[14][15][16][17][18] La autora Jessalynn Keller declaró: "La frase [slut-shaming] se popularizó junto con las marchas Marcha de las Putas y funciona de forma similar a la 'Guerra contra las Mujeres', produciendo conexiones afectivas al tiempo que trabaja para reclamar la palabra 'puta' como fuente de poder y agencia para niñas y mujeres".
[19][20] Estas últimas avergüenzan de dicha manera a otras mujeres aplican continuamente un doble estándar sexual desfavorable establecido por los varones.
[21] El término también se utiliza para culpar a las víctimas de violaciones y otras agresiones sexuales.
[26][27] El Pew Research Center ha informado de que los objetivos más comunes del acoso en Internet suelen ser las mujeres jóvenes.
El 50% de las jóvenes encuestadas han sido insultadas o avergonzadas en Internet.
En particular, las que tenían entre 18 y 24 años experimentaron diversas cantidades de acoso grave en porcentajes asombrosamente altos.
[34] El movimiento Slut Walk ha abrazado la etiqueta slut-shame y ha participado en un acto de resignificación.