stringtranslate.com

Convento Himmelpforten

El Convento de Himmelpforten ( bajo sajón : Klooster Hemelpoorten , alemán: Kloster Himmelpforten ; latín : Conventus Porta Coeli ) fue fundado como un monasterio de monjas siguiendo la Regla cisterciense durante el siglo XIII en Himmelpforten , en la actual Baja Sajonia , Alemania. Durante el siglo XVI se reconvirtió en uso como Convento de Damiselas Luteranas . El convento de Himmelpforten fue fundado antes de 1255 y finalmente disuelto en 1647. [2] El complejo conventual fue construido entre 1300 y 1330. Después de 1645 los edificios, incluida la abadía , se deterioraron cada vez más, hasta que fueron poco a poco demolidos. La ruinosa abadía fue demolida en 1737 y reemplazada por la actual Iglesia de Santa María , que cubre parcialmente los cimientos de la antigua abadía.

Historia

El convento fue fundado a mediados del siglo XIII en la colina Westerberg en Rahden  [nds] , un lugar indicado más tarde por la Capilla de San Andrés. [3] Como la Orden Cisterciense había restringido la incorporación del creciente número de comunidades monásticas femeninas que seguían la Regla Cisterciense, y dado que no existe ningún documento que registre la incorporación del Convento de Himmelpforten, ni el nombramiento de un Padre Abad, como es habitual en Porta Coeli, una comunidad afiliada de mujeres, probablemente nunca se unió oficialmente a esa Orden. [4]

En 1244 y 1245, el capítulo general cisterciense había determinado que un monasterio de monjas podía incorporarse a la orden cisterciense sólo si el obispo competente y el capítulo catedralicio competente eximían de su control las temporalidades y espiritualidades de la comunidad . [5] Sin embargo, una exención tan amplia de su soberanía es exactamente lo que el cabildo de la catedral de Bremen y el príncipe-arzobispo no querían, como se describe a continuación.

El principal benefactor del convento, la familia Brobergen (también escrita Broc(k)bergen, extinta en 1745 [6] ) tenía la intención de convertirlo en su monasterio propietario . [7] Los Brobergen  [ de ] , que poseían propiedades alodiales , intentaron establecer el convento como su base de poder fuera del alcance inmediato del príncipe-arzobispal, [8] [9] una idea que también persiguió el pariente de los Brobergen, Federico de Haseldorf  [ de] , [10] pero falló. [11] [12]

En su objetivo de establecer un control territorial inigualable, el Capítulo de la Catedral de Bremen, dirigido por su entonces rector Gerardo de Lippe, [13] además de cumplir tareas religiosas de la Arquidiócesis Católica Romana de Bremen, también ejercía el gobierno secular en el Príncipe-Arzobispado de Bremen, mucho más pequeño. Bremen , junto con el príncipe-arzobispo de Bremen , entonces tío abuelo enfermo de Gerard, Gebhard de Lippe  [de] , representado desde 1251 por el coadjutor Simón de Lippe  [de] , príncipe-obispo de Paderborn , siendo tío de Gerard y sobrino de Gebhard, logró integrar el convento de Porta Coeli y sus bienes como temporalidad dentro del territorio soberano príncipe-arzobispal. [8] [9]

Al establecer Porta Coeli como un puesto de avanzada del príncipe-arzobispo para observar y vigilar las ambiciones de los campesinos, Gerard y Simón de Lippe persiguieron el proyecto a largo plazo del príncipe-arzobispo Gebhard de imponer el reinado sobre los campesinos libres, [11] manifestándose, por ejemplo, en el sometimiento anterior de Gebhard. de los Stedinger . La integración del convento de Himmelpforten en las temporalidades príncipe-arzobispales quedó fijada en un documento emitido en 1255, con motivo del traslado del convento a la entonces aldea de Eylsede/Eulsete (literalmente: sede de Eylo/Eilhard), adoptando más tarde la traducción bajo sajona tor. Hemmelporten o to der Himilporten del nombre latino del convento Porta Coeli (Puerta del Cielo; [14] alemán estándar moderno: Himmelpforten). [15]

Lo más probable es que se eligiera Eylsede debido a su ubicación adyacente a la jurisdicción de Osten (Gericht Osten; en los pantanos de Oste ) y a Kehdingen , [16] [17], ambos formando entidades corporativas de campesinos libres que defienden una cierta autonomía interna, reclamando y en ocasiones ganando asiento y franquicia en las dietas de las propiedades del príncipe-arzobispado (Stiftsstände) y, por lo tanto, el capítulo y el príncipe-arzobispo sospechan que rivalizan con su reinado. [8]

La escritura del 1 de mayo de 1255, que autoriza al preboste Alberto del convento a administrar sus posesiones y renuncia al señorío príncipe-arzobispal, [11] menciona explícitamente la donación de la aldea de Großenwörden por parte de Federico de Haseldorf, más tarde canónigo en el subcapítulo de Hamburgo , quien en 1250 en Con motivo de su incorporación al clero, el convento recibió parte de las propiedades alodiales de su familia (extintas en la década de 1280) en Lamstedt Geest y Oste Marshes. [11] [18] También hizo donaciones a otros monasterios (Monasterio de Nuestra Señora  [de] en Stade, Monasterio de Zeven  [de] en Zeven , Archiabadía de Harsefeld  [de] en Harsefeld ), pero prefirió Porta Coeli. [10] La escritura capitular también declaraba que el convento conservaba todas sus posesiones, donadas por quien alguna vez, sólo en virtud del capítulo de la catedral de Bremen, negando así cualquier exención de la soberanía territorial príncipe-arzobispal. [18]

En su testamento, Federico de Haseldorf, mientras tanto príncipe-obispo de Dorpat , legó sus pertenencias personales al convento de Porta Coeli, sin embargo Vitslav II, príncipe de Rügen , capturó y retuvo el legado, por lo que en 1291 la abadesa de Porta Coeli renunció a su reclamo. , probablemente a cambio de algún tipo de compensación. [19] El documento de renuncia del 17 de marzo de 1291 muestra la versión más antigua conservada del sello del convento, [19] utilizado oficialmente desde 1955 por el municipio de Himmelpforten. [20]

Además de los Brobergen y Haseldorf, otras familias nobles del triángulo Elba-Weser ( bremian ministerialis como la familia Marschalck  [Delaware] ) otorgaron tierras y derechos al convento. [11] Las monjas cistercienses eligieron a un preboste como su guardián legal [21] así como su representante en las dietas del príncipe-arzobispado. [22] El rector y la priora del convento administraban sus posesiones juntas. [23] Hasta la secularización , los prebostes de Porta Coeli solían ser simultáneamente canónigos capitulares que residían en la ciudad de Bremen . Esto se debía a que cualquier candidato a rector debía ser confirmado previamente por el Capítulo de la Catedral de Bremen. [23]

El rector también ejerció la jurisdicción sumaria en el recinto de la judicatura temporal de Porta Coeli. [23] Además, el rector celebró el ius collationis [24] en la parroquia de Hechthausen . [25] Además del rector, también había un (ad)vocate (alemán: Vogt ), que ejercía protección militar, [26] administraba el Vorwerke y ejercía funciones policiales en las jurisdicciones del convento. [27] Cada monja, y más tarde cada conventual, tenía una casa propia, con su doncella personal. [27] Todas las propiedades feudales (Meierhöfe) en Eulsete (Himmelpforten) se arrendaban en socage (Meierverhältnis) a los agricultores, y cada una comprendía menos tierra de la que una familia necesitaba para su autosustento, de modo que los agricultores, hombres y mujeres por igual, dependían en trabajos para el convento como peones y sirvientas. [28] El convento dirigía una escuela de aldea, generalmente atendida por un maestro educado y, por lo tanto, conocida por su nivel más alto que las escuelas de aldea ordinarias. [29]

En el aspecto eclesiástico, Porta Coeli formaba parte del arcediano conectado en unión personal con el rector de la catedral de Bremen, que presidía el cabildo catedralicio. [3] Su arcediano comprendía Kehdingen, Vieland [30] y la entonces vasta parroquia de Oldendorf . [3] Antes de la fundación de la abadía de Porta Coeli, que al mismo tiempo servía como iglesia parroquial local, Eulsete formaba parte de la parroquia de San Martín en Oldendorf  [nds] . [31] Así, la nueva parroquia de Himmelpforten con las parroquias afiliadas de Großenwörden y Horst upon Oste  [nds] también formaba parte del arcediano del rector de la catedral.

Después de haberse convertido en regente de Hadeln Magnus, heredero forzoso de Sajonia-Lauenburg , el 24 de noviembre de 1498 se alió con su padre Juan V y Enrique IV, duque de Brunswick-Lüneburg, para conquistar el país de Wursten , [32] un territorio campesino autónomo. ' corporación bajo el flojo señorío príncipe-arzobispal de Bremian. Johann Rode estaba preparado para la amenaza del príncipe-arzobispo de Wursten Bremen , ya que el 16 de noviembre él y los tres burgomaestres de Hamburgo (próximo, presidente y saliente), Johannes Huge, Hermen Langenbeck y Henning Buring, habían firmado una alianza defensiva. [32]

Rode apeló a los burgueses de Bremen, Hamburgo y Stade , que consideraban las zonas situadas aguas abajo de los ríos Elba y Weser como su propio patio existencial para sus conexiones comerciales marítimas libres, por lo que las tres ciudades hanseáticas apoyaron a Rode, que ganó además a los ditmarsos , campesinos libres. bajo el flojo dominio de Bremen. [33] El 1 de mayo de 1499 Rode, el País de Wursten, Hamburgo y Bremen concluyeron una alianza defensiva a favor de Wursten en caso de otra invasión por parte de Juan XIV de Oldenburg , que había conquistado la vecina occidental Butjadingen en abril con la ayuda del Gran o la Guardia Negra de despiadados y violentos mercenarios holandeses y de Frisia Oriental. [32]

Por tanto, Wursten se vio amenazado por Oldenburg desde el oeste y por Magnus desde el este. Para evitar la guerra en dos frentes, Rode intentó facilitar la relación con Magnus, pero fue en vano. [32] El 1 de agosto Rode, el capítulo de la catedral de Bremen, más prelados del príncipe-arzobispado, así como de las ciudades de Bremen, Buxtehude , Hamburgo y Stade estipularon suministrar 1.300 guerreros y equipo para defender Wursten y/o invadir Hadeln. [32] Finalmente, el 9 de septiembre de 1499, Rode entabló un feudo contra Juan V y Magnus. [34] Las fuerzas aliadas conquistaron fácilmente la Tierra de Hadeln, derrotaron a Magnus e incluso lo expulsaron de Hadeln. [35] [36]

El 20 de noviembre de 1499, Magnus contrató para sus propósitos a la Guardia Grande o Negra , que antes operaba en Oldenburg. [34] [35] Invadieron el príncipe-arzobispado a través del vecino príncipe-obispado de Verden . [37] [38] La Guardia pasó por alto hacia el sur las fortificadas Buxtehude y Stade, dejando tras de sí una estela de devastación en el campo y en los monasterios (Altkloster  [nds] , Neukloster , ambas localidades de la actual Buxtehude). [39] Todavía en 1499 la Guardia también saqueó Porta Coeli, que, sin embargo, pudo rescatarse de ser incendiada, [40] antes de que, a mediados de enero de 1500, el rey Juan de Dinamarca finalmente contratara a la Guardia y garantizara su salvoconducto a su Holstein . [41]

Bajo el reinado despilfarrador del Príncipe-Arzobispo Cristóbal el Derrochador  [Delaware], el gobernante endeudado cedió en 1541 sus ingresos de Porta Coeli a su secretario de la Cancillería, Steffen vom Stein, durante tres años en lugar de un reembolso. [42] El estilo de vida pródigo y financieramente oneroso de Cristóbal fomentó la difusión de la Reforma en el príncipe-arzobispado. La conversión de las monjas siguió a la adopción del luteranismo entre las familias nobles de las que procedían. [43]

El objetivo del convento era el cuidado de mujeres nobles, [4] [44] el cual se iba a mantener y así pasó a ser un Convento de Damiselas Luteranas . [45] "Los antepasados ​​dedicaron, fundaron y dotaron principalmente monasterios nobles... con propiedades para que sus descendientes... que no tenían ningún deseo o se sentían incómodos de casarse, pudieran ser admitidos en ellos y sustentados en ellos". [46] Hasta donde se sabe hoy, no hubo plebeyos aceptados entre las monjas y más tarde conventuales luteranas. [45] Las monjas y conventuales procedían, entre otras, de las familias Brobergen, von der Brock, von Campe, von der Decken , Drew(e)s, von Gruben  [de] , von Hadeln, Haken, von der Hude  [de ] , von Issendorff, von der Kuhla  [nds] , von der Lieth, Marschalck, Plate  [de] , von Reimershausen, Rönne  [de] , Voss  [de] y von Weyhe. [47] [48]

En 1550/1555, el rector del convento, que portaba el ius nominandi [49] en Großenwörden , Hechthausen y en Horst upon Oste [7] [50] nominó al primer predicador luterano para la iglesia de San Pedro en Horst, [7] a quien entonces el competente archidiácono, en unión personal el preboste de la catedral del capítulo de Bremen, investido [51] de acuerdo con su ius investiendi . [52] Esto se toma como evidencia de que para entonces la Reforma de los conventuales debía haber sido completada. [7] En 1556, el preboste también nombró al primer predicador luterano para la abadía de Porta Coeli, que también fue investido. [7] [53] En 1581 un incendio destruyó granjas y edificios conventuales en Himmelpforten. [54]

En la Guerra de los Treinta Años después de la Batalla de Lutter del 17 al 27 de agosto de 1626 OS/NS, las fuerzas de la Liga Católica invadieron el príncipe-arzobispado de Bremian, capturando una ciudad fortificada tras otra. [55] Después de la rendición de Stade el 27 de abril/7 de mayo de 1628 O.S./NS , los leaguistas ocuparon todo el estado, incluido Himmelpforten. [55] Entre 1628 y 1629 la mayoría de los predicadores protestantes huyeron de la zona. [55] En septiembre de 1629, la Comisión Imperial de Restitución ordenó al Convento de Himmelpforten que entregara un registro completo de todas sus posesiones e ingresos. [55] La priora Gerdruth von Campe informó al preboste Franz Marschalck, que entonces residía en la segura Bremen, fuera del alcance de los ocupantes leaguistas y de la Comisión de Restitución, quien el 18 de octubre de 1629 O.S./NS entregó personalmente la información solicitada a la Comisión que entonces residía en Verden sobre Aller . [55]

Los días 19 y 29 de noviembre O.S./NS los subdelegados de la Comisión, Jacob Brummer y Wilhelm Schröder, llegaron al convento de Himmelpforten para comprobar la situación allí. [55] Gran parte de los bienes muebles habían sido saqueados por los leaguistas desde su invasión. [55] El ganado contó entonces cuatro caballos, dos vacas y un ternero, quince cerdos de engorde, veinticinco cerdos reproductores, cinco lechones y numerosos gansos, patos y gallinas. [56]

Los subdelegados encontraron intacta la iglesia abacial con todo su mobiliario, como altares, pinturas religiosas, bancos , paramentos , casullas y otros objetos litúrgicos. [57] Ordenaron a la priora que entregara todos los objetos litúrgicos de los que se habían apropiado a favor de la Comisión de Restitución y los llevaron a Stade. [57] La ​​priora hizo saber a los hombres el hecho de que el convento tenía más dispositivos litúrgicos almacenados en una casa en Stade. [58] El 22 de noviembre/2 de diciembre de 1629 O.S./NS todos los artefactos litúrgicos incautados en Himmelpforten y en Stade fueron entregados al padre jesuita Matthias Kalkhoven y desaparecieron con los jesuitas en abril de 1632. [57] [59]

En el convento sólo quedó un cáliz del año 1422, conservado hasta la actualidad. [60] El 23 de noviembre/3 de diciembre de 1629 O.S./NS los subdelegados regresaron a Himmelpforten e interrogaron a los conventuales sobre enajenaciones de posesiones conventuales, pero sin saber nada nuevo. [57] Luego se ordenó a los conventuales que acudieran al quire de la abadía para reconocer la confiscación del convento por parte de la Comisión de Restitución. [57] Se les dijo que aquellos que se convirtieran al catolicismo hasta la Navidad de 1629 recibirían una anualidad vitalicia, mientras que los demás perderían su sustento en la Pascua de 1630 (es decir, el 31 de marzo N.S. ). [57] [61]

El preboste Marschalck se negó a entregar el archivo del convento, que Henrich Moller tenía en Hamburgo como garantía de un crédito anterior al convento. [62] [63] Lo que pasó con el archivo no está claro, el crédito obviamente nunca fue reembolsado, por lo que el archivo nunca fue restituido. [23] Marschalck suplicó a la Comisión de Restitución que tuviera misericordia de los conventuales que al ingresar al convento le habían otorgado propiedades o ingresos y se encontraban sin medios en caso de ser expulsados. [61] [62] Con el príncipe-arzobispado saqueado y sufriendo la ocupación, los conventuales no podían esperar encontrar ningún otro refugio. [62] Sin embargo, la Comisión de Restitución se negó. [57]

El 6 y 16 de mayo de 1630 O.S./NS , la Comisión de Restitución encargó a Philipp Lütringhausen, Albert Treckel y al Consejero de Cámara Thomas Runge desalojar a los conventuales y entregar el convento a los jesuitas en Stade. [62] Para el 19/29 de julio O.S./NS estos tres hombres, acompañados por el Padre Kalkhoven, reunieron en Drochtersen a los granjeros de Kehdingen que diezmaban al convento, y declararon que a partir de entonces el diezmo sería cobrado por los jesuitas. [62] El 21/31 de julio O.S./NS los tres hombres, que ahora venían de Stade, llegaron nuevamente a Himmelpforten y al día siguiente pidieron a los conventuales que abandonaran su convento ya que todos se aferraban firmemente a la fe luterana. [64] [65] Los hombres repitieron que, como católicos convertidos, a los conventuales se les concedería pensión alimenticia. [66]

Las súplicas de los conventuales para que se les permitiera quedarse reconociendo su constante servicio en beneficio del convento y en el respeto de su fe, no ayudaron. [66] El 6 de agosto, el preboste Marschalck intervino personalmente de nuevo ante los tres hombres a favor de los conventuales, pero en vano. [67] Kalkhoven ofreció a cada Rixdollar (Rtlr) 75 y dos barriles de centeno, si se iban. [67] Los conventuales rechazaron cualquier regalo. [67] Luego se anunció que los conventuales serían desalojados violentamente al mediodía del 28 de julio al 7 de agosto O.S./NS . [67] Con el administrador reinante , Juan Federico , depuesto y en el exilio, los conventuales y el rector estaban solos y no podían evitarlo. [61] Así que el 27 de julio/6 de agosto de 1630 O.S./NS los conventuales finalmente se marcharon. [65] [67]

A partir de entonces, los tres hombres se apoderaron formalmente del convento a favor del nuevo colegio jesuita fundado en Stade para catolicizar a la población local. [68] El padre jesuita Kalkhoven se apropió literalmente del anillo abacial , el gancho de la cocina, las llaves del convento y un césped del jardín del convento, que representaba sus propiedades. [69] Kalkhoven también tomó posesión de la antigua iglesia abacial luterana posando ceremonialmente sus manos sobre el altar. [66] Ya el 26 de julio/5 de agosto de 1630, O.S./NS , los granjeros de Himmelpforten se habían reunido para rendir homenaje a su nuevo señor, la Compañía de Jesús . [67] Kalkhoven luego usurpó el título de preboste de Himmelpforten. [59] Kalkhoven nombró administrador a Erich Raschke, posteriormente expulsado por los suecos que tomaron Himmelpforten a principios de mayo de 1632. [70]

En la segunda quincena de abril de 1632, después de la victoria sueca en la batalla de Rain , las fuerzas imperiales y leaguistas, en total 23.000 hombres, se alojaron en la zona de Himmelpforten, Stade, Buxtehude, Stade Geest y los pantanos del Elba en Brem , [71] abandonaron el príncipe-arzobispado y con ellos el clero católico extranjero. [59] Ahora las tropas aliadas de Suecia, la ciudad de Bremen y el Príncipe-Arzobispado de Bremen bajo Achatius Tott capturaron el príncipe-arzobispado [71] y Juan Federico reasumió su cargo como administrador reinante. Muy endeudado como estaba después de reclutar y armar a sus tropas aliadas con los suecos, presentó un proyecto de ley para confiscar todos los monasterios del príncipe-arzobispado. [59] [65] Sin embargo, los días 20 y 28 de mayo de 1633 O.S. En la dieta de Basdahl, los estados del príncipe-arzobispado rechazaron eso, pero permitieron que el administrador reinante recaudara los ingresos de los monasterios hasta que terminara la Guerra de los Treinta Años. [59]

Con la muerte de Juan Federico en 1634, el mayor antagonista de la existencia continua de los conventos había desaparecido, ya que las propiedades los sustentaban. [72] Para entonces los conventuales lograron recuperar los edificios, [65] sin embargo, sin los ingresos previos concedidos entonces al gobernante. Después de la muerte del preboste Marschalck en junio, el 22 de noviembre/2 de diciembre de 1638 O.S./NS los conventuales eligieron a Casper Schulte como su nuevo preboste. [73] En 1646, la priora Gerdruth von Campe comenzó a recompletar el conjunto de dispositivos litúrgicos y donó un nuevo cáliz , y dos años más tarde su compañera conventual Anna Voß otorgó una nueva patena al convento, ambos hasta el día de hoy propiedad de la parroquia luterana. [59]

Tras el Tratado de Brömsebro del 13 al 23 de agosto de 1645 O.S./NS Suecia se apoderó del Príncipe-Arzobispado de Bremen, con tropas suecas de todos modos en el país según lo concluido por la alianza de guerra entre el reino y el príncipe-arzobispado. [74] El 27 de octubre/9 de noviembre de 1647 O.S./NS la reina Cristina de Suecia prometió el convento con todos sus ingresos al conde Gustaf Adolf Lewenhaupt/Löwenhaupt (1619-1656), [74] quien el 30 de julio/9 de agosto de 1651 O.S./ NS recibió el convento como feudo heredable por línea masculina (Mannlehen). [65] En 1647 había doce conventuales, [75] y 14 mujeres aspirantes mantuvieron sustento en el convento. [76]

Por la Paz de Westfalia en 1648, la monarquía electiva príncipe-arzobispal fue secularizada como el Ducado hereditario de Bremen, que fue gobernado conjuntamente con el nuevo Principado de Verden , como Bremen-Verden , ya que ambos feudos imperiales fueron otorgados a la corona sueca. [71] En la década de 1650, los organismos religiosos anteriores, como el capítulo de la catedral luterana o los archidiáconos, habían sido abolidos, sus ingresos en su mayoría confiscados y sólo unos pocos de ellos no se concedieron a los veteranos de guerra suecos. [74] El 12 de septiembre de 1651 O.S./NS , el gobierno general de Bremen-Verden sueco nombró al primer superintendente general para la nueva Diócesis General de Bremen-Verden  [de] , la iglesia estatal de Bremen-Verden, presidiendo el consistorio. en el estadio. La Diócesis General de Bremen-Verden se convirtió en una subdivisión de la Iglesia Estatal Evangélica Luterana de Hannover desde su formación en 1864. Desde 1936, su distrito eclesiástico local competente, la Diócesis General, es sucedido por la Diócesis Stade (Sprengel Stade).

Legado

El 21/31 de mayo de 1650, el plenipotenciario de O.S./NS Lewenhaupt/Löwenhaupt, Johann Friedrich [von] Arensen, [77] el consejero privado Nicolaus von Höpken, el gobierno general de Bremen-Verden sueco y los conventuales concluyeron un acuerdo sobre el sustento futuro de este último. [78] Las suspensiones no fueron reconocidas, sus aspirantes se marcharon con las manos vacías. [78] Los conventuales reconocidos recibirían sus anualidades durante toda su vida (o hasta su matrimonio) y generalmente vivían en los antiguos edificios del convento hasta su muerte (o matrimonio). En el año fiscal 1668/1669 todavía vivían ocho conventuales, uno casado y siete todavía recibiendo sus anualidades. [79]

En el Himmelpforten actual, varios topónimos recuerdan el antiguo monasterio (en alemán: Kloster ), como Klosterfeld, un antiguo campo que ahora es un complejo de casas unifamiliares construido en la década de 1970, Klostergraben, una zanja de drenaje que ahora forma la frontera entre Himmelpforten y Burweg . el Klostermoor, un pantano en la frontera oriental de Himmelpforten con Mittelsdorf  [nds] . [80] Las escuelas secundarias de Himmelpforten ( Hauptschule y Realschule ), fundadas en 1966 y trasladadas el 27 de noviembre de 1975 a su ubicación actual, posteriormente adoptaron comúnmente el nombre latino Porta-Coeli-School  [nds] (PCS). [81]

Amt Himmelpforten

Desde el enfeudamiento del conde Lewenhaupt/Löwenhaupt con el antiguo convento, esta entidad señorial con sus tres Vorwerke , sus agricultores de socage y los ingresos por cuotas y multas en sus jurisdicciones se llamó Amt Himmelpforten . [71] El último escriba del convento, Erich Everdt Gröning(k), ofició como administrador del Amt entre 1658 y 1663, en 1663 y 1666 sus hijos Franz y luego Heinrich Gröning se convirtieron en los primeros alguaciles de Himmelpforten ( Amtmann /Amtleute [sg./pl.] ). [82] El término convento siguió utilizándose, pero se refería más a los edificios y las correspondientes granjas de glebe y socage que a la subdivisión administrativa más amplia, incluyendo también los pueblos vecinos (Breitenwisch, Großenwörden, Horst upon Oste) sujetos al antiguo convento. jurisdicción y a las cuotas a cobrar. [82]

El 21 de noviembre de 1673 O.S./NS Michael Grabo, fiscal de tierras de Bremen-Verdiano , informó al gobernador general Henrik Horn que el alguacil Michael Riedell había retirado ladrillos de los ruinosos edificios del convento, demoliendo incluso estructuras completas, para poder venderlos. [83] Bajo la ocupación brandeburiana - lunenburgiana (1675-1679), durante la campaña Bremen-Verden, el alojamiento (en Himmelpforten, en su mayoría tropas de Münster permanecieron 11 semanas [84] ) y la requisa de bienes empobreció la zona, y de todos modos la mayoría de los ingresos faltaban como antes. ya deducidas previamente para el conde Gustaf Mauritz Lewenhaupt/Löwenhaupt (1651-1700), los conventuales no recibieron sus anualidades y los edificios del convento llegaron a un estado de deterioro progresivo. [85] En 1676 todavía dos conventuales vivían en el convento, dos vivían con parientes y los cuatro todavía reclamaban sus anualidades. [86] Sin embargo, las anualidades no se habían pagado desde el inicio de la campaña en 1675, dejando a los tres conventuales que aún vivían en 1677 sin ningún medio. [87] Los tres abandonaron el convento después de haber sido saqueado por soldados del ejército de ocupación. [88]

También la casa del convento frente a la fachada occidental de la antigua abadía, que ahora sirve como oficina del alguacil, llamada Amtshaus , era inhabitable. [86] El 30 de marzo de 1677, el gobierno ocupacional competente de Lunenburg ordenó la evacuación del Amtshaus debido a su deterioro. [87] El nuevo alguacil profesional Albertus Hartmann acusó al ex alguacil depuesto Michael Riedell de haber enajenado las posesiones del convento, cuando se había construido una nueva casa, utilizando también los materiales de la antigua casa de Catharina von der Kuhla, sobre la cual este conventual había construido. para su propia familia y, después de su muerte, fue vendido para su demolición a Riedell. [87] Hartmann volvió a perder su puesto en 1680, cuando Bremen-Verden fue restituido a la corona sueca; fue sucedido por el hijo del difunto Michael Riedell, Samuel Friedrich Riedell. [89]

Al año siguiente , durante la Gran Reducción de 1680, el gobierno general de Bremen-Verden sueco revocó el feudo de los Himmelpforten señoriales a los condes de Lewenhaupt/Löwenhaupt, de modo que Gustaf Mauritz Lewenhaupt/Löwenhaupt perdió el Amt Himmelpforten ante la corona sueca. [90] En 1681 dos conventuales todavía estaban vivos y recibieron nuevamente sus anualidades. [90] En 1684, el restablecido gobierno general de Bremen-Verden ordenó una mayor reparación de la deteriorada antigua iglesia de la abadía, y también se restauraron hasta cierto punto los edificios restantes del convento, todo realizado por los agricultores de socage. [91] En aquella época los antiguos Vorwerke ya no se gestionaban con el trabajo de los granjeros, sino que todos se alquilaban a inquilinos. [91]

A partir de 1712, bajo la ocupación danesa en la Gran Guerra del Norte , la peste llegó a Himmelpforten y mató a 84 personas. [92] Los daneses ampliaron el Amt Himmelpforten con la jurisdicción de Oldendorf (Börde Oldendorf). [93] En 1715 cedieron Bremen-Verden a su aliado Gran Bretaña - Hannover por 600.000 Rtlr, que en 1719 compensó nuevamente a Suecia con Speziestaler [94] 1.000.000 por su pérdida, obteniendo así el consentimiento sueco. [92]

El antiguo recinto conventual alrededor de la iglesia (Kirche) con casa del alguacil (1), oficina del alguacil (2), pastorado (3), casa del sacristán (4), molino de agua (5), cementerio de monjas (6) y cementerio parroquial ( 7), edificios de 1788 pegados sobre las estructuras actuales.

El Bremen-Verden británico-hannoveriano retuvo el Amt Himmelpforten, entonces Bailía Real y Electoral de Himmelpforten (es decir, Königliches und Churfürstliches Ampt Himmelpforten [95] ) como una subdivisión más bien administrativa, pero la reorganizó de acuerdo con la Ordenanza de Bailía Hannoveriana (Amtsordnung) de 1674. [96] En los años siguientes, el gobierno británico-hannoveriano de Bremen-Verden demolió y reconstruyó todos los edificios del convento restantes, como la iglesia (1738), la escuela, el molino, la oficina del alguacil y el pastorado . [92]

Durante la breve anexión de Westfalia (1810), el territorio del Amt Himmelpforten formó parte del cantón de Stade y Himmelpforten , [97] establecido el 1 de septiembre de 1810 y con sede en Stade. [98] A partir del 1 de enero de 1811, toda la costa alemana del sur del Elba y su interior fueron anexados a Francia y el área del Amt Himmelpforten formó el Cantón de Himmelpforten en el departamento de Bouches-de-l'Elbe . [99] En 1813, después de la anexión francesa, se restituyó el Amt Himmelpforten y también se restableció Bremen-Verden; sin embargo, todas sus crecientes peculiaridades locales en la administración quedaron arrasadas cuando esta provincia de Hannover se convirtió en la Alta Bailía de Stade en 1823.

El Amt , habiendo perdido su carácter señorial tras la abolición del feudalismo en los siglos XVIII y XIX (en el Reino de Hannover, los agricultores se convirtieron en propietarios de las tierras que cultivaban en 1832 [100] [101] ), se convirtió en una mera subdivisión administrativa. En 1834, el Amt Stade-Agathenburg se fusionó con el Amt Himmelpforten, que en gran medida existió en esta nueva extensión hasta 1885, [102] cuando la organización del distrito prusiano también se aplicó a la provincia de Hannover . En 1852, el Amt Osten se hizo cargo de los municipios de Großenwörden y Neuland upon Oste  [Delaware] con Neulandermoor  [nds] del Amt Himmelpforten, [103] cediendo también el municipio de Elm  [nds] , que en 1859 pasó a formar parte del distrito de Bremervörde. , ahora fusionado en el distrito de Rotenburg . [102] El resto del área del antiguo Amt Himmelpforten forma parte del distrito de Stade desde 1885. [102] El municipio colectivo Oldendorf-Himmelpforten de hoy cubre prácticamente el antiguo Amt Himmelpforten en su extensión de 1712.

Edificios del convento

Los edificios del convento cisterciense comprendían la abadía, el propio convento y las dependencias, erigidas entre 1300 y 1330. [104] Había una abadía, un priorato, un granero, una era, un cobertizo para carros, un establo, una panadería, un molino. , casas de monjas y casa del conserje, esta última a lo largo del muro norte de la abadía. [105]

La abadía sirvió desde el principio también como iglesia parroquial de la parroquia de Himmelpforten (Kirchspiel Himmelpforten). [7] En 1320 se completó la iglesia abacial actual. [106] La abadía era un edificio sencillo típicamente cisterciense de estilo gótico temprano . [104] Como iglesia de una orden mendicante, la abadía no tenía aguja sino una torre de madera. [104]

La fachada norte de la abadía se mantuvo y se integró en la actual iglesia de Santa María.

La abadía constaba de siete tramos con 21 pilares que sostenían la bóveda. [104] Las dimensiones externas de la abadía medían 141 pies bremianos (40,8 metros [134 pies]) de largo y 46 pies (13,31 metros [43,7 pies]) de ancho, mientras que su techo de bóveda alcanzaba una altura de 44 pies (12,73 metros [41,8 pies]). pie]). [104] El ábside poligonal también fue abovedado. [104] La abadía fue derribada en 1737, excepto parte de su muro norte y la esquina norte del ábside, que se integraron en la nueva iglesia luterana de Santa María terminada en 1738. [107]

En 1728 la escuela del convento fue demolida debido al deterioro y sustituida por una nueva escuela. [108] En el mismo año, el edificio del convento, entonces llamado Amtshaus (oficina del alguacil), al oeste de la abadía, fue demolido y reemplazado por el nuevo Amtshaus, terminado en 1729, [83] que ahora alberga el hogar de ancianos Birkenhof. [105] [109]

Ya en 1673, en su informe el fiscal de tierras Grabo consideró que el pastorado estaba en ruinas, que su techo tenía goteras y sus postes se hundían en el suelo. [110] En 1706, el predicador Michael Schreiner se quejó ante el gobierno por el mal estado de conservación. [111] En 1732, el antiguo pastorado al sur de la calle principal frente a la abadía fue derribado y reemplazado por un nuevo edificio, que a su vez fue demolido nuevamente en 1972. [112] El molino de agua del convento en el arroyo Horsterbeck  [nds] cerca de la calle principal La calle fue demolida en 1739 y se construyó una nueva más aguas abajo. [110] En la fachada occidental de la iglesia de Santa María, en el nuevo molino y en edificios privados en las proximidades del convento se encontraron ladrillos del tamaño de un claustro, procedentes del convento derribado. [105] [107]

En 1779, la casa del conserje se convirtió en la cárcel local. [113] Después de que la cárcel se trasladó a Stade, el presidente de la Ortsarmenkasse (fondo local de ayuda a los pobres) vivió en la casa del conserje, más tarde el ujier de la corte , antes de que el edificio, entonces el último del convento original, fuera demolido en 1877/1878. . [105] [113]

Vorwerke

Todos los agricultores del pueblo de Himmelpforten estaban sujetos al servicio de sargento (Hofdienst, es decir, servicio estatal) a favor del convento. [18] El convento dirigía tres Vorwerke , propiedades agrícolas periféricas que empleaban peones y, además, agricultores obligados a ser sargentos. Los Vorwerke estaban dirigidos por el (ad)vocate (Vogt). [27] Así, el convento tenía un Vorwerk en Stubbenkamp (en campos ahora llamados Herrlichkeit, es decir, señorío, que es parte del actual Himmelpforten), el Vorwerk en Horst y un tercero en Neuland upon Oste, una parte del actual Engelschoff . [114]

Los edificios agrícolas de Vorwerk en Stubbenkamp, ​​un edificio principal con estructura de madera que mide 236 pies Bremiano (68,29 metros [224,0 pies]) por 50 pies Bremiano (14,47 metros [47,5 pies]) y un granero que mide 120 pies Bremiano (34,72 metros [113,9 pies] ]) veces Bremian ft 50, [27] fueron demolidos en 1717, posteriormente el sitio fue alquilado a un granjero. [114] En Stubbenkamp Vorwerk y en Diekenbrook había estanques para guisar el pescado como plato de ayuno durante la cuaresma . [105]

Escudo de armas actual de Himmelpforten, basado en el sello del convento como se muestra en una escritura del 17 de marzo de 1291.

El antiguo Vorwerk de Neuland constaba de cinco edificios, una casa residencial, una panadería, una pocilga, un granero y un granero. [27] Se recuerda con el nombre de campo Vorwerk en Neuland. De hecho, el Vorwerk de Horst estaba ubicado en Breitenwisch, en un terreno que ahora ocupa la granja Jarck. [27] Las antiguas granjas de socage periféricas adjuntas a Vorwerk en Horst, ubicadas un poco más al noroeste de Vorwerk, ahora forman el pueblo de Horst upon Oste.

Sello

Una escritura del 17 de marzo de 1291 muestra la versión más antigua conservada del sello del convento , [19] el modelo del escudo de armas actual utilizado por el municipio de Himmelpforten. El Amt Himmelpforten, sin embargo, utilizó una variante alterada de ese escudo de armas que muestra en el arco, en lugar de la monja, las llaves transversales de San Pedro ducal de Bremian. [115]

Posesiones e ingresos

Porta Coeli nunca desarrolló una agricultura sostenible propia. [4] Sus propiedades y otros bienes que generaban ingresos no formaban un recinto cerrado, sino que estaban dispersos en la parte central y nororiental del Príncipe-Arzobispado de Bremen (Stade Geest y Bremian Elbe Marshes). [4] Como muchos otros conventos, Porta Coeli vivía de arrendamientos feudales, diezmos y otras cuotas, antes a menudo en especie, como también socage y sargento. [4] Porta Coeli alquilaba la mayor parte de sus tierras de cultivo en régimen de socage a los agricultores, y sólo administraba partes más pequeñas y cercanas de todas sus tierras a través de su Vorwerke utilizando mano de obra de agricultores sujetos a sargentos. [27] Los Vorwerke estaban dirigidos por el (ad)vocate (Vogt). [27] Además de su tarea militar de protección, su tarea era evitar que los agricultores cazaran furtivamente, pastaran en las tierras del convento, prohibieran la tala de madera y la tala de turba y persiguieran a los culpables, cobrando las cuotas y los arrendamientos. [27]

Para el año fiscal 1625/1626, los ingresos totales del convento ascendieron a 3.014 marcos, 1 chelín y 10 pfennig, sus gastos fueron 3.118:14:7. [116] Para 1626/1627 los números correspondientes fueron 3.498.14.7 y 3.617.11.10. [116] A finales del siglo XVII, los ingresos del convento se dividían en Mk 2.671,28,4 de ingresos fijos y Mk 1.854,25,3 de ingresos variables. [117] Todos los agricultores de Himmelpforten estaban sujetos a sargentos del convento y tenían que pagar un arrendamiento por la tierra que cultivaban. [117] Todas las propiedades del convento (Meierhöfe) arrendadas según la ley feudal eran heredables según el principio de ultimogenitura (Minorat). [118] Originalmente, la mayoría de las cuotas eran en especie, luego fueron monetizadas e incluso parcialmente recaudadas por terceros , como los publicanos , siendo a veces el colectivo de los propios contribuyentes, como los agricultores diezmadores de Isensee, Twielenfleth, Uthwege, [119 ] Großenwörden, Hüll  [nds] , Kehdingen o Altes Land, [117] quienes así economizaron sus gastos.

El molino de agua cobró a los tontos la decimosexta parte de la harina como abono (bajo sajón: mate) a favor del convento. [120] Los habitantes de Blumenthal  [nds] , Bossel  [nds] , Burweg, Düdenbüttel , Hammah , Hammahermoor  [nds] , Himmelpforten, Mittelsdorf, Ochsenpohl  [nds] y Ramels  [nds] fueron atraídos al molino del convento. [120] Sólo las monjas (más tarde conventuales), el párroco y los funcionarios locales estaban exentos de la multura. [120]

En 1645, los ingresos anuales del convento ascendían a 3.501 Rixdollar (Rtlr) . [74] En 1650, las propiedades del convento obtuvieron los segundos ingresos más bajos de todos los monasterios bremianos-verdianos, sólo el convento de Neuenwalde ganó aún menos. [121] Por lo tanto, también la participación del convento en la recaudación de impuestos de guerra era bastante baja, era del 0,012% (o ) de los ingresos totales de los impuestos a recaudar. [122] Otros cargos del convento eran la entrega trianual de 15 vacas al castillo residencial príncipe-arzobispal de Vörde en Bremervörde . [25]

Las posesiones e ingresos individuales, además del Vorwerke mencionado anteriormente (ver #Vorwerke), fueron los siguientes:

Liderazgo

Abadesas , prioras , rectoras y (ad)vocadoras del convento y convento posterior:

Abadesas y prioras

En Porta Coeli, con bastantes pocas monjas y conventuales, respectivamente, prevaleció el término priora sobre abadesa para su presidenta.

Prebostes

Vögte / (ad)vocates

Los (ad)vocates (alemán: Vogt/Vögte ), ejercieron protección militar, [26] administraron el Vorwerke y ejercieron funciones policiales en las jurisdicciones del convento. [27] Por lo tanto, debían impedir que los agricultores cazaran furtivamente, pastorearan en las tierras de los conventos, prohibieran la tala de árboles y la tala de turba y perseguir a los culpables, además de cobrar las cuotas y los arrendamientos. [27]

Amtleute / alguaciles

El Amt Himmelpforten estaba presidido por el Amtmann (pl. Amtleute; alguacil), más tarde también se le concedieron otros títulos como Drost (alguacil), Oberamtmann (alguacil superior) o Kreishauptmann (capitán de distrito). La lista sigue a Georg von Issendorff. [142]

Referencias

enlaces externos

Notas

  1. ^ Sin embargo, de manera informal, ya que la Orden restringió la incorporación del creciente número de comunidades de mujeres siguiendo la Regla Cisterciense.
  2. ^ Peter von Kobbe, Geschichte und Landesbeschreibung der Herzogthümer Bremen und Verden : 2 vols., Göttingen: Vandenhoeck & Rupprecht, 1824, vol. 1: pág. 120. Sin ISBN.
  3. ^ a b C Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 5. Sin ISBN.
  4. ^ abcde Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 33. Sin ISBN.
  5. ^ Gerd Ahlers, Weibliches Zisterziensertum im Mittelalter und seine Klöster in Niedersachsen , Berlín: Lukas-Verlag, 2002, (=Studien zur Geschichte, Kunst und Kultur der Zisterzienser; vol. 13), parcialmente simultáneamente Berlín, Free Univ., Diss., 1997, pág. 49. ISBN 3-931836-47-9
  6. ^ Peter von Kobbe, Geschichte und Landesbeschreibung der Herzogthümer Bremen und Verden : 2 vols., Göttingen: Vandenhoeck & Rupprecht, 1824, vol. 1: pág. 300. Sin ISBN.
  7. ^ abcdef Matthias Nistal, "Die Zeit der Reformation und der Gegenreformation und die Anfänge des Dreißigjährigen Krieges (1511-1632)", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze ( eds.) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. III: págs. 1-158, aquí pág. 78. ISBN 978-3-9801919-9-9 .    
  8. ^ abc Konrad Elmshäuser, „Die Erzbischöfe als Landesherren“, en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre de Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden , Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. II: págs. 159-194, aquí pág. 165. ISBN 978-3-9801919-8-2 .    
  9. ^ ab Adolf E. Hofmeister, „Adel, Bauern und Stände“, en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre de Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. II: págs. 195-240, aquí pág. 195. ISBN 978-3-9801919-8-2 .    
  10. ^ ab Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 27. Sin ISBN.
  11. ^ abcde Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 28. Sin ISBN.
  12. ^ Al conflicto se sumó el hecho de que la Arquidiócesis de Bremen, defendiendo el reclamo de la Arquidiócesis de Hamburgo fusionada, trató de hacer cumplir su reclamo como metrópoli sobre las nuevas diócesis bálticas, cuyos obispos titulares nuevamente, provenientes del príncipe-arzobispado de Bremian, luchó por la erección de una metrópoli báltica, logrando en 1253/1255 la elevación de Riga a archidiócesis , con Dorpat como sufragánea .
  13. ^ Siendo hijo de Bernardo III, señor de Lippe, su tío abuelo, el príncipe-arzobispo Gebhard, lo promovió para ser elegido rector, esforzándose por sucederlo, obtuvo apoyo entre los cánones capitulares con derechos y actuó como arzobispo rival, sin embargo, sucumbió a El conde Hildebold de Wunstorf , el otro arzobispo rival, se enfrentó y probablemente murió en combate en 1259.
  14. ^ Cfr. las imágenes cristianas de María de Nazaret como la Puerta del Cielo se refieren a la "puerta cerrada" de Ezequiel (Ezequiel 44:2-3).
  15. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 23. Sin ISBN.
  16. ^ Bernd Ulrich Hucker, „Freiheit und Herrschaft bei den Kehdingern“, en: Stader Jahrbuch , NF 61 (2001/2002), págs. 101-108, aquí págs. 104seq.
  17. ^ Mientras que Hucker señala que Porta Coeli también debía defender el gobierno del príncipe-arzoepiscopal sobre Kehdingen, Hofmeister sostiene que esto era poco probable ya que en ese momento el intransitable páramo de Kehdingen (Kehdinger Moor) hacía de Himmelpforten un lugar inadecuado para acceder a Kehdingen. Cf. Adolf E. Hofmeister, Besiedlung und Verfassung der Stader Elbmarschen im Mittelalter : 2 partes, Hildesheim: Lax, 1979-1981, (=Veröffentlichungen des Instituts für Historische Landesforschung der Universität Göttingen; vols. 12 y 14), parte II: 'Die Hollerkolonisation und die Landesgemeinden Land Kehdingen und Altes Land» (1981), pág. 344. ISBN 3-7848-3644-5
  18. ^ abcdefghijk Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 6. Sin ISBN
  19. ^ abcdefghijkl Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 8. Sin ISBN
  20. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 5. Sin ISBN.
  21. ^ Sabine Graf, „Die vier katholischen Klöster Harsefeld, Altkloster, Neukloster und Zeven im evangelischen Erzstift Bremen“, en: Stader Jahrbuch , NF 91/92 (2001/2002), págs. 51–78, aquí pág. 64.
  22. ^ Peter von Kobbe, Geschichte und Landesbeschreibung der Herzogthümer Bremen und Verden : 2 vols., Göttingen: Vandenhoeck & Rupprecht, 1824, vol. 1: págs. 278 ss. Sin ISBN.
  23. ^ abcde Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 24. Sin ISBN.
  24. ^ El privilegio de auditar las cuentas para verificar su exactitud, exactitud y su cotejo .
  25. ^ abcde Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 21. Sin ISBN.
  26. ^ abcdef Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 25. Sin ISBN.
  27. ^ abcdefghijk Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 34. Sin ISBN.
  28. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 42. Sin ISBN.
  29. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 148. Sin ISBN.
  30. ^ Hoy en día, el área de Vieland está cubierta principalmente por el distrito sur de Bremen con los actuales barrios de Huchting, Neustadt, Neustädter Hafen, Obervieland, Seehausen, Strom y Woltmershausen.
  31. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 22. Sin ISBN.
  32. ^ abcde Michael Schütz, „Die Konsolidierung des Erzstiftes unter Johann Rode“, en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre de Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. II: págs. 263–278, aquí pág. 266. ISBN 978-3-9801919-8-2 .    
  33. ^ Elke Freifrau von Boeselager, „Das Land Hadeln bis zum Beginn der frühen Neuzeit“, en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre de Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. II: págs. 321–388, aquí pág. 332. ISBN 978-3-9801919-8-2 .    
  34. ^ ab Michael Schütz, „Die Konsolidierung des Erzstiftes unter Johann Rode“, en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre de Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. II: págs. 263–278, aquí pág. 267. ISBN 978-3-9801919-8-2 .    
  35. ^ ab Karl Ernst Hermann Krause, „Johann III., Erzbischof von Bremen“, en: Allgemeine Deutsche Biographie (ADB), vol. 14, págs. 183–185, aquí pág. 184.
  36. ^ Heinz-Joachim Schulze, „Johann III. Rode”, en: Neue Deutsche Biographie (NDB), vol. 10: págs. 480–481, aquí pág. 480.
  37. ^ Karl Ernst Hermann Krause, „Johann III., Erzbischof von Bremen“, en: Allgemeine Deutsche Biographie (ADB), vol. 14, págs. 183–185, aquí págs. 184 y siguientes.
  38. ^ Michael Schütz, „Die Konsolidierung des Erzstiftes unter Johann Rode“, en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre de Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. II: págs. 263–278, aquí págs. 267 y siguientes.   
  39. ^ Michael Schütz, „Die Konsolidierung des Erzstiftes unter Johann Rode“, en: en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre de Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. II: págs. 263–278, aquí pág. 268. ISBN 978-3-9801919-8-2 .    
  40. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 23. Sin ISBN.
  41. ^ Karl Ernst Hermann Krause, „Johann III., Erzbischof von Bremen“, en: Allgemeine Deutsche Biographie (ADB), vol. 14, págs. 183–185, aquí pág. 185.
  42. ^ Karl Schleif, Regierung und Verwaltung des Erzstifts Bremen , Hamburgo: no publicado, 1972, (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vol. 1), p. 234, también Hamburgo, Univ., Diss., 1968. Sin ISBN.
  43. ^ Heinz-Joachim Schulze, „Himmelpforten“ (artículo), en: Germania Benedictina : 12 vols., vol. XII: 'Norddeutschland: Die Männer- und Frauenklöster der Zisterzienser in Niedersachsen, Schleswig-Holstein und Hamburg' (1994), Ulrich Faust (compilado), págs. 148-167, aquí pág. 154.
  44. ^ Christine Kleinjung, „Nonnen und Personal, Familien und Stifter: Zisterzienserinnenkonvente und ihre soziale Umwelt“, en: Norm und Realität: Kontinuität und Wandel der Zisterzienser im Mittelalter (actas de la conferencia internacional «Norm und Realität. Kontinuität und Wandel der Zisterzienser im Mittelalter» celebrada del 14 al 16 de marzo de 2007 en Maguncia), Franz J. Felten y Werner Rösener (eds.), Berlín: Lit-Verlag, 2009, (=Vita regularis: Ordnungen und Deutungen religiösen Lebens im Mittelalter; vol. 42) , págs. 225–263, aquí pág. 232. ISBN 978-3-643-10408-3
  45. ^ ab Sabine Graf, „Die vier katholischen Klöster Harsefeld, Altkloster, Neukloster und Zeven im evangelischen Erzstift Bremen“, en: Stader Jahrbuch , NF 91/92 (2001/2002), págs. 51–78, aquí pág. 60.
  46. ^ En el original alemán: „… Adeliche […] Clöster… [wehren] von den… Vorfahren dazu vornemblich gewidtmet, gestiftet und mit gütern dotiret […], damit ihre nach Kommen…, die zu heirathen keine Lust hatten oder dazu unbequem wehren , darinnen aufgenommen und erhalten werden könnten…” Presentación de 1650 de parientes varones de los conventuales de Himmelpforten explicando el propósito original de los conventos y solicitando al gobierno general de Bremen-Verden sueco a favor de considerar a los aspirantes a las expectativas. Aquí citado según Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 43. Sin ISBN.
  47. ^ ab Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 36. Sin ISBN.
  48. ^ Especialmente en el noroeste de Alemania, donde entre 200 y 300 apellidos diferentes de familias no nobles incluyen la palabra von , generalmente considerada en otros lugares una partícula nobiliaria , los apellidos de muchas familias nobles no incluyen esta partícula. Cf. "Adelszeichen und Adel: Kennzeichnet das 'von' in jedem Fall eine Adelsfamilie?" (Partícula nobiliaria y nobleza: ¿el "von" indica una familia noble en todos los casos?), Institut Deutsche Adelsforschung ( Instituto de investigación de la nobleza alemana ), consultado el 8 de enero de 2013.
  49. ^ El privilegio de nominar un candidato para pastorado.
  50. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 37. Sin ISBN.
  51. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 20. Sin ISBN.
  52. ^ El privilegio de investir a un sacerdote.
  53. ^ abcdefg Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 27. Sin ISBN.
  54. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 23s. Sin ISBN.
  55. ^ abcdefghi Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 31. Sin ISBN.
  56. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 32. Sin ISBN.
  57. ^ abcdefg Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 33. Sin ISBN.
  58. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 56. Sin ISBN.
  59. ^ abcdefg Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 38. Sin ISBN.
  60. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 142. Sin ISBN.
  61. ^ abc Matthias Nistal, "Die Zeit der Reformation und der Gegenreformation und die Anfänge des Dreißigjährigen Krieges (1511-1632)", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze ( eds.) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. III: págs. 1–158, aquí pág. 123. ISBN 978-3-9801919-9-9 .    
  62. ^ abcde Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 34. Sin ISBN.
  63. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 36. Sin ISBN.
  64. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 34 y siguientes. Sin ISBN.
  65. ^ abcde Matthias Nistal, "Die Zeit der Reformation und der Gegenreformation und die Anfänge des Dreißigjährigen Krieges (1511-1632)", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze ( eds.) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. III: págs. 1-158, aquí pág. 79. ISBN 978-3-9801919-9-9 .    
  66. ^ a b C Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 35. Sin ISBN.
  67. ^ abcdef Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 37. Sin ISBN.
  68. ^ Matthias Nistal, "Die Zeit der Reformation und der Gegenreformation und die Anfänge des Dreißigjährigen Krieges (1511-1632)", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds. .) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. III: págs. 1–158, aquí págs. 79 y 122 ss. ISBN 978-3-9801919-9-9 .    
  69. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 35 ss. Sin ISBN.
  70. ^ ab Matthias Nistal, "Die Zeit der Reformation und der Gegenreformation und die Anfänge des Dreißigjährigen Krieges (1511-1632)", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze ( eds.) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. III: págs. 1-158, aquí págs. 123 y 126. ISBN 978-3-9801919-9-9 .    
  71. ^ abcde Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 57. Sin ISBN.
  72. ^ Matthias Nistal, "Die Zeit der Reformation und der Gegenreformation und die Anfänge des Dreißigjährigen Krieges (1511-1632)", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds. .) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. III: págs. 1–158, aquí pág. 88.   
  73. ^ Karl Schleif, Regierung und Verwaltung des Erzstifts Bremen , Hamburgo: no publicado, 1972, (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vol. 1), p. 196, también Hamburgo, Univ., Diss., 1968. Sin ISBN.
  74. ^ abcd Beate-Christine Fiedler, "Bremen und Verden als schwedische Provinz (1633/45-1712)", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 vols., Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds.) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, vol. I 'Vor- und Frühgeschichte' (1995; ISBN 978-3-9801919-7-5 ), vol. II 'Mittelalter (einschl. Kunstgeschichte)' (1995; ISBN 978-3-9801919-8-2 ), vol. III 'Neuzeit' (2008; ISBN 978-3-9801919-9-9 ), (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vols. 7–9), vol. III: págs. 173–253, aquí pág. 189. ISBN 978-3-9801919-9-9 .    
  75. ^ abcd Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 39. Sin ISBN.
  76. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 40. Sin ISBN.
  77. ^ Los Arensen fueron nobilitados en 1651. Cf. Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 40. Sin ISBN.
  78. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 42. Sin ISBN.
  79. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 46. ​​Sin ISBN.
  80. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 124. Sin ISBN.
  81. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 154. Sin ISBN.
  82. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 45. Sin ISBN.
  83. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 66. Sin ISBN
  84. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 58. Sin ISBN.
  85. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 48 y siguientes. Sin ISBN.
  86. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 48. Sin ISBN.
  87. ^ abc Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 49. Sin ISBN.
  88. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 50. Sin ISBN.
  89. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 52. Sin ISBN.
  90. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 53. Sin ISBN.
  91. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 54. Sin ISBN.
  92. ^ a b C Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 56. Sin ISBN.
  93. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 59. Sin ISBN.
  94. ^ Rixdollar de finura estándar del norte de Alemania.
  95. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 62. Sin ISBN.
  96. ^ Klaus Isensee, Die Region Stade in westfälisch-französischer Zeit 1810–1813: Studien zum napoleonischen Herrschaftssystem unter besonderer Berücksichtigung des Stadt Stade und des Fleckens Harsefeld , Stade: Stader Geschichts- und Heimatverein, 2003, simultáneamente: Hannover, Univ., Diss. , 1991, (=Einzelschriften des Stader Geschichts- und Heimatvereins; vol. 33), pág. 30. Sin ISBN.
  97. ^ Klaus Isensee, Die Region Stade in westfälisch-französischer Zeit 1810–1813: Studien zum napoleonischen Herrschaftssystem unter besonderer Berücksichtigung des Stadt Stade und des Fleckens Harsefeld , Stade: Stader Geschichts- und Heimatverein, 2003, simultáneamente: Hannover, Univ., Diss. , 1991, (=Einzelschriften des Stader Geschichts- und Heimatvereins; vol. 33), pág. 77. Sin ISBN.
  98. ^ Klaus Isensee, Die Region Stade in westfälisch-französischer Zeit 1810–1813: Studien zum napoleonischen Herrschaftssystem unter besonderer Berücksichtigung des Stadt Stade und des Fleckens Harsefeld , Stade: Stader Geschichts- und Heimatverein, 2003, simultáneamente: Hannover, Univ., Diss. , 1991, (=Einzelschriften des Stader Geschichts- und Heimatvereins; vol. 33), pág. 86. Sin ISBN.
  99. ^ Klaus Isensee, Die Region Stade in westfälisch-französischer Zeit 1810–1813: Studien zum napoleonischen Herrschaftssystem unter besonderer Berücksichtigung des Stadt Stade und des Fleckens Harsefeld , Stade: Stader Geschichts- und Heimatverein, 2003, simultáneamente: Hannover, Univ., Diss. , 1991, (=Einzelschriften des Stader Geschichts- und Heimatvereins; vol. 33), pág. 100. Sin ISBN.
  100. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 44. Sin ISBN.
  101. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 72. Sin ISBN.
  102. ^ abc Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 61. Sin ISBN.
  103. ^ Cfr. „Verordnung, die Bildung der Amtsgerichte und unteren Verwaltungsbehörden betreffend vom 7. August 1852“ (Ordenanza relativa a la formación del Amtsgerichte y de las autoridades administrativas inferiores del 7 de agosto de 1852), en: Gesetz-Sammlung für das Königreich Hannover (Boletín Legal del Reino de Hannover), 1852, págs. 185-236, aquí pág. 221.
  104. ^ abcdef Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 138. Sin ISBN.
  105. ^ abcde Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 35. Sin ISBN.
  106. ^ Landkreis Stade / Archäologische Denkmalpflege y Heimat- und Schulmuseum Himmelpforten, Zeugen der Geschichte en Himmelpforten. Ein Spaziergang durch die Vergangenheit der Gemeinde , Heimat- und Schulmuseum Himmelpforten (ed.), Stade: Seidel, 2006, sección 2
  107. ^ ab Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 139. Sin ISBN.
  108. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 68. Sin ISBN.
  109. En 1891, el superintendente general Hermann Steinmetz  [de] compró la antigua Amtshaus para fundar allí una Rettungshaus (es decir, una casa de rescate, una institución educativa y benévola para niños abandonados), dirigida de 1892 a 1943 por la Misión Interior . En el verano de 1943 se alojaron allí hamburguesas bombardeadas y, en 1944, el NSV fundó en el edificio una residencia para ancianos. Cf. Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 83. Sin ISBN.
  110. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 67. Sin ISBN.
  111. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 145. Sin ISBN.
  112. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, págs. Sin ISBN.
  113. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 77. Sin ISBN.
  114. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 22. Sin ISBN.
  115. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 57. Sin ISBN.
  116. ^ abcdef Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 9. Sin ISBN.
  117. ^ abcd Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 10. Sin ISBN.
  118. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 18. Sin ISBN.
  119. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 45. Sin ISBN.
  120. ^ abc Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 54. Sin ISBN.
  121. ^ abcdefg Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 32. Sin ISBN.
  122. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 11. Sin ISBN.
  123. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 5seq. Sin ISBN.
  124. ^ abcdef Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 7. Sin ISBN.
  125. ^ abcdefg Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 26. Sin ISBN.
  126. ^ abcd Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 30. Sin ISBN.
  127. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 12. Sin ISBN.
  128. ^ abcdef Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 31. Sin ISBN.
  129. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 6s. Sin ISBN.
  130. ^ ab El gran diezmo comprendía el 10% de los cultivos del campo, mientras que el pequeño diezmo ascendía al 10% del ganado y sus productos. Cf. Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 45. Sin ISBN.
  131. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 47. Sin ISBN.
  132. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 8s. Sin ISBN.
  133. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 19. Sin ISBN.
  134. ^ ab Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 28. Sin ISBN.
  135. ^ a b C Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 29. Sin ISBN.
  136. ^ Su nombre también aparece en la variante alemana estándar moderna Gertrud.
  137. ^ El príncipe-arzobispo Cristóbal el derrochador promovió la elección de Gripenstroet como rector para compensarlo por reclamaciones pendientes (Lübeck Mark (Mk lub) 783) contra Cristóbal acumuladas en su cargo anterior como Rentmeister (príncipe-tesorero arzobispal), cf. Karl Schleif, Regierung und Verwaltung des Erzstifts Bremen , Hamburgo: no publ., 1972, (=Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vol. 1), págs. 114 y 197, también Hamburgo, Univ., Diss., 1968. Sin ISBN.
  138. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 28 y siguientes. Sin ISBN.
  139. ^ Karl Schleif, Regierung und Verwaltung des Erzstifts Bremen , Hamburgo: no publicado, 1972, (= Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden; vol. 1), p. 218, también Hamburgo, Univ., Diss., 1968. Sin ISBN.
  140. ^ Los Arensen fueron nobilitados en 1651.
  141. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, p. 30. Sin ISBN.
  142. ^ Georg von Issendorff, Kloster und Amt Himmelpforten. Nach Akten und Urkunden dargestellt , reimpresión de la edición de "Stader Archiv", 1911/1913, ampliada por Clemens Förster, Stade y Buxtehude: Krause, 1979, págs. 115 y siguientes. Sin ISBN.
  143. ^ Silvia Schulz-Hauschildt, Himmelpforten – Eine Chronik , municipio de Gemeinde Himmelpforten (ed.), Stade: Hansa-Druck Stelzer, 1990, p. 67. Sin ISBN.
  144. Hijo del ministro Claus von der Decken  [de] .