Northrop HL-10

Actualmente está en exhibición en la entrada del Dryden Flight Research Center, Edwards Air Force Base, California.

"HL" significa aterrizaje horizontal (horizontal landing), y el "10" se refiere al décimo diseño estudiado por los ingenieros en el Langley Research Center de la NASA, Hampton, Virginia.

Se usaba una aproximación circular para perder altitud durante la fase de aterrizaje.

[1]​ Se aprendieron lecciones inusuales y valiosas durante las exitosas pruebas de vuelo del HL-10.

Tras la cancelación del programa lunar Apolo, Reed se dio cuenta de que había sobrado un considerable material del Apolo, incluyendo varios módulos de mando listos para volar y cohetes Saturno.

Una vez en la órbita terrestre, se planeó que un brazo robótico de extracción sacaría el vehículo de la tercera etapa del cohete y lo colocaría junto a la nave espacial tripulada Apolo CSM.

Según se dice, Wernher von Braun creía que era una idea maravillosa y se ofreció a preparar dos Saturno V y dos Módulos de Servicio de Mando Apolo para la misión.

Otros episodios y la novela original de Martin Caidin, Cyborg, contradicen esto, ya que identifican el avión de Austin como un primo ficticio del HL-10, el M3-F5.

Cabina del fuselaje sustentador HL-10.
Dibujo 3 vistas del HL-10.