stringtranslate.com

Papa León XII

El Papa León XII ( italiano : Leone XII ), nacido Annibale Francesco Clemente Melchiorre Girolamo Nicola della Genga [a] ( pronunciación ; 2 de agosto de 1760 - 10 de febrero de 1829), fue jefe de la Iglesia católica y gobernante de los Estados Pontificios desde el 28 de septiembre. 1823 hasta su muerte en febrero de 1829. [1]

León XII padeció mala salud desde el momento de su elección al papado hasta su muerte, menos de seis años después, aunque se destacó por soportar bien el dolor. Era un gobernante profundamente conservador, que hizo cumplir muchas leyes controvertidas, incluida una que prohibía a los judíos poseer propiedades. Aunque aumentó los impuestos, los Estados Pontificios siguieron siendo financieramente pobres.

Biografía

Familia

Della Genga nació en 1760 en el Castello della Genga en el territorio de Fabriano [2] en una antigua familia noble de Genga , un pequeño pueblo en la Marca de Ancona , parte de los Estados Pontificios . Fue el sexto de diez hijos del conde Ilario della Genga y María Luisa Periberti di Fabriano, y era tío de Gabriele della Genga Sermattei , quien en el siglo XIX fue el único sobrino de un papa en ser elevado a cardenal.

Educación y ordenación

Della Genga estudió teología en el Collegio Campana de Osimo de 1773 a 1778 y más tarde en el Collegio Piceno de Roma hasta 1783, cuando comenzó sus estudios en la Academia Pontificia de los Nobles Eclesiásticos . Posteriormente recibió el subdiaconado en 1782 y luego el diaconado y fue ordenado sacerdote el 14 de junio de 1783; [3] recibió los dos últimos del cardenal Marcantonio Colonna .

Nuncio papal y episcopado

En 1790, el atractivo y elocuente della Genga atrajo una atención favorable gracias a un discreto discurso conmemorativo del difunto José II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico . [4] En 1794 el Papa Pío VI lo nombró canónigo de la Basílica de San Pedro , [2] y en 1793 lo creó Arzobispo titular de Tiro . Después de su nombramiento, fue consagrado en Roma en 1794 y enviado a Lucerna como nuncio apostólico en Suiza . En 1794 fue trasladado a la Nunciatura Apostólica en Colonia , pero debido a la guerra tuvo que establecerse en Augsburgo . [4] En ese momento, creyó que sería su último puesto y organizó la construcción de tumbas para su madre y para él mismo.

Durante los doce o más años que pasó en Alemania se le confiaron varias misiones honorables y difíciles, que lo pusieron en contacto con las cortes de Dresde , Viena , Munich y Stuttgart , así como con Napoleón . Se acusa, sin embargo, de que durante este período sus finanzas estaban desordenadas y su vida privada no estaba fuera de sospecha. [4] Se sospechaba que supuestamente había engendrado tres hijos ilegítimos. [5]

Después de la abolición napoleónica de los Estados de la Iglesia (1798), vivió durante algunos años en la Abadía de Monticelli , dedicándose a la música y a la caza de pájaros, pasatiempos que continuó incluso después de su elección como Papa. [4]

Cardenal

"La Gran Gala Berlín", un carruaje de lujo construido en Roma durante la primera mitad del siglo XIX, es una orden de los Estados de la Iglesia durante el reinado de dos pontífices: León XII, en los años 1824-1826, y Gregorio XVI , quien solicitó algunas modificaciones importantes. El carruaje se utilizó en cinco ocasiones festivas solemnes al año.

En 1814, della Genga fue elegida para llevar las felicitaciones del Papa Pío VII a Luis XVIII de Francia por su restauración.

El 8 de marzo de 1816 fue creado Cardenal-Sacerdote de Santa María en Trastevere y recibió su calabacín rojo el 11 de marzo y su iglesia titular el 29 de abril de 1816. Posteriormente fue nombrado Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor , y nombrado a la sede episcopal de Sinigaglia , a la que dimitió en 1818 [4] por motivos de salud. Renunció sin haber entrado nunca en su diócesis. [2]

El 9 de mayo de 1820, el Papa Pío VII le otorgó el distinguido puesto de Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma . [6]

Pontificado

elección papal

El Papa Pío VII murió en 1823 después de otro largo pontificado que duró más de dos décadas. En el cónclave de 1823, della Genga fue el candidato de la facción zelanti y, a pesar de la activa oposición de Francia , fue elegido nuevo Papa por los cardenales el 28 de septiembre de 1823, tomando el nombre de León XII. [4]

Su elección se vio facilitada porque se pensaba que estaba al borde de la muerte, pero inesperadamente se recuperó. [4] Incluso había comentado sobre su propia salud a los cardenales, diciendo que elegirían "a un hombre muerto". [6] Se dijo en el cónclave que se levantó la túnica para mostrar a los cardenales un par de piernas hinchadas y ulceradas para disuadirlos, pero eso los hizo aún más ansiosos por elegirlo. [7] Antes de que se abriera el cónclave, el Reino de las Dos Sicilias indicó que se oponía a cinco candidatos en la elección, entre los que se encontraba Della Genga. Si bien della Genga no recibió ni un solo voto en la primera y segunda votación, recibió siete en la tercera y luego cuatro en la quinta. Si bien parecía que el cardenal Antonio Gabriele Severoli prevalecería el 21 de septiembre, ya que tenía poco menos de la cantidad necesaria, el cardenal Giuseppe Albani interpuso el veto en nombre del Imperio austríaco contra Severoli. Si bien más tarde se indicó que la corte francesa no estaría dispuesta a aceptar la elección de della Genga, el bloque de votantes de Severoli decidió emitir sus votos por della Genga, y vio que recibió 34 votos para convertirse en Papa. [8]

León XII tenía 63 años en el momento de su elección y con frecuencia era víctima de enfermedades. Era alto y delgado, de mirada ascética y semblante melancólico. En ese momento Vincent Strambi sirvió como obispo durante el resto del pontificado del Papa Pío VII antes de que su sucesor, el Papa León XII, aceptara la renuncia de Strambi y lo convocara a Roma como su consejero. Pero la repentina enfermedad del Papa, que pareció resultar fatal, impulsó a Strambi a ofrecer su propia vida a Dios para que el Papa pudiera vivir. León XII se recuperó con gran sorpresa, pero Strambi murió de un derrame cerebral una semana después. [9]

Así, León XII enfermó después de su coronación, pero tras su recuperación demostró una sorprendente resistencia en el desempeño de su trabajo. León XII se dedicó a su trabajo y era sencillo en su modo de vida. Le apasionaba cazar pájaros y se rumoreaba que había matado a un campesino con el que discutía sobre derechos deportivos. [7]

El cardenal protodiácono Fabrizio Ruffo lo coronó pontífice el 5 de octubre de 1823.

La política exterior

El cardenal secretario de Estado de Pío VII , Ercole Consalvi , que había sido rival de della Genga en el cónclave, fue inmediatamente destituido y las políticas de Pío rechazadas. [10] La política exterior de León XII, confiada primero al octogenario Giulio Maria della Somaglia y luego al más capaz Tommaso Bernetti , negoció ciertos concordatos muy ventajosos para el papado. Personalmente muy frugal, León XII redujo los impuestos, hizo la justicia menos costosa y pudo encontrar dinero para ciertas mejoras públicas; sin embargo, dejó las finanzas de la Iglesia más confusas de lo que las había encontrado, e incluso el elaborado jubileo de 1825 no solucionó realmente el problema. Asuntos financieros. [4]

El Tíber con el Castillo Sant'Angelo , el Ponte Sant'Angelo y San Pedro en tiempos de León XII, por Silvestr Feodosievich Shchedrin

Política doméstica

La política interna de León XII fue de extremo conservadurismo: "Estaba decidido a cambiar la condición de la sociedad, devolviéndola en la medida de sus posibilidades a los viejos usos y ordenanzas, que consideraba admirables; y persiguió ese objetivo con nunca decaer el celo." [11] Condenó las sociedades bíblicas y, bajo la influencia de los jesuitas , reorganizó el sistema educativo, [4] colocándolo enteramente bajo control sacerdotal a través de su bula Quod divina sapientia y exigiendo que toda la instrucción secundaria se llevara a cabo en latín, como exigía de todos. procedimientos judiciales, también ahora enteramente en manos eclesiásticas. Todas las instituciones caritativas de los Estados Pontificios quedaron bajo supervisión directa.

Leyes como la que prohibía a los judíos poseer propiedades y les permitía sólo el menor tiempo posible para vender lo que poseían, y la que exigía que todos los residentes romanos escucharan el comentario del catecismo católico, llevaron a muchos de los judíos de Roma a emigrar a Trieste , Lombardía. y Toscana . [12] [13]

Busto del Papa León XII, c.  década de 1820

"Los resultados de su método de gobernar sus estados pronto se manifestaron en insurrecciones, conspiraciones, asesinatos y rebeliones, especialmente en Umbría, las Marcas y Romaña; cuya represión violenta, mediante un sistema de espionaje, denuncia secreta y aplicación total de la horca y las galeras, dejó tras de sí para aquellos que vendrían después una deuda muy terrible, irritante y duradera de odios partidistas, de desmoralización política y social y, lo peor de todo, desprecio y enemistad hacia la ley. , como tal." [14] En un régimen que vio la división de la población en Carbonari y Sanfedisti , persiguió a los Carbonari y los Francmasones [4] con sus simpatizantes liberales.

León XII se hizo impopular entre el pueblo debido a que lo sometió a reglas interminables que se referían a la vida privada y los asuntos públicos. Decretó que una modista que vendiera vestidos escotados o transparentes incurriría ipso facto en la excomunión . El Papa también negó a los judíos el derecho a poseer posesiones materiales y les concedió el menor tiempo para vender sus pertenencias. Revivió las normas de la Edad Media en materia de segregación y marcas de identificación. [7]

Controversia sobre la vacunación

Retrato del Papa León XII.

Según algunos autores contemporáneos como GS Godkin, también se decía que León XII había prohibido la vacunación . [15] Los estudios más recientes no han podido encontrar ninguna prohibición o sugerencia de prohibición por parte de León XII y su administración. Donald J. Keefe en su artículo "Tracking the footnote" [16] recogió una cita de León XII que condenaba enérgicamente la vacunación a "una cita no verificada" del Dr. Pierre Simon en Histoire et philosophie du contrôle des naissances . La respuesta del Papado a la llegada de la vacunación a Italia ha sido documentada en Pratique de la vacunación antivariolique dans les provincias de l'État pontifical au 19ème siècle , un artículo escrito por Yves-Marie Bercé y Jean-Claude Otteni para Revue d' Histoire Ecclésiastique. [17] Según Bercé y Otteni, los biógrafos y contemporáneos de León XII no mencionan ningún interdicto. Los autores atribuyen el origen de la mítica prohibición de vacunación de León XII a la personalidad del cardenal della Genga cuando se convirtió en Papa en 1823. Su intransigencia y piedad alejaron muy rápidamente a la opinión liberal. Su austera espiritualidad lo convirtió en blanco de críticas y comentarios burlones. Los viajeros ingleses que visitaban la península y muchos de los diplomáticos establecidos en Roma destacaron la severidad del pontífice.

La ausencia de prohibición se evidencia en el hecho de que en 1828 la Sociedad Médico-Quirúrgica de Bolonia pudo implementar una campaña de vacunación. [18]

Actividades

Beatificaciones y canonizaciones

León XII beatificó durante su pontificado a un número de personas que ascendieron a 15. Beatificó a: Angelina di Marsciano y Bernardo Scammacca (8 de marzo de 1825), Hipólito Galantini (29 de junio de 1825), Ángelus de Gualdo Tadino (3 de agosto de 1825) y Ángelus de Acri (18 de diciembre de 1825). También beatificó en 1825 a Julián de San Agustín, [19] Alfonso Rodríguez y Jakob Griesinger . Beatificó a Imelda Lambertini (20 de diciembre de 1826) y también confirmó el culto de Jordán de Sajonia en 1826. También beatificó a Yolanda de Polonia y a Maddalena Panattieri el 26 de septiembre de 1827, así como a Giovanna Soderini (1827) y Elena Duglioli y Juana de Aza ( la madre de Santo Domingo ) en 1828.

León XII también nombró a Pedro Damián Doctor de la Iglesia el 27 de septiembre de 1828, además de la canonización formal que presidió.

San Vicente Strambi

Colaboró ​​con Vincent Strambi (futuro santo), quien fue su asesor. Cuando estaba al borde de la muerte en 1825, Strambi se ofreció a Dios por la supervivencia del Papa. El Papa se recuperó de su dolencia, pero Strambi murió.

Congregaciones religiosas

El Papa también aprobó a los Misioneros Oblatos de María Inmaculada el 17 de febrero de 1826 cuando dio el reconocimiento oficial a la congregación.

Aniversario

León XII abre la puerta santa para marcar el inicio del Jubileo en 1825.

León XII celebró el jubileo en 1825 en un evento en el que más de medio millón de peregrinos viajaron a Roma para participar en las solemnidades. Con motivo del acontecimiento, León XII publicó la encíclica Quod hoc ineunte el 24 de mayo de 1825 que proclamaba el jubileo.

Consistorios

Realizó 8 consistorios en los que elevó a 25 nuevos cardenales al cardenalato. Entre ellos se encontraba el cardenal Bartolomeo Alberto Cappellari, futuro Papa Gregorio XVI , el 13 de marzo de 1826. Además, León XII nombró a tres cardenales a los que reservó " in pectore " pero que luego reveló.

Para las asignaciones de diciembre de 1824, León XII consideró elevar a Félicité de La Mennais a pesar de conocer su carácter tosco y sus posiciones sociales y morales extremas. Sin embargo, el nombramiento nunca se produjo, aunque otras fuentes alegan que rechazó la invitación del Papa. Para la asignación de octubre de 1826, León XII había nominado a un cardenal in pectore que luego reveló en 1828; sin embargo, varias fuentes posteriores indican que el renombrado historiador inglés John Lingard también fue creado cardenal in pectore y simplemente nunca fue anunciado. En el consistorio de 1828, el obispo de Osimo e Cingoli Timoteo Maria Ascensi iba a ser nombrado cardenal, pero murió nueve días antes de que se celebrara el consistorio. [20]

Muerte y legado

Tumba de León XII cerca de la tumba de San León I según sus peticiones.
Monumento a León XII en la Basílica de San Pedro

El 5 de febrero de 1829, después de una audiencia privada con el nuevo cardenal secretario de Estado, Tommaso Bernetti , cayó repentinamente enfermo y parecía saber que su fin estaba cerca. El 8 de febrero pidió y recibió el Viático y fue ungido. El 9 de febrero perdió el conocimiento y a la mañana siguiente murió. El ministro en Roma del rey francés Carlos X , François-René de Chateaubriand , que estuvo cerca de los acontecimientos, escribió: "El Papa murió de esa enfermedad hemorroidal a la que estaba sujeto. La sangre, al ser llevada a la vejiga, ocasionó una retención que intentaron aliviar mediante una incisión. Se cree que Su Santidad resultó herido en la operación. Sea como sea, después de cuatro días de sufrimiento, León XII ha muerto esta mañana a las nueve cuando llegaba al Vaticano, donde. "Un agente de la Embajada había pasado la noche." [21] Fue enterrado en un monumento suyo en la Basílica de San Pedro el 15 de febrero de 1829. Sus restos fueron trasladados y enterrados ante el altar del Papa León I el 5 de diciembre de 1830.

Se considera que León XII fue un hombre de carácter noble, apasionado por el orden y la eficiencia, pero que carecía de visión de los acontecimientos temporales de su tiempo. Su gobierno fue impopular en Roma y en los Estados Pontificios, y mediante diversas medidas de su reinado disminuyó en gran medida las posibilidades de sus sucesores de resolver los nuevos problemas que enfrentaban. [22]

Rumores de una relación

Se alegó que León XII tenía una relación como prelado con la esposa de un guardia suizo (conocida como Pfiffer). La acusación llamó la atención del Papa Pío VI, quien se reunió con el prelado para discernir la verdad del asunto. Refutó todas las afirmaciones sobre el Papa y el asunto se abandonó en ese mismo momento, salvo por el hecho de que Della Genga afirmó que era cercano a Pfiffer. [23]

Como nuncio en Alemania, se rumoreaba que supuestamente tuvo tres hijos ilegítimos. [24]

Bibliografía

León XII publicó al menos seis encíclicas durante su reinado.

Ver también

Notas

  1. ^ Inglés: Hannibal Francis Clement Melchior Jerome Nicholas della Genga

Referencias

  1. ^ Para obtener la información biográfica correcta, fecha y lugar de nacimiento y apellido, consulte Ph. Boutry, Souverain et Pontife. Recherche prosographiques sur la Curie romaine à l'age de la Restauration (1814–1846) , Roma, Ecole francaise, 2002, págs.
  2. ^ abc Toke, Leslie. "Papa León XII". La enciclopedia católica. vol. 9. Nueva York: Robert Appleton Company, 1910. 28 de agosto de 2014
  3. ^ Yvon Beaudoin, omi, Yvon. "León XII, Papa de 1823 a 1829", Mundo OMI
  4. ^ abcdefghij  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "León (papas)/León XII". Enciclopedia Británica . vol. 16 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  5. ^ Cartas desde Roma en: The New Monthly Magazine and Literary Journal, Tom 11, págs.
  6. ^ ab "Miranda, Salvador." Della Genga, Annibale ", Los Cardenales de la Santa Iglesia Romana". Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014 . Consultado el 29 de agosto de 2014 .
  7. ^ abc "Papa León XII: Actas del cónclave que condujo a su elección". Publicación de pepinillos . Consultado el 9 de febrero de 2015 .
  8. ^ John Paul Adams (5 de septiembre de 2015). «Sede Vacante 1823» . Consultado el 20 de febrero de 2022 .
  9. ^ "San Vicente Strambi". Santi y Beati . Consultado el 31 de agosto de 2017 .
  10. ^ Francis A. Burkle-Young, Elecciones papales en la era de transición, 1878-1922 , 2000: 22 y siguientes.
  11. Luigi Carlo Farini , Lo stato Romano, dell'anno 1815 a 1850 , (Turín, 1850) vol. Yo, pág. 17, citado por Thomas Adolphus Trollope, La historia de la vida de Pío Noveno vol. Yo (1877:39ss)
  12. ^ Farini, eo. loc.
  13. ^ "Valérie Pirie, La Triple Corona: Un relato de los cónclaves papales". Pickle-publishing.com . Consultado el 23 de junio de 2013 .
  14. ^ Trollope, pag. 41.
  15. ^ Godkin, GS (1880). Vida de Víctor Manuel II. Macmillan
  16. ^ Donald J. Keefe, "Seguimiento de la nota al pie", Boletín de la Comunidad de Académicos Católicos, volumen 9, número 4, septiembre de 1986, págs.
  17. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 3 de febrero de 2015 . Consultado el 3 de febrero de 2015 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  18. ^ Argelati, Giacomo (1829). Risultamenti ottenuti dalla Società medico-chirurgica di Bolonia per la inoculazione del vaccino praticata nell'anno 1828 [ Resultados obtenidos por la Sociedad Médico-Quirúrgica de Bolonia sobre la inoculación de la vacuna ] (PDF) . Bolonia.
  19. ^ Traducción fiel y verdadera de una breve memoria de la vida y milagros del santo hermano Julián de Alcalá , 1610. Biblioteca Digital Mundial.
  20. ^ Salvador Miranda. "León XII (1823-1829)". Los Cardenales de la Santa Iglesia Romana . Consultado el 20 de febrero de 2022 .
  21. ^ "François-René de Chateaubriand, Mémoires d'Outre Tombe, Libro XXIX Capítulo 17 Sección 1, traducido por AS Kline".
  22. «Papa León XII» . Consultado el 24 de enero de 2014 .
  23. ^ "La Nueva Revista Mensual y Revista Literaria". 1824.
  24. ^ Cartas desde Roma en: The New Monthly Magazine and Literary Journal, Tom 11, págs.

Otras lecturas