[1] Su diseño fue en esencia una pequeña versión de su concepto para el cohete Atlas, empleando un acero más ligero ("balloon tanks") cuya resistencia estructura fue probada con presión de combustible en él.El Centauro emplea un método ingenioso para separara los tanques de LOX y LH2 mediante un mamparo doble.Este requerimiento permite aterrizar a la aeronave con ciertos niveles de seguridad.En el año 2006 se empleaba un derivado del Centaur-3 de 10 pies de diámetro, con uno o dos motores cohete del tipo RL-10A4-2 y se continuaba empleando en las fases superiores del cohete Atlas V EELV, el sucesor de la configuración Titan-Centaur.Existe una posibilidad para ser empleado en una configuración del nuevo cohete Delta IV (Heavy) realizado por la empresa Boeing.[4] El fallo fue denominado de forma oficial como "A major disappointment" (una gran decepción), debido en parte a que la nave espacial pudo realizar todas sus tareas en la misión sin problema alguno.[5] El cohete Centauro ha sido diseñado a comienzos del siglo XXI para que sea una evolución capaz de soportar los nuevos objetivos de las misiones espaciales.