[2][Note 1] Earhart fue la primera aviadora en volar sola a través del océano Atlántico.En 1932, pilotando un Lockheed Vega 5B, Earhart realizó un vuelo transatlántico en solitario sin escalas, convirtiéndose en la primera mujer en lograr tal hazaña.Presuntamente murió en el Pacífico durante la circunnavegación, solo tres semanas antes de su cuadragésimo cumpleaños.Las investigaciones y el interés público significativo en su desaparición aún continúan más de ochenta años después.También tiene un planeta menor, una corona planetaria y un cráter lunar recién descubierto que lleva su nombre.[12] Durante su infancia, Amelia dio muestras de una personalidad inquieta y audaz, pues se involucraba en actividades atribuidas a los chicos: escalaba árboles, se deslizaba en trineo y disparaba a ratas con un rifle.[12] Cuando tenía diez años, tuvo la oportunidad de ver su primer aeroplano en una feria estatal.Precisamente, la joven expresó en esa oportunidad que el aparato «era una cosa hecha de cables oxidados y madera, nada interesante».Para ese tiempo Amelia asistió a un espectáculo aéreo en Long Beach y quedó prendada definitivamente de los aviones.Al ser los autos aún una novedad en el campo, la gente se interesaba por ella y le preguntaba de dónde venía.Se dedicó a invertir dinero para construir una pista de aterrizaje, vendió aviones Kinner y promovió la aviación, especialmente entre mujeres.Entonces, la familia Guest contrató a George Putnam, un publicista de Nueva York, para que encontrase la mujer indicada.La misma Amelia reconoció que todo el trabajo lo hicieron los pilotos, pero al llegar los reporteros los ignoraron y la abordaron a ella.Fundó la organización Las noventa y nueve en su habitación de hotel en Cleveland con otras pilotos, pues incluía a 99 miembros.Su carrera como aviadora no fue interrumpida, pues rompió récords de velocidad para mujeres en su Lockheed Vega.Ella haría el viaje desde Harbour Grace, Terranova y Labrador, a Gran Bretaña.Puesto que no tomaba café o té, Amelia se mantenía despierta oliendo sales.Bajando del avión le preguntó a un hombre que se acercaba y tuvieron la siguiente conversación: —¿Dónde estoy?En esa travesía impuso más marcas: primera mujer en hacer un vuelo solitario en el Atlántico, primera persona en hacerlo dos veces, la distancia más larga volada por una mujer sin parar y récord por cruzarlo en el menor tiempo.El congreso la condecoró con la Distinguished Flying Cross, otorgada por primera vez a una mujer.De realizarlo marcaría dos hitos: la primera mujer en hacerlo y la mayor distancia posible circunnavegando el globo en su ecuador.Llegó a Lae, Papúa Nueva Guinea el 29 de junio con 35.405 km volados y 11.265 por recorrer.Después hubo algunas transmisiones cortas al Itasca, pero no pudo averiguarse su posición porque los mensajes eran demasiado breves.Según los expertos se cree que el avión pudo haber flotado debido a los tanques vacíos.George Putnam buscó más ayuda para continuar, pero las esperanzas de encontrarlos fueron ya inexistentes.En enero de 2018 se publicó un estudio científico que reexaminó restos óseos descubiertos en 1940, y asegura que Amelia murió como náufrago en la isla Nikumaroro (donde se encontraron los huesos),[24] a medio camino entre Hawái y las islas Salomón.Sin embargo, el estudio hecho por Richard Jantz —y que fue publicado en un journal de antropología "open access"—, es colaborador del The International Group for Historic Aircraft Recovery (TIGHAR).[26] Esta es la segunda vez que TIGHAR hace afirmaciones sin base y el misterio de Amelia Earhart sigue sin resolverse.En 2009 se estrenó la película Amelia basada en la vida de Amelia Earhart, dirigida por Mira Nair y protagonizada por Hilary Swank en el papel principal, en un elenco que incluye a Richard Gere, Christopher Eccleston y Ewan McGregor.