stringtranslate.com

Estímulo (economía)

Estrategias típicas de intervención en diferentes condiciones.

En economía, estímulo se refiere a los intentos de utilizar la política monetaria o la política fiscal (o la política de estabilización en general) para estimular la economía. El estímulo también puede referirse a políticas monetarias como la reducción de las tasas de interés y la flexibilización cuantitativa . [1]

A veces se hace referencia coloquialmente a un estímulo como "cebar la bomba" o "cebado de la bomba" . [2]

Concepto

Durante una recesión , la producción y el empleo están muy por debajo de su potencial sostenible debido a la falta de demanda . Se espera que el aumento de la demanda estimule el crecimiento y que cualquier efecto secundario adverso del estímulo sea leve.

El estímulo fiscal se refiere a aumentar el consumo o las transferencias gubernamentales o reducir los impuestos, aumentando la tasa de crecimiento de la deuda pública . Los partidarios de la economía keynesiana suponen que el estímulo provocará un crecimiento económico suficiente para llenar esa brecha parcial o completamente a través del efecto multiplicador .

El estímulo monetario se refiere a la reducción de las tasas de interés, la flexibilización cuantitativa u otras formas de aumentar la cantidad de dinero o crédito.

Opiniones de economistas

Milton Friedman argumentó que la Gran Depresión fue causada por el hecho de que la Reserva Federal no contrarrestó la repentina reducción de la masa y la velocidad del dinero. Ben Bernanke argumentó, en cambio, que el problema era la falta de crédito , no la falta de dinero, y por lo tanto, durante la Gran Recesión , la Reserva Federal dirigida por Bernanke proporcionó crédito adicional, no liquidez adicional (dinero), para estimular nuevamente la economía. curso. Jeff Hummel ha analizado las diferentes implicaciones de estas dos explicaciones contradictorias. [3] El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond , Jeffrey M. Lacker , junto con Renée Haltom, ha criticado la solución de Bernanke porque "alienta a tomar riesgos excesivos y contribuye a la inestabilidad financiera". [4] Thomas M. Humphrey y Richard Timberlake se concentraron en su libro "Gold, the Real Bills Doctrine, and the Fed: Sources of Monetary Disorder 1922-1938" en la doctrina de los billetes reales como factor causante de la Gran Depresión . [5]

A menudo se argumenta que el estímulo fiscal normalmente aumenta la inflación y, por lo tanto, debe ser contrarrestado por un banco central típico. Por tanto, sólo el estímulo monetario podría funcionar. Los contraargumentos dicen que si la brecha de producción es lo suficientemente alta, el riesgo de inflación es bajo, o que en las depresiones la inflación es demasiado baja pero los bancos centrales no pueden alcanzar la tasa de inflación requerida sin un estímulo fiscal por parte del gobierno.

El estímulo monetario a menudo se considera más neutral: la disminución de las tasas de interés hace que las inversiones adicionales sean rentables, pero solo la mayor parte de las inversiones adicionales, mientras que el estímulo fiscal, cuando el gobierno decide las inversiones, puede conducir al populismo a través de la teoría de la elección pública o a la corrupción . Sin embargo, el gobierno también puede tener en cuenta las externalidades , como la forma en que las nuevas carreteras o ferrocarriles benefician a los usuarios que no pagan por ellos, y elegir inversiones que sean aún más beneficiosas aunque no rentables.

Los partidarios de la economía keynesiana suelen estar firmemente a favor del estímulo. Los economistas de la escuela económica austriaca y de las expectativas racionales suelen estar en contra del estímulo.

Ejemplos notables

Ver también

Referencias

  1. ^ "Estímulo económico". Investopedia .
  2. ^ "Cebado de bomba". Investopedia .
  3. ^ Hummel, Jeffrey Rogers (15 de octubre de 2010). "BEN BERNANKE VERSUS MILTON FRIEDMAN: El surgimiento de la Reserva Federal como planificador central de la economía estadounidense" (PDF) .
  4. ^ Haltom, Renée; Lacker, Jeffrey M. (julio de 2014). "¿Debería la Reserva Federal otorgar préstamos de emergencia?" (PDF) . Banco de la Reserva Federal de Richmond.
  5. ^ Humphrey, Thomas M .; Timberlake, Richard H. (2019). El oro, la doctrina de los billetes reales y la Reserva Federal: fuentes del desorden monetario 1922-1938 . Washington, DC : Instituto Cato . ISBN 978-1-948647-12-0.
  6. ^ http://news.bbc.co.uk/1/hi/business/7827273.stm
  7. ^ http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk_politics/7745340.stm
  8. ^ Raju, Manu; Foran, Clara; Barrett, Ted; Wilson, Kristin (25 de marzo de 2020). "Por qué son importantes los estímulos". CNN .
  9. ^ Pramuk, Jacob (11 de marzo de 2021). "Biden firma un proyecto de ley de ayuda para el Covid de 1,9 billones de dólares, despejando el camino para controles de estímulo y ayuda para vacunas". CNBC .