Scarabaeidae

Entre los escarabeidos se encuentran coleópteros tan populares como los escarabajos peloteros (géneros Scarabaeus, Canthon, Gymnopleurus, Sisyphus, etc.).Muchas especies son muy preciadas por los coleccionistas, existiendo un comercio internacional, no siempre legal, ya que algunas están protegidas por la ley.Algunas de las subfamilias listadas en la ficha de taxón han sido consideradas en un momento u otro como familias independientes (Passalinae, Aphodiinae, Cetoniinae, Melolonthinae, etc.) Mientras algunas subfamilias anteriormente en Scarabaeidae han sido elevadas a familias independientes (Pleocomidae, Glaresidae, Glaphyridae, Ochodaeidae y Geotrupidae).Se caracterizan por tener las antenas lameladas, formadas por once artejos, de los cuales los tres últimos forman una maza laminar o arrosetada; pueden estar agrupados en una sola masa o abiertos como dedos cuando están tratando de percibir olores.Otros gusanos blancos menos importantes son Phyllopertha horticola, Tropinota hirta, Melolontha hippocastani, etc.[7]​ Muchos otros se alimentan de flores u hojas (Rutelinae, Cetoniinae, Melolonthinae), etc.[8]​ En el Antiguo Egipto la religión egipcia antigua, veneraba como sagrado al escarabajo pelotero ahora conocido como Scarabaeus sacer (anteriormente Ateuchus sacer).[9]​ Durante mucho tiempo se consideró que el Scarabaeidae fósil más antiguo era Aphodiites protogaeus (Heer, 1865).Sólo hay un fósil recién descubierto, excelentemente conservado, del Jurásico de China, que se colocó en una nueva familia (extinta) Alloioscarabaeidae.
Larva de escarabajo de Australia.
Allorhina nitida : a. Larva, b. Pupa, c. adulto. d,e,f,g. Piezas bucales.