime College en Fort Schuyler, Nueva York.[20] En 1992, Marmara Marine Inc., liderada por Edward Cantor y Fred Mayer, compraron el barco por 2,6 millones de dólares.No se alcanzó ningún acuerdo viable en Estados Unidos para su remodelación, y en 1996 el United States fue finalmente remolcado hasta su ubicación definitiva, en el muelle 84 del Río Delaware en Filadelfia, donde permanece anclado en evidente estado de semi-abandono, con sus interiores completamente semidesmantelados.Aunque esta documentación no estaba completa, NCL creía que podría proporcionar información útil para la planeada restauración.En febrero de 2009, se filtró que Star Cruises, a quien fue transerida la propiedad del United States, y NCL estaban buscando compradores para el barco.En una nota de prensa, NCL informó que debido a los costes asociados al mantenimiento del United States en su estado actual (unos 800.000 dólares anuales) y a que la asociación de conservación SS United States Conservancy no había podido hacer una oferta en condiciones, la empresa estaba buscando un "comprador adecuado".[34] Desde 2009, cuando Norwegian Cruise Line puso el barco a la venta, se han planteado numerosos planes para rescatar al transatlántico del desguace.El SS United States Conservancy, el grupo más activo en su afán de salvar el barco, intentó recaudar los fondos necesarios para la compra del mismo.[45][46] En marzo, continuaron las negociaciones acerca de posibles ubicaciones para el barco en Filadelfia, Nueva York o Miami.En Miami, el Ocean Group de Coral Gables estaba interesado en situar el barco en un muelle cercano a la parte norte del American Airlines Arena.No obstante, todavía se seguían manteniendo negociaciones para llevar el barco al puerto de Nueva York como una atracción permanente.El SS United States contiene aún en su interior materiales nocivos tales como aceites PCB (Bifenilo policlorado), amianto en cantidad usado como aislante, pinturas a base de plomo.El filme de 2013 Dead Man Down protagonizado por Colin Farrell incorpora también escenas grabadas en el interior del barco.
El SS United States fotografiado durante la década de 1950.
El United States amarrado en el muelle de Hampton Roads, en 1989.