stringtranslate.com

Segunda Guerra Fría

La Segunda Guerra Fría , [1] [2] Segunda Guerra Fría , [3] [4] o Nueva Guerra Fría [5] [6] [7] son ​​términos que se refieren a tensiones geopolíticas agudizadas en el siglo XXI. Se han utilizado para describir las tensas relaciones entre Estados Unidos y China y entre Estados Unidos y Rusia (el Estado sucesor de la Unión Soviética , que dirigió el Bloque del Este durante la Guerra Fría original ).

Los términos se utilizan a veces para describir tensiones en las relaciones multilaterales. Algunos comentaristas los han utilizado como comparación con la Guerra Fría original, mientras que otros han desaconsejado su uso para referirse a tensiones actuales.

Usos pasados

Dos de los primeros usos de la frase “nueva Guerra Fría” fueron en 1955 por parte del Secretario de Estado John Foster Dulles y en 1956 cuando The New York Times advirtió que la propaganda soviética estaba promoviendo el regreso de la Guerra Fría. [8] Otras fuentes pasadas, [9] [10] [11] como los académicos Fred Halliday , [12] [13] Alan M. Wald , [14] David S. Painter , [15] y Noam Chomsky , [16 ] utilizó términos intercambiables para referirse a las fases 1979-1985 y/o 1985-1991 de la Guerra Fría. Algunas otras fuentes [17] [18] utilizaron términos similares para referirse a la Guerra Fría de mediados de los años setenta. El columnista William Safire argumentó en un editorial del New York Times de 1975 que la política de distensión de la administración Nixon con la Unión Soviética había fracasado y que la "Segunda Guerra Fría" estaba entonces en marcha. [19]

En mayo de 1998, George Kennan describió la votación del Senado estadounidense para ampliar la OTAN para incluir a Polonia , Hungría y la República Checa como "el comienzo de una nueva guerra fría" y predijo que "los rusos reaccionarán gradualmente de manera bastante adversa y afectará sus políticas". [20]

En 2001, los expertos en política exterior y seguridad James M. Lindsay e Ivo Daalder describieron el contraterrorismo como la "nueva Guerra Fría". [21]

El académico Gordon H. Chang utilizó en 2007 el término "Segunda Guerra Fría" para referirse al período de la Guerra Fría después de la reunión de 1972 en China entre el presidente estadounidense Richard Nixon y el presidente del Partido Comunista Chino, Mao Zedong . [22]

El periodista Edward Lucas escribió en 2008 que ya había comenzado una nueva guerra fría entre Rusia y Occidente. [23]

Uso en un contexto multilateral

En un artículo de opinión para The Straits Times , Kor Kian Beng escribió que la frase "nueva Guerra Fría" entre los aliados liderados por Estados Unidos contra Beijing y Moscú no ganó fuerza en China al principio. Esto cambió en 2016 después de que Estados Unidos anunciara su plan para desplegar una Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) en Corea del Sur contra Corea del Norte, pero China y Rusia encontraron que el avanzado sistema antimisiles estaba demasiado cerca para su comodidad. Estados Unidos también apoyó un fallo de un tribunal contra China a favor de Filipinas en el Mar de China Meridional. Posteriormente, el término "nueva Guerra Fría" apareció con más frecuencia en los medios chinos. Los analistas creen que esto no refleja el deseo de China de seguir esa estrategia, pero aún así se deben tomar precauciones para reducir las posibilidades de cualquier escalada. [24] [25]

En junio de 2019, los profesores de la Universidad del Sur de California (USC) , Steven Lamy y Robert D. English, coincidieron en que la "nueva Guerra Fría" distraería a los partidos políticos de cuestiones más importantes como la globalización , el calentamiento global , la pobreza global, el aumento de la desigualdad y la extrema desigualdad. populismo de derecha . Sin embargo, Lamy dijo que la nueva Guerra Fría aún no había comenzado, mientras que English dijo que ya había comenzado. English dijo además que China representa una amenaza mucho mayor que Rusia en la guerra cibernética , pero no tanto como el populismo de extrema derecha dentro de estados liberales como Estados Unidos. [26]

En su discurso de septiembre de 2021 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas , el presidente estadounidense Joe Biden dijo que Estados Unidos "no busca una nueva Guerra Fría ni un mundo dividido en bloques rígidos". Biden dijo además que Estados Unidos cooperaría "con cualquier nación que dé un paso al frente y busque una solución pacífica a los desafíos compartidos", a pesar de "los intensos desacuerdos en otras áreas, porque todos sufriremos las consecuencias de nuestro fracaso". [27] [28]

A principios de mayo de 2022, Niall Ferguson, miembro principal de la Institución Hoover , dijo en la Conferencia Global del Instituto Milken que "la Segunda Guerra Fría comenzó hace algún tiempo". [29] También dijo: "Sin embargo, la Segunda Guerra Fría es diferente, porque en la Segunda Guerra Fría, China es el socio principal y Rusia el socio menor", [29] y "en la Segunda Guerra Fría, la primera guerra caliente estalla en Europa, en lugar de Asia." [29] Más tarde, ese mismo mes, David Panuelo , Presidente de los Estados Federados de Micronesia , utilizó el término para expresar su oposición a una propuesta de acuerdo de cooperación entre China y diez naciones insulares, afirmando que podría crear una "nueva 'guerra fría'. ' entre China y Occidente." [30]

En junio de 2022, el periodista Michael Hirsh utilizó el término "Guerra Fría [global]" para referirse a las tensiones entre los líderes de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y China y su aliada Rusia, ambos países que se esfuerzan por desafiar el papel de Estados Unidos como superpotencia. Hirsh citó además las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China como una de las causas de la nueva Guerra Fría junto con el discurso de la OTAN sobre los "desafíos sistémicos de China al orden internacional basado en reglas y a áreas relevantes para la seguridad de la alianza". Citó además la invasión rusa de Ucrania en 2022 como uno de los factores del ascenso de la nueva Guerra Fría. [31]

En julio de 2022, James Traub usó el término mientras discutía cómo las ideas del Movimiento de Países No Alineados , un foro de países neutrales organizado durante la Guerra Fría original, pueden usarse para comprender la reacción de los países democráticos del mundo en desarrollo ante las tensiones actuales. . [32] En el mismo mes, Francia, Estados Unidos y Rusia programaron visitas diplomáticas de alto nivel a varios países de África. [33] Un artículo que informaba sobre estos viajes utilizó el término "nueva Guerra Fría" en relación con lo que "algunos dicen que es la competencia por influencia más intensa [en África] desde la Guerra Fría [original]". [33]

Un artículo publicado en el número de julio de 2022 de la revista Intereconomics vinculaba el posible "comienzo de una nueva guerra fría entre Occidente y Oriente" con "el renacimiento de una nueva era de conflicto, el fin de la seguridad internacional unipolar de finales del siglo XX". arquitectura bajo la hegemonía de Estados Unidos, [y] el fin de la globalización". [34]

En agosto de 2022, un artículo de análisis del periódico israelí Haaretz utilizó el término para referirse a la "confrontación abierta de Estados Unidos con Rusia y China". El artículo continúa discutiendo el impacto de la situación actual en Israel y concluye que "en la nueva Guerra Fría, [Israel] no puede permitirse ser neutral". [35] En el mismo mes, Katrina vanden Heuvel utilizó el término al tiempo que advertía contra lo que ella percibía como una "aceptación bipartidista reflexiva de una nueva Guerra Fría" contra Rusia y China entre los políticos estadounidenses. [36]

En septiembre de 2022, la ingeniera civil y política griega Anna Diamantopoulou afirmó además que, a pesar de la unidad de los miembros de la OTAN, "Occidente ha perdido gran parte de su poder normativo", citando sus "reuniones con políticos de África, América Latina y Medio Oriente". " Afirmó además que Occidente correrá el riesgo de perder "una nueva guerra fría" a menos que supere los desafíos que darían a Rusia y China una mayor ventaja mundial. Además, hizo sugerencias a las potencias occidentales, incluida la Unión Europea. [37]

En diciembre de 2023, Gita Gopinath , primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que la "fragmentación" cada vez más profunda entre los dos bloques de poder: uno de Estados Unidos y sus aliados europeos; otra por parte de China y Rusia—conduciría a una "segunda guerra fría", impactando las "ganancias del comercio abierto " y arriesgando una pérdida potencial de hasta 7 billones de dólares . [38] [39] [40] [41]

Uso en el contexto de las tensiones entre China y Estados Unidos

El alto funcionario de defensa estadounidense Jed Babbin , [42] el profesor de la Universidad de Yale, David Gelernter , [43] el editor de Firstpost, R. Jagannathan , [44] Subhash Kapila del Grupo de Análisis del Sur de Asia , [45] el ex primer ministro australiano Kevin Rudd , [46 ] y algunas otras fuentes [47] [48] [49] han utilizado el término (ocasionalmente utilizando el término " Guerra Fría del Pacífico ") [42] para referirse a las tensiones entre Estados Unidos y China en las décadas de 2000 y 2010.

Presidencia de Trump (2017-2021)

Donald Trump , que asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2017, había dicho repetidamente durante su campaña presidencial que consideraba a China una amenaza, una postura que aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de una "nueva guerra fría con China". [50] [51] [52] Minxin Pei , profesora del Claremont McKenna College , dijo que la victoria electoral de Trump y su "ascenso a la presidencia" pueden aumentar las posibilidades de que esto suceda. [53] En marzo de 2017, una revista autoproclamada socialista, Monthly Review , dijo: "Con el ascenso de la administración Trump, la nueva Guerra Fría con Rusia ha quedado en suspenso", y también dijo que la administración Trump ha planeado cambiar desde Rusia hasta China como su principal competidor. [54]

En julio de 2018, Michael Collins, subdirector adjunto del centro de misiones de la CIA en Asia Oriental, dijo en el Foro de Seguridad de Aspen en Colorado que creía que China, bajo el líder supremo y secretario general Xi Jinping , aunque no estaba dispuesta a ir a la guerra, estaba librando una "tranquila guerra". "una especie de guerra fría" contra Estados Unidos, buscando reemplazar a Estados Unidos como principal potencia mundial. Explicó además: "Lo que están librando contra nosotros es fundamentalmente una guerra fría; una guerra fría no como la que vimos durante [la] Guerra Fría (entre Estados Unidos y la Unión Soviética), sino una guerra fría por definición". [55] En octubre de 2018, Zhang Baohui, profesor de la Universidad Lingnan de Hong Kong, dijo a The New York Times que un discurso del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en el Instituto Hudson "parecerá la declaración de una nueva Guerra Fría". [56]

En enero de 2019, Robert D. Kaplan , del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, escribió que "es nada menos que una nueva guerra fría: los constantes e interminables ataques informáticos chinos a los registros de mantenimiento de los buques de guerra estadounidenses, a los registros del personal del Pentágono, etc. "Constituir guerra por otros medios. Esta situación durará décadas y no hará más que empeorar". [57]

En febrero de 2019, Joshua Shifrinson, profesor asociado de la Universidad de Boston , dijo que las preocupaciones sobre una nueva guerra fría eran "exageradas", diciendo que las relaciones entre Estados Unidos y China eran diferentes de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría original, y que esa ideología jugaría un papel menos destacado en su relación bilateral. [58]

En junio de 2019, el académico Stephen Wertheim calificó al presidente Trump de "xenófobo" y criticó la política exterior de Trump hacia China por aumentar los riesgos de una nueva Guerra Fría, que Wertheim escribió "podría hundir a Estados Unidos nuevamente en espantosas guerras por poderes en todo el mundo y arriesgarse a una guerra aún más mortífera entre las grandes potencias". [59] [60]

En agosto de 2019, Yuan Peng del Instituto de Estudios Internacionales de China dijo que la crisis financiera de 2007-2008 "inició un cambio en el orden global". Yuan predijo la posibilidad de que la nueva guerra fría entre ambos países y su competencia por el poder global pasen "de 'superpotencia versus gran potencia' a 'N° 1 vs. N° 2'". Por otro lado, el académico Zhu Feng dijo que su "competencia estratégica" no conduciría a una nueva Guerra Fría. Zhu dijo que las relaciones entre Estados Unidos y China han progresado positivamente y se han mantenido "estables", a pesar de las disputas en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán y los enfoques agresivos del presidente estadounidense Trump hacia China. [61]

En enero de 2020, el columnista e historiador Niall Ferguson opinó que China es uno de los principales actores de esta Guerra Fría, cuyos poderes son "económicos más que militares", y que el papel de Rusia es "bastante pequeño". [62] Ferguson también escribió: "[C]on comparación con la década de 1950, los papeles se han invertido. China es ahora el gigante, Rusia el pequeño y malvado compinche. China bajo Xi sigue sorprendentemente fiel a la doctrina de Marx y Lenin. Rusia bajo Putin ha vuelto al zarismo ". [62] Ferguson escribió además que esta Guerra Fría es diferente de la Guerra Fría original porque Estados Unidos "está tan entrelazado con China" en el punto en que el "desacoplamiento" es, como otros argumentaron, "una ilusión" y porque "los aliados tradicionales de Estados Unidos son mucho más "Menos ansiosos por alinearse con Washington y contra Beijing". Escribió además que la nueva Guerra Fría "pasó del comercio a la tecnología" cuando tanto Estados Unidos como China firmaron su acuerdo comercial de Fase Uno . [62] En una entrevista de febrero de 2020 con The Japan Times , Ferguson sugirió que, para "contener a China", Estados Unidos "trabaje inteligentemente con sus aliados asiáticos y europeos", como lo había hecho en la Guerra Fría original, en lugar de en Es propio y realiza algo más efectivo que los "aranceles, que son un instrumento muy contundente ". También dijo que Estados Unidos bajo Trump ha sido "bastante pobre" en las relaciones exteriores . [63]

El 24 de mayo de 2020, el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi , dijo que las relaciones con Estados Unidos estaban al "borde de una nueva Guerra Fría" después de que se vieron alimentadas por las tensiones por la pandemia de COVID-19 . [64]

En junio de 2020, el politólogo del Boston College, Robert S. Ross, escribió que Estados Unidos y China "están destinados a competir [pero] no a un conflicto violento o una guerra fría". [65] En julio, Ross dijo que a la "administración de Trump le gustaría desvincularse completamente de China. No habrá comercio, ni intercambios culturales, ni intercambios políticos, ni cooperación en nada que se parezca a intereses comunes". [66]

En agosto de 2020, Nick Bisley, profesor de la Universidad La Trobe, escribió que la rivalidad entre Estados Unidos y China "no será una Guerra Fría", sino que "será más compleja, más difícil de gestionar y durará mucho más". Escribió además que comparar la antigua Guerra Fría con la rivalidad actual "es una empresa arriesgada". [67]

En septiembre de 2020, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que las crecientes tensiones entre Estados Unidos bajo Trump y China bajo Xi estaban conduciendo a "una gran fractura" que resultaría costosa para el mundo. Xi Jinping respondió diciendo que "China no tiene intención de librar una Guerra Fría ni una Guerra Caliente con ningún país". [68]

Presidencia de Biden (2021-presente)

En marzo de 2021, el profesor de la Universidad de Columbia Thomas J. Christensen escribió que la Guerra Fría entre Estados Unidos y China "es poco probable" en comparación con la Guerra Fría original, citando la prominencia de China en la " cadena de producción global " y la ausencia de la estrategia autoritarismo vs. dinámica de la democracia liberal . Christensen aconsejó además a aquellos preocupados por las tensiones entre las dos naciones que investiguen el papel de China en la economía global y su "política exterior hacia los conflictos internacionales y las guerras civiles" entre fuerzas liberales y autoritarias. [69]

En septiembre de 2021, el ex ministro portugués de Defensa y Asuntos Exteriores, Paulo Portas , describió el anuncio del pacto de seguridad AUKUS y la consiguiente crisis diplomática sin precedentes entre los firmantes (Australia, Reino Unido y Estados Unidos) y Francia (que tiene varios territorios en el Indo-Pacífico) como posible punto de partida formal de una nueva Guerra Fría. [70]

El 7 de noviembre de 2021, el asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, declaró que Estados Unidos ya no persigue un cambio de sistema en China, [71] marcando una clara ruptura con la política hacia China seguida por administraciones estadounidenses anteriores. Sullivan dijo que Estados Unidos no busca una nueva Guerra Fría con China, sino un sistema de coexistencia pacífica. [72]

En noviembre de 2021, Hal Brands y el profesor de Yale John Lewis Gaddis escribieron en Foreign Affairs que, si bien ya no era discutible que Estados Unidos y China hubieran estado entrando en su "propia nueva guerra fría", no estaba claro que el mundo también han seguido su ejemplo y han entrado en una nueva guerra fría. [73]

Según una encuesta realizada por Morning Consult , sólo el 15 por ciento de los encuestados estadounidenses y el 16 por ciento de los chinos creen que los países están en una guerra fría, y la mayoría la categoriza como una competencia. [74]

En agosto de 2022, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China emitió un comunicado condenando la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán . Esta declaración exigía, entre otras cosas, que Estados Unidos "no busque una 'nueva Guerra Fría'". [75]

Joe Biden y Xi Jinping sonriendo y dándose la mano
Joe Biden y Xi Jinping en la Cumbre del G20 en Bali en 2022

Tras una reunión de noviembre de 2022 entre Biden y Xi Jinping en la cumbre del G20 en Bali , Biden dijo a los periodistas que "no es necesario que haya una nueva Guerra Fría". [76] [77]

En un editorial de diciembre de 2022 publicado justo antes de ser elegido presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos , Kevin McCarthy escribió que "China y Estados Unidos están atrapados en una guerra fría". El artículo de opinión también anunció la creación del Comité Selecto de la Cámara sobre Competencia Estratégica entre Estados Unidos y el Partido Comunista Chino . [78]

A principios de 2023, Jorge Heine , ex embajador de Chile en China y profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Boston , dijo que la inminente nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China se había hecho evidente ante "un consenso creciente", y describió la nueva Guerra Fría como "más parecido que diferente" del que se libra entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y dijo que la presencia de "connotaciones ideológico-militares ahora es ampliamente aceptada". [79]

Uso en el contexto de las tensiones entre Rusia y Estados Unidos

Debate sobre el mandato

Serguéi Lavrov , ministro de Asuntos Exteriores ruso desde 2004, ha expresado críticas hacia el uso del término "nueva guerra fría" en múltiples ocasiones.

Las fuentes no están de acuerdo sobre si es posible en el futuro un período de tensión global análoga a la Guerra Fría, [80] [81] [82] [83] [84] mientras que otros han utilizado el término para describir las tensiones y hostilidades renovadas en curso. y rivalidades políticas que se intensificaron dramáticamente en 2014 entre Rusia, Estados Unidos y sus respectivos aliados. [85]

Stephen F. Cohen , [86] Robert D. Crane , [87] y Alex Vatanka [88] se han referido a una "Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia".

Las fuentes opuestas al término sostienen que si bien las nuevas tensiones entre Rusia y Occidente tienen similitudes con las de la Guerra Fría, también existen diferencias importantes [89] y brindan a Rusia nuevas vías para ejercer influencia, como en Bielorrusia y Asia Central. , que no han visto el tipo de acción militar directa en la que Rusia participó en antiguos estados soviéticos menos cooperativos como Ucrania y la región del Cáucaso . [90]

En junio de 2014, el Ministerio de Defensa de Macedonia publicó un artículo en el que afirmaba que el término "Segunda Guerra Fría" era un nombre inapropiado. [91]

En febrero de 2016, en la Conferencia de Seguridad de Múnich , el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , dijo que la OTAN y Rusia "no estaban en una situación de guerra fría pero tampoco en la asociación que establecimos al final de la Guerra Fría", [92] mientras que el Primer Ministro ruso, Dmitry Medvedev , hablando de lo que llamó la política "hospitalaria y opaca" de la OTAN hacia Rusia, dijo: "Se podría llegar incluso a decir que hemos retrocedido a una nueva Guerra Fría". [93]

En octubre de 2016 y marzo de 2017, Stoltenberg dijo que la OTAN no buscaba "una nueva Guerra Fría" ni "una nueva carrera armamentista" con Rusia. [94] [95]

En febrero de 2016, un académico universitario de la Escuela Superior de Economía y académico visitante de la Universidad de Harvard , Yuval Weber, escribió en E-Relaciones Internacionales que "el mundo no está entrando en la Segunda Guerra Fría", afirmando que las tensiones e ideologías actuales de ambos lados no son similares a los de la Guerra Fría original, que las situaciones en Europa y Medio Oriente no desestabilizan geográficamente otras áreas, y que Rusia "está mucho más integrada con el mundo exterior de lo que alguna vez lo estuvo la Unión Soviética". [96]

En septiembre de 2016, cuando se le preguntó si creía que el mundo había entrado en una nueva guerra fría, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov , argumentó que las tensiones actuales no eran comparables a la Guerra Fría. Señaló la falta de una división ideológica entre Estados Unidos y Rusia y dijo que los conflictos ya no eran ideológicamente bipolares . [97]

En agosto de 2016, Daniel Larison de la revista The American Conservative escribió que las tensiones entre Rusia y Estados Unidos no "constituirían una 'nueva Guerra Fría'", especialmente entre democracia y autoritarismo, que Larison encontró más limitada y no tan significativa en la década de 2010 como la de la era de la Unión Soviética. [98] Andrew Kuchins , un politólogo y kremlinólogo estadounidense que habló en diciembre de 2016, creía que el término era "inapropiado para el conflicto actual", ya que puede ser más peligroso que la Guerra Fría. [99]

En agosto de 2017, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, negó las afirmaciones de que Estados Unidos y Rusia estuvieran librando otra guerra fría, a pesar de las tensiones actuales entre los dos países y las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia. [100] Oliver Steward, estudiante graduado de la Universidad de East Anglia [101] y Stanisław Koziej, miembro principal de la Fundación Casimir Pulaski [102], atribuyeron en 2017 el ejercicio Zapad 2017 , un ejercicio militar realizado por Rusia, como parte de la nueva Guerra Fría.

En marzo de 2018, el presidente ruso Vladimir Putin dijo a la periodista Megyn Kelly en una entrevista: "Mi punto de vista es que las personas que han dicho que ha comenzado una nueva Guerra Fría no son analistas. Hacen propaganda". [103] Michael Kofman , investigador científico de la CNA Corporation y miembro del Instituto Kennan del Centro Wilson , dijo que la nueva guerra fría para Rusia "se trata de su supervivencia como potencia en el orden internacional, y también de mantener a los restos del imperio ruso". Lyle Goldstein, profesor investigador de la Escuela de Guerra Naval de Estados Unidos, afirma que las situaciones en Georgia y Ucrania "parecían ofrecer el argumento necesario para una nueva Guerra Fría". [104] También en marzo de 2018, los profesores de la Universidad de Harvard Stephen Walt [105] y luego Odd Arne Westad [106] criticaron la aplicación del término a las crecientes tensiones entre Rusia y Occidente como "engañosa", [105] "que distrae" ]", [105] y demasiado simplista para describir la política internacional contemporánea más complicada.

En octubre de 2018, el analista militar ruso Pavel Felgenhauer dijo a Deutsche Welle que la nueva Guerra Fría haría que el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) y otros tratados de la era de la Guerra Fría fueran "irrelevantes porque corresponden a una situación mundial totalmente diferente". [107] En febrero de 2019, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, declaró que la retirada del tratado INF no conduciría a "una nueva Guerra Fría". [108] [109] [110] [111]

La agencia de noticias rusa TASS informó que el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo: "No creo que debamos hablar de una nueva Guerra Fría", y agregó que el desarrollo estadounidense de ojivas nucleares de bajo rendimiento (la primera de las cuales entró en producción en enero de 2019 ) [112] había aumentado el potencial para el uso de armas nucleares. [108]

Conflictos de Medio Oriente

En 2013, Michael Klare comparó en RealClearPolitics las tensiones entre Rusia y Occidente con el conflicto de poder en curso entre Arabia Saudita e Irán . [113] El profesor de Oxford Philip N. Howard argumentó que se estaba librando una nueva guerra fría a través de los medios de comunicación, la guerra de información y la guerra cibernética . [6]

Algunos observadores, incluido el presidente sirio Bashar al-Assad , [114] juzgaron que la guerra civil siria era una guerra indirecta entre Rusia y Estados Unidos , [115] [116] e incluso una "protoguerra mundial ". [117] En enero de 2016, se informó que altos funcionarios del gobierno del Reino Unido habían expresado sus crecientes temores de que "una nueva guerra fría" se estuviera desarrollando en Europa: "Realmente es una nueva Guerra Fría ahí afuera. En toda la UE estamos viendo "Evidencia alarmante de los esfuerzos rusos por desmantelar el tejido de la unidad europea en toda una gama de cuestiones estratégicas vitales". [118]

En abril de 2018, las relaciones se deterioraron por un posible ataque militar liderado por Estados Unidos en Medio Oriente después del ataque químico de Douma en Siria, que fue atribuido al ejército sirio por las fuerzas rebeldes en Douma , y ​​el envenenamiento de los Skripal en el Reino Unido. El secretario general de las Naciones Unidas , António Guterres , afirmó en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que "la Guerra Fría ha vuelto con fuerza". Sugirió que los peligros eran aún mayores, ya que las salvaguardias que existían para gestionar una crisis de este tipo "ya no parecen estar presentes". [119] Dmitri Trenin apoyó la declaración de Guterres, pero agregó que comenzó en 2014 y se había intensificado desde entonces, lo que resultó en ataques liderados por Estados Unidos contra el gobierno sirio el 13 de abril de 2018. [120]

En febrero de 2022, el periodista Marwan Bishara responsabilizó a Estados Unidos y Rusia de perseguir "sus propios intereses estrechos", incluido el reconocimiento por parte del entonces presidente estadounidense Trump de Jerusalén como capital de Israel , así como de la invasión rusa de Ucrania por parte de Putin en 2022 , y de "pav[ "El camino para, bueno, otra Guerra Fría". [121]

Guerra Ruso-Ucraniana

El término "Segunda Guerra Fría" ganó vigencia y relevancia a medida que las tensiones entre Rusia y Occidente se intensificaron durante los disturbios prorrusos en Ucrania de 2014, seguidos de la guerra ruso-ucraniana y especialmente el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines en julio de 2014. En agosto En 2014, ambas partes implementaron sanciones económicas, financieras y diplomáticas entre sí: prácticamente todos los países occidentales, encabezados por Estados Unidos y la Unión Europea, impusieron medidas punitivas a Rusia, que introdujo medidas de represalia . [122] [123]

En 2014, figuras notables como Mikhail Gorbachev advirtieron, en el contexto de un enfrentamiento entre Rusia y Occidente por la guerra ruso-ucraniana, [124] [125] [126] que el mundo estaba al borde de una nueva guerra fría. , o que ya estaba ocurriendo. [127] [128] El politólogo estadounidense Robert Legvold también cree que comenzó en 2013 durante la crisis de Ucrania. [129] [130] Otros argumentaron que el término no describía con precisión la naturaleza de las relaciones entre Rusia y Occidente. [131] [132]

En octubre de 2016, John Sawers , exjefe del MI6 , dijo que pensaba que el mundo estaba entrando en una era que posiblemente era "más peligrosa" que la Guerra Fría, ya que "no tenemos ese enfoque en una relación estratégica entre Moscú y Washington". . [133] De manera similar, Igor Zevelev , miembro del Wilson Center , dijo que "no es una Guerra Fría [sino] una situación mucho más peligrosa e impredecible". [134] CNN opinó: "No es una nueva Guerra Fría. Ni siquiera es un escalofrío profundo. Es un conflicto absoluto". [134]

En enero de 2017, la exasesora del gobierno estadounidense Molly K. McKew dijo en Politico que Estados Unidos ganaría una nueva guerra fría. [135] El editor de New Republic, Jeet Heer, descartó la posibilidad como "igualmente preocupante [,] amenaza imprudente de inflación, exagerando tremendamente el alcance de las ambiciones y el poder rusos en apoyo de una política costosa", y demasiado centrada en Rusia mientras "ignora el aumento de potencias como China y la India". Heer también criticó a McKew por sugerir esa posibilidad. [136] Jeremy Shapiro , miembro de la Brookings Institution , escribió en su blog en RealClearPolitics , refiriéndose a las relaciones entre Estados Unidos y Rusia: "La deriva hacia una nueva Guerra Fría parece ser el resultado inevitable". [137]

En declaraciones a la prensa en Berlín el 8 de noviembre de 2019, un día antes del 30º aniversario de la caída del Muro de Berlín , el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, advirtió de los peligros que plantean Rusia y China y acusó específicamente a Rusia, "encabezada por un ex oficial de la KGB que alguna vez estuvo destinado en Dresde ", de invadir a sus vecinos y aplastar la disidencia. Jonathan Marcus, de la BBC , opinó que las palabras de Pompeo "parecían declarar el estallido de una segunda [Guerra Fría]". [138]

En febrero de 2022, el periodista H. D. S. Greenway citó la invasión rusa de Ucrania y la declaración conjunta del 4 de febrero entre Rusia y China (bajo Putin y Xi Jinping ) como una de las señales de que la Segunda Guerra Fría había comenzado oficialmente. [139]

En marzo de 2022, el historiador de Yale, Arne Westad, y el historiador de Harvard, Fredrik Logevall, afirmaron en una conversación por videotelefonía "que el enfrentamiento global sobre Ucrania" "no señalaría una segunda Guerra Fría". Además, Westad dijo que las palabras de Putin sobre Ucrania se parecían, como resumió el periodista de Harvard James F. Smith, a "algunos de los argumentos raciales coloniales de las potencias imperiales del pasado, ideas de finales del siglo XIX y principios del XX más que de la Guerra Fría". [140]

En junio de 2022, el periodista Gideon Rachman afirmó que la invasión rusa de Ucrania era el comienzo de una segunda Guerra Fría. [141]

El historiador Antony Beevor declaró en octubre de 2022 que cree que el mundo se encuentra en una Segunda Guerra Fría y que "ya no se trata de la vieja división entre izquierda y derecha " sino más bien de "un cambio en la dirección de la autocracia versus la democracia". ", un cambio que se hizo evidente con la invasión rusa de Ucrania; En su opinión, esta guerra fría es "mucho más aterradora" que la primera, ya que "uno de los aspectos más preocupantes" de la nueva guerra fría es el total desprecio de los acuerdos diplomáticos . [142]

Ver también

Referencias

  1. ^ Mackenzie, Ryan (3 de octubre de 2015). "Rubio: Estados Unidos 'avanzando hacia una segunda Guerra Fría'". El registro de Des Moines . EE.UU. Hoy en día. Archivado desde el original el 27 de enero de 2016 . Consultado el 28 de enero de 2016 .
  2. ^ Trenin, Dmitri (2 de marzo de 2014). "La crisis de Crimea podría llevar al mundo a una segunda guerra fría". El guardián . Archivado desde el original el 20 de enero de 2016 . Consultado el 28 de enero de 2016 .
  3. ^ Dmitri Trenin (4 de marzo de 2014). "Bienvenidos a la Segunda Guerra Fría". La política exterior . Participaciones de Graham. Archivado desde el original el 28 de enero de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  4. ^ Kozloff, Nikolas (15 de octubre de 2015). "A medida que se avecina la Segunda Guerra Fría, Washington corteja a la Polonia nacionalista, derechista, católica y xenófoba". Correo Huffington . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017 . Consultado el 26 de febrero de 2019 .
  5. ^ Simon Tisdall (19 de noviembre de 2014). "La nueva guerra fría: ¿volveremos a los viejos tiempos?". El guardián . Guardian News and Media Limited. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2015 . Consultado el 4 de febrero de 2015 .
  6. ^ ab Philip N. Howard (1 de agosto de 2012). "Las redes sociales y la nueva Guerra Fría". Reuters . Cable de comentarios de Reuters. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017 . Consultado el 2 de agosto de 2016 .
  7. ^ Bovt, George (31 de marzo de 2015). "¿Quién ganará la nueva Guerra Fría?". Los tiempos de Moscú . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el 28 de enero de 2016 .
  8. ^ Straughn, Jeremy; Fein, Lisa; Ayers, Amelia (23 de octubre de 2019). "La memoria dividida y la tesis de la" nueva guerra fría ": el ascenso y la decadencia de una analogía de doble filo". Revista de sociología política y militar . 46 (1): 92-123. doi : 10.5744/jpms.2019.1004.
  9. ^ Scott, David (2007). China se pone de pie: la República Popular China y el sistema internacional . Rutledge. págs. 79–81. ISBN 978-0415402705. LCCN  2006038771 - vía Amazon.com.
  10. ^ Christie, Daniel J.; Beverly G. Toomey (1990). "El estrés de la violencia: escuela, comunidad y mundo". En L. Eugene Arnold; Joseph D. Noshpitz (eds.). Estrés infantil . Ciudad de Nueva York: John Wiley & Sons . pag. 305.ISBN _ 978-0471508687. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 20 de enero de 2017 a través de Google Books.
  11. ^ van Dijk, Ruud, ed. (2007). Enciclopedia de la Guerra Fría. Grupo Taylor y Francis. ISBN 978-0-415-97515-5. LCCN  2007039661. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 18 de marzo de 2018 .
  12. ^ Halliday, Fred (1989). "La creación del frío". La creación de la Segunda Guerra Fría (2ª ed.). Libros en verso. ISBN 978-0860911449. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 20 de enero de 2017 a través de Google Books.
  13. ^ Edwards, Paul N. (1996). "Computadoras y política en la Segunda Guerra Fría". El mundo cerrado: las computadoras y la política del discurso en los Estados Unidos de la Guerra Fría . Instituto de Tecnología de Massachusetts . pag. 276.ISBN _ 9780262550284. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 20 de enero de 2017 a través de Google Books.
  14. ^ Wald, Alan M. (1987). Los intelectuales de Nueva York: el ascenso y la decadencia de la izquierda antiestalinista desde la década de 1930 hasta la de 1980. Prensa de la Universidad de Carolina del Norte . págs.344, 347. ISBN 978-0807841693. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 20 de enero de 2017 a través de Google Books.
  15. ^ Pintor, David S. (1999). "El ascenso y la caída de la Segunda Guerra Fría, 1981-1991". La Guerra Fría: una historia internacional . Rutledge. págs. 95-111. ISBN 978-0-415-19446-4. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  16. ^ Chomsky, Noam (2003). Hacia una nueva Guerra Fría: la política exterior de Estados Unidos desde Vietnam hasta Reagan. Nueva prensa. ISBN 9781565848597.
  17. ^ Richard Devetak; Jim George; Sarah Percy, eds. (2017). "Capítulo 10: La Guerra Fría y después". Introducción a las relaciones internacionales (3ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 161.ISBN _ 9781108298865. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  18. ^ Smith, José; Simón Davis (2017). "Introducción". Diccionario histórico de la Guerra Fría (2ª ed.). ISBN 9781442281851. LCCN  2016049707. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  19. ^ Safire, William (29 de diciembre de 1975). "Segunda Guerra Fría". Los New York Times . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018 . Consultado el 13 de marzo de 2018 .
  20. ^ Friedman, Thomas L. (2 de mayo de 1998). "Asuntos exteriores; ahora unas palabras de X". Los New York Times . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2018 . Consultado el 13 de marzo de 2018 .
  21. ^ Lindsay, James M.; Daalder, Ivo (30 de septiembre de 2001). "La Nueva Guerra Fría". Institución Brookings.
  22. ^ Chang, Gordon H. (junio de 2008). "Reseña: Nixon en China y la Primera Guerra Fría y la Guerra Fría II". Historia diplomática . 32 (3): 493–496. doi : 10.1111/j.1467-7709.2008.00706.x . JSTOR  24915887.
  23. Reseña de La nueva Guerra Fría por Edward Lucas Archivado el 25 de enero de 2017 en Wayback Machine . BBC . 12 de febrero de 2008. Consultado el 11 de junio de 2017.
  24. ^ Pilling, David (10 de junio de 2015). "Estados Unidos contra China: ¿es esta la nueva guerra fría?" . Tiempos financieros . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2015 . Consultado el 16 de abril de 2016 .
  25. ^ Kor Kian Beng (22 de agosto de 2016). "¿China se está preparando para una nueva Guerra Fría?". Los tiempos del estrecho . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016 . Consultado el 28 de octubre de 2016 .
  26. ^ Bell, Susan (17 de junio de 2019). "¿De vuelta en Thin Ice?". USC Dornsife . Archivado desde el original el 22 de junio de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2019 .
  27. ^ Presidente Biden: 'No buscamos una nueva Guerra Fría ni un mundo dividido'. Noticias de la BBC . 21 de septiembre de 2021 . Consultado el 28 de octubre de 2021 .
  28. ^ Liptak, Kevin (21 de septiembre de 2021). "La Asamblea General de la ONU comienza en la ciudad de Nueva York". CNN . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2021 . Consultado el 28 de octubre de 2021 .
  29. ^ abc "El historiador Niall Ferguson detalla la 'Segunda Guerra Fría', que 'comenzó hace algún tiempo'". Yahoo Finanzas . 8 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2022.
  30. ^ "China está buscando un pacto en todo el Pacífico con 10 naciones insulares sobre seguridad, vigilancia y datos: informe". El guardián . 25 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2022 . Consultado el 1 de junio de 2022 .
  31. ^ Hirsh, Michael. "Ahora estamos en una guerra fría global" . políticaextranjera.com . Revista de Política Exterior . Consultado el 5 de agosto de 2022 .
  32. ^ Traub, James. "La Guerra Fría 2.0 está marcando el comienzo del no alineamiento 2.0". políticaextranjera.com . Revista de Política Exterior.
  33. ^ ab Meldrum, Andrew; Magome, Mogomotsi; Muhumuza, Rodney (28 de julio de 2022). "'Nueva Guerra Fría: Rusia y Occidente compiten por la influencia en África ". Associated Press .
  34. ^ Breuer, Christian (6 de agosto de 2022). «La nueva Guerra Fría y el regreso de la Historia» (PDF) . Intereconomía . 57 (julio de 2022): 202–203. doi :10.1007/s10272-022-1056-3. S2CID  251417322 . Consultado el 7 de agosto de 2022 .
  35. ^ Pfeffer, Anshel (3 de agosto de 2022). "Israel no podrá permanecer neutral en la nueva Guerra Fría entre Estados Unidos, Rusia y China". Haaretz . Consultado el 7 de agosto de 2022 .
  36. ^ vanden Heuvel, Katrina (9 de agosto de 2022). "Washington está entusiasmado con una nueva Guerra Fría. Pero esa es una mala idea". El Washington Post . Consultado el 10 de agosto de 2022 .
  37. ^ Diamantopoulou, Anna (20 de septiembre de 2022). "Los tres desafíos de Occidente en la nueva guerra fría". Consejo Europeo de Relaciones Exteriores . Consultado el 2 de octubre de 2022 .
  38. ^ ¿ Segunda Guerra Fría? Preservar la cooperación económica en medio de la fragmentación geoeconómica. Fondo Monetario Internacional .
  39. ^ Partington, Richard. La economía mundial al borde de la "segunda guerra fría", advierte un funcionario del FMI. (23 de diciembre de 2023). El guardián .
  40. ^ Gopinath del FMI dice que la fragmentación económica podría reducir el PIB mundial en un 7%. (11 de diciembre de 2023). Reuters .
  41. ^ Hogg, Ryan. Podría llegar la "Segunda Guerra Fría", dice un diputado del FMI, y podría borrar billones de dólares de la economía global. (12 de diciembre de 2023). Fortune.com .
  42. ^ ab Jed Babbin ; Edward Timperlake (2006). "Capítulo uno: La próxima guerra". Enfrentamiento: Por qué China quiere la guerra con Estados Unidos . Publicaciones de regencia. ISBN 978-1596980051. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020 . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  43. ^ Gelernter, David (3 de abril de 2009). "Bienvenidos a la Segunda Guerra Fría". Forbes . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2017 . Consultado el 25 de agosto de 2017 .
  44. ^ Jagannathan, Raghavan (24 de agosto de 2011). "¿Ha terminado realmente la Guerra Fría? Bueno, la Segunda Guerra Fría ya está aquí". Primer comentario . Archivado desde el original el 12 de abril de 2017 . Consultado el 7 de marzo de 2016 .
  45. ^ Kapila, Subhash (25 de febrero de 2016). "Estados Unidos no puede permitirse dos guerras frías simultáneas: análisis". Archivado desde el original el 26 de febrero de 2016 . Consultado el 7 de marzo de 2016 .(Haga clic aquí para ver la publicación original Archivada el 7 de marzo de 2016 en Wayback Machine )
  46. ^ Crabtree, Justina (30 de abril de 2018). "Hay una 'nueva Guerra Fría no declarada' entre Estados Unidos y China, y es en el ámbito tecnológico, dice el exlíder de Australia". CNBC . Archivado desde el original el 2 de mayo de 2018 . Consultado el 2 de mayo de 2018 .
  47. ^ Platt, Kevin (28 de octubre de 1996), "Para evitar una 'Segunda Guerra Fría', China y Estados Unidos intentan calentar las relaciones", The Christian Science Monitor , archivado desde el original el 21 de febrero de 2017 , recuperado 20 de febrero 2017
  48. ^ Ryan, Henry Butterfield (10 de junio de 1999). "¿Otra Guerra Fría? ¿China esta vez?". Orígenes: actualidad en perspectiva histórica . Departamentos de historia de la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Miami . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2017 . Consultado el 10 de noviembre de 2017 .
  49. ^ Kaplan, Robert D. (2005). "Cómo lucharíamos contra China". El Atlántico .
  50. ^ Campbell, Charlie (24 de enero de 2017). "Donald Trump podría estar iniciando una nueva guerra fría con China. Pero tiene pocas posibilidades de ganar". Tiempo . Archivado desde el original el 29 de enero de 2017 . Consultado el 30 de enero de 2017 .
  51. ^ Daly, Robert (20 de enero de 2017). "Mientras Occidente toca el violín, China corre para definir el futuro" . La política exterior . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 30 de enero de 2017 . La alternativa es una nueva Guerra Fría, una que haga obsoletos todos los discursos sobre normas globales.
  52. ^ Talton, Jon (17 de enero de 2017). "¿Trump iniciará una nueva Guerra Fría con China?". Los tiempos de Seattle . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 30 de enero de 2017 .
  53. ^ Minxin Pei (9 de febrero de 2017). "China necesita una nueva gran estrategia". Sindicato de proyectos . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2017 . Consultado el 4 de marzo de 2017 .
  54. ^ "Notas de los editores". Revisión mensual . Marzo de 2017. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2017 . Consultado el 16 de marzo de 2017 .
  55. ^ Yi Whan-woo. "China está librando una 'guerra fría silenciosa' contra Estados Unidos, dice un alto experto de la CIA". CNBC . Archivado desde el original el 21 de julio de 2018 . Consultado el 22 de julio de 2018 .
  56. ^ Perlez, Jane (5 de octubre de 2018). "El discurso de Pence sobre China es visto como un presagio de una 'nueva guerra fría'" . Los New York Times . Archivado desde el original el 2 de enero de 2019 . Consultado el 2 de enero de 2019 .
  57. ^ "Ha comenzado una nueva guerra fría". La política exterior . 7 de enero de 2019. Archivado desde el original el 16 de enero de 2019 . Consultado el 5 de febrero de 2019 .
  58. ^ Shifrinson, Joshua (8 de febrero de 2019). "La 'nueva Guerra Fría' con China es demasiado exagerada. He aquí por qué". El Washington Post . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019 . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  59. ^ Wertheim, Stephen (8 de junio de 2019). "¿Es demasiado tarde para detener una nueva Guerra Fría con China?". Los New York Times . Archivado desde el original el 22 de junio de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2019 .
  60. ^ Farley, Robert (14 de junio de 2019). "Los riesgos de una competencia 'total' entre Estados Unidos y China". Archivado desde el original el 22 de junio de 2019 . Consultado el 22 de junio de 2019 .
  61. ^ Zhao, Minghao (2019). "¿Es inevitable una nueva Guerra Fría? Perspectivas chinas sobre la competencia estratégica entre Estados Unidos y China". La revista china de política internacional . 12 (3): 371–394. doi : 10.1093/cjip/poz010 . ISSN  1750-8916.
  62. ^ abc Ferguson, Niall (20 de enero de 2020). "La Segunda Guerra Fría tiene a Estados Unidos en desventaja mientras China corteja a Rusia". Globo de Boston . Archivado desde el original el 22 de enero de 2020 . Consultado el 24 de enero de 2020 .
  63. ^ Ferguson, Niall (14 de febrero de 2020). "Historiador Niall Ferguson: 'Estamos en la Segunda Guerra Fría'". The Japan Times (entrevista). Entrevistado por Sayuri Daimon. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2020 . Consultado el 10 de marzo de 2020 .
  64. ^ "China dice que el virus lleva las relaciones con Estados Unidos al borde de la 'Guerra Fría'". Los tiempos de la India . 24 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2020 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  65. ^ Ross, Robert S. (19 de junio de 2020). "No es una guerra fría: competencia y cooperación en las relaciones entre Estados Unidos y China". Revisión de la estrategia internacional de China . 2 (1): 63–72. doi :10.1007/s42533-020-00038-8. ISSN  2524-5635. PMC 7304502 . 
  66. ^ "Se le dijo a China que cerrara el consulado de Houston". Gaceta Demócrata del Noroeste de Arkansas . 23 de julio de 2020. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020 . Consultado el 23 de julio de 2020 .
  67. ^ Bisley, Nick (26 de agosto de 2020). "La rivalidad entre China y Estados Unidos no es una nueva Guerra Fría. Es mucho más compleja y podría durar mucho más". La conversación . Archivado desde el original el 3 de octubre de 2020 . Consultado el 18 de septiembre de 2020 .
  68. ^ "¿Está el mundo entrando en una nueva Guerra Fría?". Noticias de la BBC . 12 de septiembre de 2020. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2020 . Consultado el 5 de diciembre de 2020 .
  69. ^ Christensen, Thomas J. (24 de marzo de 2021). "No habrá una nueva Guerra Fría". Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 10 de junio de 2021 . Consultado el 2 de junio de 2021 .
  70. ^ Rodrigues, João Guerreiro (19 de septiembre de 2021). "Acordo entre EUA e Austrália marca "início formal de uma nova Guerra Fria"" [El acuerdo entre Estados Unidos y Australia marca el "inicio formal de una nueva Guerra Fría"] (en portugués). TVI 24 . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021 . Consultado el 20 de septiembre de 2021 .
  71. ^ "CNN.com - Transcripciones". transcripts.cnn.com . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 9 de noviembre de 2021 .
  72. ^ "Estados Unidos quiere coexistencia, no guerra fría con China, dice Jake Sullivan". Poste matutino del sur de China . 8 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2022 . Consultado el 12 de febrero de 2022 .
  73. ^ Marcas, Hal ; Gaddis, John Lewis (noviembre/diciembre de 2021). Marcas, Hal; Gaddis, John Lewis (19 de octubre de 2021). "La nueva Guerra Fría: Estados Unidos, China y los ecos de la historia" . Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 14 de febrero de 2022.
  74. ^ "Barómetro de las relaciones entre Estados Unidos y China". Consulta matutina . Consultado el 20 de septiembre de 2022 .
  75. ^ "Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China". fmprc.gov.cn . Ministerio de Relaciones Exteriores, República Popular China.
  76. ^ "Biden descarta la nueva 'Guerra Fría' con China". La colina . 14 de noviembre de 2022 . Consultado el 3 de diciembre de 2022 .
  77. ^ Min Kim, Seung; Miller, Zeke (14 de noviembre de 2022). "Biden le dice a Xi que no tiene por qué haber una 'nueva Guerra Fría', pero se opone a las 'acciones coercitivas y cada vez más agresivas' hacia Taiwán". Fortuna . Consultado el 3 de diciembre de 2022 .
  78. ^ McCarthy, Kevin (8 de diciembre de 2022). "China y Estados Unidos están atrapados en una guerra fría. Debemos ganarla. Así es como lo haremos". Fox News . Consultado el 8 de diciembre de 2022 .
  79. ^ Rizzi, Andrea (19 de febrero de 2023). "Una nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China se está extendiendo por el mundo". El País . Consultado el 19 de abril de 2023 .
  80. ^ Mamlyuk, Boris N. (6 de julio de 2015). "La crisis de Ucrania, la Segunda Guerra Fría y el derecho internacional". La revista de derecho alemana . 16 (3): 479–522. doi :10.1017/S2071832200020952. S2CID  153040942. SSRN  2627417.
  81. ^ Pavel Koshkin (25 de abril de 2014). "Qué significa para el mundo una nueva Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos". Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015 . Consultado el 11 de noviembre de 2015 .
  82. ^ Rojansky & Salzman, Matthew & Rachel S (20 de marzo de 2015). "Desmentido: por qué no habrá otra Guerra Fría". El Interés Nacional . El Interés Nacional. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016 . Consultado el 25 de febrero de 2016 .
  83. ^ Lawrence Solomon (9 de octubre de 2015). "Lawrence Solomon: ¿Segunda Guerra Fría? Nyet". Puesto financiero . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015 . Consultado el 6 de noviembre de 2015 .
  84. ^ "Rusia contra Occidente: ¿Es esta una nueva Guerra Fría?". Noticias de la BBC . 1 de abril de 2018. Archivado desde el original el 16 de julio de 2019 . Consultado el 9 de septiembre de 2019 .
  85. ^ "Bienvenidos a la Segunda Guerra Fría". La política exterior . 4 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2014 . Consultado el 10 de noviembre de 2014 .
  86. ^ Cohen, Stephen F. (14 de febrero de 2018). "Si Estados Unidos 'ganó la Guerra Fría', ¿por qué hay ahora una 'Segunda Guerra Fría con Rusia'?". La Nación . Archivado desde el original el 1 de abril de 2018 . Consultado el 1 de abril de 2018 .
  87. ^ Crane, Robert D. (12 de febrero de 2015). "Guerra psicoestratégica y una nueva guerra fría entre Estados Unidos y Rusia". El musulmán americano (Tam) . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2015 . Consultado el 1 de abril de 2018 .
  88. ^ Vatanka, Alex (16 de agosto de 2016). "Bombarderos rusos en Irán y la lucha por el poder interno de Teherán". El Interés Nacional . Archivado desde el original el 1 de abril de 2018 . Consultado el 1 de abril de 2018 .
  89. ^ Stewart, James (7 de marzo de 2014). "Por qué Rusia no puede permitirse otra Guerra Fría". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2015 .
  90. ^ "La 'última y mejor arma' de Putin contra Europa: el gas". 24 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 3 de enero de 2015 .
  91. ^ "La Segunda Guerra Fría: ¿otro nombre inapropiado?". Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine , Defensa macedonia contemporánea , vol. 14. no. 26, junio de 2014, págs. 49–60
  92. ^ "El primer ministro ruso Medvedev dice que está en marcha una nueva guerra fría". Noticias de la BBC . BBC. 13 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2016 . Consultado el 13 de febrero de 2016 .
  93. ^ "El primer ministro ruso Medvedev equipara las relaciones con Occidente con una 'nueva Guerra Fría'". CNN. 13 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2016 . Consultado el 13 de febrero de 2016 .
  94. ^ "El jefe de la OTAN dice que la alianza 'no quiere una nueva Guerra Fría'". BBC . 28 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 13 de abril de 2017 . Consultado el 12 de abril de 2017 .
  95. ^ Palmer, Elizabeth (14 de marzo de 2017). "Qué opinan nuestros aliados, y Putin, del ultimátum de Trump a la OTAN". Noticias CBS . Archivado desde el original el 13 de abril de 2017 . Consultado el 12 de abril de 2017 .
  96. ^ Weber, Yuval (7 de marzo de 2016). "¿Estamos en una Guerra Fría o no? 1989, 1991 y la insatisfacción de las grandes potencias". E-Relaciones Internacionales . Archivado desde el original el 19 de mayo de 2017 . Consultado el 11 de junio de 2017 .
  97. ^ Lavrov, Sergey (1 de septiembre de 2016). "Declaraciones y respuestas a preguntas del ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, en una reunión con estudiantes y profesores de la Universidad MGIMO, Moscú, 1 de septiembre de 2016". El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2016 . Consultado el 8 de septiembre de 2016 .
  98. ^ Larison, Daniel (29 de agosto de 2016). "No, no existe una 'nueva guerra fría' entre democracia y autoritarismo". El conservador americano . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2019 . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  99. ^ "Elevación y calibración: una nueva política de Rusia para Estados Unidos". Archivado el 13 de diciembre de 2016 en Wayback Machine : II. El estancamiento actual: no es una nueva Guerra Fría, pero es potencialmente más peligrosa, Centro de Intereses Globales, diciembre de 2016, pág. 9–12.
  100. ^ Isachenkov, Vladimir (23 de agosto de 2017). "Un funcionario ruso dice que Estados Unidos y Rusia no están en una nueva Guerra Fría". Associated Press . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2017 . Consultado el 5 de septiembre de 2017 .
  101. ^ Steward, Oliver (9 de diciembre de 2017). "Zapad 2017: ¿Punto de inflamación de una nueva Guerra Fría entre Occidente y Rusia?". Diario de defensa del Reino Unido . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019 . Consultado el 9 de septiembre de 2019 .
  102. ^ Koziej, Stanisław (21 de septiembre de 2017). "ANÁLISIS: Hallazgos estratégicos de los ejercicios militares 'Zapad 2017': Rusia está construyendo un" disyuntor "estratégico en su juego de neo-Guerra Fría con Occidente". Fundacja im. Kazimierza Pułaskiego . Traducido por Albert Świdziński. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2019 . Consultado el 9 de septiembre de 2019 .
  103. ^ Lee Yen Nee (1 de marzo de 2018). "Putin: Nuestras nuevas armas superan 'fácilmente' a los sistemas antimisiles, pero esto no es una Guerra Fría". CNBC . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2018 . Consultado el 4 de marzo de 2018 .
  104. ^ Marcus, Jonathan (1 de abril de 2018). "Rusia contra Occidente: ¿Es esta una nueva Guerra Fría?". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 5 de abril de 2018 . Consultado el 5 de abril de 2018 .
  105. ^ abc Walt, Stephen M. (12 de marzo de 2018). "Conocía la Guerra Fría. Esto no es una Guerra Fría". La política exterior . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2018 . Consultado el 8 de febrero de 2019 .
  106. ^ Westad, Odd Arne (27 de marzo de 2018). "¿Ha comenzado realmente una nueva Guerra Fría?". Asunto de extranjeros . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .
  107. ^ Felgenhauer, Pavel (22 de octubre de 2018). "Prepárense para una 'nueva Guerra Fría' sin INF, dice un analista de Rusia". DW (Entrevista). Archivado desde el original el 25 de julio de 2019 . Consultado el 25 de julio de 2019 .
  108. ^ ab "Lavrov predice que la Guerra Fría no se reanudará tras la suspensión del INF". Tass . 4 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2019 . Consultado el 4 de febrero de 2019 .
  109. ^ Ellyatt, Holly (7 de febrero de 2019). "La Guerra Fría no se ha renovado a pesar de la ruptura del tratado de armas, dice el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia". CNBC . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2019 . Consultado el 7 de febrero de 2019 .
  110. ^ Ostroukh, Andrey; Balmforth, Tom (4 de febrero de 2019). Louise Cielos (ed.). "Rusia: la salida de Estados Unidos del pacto nuclear no significaría una nueva Guerra Fría - RIA". Reuters . Archivado desde el original el 6 de febrero de 2019 . Consultado el 7 de febrero de 2019 .
  111. ^ "Лавров прокомментировал прекращение действия договора о РСМД" [Lavrov analiza la terminación del Tratado INF]. РИА Новости (en ruso). 4 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2019 . Consultado el 4 de agosto de 2019 .
  112. ^ "Armas nucleares estadounidenses: las primeras ojivas de bajo rendimiento salen de la línea de producción". El guardián . 28 de enero de 2019. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2019 . Consultado el 4 de febrero de 2019 .
  113. ^ Klare, Michael (1 de junio de 2013). "Bienvenidos a la Segunda Guerra Fría". Despacho de Tom . Mundo Claro Real. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017 . Consultado el 20 de diciembre de 2016 .
  114. ^ "'La Guerra Fría nunca terminó... Siria es un conflicto ruso-estadounidense', dice Bashar al-Assad ". El Telégrafo . 14 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2017 . Consultado el 24 de enero de 2017 .
  115. ^ "El armamento estadounidense está convirtiendo a Siria en una guerra por poderes con Rusia". Los New York Times . 12 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2015 . Consultado el 14 de octubre de 2015 .
  116. ^ "Estados Unidos y Rusia intensifican su participación en Siria". CNN . 13 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2015 . Consultado el 17 de octubre de 2015 .
  117. ^ "Desenredar los conflictos superpuestos en la guerra de Siria". Los New York Times . 18 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2015 . Consultado el 19 de octubre de 2015 .
  118. ^ "Rusia acusada de financiación clandestina de partidos europeos mientras Estados Unidos lleva a cabo una importante revisión de la estrategia de Vladimir Putin / Exclusivo: Reino Unido advierte sobre una 'nueva Guerra Fría' mientras el Kremlin busca dividir y gobernar en Europa". El Telégrafo diario . 16 de enero de 2016. Archivado desde el original el 17 de enero de 2016 . Consultado el 17 de enero de 2016 .
  119. ^ "Crisis en Siria: el jefe de la ONU dice que la Guerra Fría ha vuelto". Noticias de la BBC . 13 de abril de 2018. Archivado desde el original el 13 de abril de 2018 . Consultado el 13 de abril de 2018 .
  120. ^ Trenin, Dmitir (14 de abril de 2018). "La nueva Guerra Fría se está desbordando en Siria". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 15 de abril de 2018 . Consultado el 14 de abril de 2018 .
  121. ^ Bishara, Marwan (24 de febrero de 2022). "Y así comienza la Segunda Guerra Fría". Al Jazeera . Consultado el 1 de marzo de 2022 .
  122. ^ Acosta, Jim (25 de marzo de 2014). "Estados Unidos y otras potencias expulsan a Rusia del G8". CNN . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014.
  123. ^ Johanna Granville, ""La locura de jugar al póquer de alto riesgo con Putin: más que perder que ganar con Ucrania". Archivado el 13 de marzo de 2015 en la Wayback Machine . 8 de mayo de 2014.
  124. ^ Conant, Eve (12 de septiembre de 2014). "¿Ha vuelto la Guerra Fría?". National Geographic . Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014.
  125. ^ Malyarenko, Tatiana; Wolff, Stefan (15 de febrero de 2018). "La lógica de la búsqueda competitiva de influencia: Rusia, Ucrania y el conflicto en Donbas". Asuntos postsoviéticos . 34 (4): 191–212. doi : 10.1080/1060586X.2018.1425083 .
  126. ^ Shuster, Simon (11 de diciembre de 2014). "Exclusiva: Gorbachov culpa a Estados Unidos por provocar una 'nueva guerra fría'". Tiempo . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2016.
  127. ^ Kendall, Bridget (12 de noviembre de 2014). "La retórica se endurece a medida que aumentan los temores de una nueva Guerra Fría". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 18 de enero de 2015.
  128. ^ Freedman, Lawrence (14 de marzo de 2018). "La nueva Guerra Fría de Putin". Nuevo estadista . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018.
  129. ^ Ramani, Samuel (10 de noviembre de 2015). "Robert Legvold sobre la nueva Guerra Fría, entrevista con profesor de la Universidad de Columbia y académico destacado sobre Rusia". El Correo Huffington .
  130. ^ Robert Legvold , Regreso a la Guerra Fría . Cambridge: política, 2016
  131. ^ Bremmer, Ian (29 de mayo de 2014). "Esto no es una guerra fría. Y eso no es necesariamente bueno". Tiempo . Archivado desde el original el 13 de enero de 2015.
  132. ^ Walt, Stephen (12 de marzo de 2018). "Conocía la Guerra Fría. Esto no es una Guerra Fría". La política exterior . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2018.
  133. ^ Osborne, Samuel (12 de octubre de 2016). "El mundo entra en una era 'más peligrosa que la Guerra Fría' a medida que crece el poder ruso, advierte el exjefe del MI6". El independiente . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016.
  134. ^ ab Labott, Elise; Gaouette, Nicole (18 de octubre de 2016). "Rusia y Estados Unidos pasan de la Guerra Fría a una confrontación impredecible". Noticias CNN . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016.
  135. ^ McKew, Molly K. (1 de enero de 2017). "El verdadero juego largo de Putin". Político . Archivado desde el original el 14 de enero de 2017.
  136. ^ Heer, Jeet (4 de enero de 2017). "Una 'nueva guerra fría' contra Rusia es una idea terrible". La Nueva República . Archivado desde el original el 14 de enero de 2017.
  137. ^ Shapiro, Jeremy (11 de enero de 2017). "¿Reordenar Europa?". RealClearWorld . Archivado desde el original el 14 de enero de 2017.
  138. ^ "Pompeo ataca a Rusia y China en discurso de Berlín". Noticias de la BBC . 8 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2019.
  139. ^ Greenway, HDS (25 de febrero de 2022). "Bienvenidos a la Segunda Guerra Fría". El Boston Globe .
  140. ^ Smith, James F. (8 de marzo de 2022). "¿Estamos entrando en otra Guerra Fría? Probablemente no, pero podría ser incluso peor". Escuela Kennedy de Harvard .
  141. ^ Gideon Rachman (6 de junio de 2022). «Ucrania y el inicio de una segunda guerra fría» . Tiempos financieros .
  142. ^ Paust, Thomas (27 de octubre de 2022). "Histórico Antony Beevor de Vladimir Putin: - Historiens fremste eksempel på selvpåført katastrofe". Nettavisen (en noruego).

Otras lecturas

enlaces externos