Catenaccio

Catenaccio significa literalmente «cerrojo» en italiano, lo que refleja perfectamente su proyección dentro del campo de juego.

El catenaccio italiano fue influenciado por el sistema verrou («cadena» en francés) inventado por el entrenador austríaco Karl Rappan.

[5]​ El técnico francés Robert Accard fue el primer entrenador en introducir la figura del líbero en la táctica en el fútbol cuando dirigía al Olympique de Charleville-Mézières, club en el que militaba Helenio Herrera como jugador por aquel entonces.

Desde 1947 el entrenador soviético Aleksandr Abramov puso en práctica los conceptos de Rappan en el Krylia Sovetov Samara.

De esta forma el Krylia Sovetov resistió con éxito ante los equipos más fuertes del fútbol soviético.

Los conceptos de Rappan fueron adaptados en el fútbol italiano por el técnico Giuseppe Viani cuando entrenaba al Salernitana.

El papel del líbero era recuperar balones sueltos, anular al delantero centro rival y ejercer de doble marca cuando fuese necesario.

Tuve a Picchi como líbero, sí, pero también tenía Facchetti, el primer lateral que anotó tantos goles como un delantero».

[9]​ Adoptar la marca a hombre con el líbero significa en muchos casos matar el espectáculo y cortar en el nacimiento cada iniciativa del adversario, tornando el juego poco atractivo para los espectadores.

Helenio Herrera, uno de los máximos exponentes del catenaccio .