Módulo Lunar de Apolo
Cuando en 1961 el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, propuso como objetivo a la Agencia Espacial Norteamericana enviar al hombre a la Luna antes de que termine la década, el programa espacial estadounidense se encontraba aún en un estado primitivo.Tras haber estudiado numerosas configuraciones para una nave espacial que alcance la superficie lunar, la NASA presentó el 6 de febrero de 1962 el método LOR (Lunar Orbital Rendezvous, en español Cita Orbital Lunar), idea inicial de John C. Houbolt del Langley Research Center presentada junto a Charles Mathews del Marshall Space Flight Center.La utilización de un módulo lunar independiente era la única manera que permitía cumplir el plazo dado, ya que reducía considerablemente la masa a alunizar, y, con ello, los costes y los riesgos tecnológicos.El programa Constelación, que tenía por objetivo volver a la Luna en 2020, sigue utilizando una parte importante de las tecnologías desarrolladas para el LM.Los astronautas no disponían de asientos, manteniéndose erguidos mediante un sistema de tirantes y abrazaderas que evitaban las sacudidas, pues según los técnicos, era la mejor posición para que los tripulantes soportaran bien el choque con la superficie lunar.