stringtranslate.com

Himno de Europa

El Himno de Europa o Himno europeo , también conocido como Oda a la Alegría , es una pieza musical instrumental adaptada del preludio del movimiento final de la Novena Sinfonía de Beethoven compuesta en 1823, originalmente con letra adaptada de la obra de 1785 de Friedrich Schiller. poema " Oda a la Alegría ". En 1972, el Consejo de Europa lo adoptó como himno para representar a Europa , [3] [4] y posteriormente en 1985 también fue adoptado por la Unión Europea . [1] [2]

Su propósito es honrar los valores europeos compartidos . La UE lo describe como la expresión de los ideales de libertad, paz y solidaridad. [2] El himno se toca en ocasiones oficiales, como eventos políticos o civiles. [2]

Historia

Compositor Ludwig van Beethoven

Friedrich Schiller escribió el poema " An die Freude " ("A la alegría") en 1785 como una "celebración de la hermandad del hombre". [5] Más tarde, el poeta despreció esta popularidad y descartó el poema como típico del "mal gusto de la época" en la que había sido escrito. [6] Después de la muerte de Schiller, el poema proporcionó la letra para el movimiento coral de la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven .

En 1971, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa decidió proponer la adopción del preludio de la "Oda a la Alegría" de la Novena Sinfonía de Beethoven como himno, retomando una sugerencia hecha por Richard von Coudenhove-Kalergi en 1955. [7] Beethoven fue visto en general como la elección natural para un himno europeo. El Comité de Ministros del Consejo de Europa anunció oficialmente el Himno Europeo el 19 de enero de 1972 en Estrasburgo: preludio de la "Oda a la Alegría", cuarto movimiento de la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven.

Al director Herbert von Karajan se le pidió que escribiera tres arreglos instrumentales: para piano solo, para instrumentos de viento y para orquesta sinfónica, y dirigió la interpretación utilizada para la grabación oficial. Karajan optó por un tempo decididamente más lento, usando negra (negra) = 120, mientras que Beethoven había escrito minim (blanca) = 80. [8] [9]

El himno se lanzó a través de una importante campaña de información el Día de Europa de 1972, sin día festivo, ya que está cerca del Primero de Mayo . En 1985, fue adoptado por los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE como himno oficial de la entonces Comunidad Europea (desde 1993, la Unión Europea). No pretende reemplazar los himnos nacionales de los estados miembros sino más bien celebrar los valores que todos comparten y su unidad en la diversidad . Expresa los ideales de una Europa unida: libertad, paz y solidaridad. [10] Se espera con impaciencia una conexión con la Constitución de la Unión Europea.

Debía haber sido incluido en la Constitución europea junto con los demás símbolos europeos ; sin embargo, el tratado no fue ratificado y fue reemplazado por el Tratado de Lisboa , que no incluye ningún símbolo. [11] Se adjuntó una declaración al tratado, en la que dieciséis estados miembros reconocían formalmente los símbolos propuestos. [12] En respuesta, el Parlamento Europeo decidió que haría un mayor uso del himno, por ejemplo en ocasiones oficiales. [11] En octubre de 2008, el Parlamento cambió su reglamento para que se tocara el himno en la apertura del Parlamento después de las elecciones y en las sesiones formales. [13]

Uso

"Oda a la Alegría" es el himno del Consejo de Europa (CoE) y de la Unión Europea (UE) . En el contexto del CoE, el himno se utiliza para representar a toda Europa. En el contexto de la UE, el himno se utiliza para representar a la unión y su gente. Se utiliza en ocasiones como el Día de Europa y eventos formales como la firma de tratados. El Parlamento Europeo busca hacer un mayor uso de la música; El entonces presidente del Parlamento, Hans-Gert Pöttering, afirmó que se emocionó cuando le tocaron el himno durante su visita a Israel y que debería utilizarse con más frecuencia en Europa. [11]

La emisora ​​de radio pública alemana Deutschlandfunk emite el himno junto con el Deutschlandlied poco antes de medianoche desde la víspera de Año Nuevo de 2006. Los dos himnos fueron grabados especialmente por la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín en versiones caracterizadas por "modestia e intensidad". [14]

En la ceremonia de firma del Tratado de Lisboa de 2007 , los plenipotenciarios de los veintisiete estados miembros de la Unión Europea asistieron mientras se tocaba la "Oda a la Alegría" y un coro de 26 niños portugueses cantaba la letra original en alemán. [15]

En 2008 , Kosovo lo utilizó como himno nacional hasta que adoptó el suyo propio, y lo tocó en su declaración de independencia , como un guiño al papel de la UE en su independencia de Serbia. [dieciséis]

"Oda a la alegría", orquestada automáticamente en siete estilos diferentes, se utilizó el 18 de junio de 2015 durante la ceremonia de celebración del beneficiario número 5000 del ERC como himno del Consejo Europeo de Investigación para representar los logros de la investigación europea. [17]

"Oda a la Alegría" se utiliza como tema principal de la clasificación para la Eurocopa de 2016 y la clasificación europea para la Copa Mundial de la FIFA 2018 en la introducción de cada partido. [18]

En 2017, miembros del Parlamento del Reino Unido del Partido Nacional Escocés primero silbaron y luego cantaron "Oda a la Alegría" durante una votación en la Cámara de los Comunes para protestar contra el Brexit . [19]

En 2018, el himno de Japón y el himno de la UE se interpretaron en Tokio durante la firma oficial del Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón . [20] El himno europeo se toca a menudo en la firma de acuerdos económicos o políticos oficiales con gobiernos extranjeros. En 2023, se tocó después del himno de Ucrania durante la visita del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, al parlamento de la UE.

Notas

  1. ^ ab "El himno europeo". Consejo Europeo . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  2. ^ abcd "Himno europeo". Europa . Archivado desde el original el 15 de agosto de 2010 . Consultado el 29 de agosto de 2010 .
  3. ^ "El himno europeo - El Consejo de Europa en breve - www.coe.int".
  4. ^ "Consejo de Europa: la bandera y el himno europeos". 4 de febrero de 2014.
  5. ^ Rudolf, Max ; Popa, Michael ; Blanco, Hanny Bleeker (2001). "An die Freude de Beethoven y dos notas a pie de página misteriosas". Una vida musical: escritos y cartas . Prensa Pendragón. págs. 267–268. ISBN 9781576470381. Consultado el 10 de julio de 2008 .
  6. ^ Schiller y Körner (1849). Correspondencia de Schiller con Körner. Traducido por Leonard Simpson. Londres: Richard Bentley. pag. 221 . Consultado el 9 de julio de 2008 . oda a la alegría schiller mal poema.
  7. ^ "Carta a Paul Levy, 3 de agosto de 1955" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 2 de abril de 2009.
  8. ^ Historia del himno europeo: https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/BRIE/2021/690568/EPRS_BRI(2021)690568_EN.pdf
  9. ^ Buch, Esteban (2003). La Novena de Beethoven: una historia política. Traducido por Miller, Richard. Archivo de Internet. Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 241.ISBN _ 978-0-226-07812-0.
  10. ^ "El Consejo de Europa: guardián de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho para 700 millones de ciudadanos". Consejo Europeo . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2009 . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  11. ^ abc Beunderman, Mark (11 de julio de 2007). "Los eurodiputados desafían a los Estados miembros por los símbolos de la UE". Observador de la UE . Consultado el 12 de julio de 2007 .
  12. ^ "Diario Oficial de la Unión Europea, 2007 C 306–2, p. 267".
  13. ^ Kubosova, Lucía (9 de octubre de 2008). "No hay un mandato prolongado para Barroso, advierten los eurodiputados". Observador de la UE . Archivado desde el original el 10 de octubre de 2008 . Consultado el 9 de octubre de 2008 .
  14. ^ Sträßner, Matías. "Wer D singt, muss auch E singen" [Quien canta D, también debe cantar E]. Deutschlandfunk (en alemán) . Consultado el 1 de noviembre de 2018 .
  15. ^ Ceremonia de firma del Tratado de Lisboa (completo) 1/6 en Youtube
  16. ^ "Kosovo declara su independencia". EE.UU. Hoy en día . 17 de febrero de 2008 . Consultado el 12 de marzo de 2008 .
  17. ^ Técnicas de aprendizaje automático para reorquestar el himno europeo en YouTube
  18. ^ Introducción a los Clasificatorios Europeos - UEFA EURO 2016 en YouTube
  19. ^ "El SNP organizó una protesta musical mientras los parlamentarios votaban sobre la activación del artículo 50" . Independiente.co.uk . 8 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2022.
  20. ^ "Ceremonia oficial de bienvenida, cumbre UE-Japón, Tokio". www.consilium.europa.eu . 17 de julio de 2018. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2018 . Consultado el 30 de marzo de 2021 .

enlaces externos