De hecho en inglés también se usa el término «libre software» para evitar ambigüedades semánticas.Sin embargo, ambos movimientos reconocen el mismo conjunto de licencias y mantienen principios equivalentes.La idea del código abierto se centra en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario, es una visión técnica.Ninguna adaptación ni cambios que no haya realizado previamente la empresa fabricante.Al igual que el software libre, el código abierto tiene una serie de requisitos necesarios para que un programa pueda considerarse dentro de este movimiento,[6] estos son: Este decálogo es compatible con las cuatro libertades del software libre.