stringtranslate.com

Qiang (personas históricas)

Qiang ( chino :; pinyin : Qiāng ; Wade–Giles : Ch'iang ) fue un nombre dado a varios grupos de personas en diferentes períodos de la antigua China. En general, se cree que el pueblo Qiang era de origen tibeto-birmano , [1] [2] [3] [4] [5] aunque existen otras teorías.

El pueblo Tangut de las dinastías Tang , Song y Yuan puede ser de ascendencia Qiang. [1] El pueblo Qiang moderno , así como los tibetanos , también pueden haber descendido en parte de los antiguos Qiang. [6]

Etimología

Según el diccionario Shuowen Jiezi de la dinastía Han, los Qiang eran pastores, y el carácter chino para Qiang (羌) se formó a partir de los caracteres de "oveja" (羊) y "hombre" (人), y se pronunciaba como "oveja". . [7] [8] Fengsu Tongyi también menciona que el carácter de Qiang se formó a partir de las palabras "oveja" y "hombre". Los eruditos modernos han intentado reconstruir la pronunciación antigua de Qiang: el sinólogo Edwin Pulleyblank la reconstruye como *kʰiaŋ en chino medio , mientras que William H. Baxter y Laurent Sagart reconstruyen el nombre chino antiguo de Qiang como *C.qʰaŋ. [9]

Generalmente se cree que los Qiang son hablantes de tibeto-birmano , aunque Christopher Beckwith propone que la palabra "Qiang" puede tener una etimología indoeuropea y que los Qiang eran de origen indoeuropeo ; Beckwith compara una reconstrucción propuesta de Qiang con *klaŋ en chino antiguo con la palabra tocharia klānk , que significa "montar, ir en carro", como en "partir a cazar en un carro", de modo que Qiang en realidad podría significar "auriga". ". [10]

Historia

La "Ciudad de la antigua Qiang de China" (中国古羌城), un complejo cultural Qiang en el condado de Mao , Sichuan

Según una leyenda, los Qiang descendían en parte del Emperador Yan , el mítico "Emperador de la Llama". El Emperador Yan y su tribu fueron derrotados por el Emperador Amarillo . [11]

Orígenes

El término "Qiang" apareció por primera vez en inscripciones en huesos de oráculos hace 3.000 años y se utilizó para describir "un pueblo distinto del propio". [12] Aparece nuevamente en el Clásico de Poesía en referencia a Tang de Shang (trad. 1675-1646 a. C.). [13] Parecen haber vivido en una banda diagonal desde el norte de Shaanxi hasta el norte de Henan , algo al sur del posterior Beidi . Eran enemigos de la dinastía Shang , que organizó expediciones contra ellos, capturando esclavos y víctimas para sacrificios humanos . Los prisioneros Qiang eran expertos en hacer huesos de oráculo. [14]

Se dice que esta antigua tribu es la progenitora tanto del moderno Qiang como del pueblo tibetano . [6] Todavía existen muchos vínculos etnológicos y lingüísticos entre los Qiang y los tibetanos. [6] La tribu Qiang se expandió hacia el este y se unió al pueblo Han en el curso del desarrollo histórico, mientras que la otra rama que viajó hacia el sur, cruzó las montañas Hengduan y entró en la meseta de Yungui ; algunos llegaron incluso más lejos, hasta Birmania , formando numerosos grupos étnicos de la familia lingüística tibetano-birmana . [15] Incluso hoy en día, a partir de las similitudes lingüísticas, se puede ver su relación relativa. Formaron la etnia tibetana tras la unificación del reino de Tubo . [15] Según Fei Xiaotong : "Incluso si el pueblo Qiang no puede ser considerado como la fuente principal del pueblo tibetano, es indudable que el pueblo Qiang jugó un cierto papel en la formación de la raza tibetana". [dieciséis]

Shuowen Jiezi indicó que los Qiang eran pastores del oeste y formaban parte de los Xirong . [8] Tenían una estrecha relación con la dinastía Zhou , [1] y fueron mencionados en el Libro de Documentos y Registros del Gran Historiador como uno de los aliados del rey Wu de Zhou que derrotó a los Shang. [17] Se ha sugerido que el clan de Jiang Yuan , madre de Houji , una figura de las leyendas y la mitología chinas y antepasado de la dinastía Zhou, posiblemente estaba relacionado o era idéntico a los Qiang. [1] [18] [19] Algunos de los grupos antiguos fueron llamados "Horse-Qiang" o "Many-Horse-Qiang" (Ma Qiang o Duo Ma Qiang), lo que sugiere que pueden haber sido criadores de caballos. [14]

Durante la dinastía Han , un grupo de nómadas al suroeste de Dunhuang eran conocidos como Chuo Qiang ( chino :婼羌). Fueron descritos en el Libro de Han como un pueblo que se movía con su ganado en busca de agua y pastos, fabricaban armas militares con hierro de las montañas y poseían arcos, lanzas, cuchillos cortos, espadas y armaduras. [20] En Weilüe , otras tribus Qiang nombradas fueron los Qiang "Cebolla Marrón", "Caballo Blanco" y "Buey Amarillo". [21] Las diversas tribus de los Qiang formaron una confederación contra los Han, pero fueron derrotadas. [22]

Más tarde, en la dinastía Han, grupos de personas en la parte occidental de Sichuan fueron mencionados en el Libro de los Han posteriores como ramas separadas de los Qiang. Una canción de uno de estos grupos, el pueblo "Lobo Blanco", fue transcrita en caracteres chinos junto con una traducción al chino, y desde entonces el idioma ha sido identificado como un idioma tibeto-birmano . [1]

Genética

Los análisis genéticos de los restos de los antiguos Qiang (Di-Qiang) encontraron una alta afinidad genética con los pueblos modernos de habla sino-tibetana , particularmente los modernos Qiang y los chinos Han , así como con los antiguos "granjeros del río Amarillo" asociados con la cultura Yangshao . [23] Los restos del antiguo Qiang pertenecían exclusivamente al haplogrupo paterno O-M175 (O3a). [24]

han

A mediados del siglo II a. C., se dice que elementos de los Yuezhi Menores emigraron al sur de Gansu , donde posteriormente se fusionaron con la población Qiang. [25]

En 112 a. C., la dinastía Han invadió lo que hoy es el este del Tíbet con 25.000 jinetes basándose en las incursiones de Qiang. [26]

En el año 65 a. C., los Qiang se rebelaron en lo que hoy es el este del Tíbet. [27]

En 42 a. C., los Qiang se rebelaron y derrotaron a una fuerza de 12.000 hombres al mando de Feng Fengshi. [28]

En 41 a. C., Feng Fengshi regresó a lo que hoy es el este del Tíbet con 60.000 hombres y aplastó la rebelión Qiang. [28]

En el año 49 d.C., las tribus Qiang recuperaron la región de Qinghai de manos de los Han. [29]

En 57 d.C., los Qiang liderados por Dianyu asaltaron la Comandancia Jincheng. [30]

En el año 59 d.C., un ejército Han derrotó a Dianyu. [30]

En 107 d.C., Dianlian de Qiang Xianlian atacó la provincia de Liang . Como resultado, se abandonó el Protectorado de las Regiones Occidentales . La corte Han envió a Deng Zhi y Ren Shang contra el ejército invasor, y aunque las fuerzas Qiang sufrieron bajas importantes, fueron derrotadas en la Comandancia Hanyang . Habiendo logrado la victoria contra el ejército Han, Dianlian se proclamó emperador en la Comandancia Beidi . Las fuerzas Qiang ahora amenazaban el territorio Han tan al sur como la Comandancia Hanzhong y tan al este como la provincia de Ji . [31] [29]

En 109 d.C., Dianlian conquistó la Comandancia de Longxi . [32]

En 110 EC, Dianlian derrotó y mató al administrador Zheng Qin en la Comandancia Hanzhong. [32]

En 112 EC, Dianlian murió y fue sucedido por su hijo Lianchang. Lianchang era demasiado joven para ejercer autoridad y otro hombre de la tribu, Langmo, se hizo cargo de la estrategia. El nuevo régimen fue significativamente menos efectivo bajo el regente y no logró ningún avance contra las fuerzas Han. [33]

En 116 d.C., el general Han Deng Zun dirigió 10.000 jinetes Xiongnu del Sur en una incursión contra el cuartel general de Lianchang desde el norte. Mientras tanto , Ren Shang atacó desde el sur y mató a la esposa y los hijos de Lianchang. [33]

En 117 d.C., Lianchang fue asesinado y las fuerzas bajo el mando de Ren Shang pusieron fin a las incursiones de Qiang. [34]

En 120 d.C., el cacique Qiang Jiwu atacó la Comandancia Jincheng y fue derrotado por el general Ma Xian. [35]

En 121 d.C., la tribu Qiang Shaodang bajo el mando de Manu asaltó la Comandancia Wuwei pero fue derrotada por el general Ma Xian al año siguiente. [36]

En 140 d.C., los Qiang se rebelaron. [34]

En 142 d.C., la rebelión Qiang fue sofocada. [34]

En 167 d.C., Duan Jiong llevó a cabo una campaña contra los Qiang y masacró a las poblaciones Qiang y las instaló fuera de la frontera. [34]

En 184 EC, Beigong Boyu, miembro del Auxiliar de Bárbaros Leales de Huangzhong, inició la rebelión de la provincia de Liang . Los rebeldes capturaron Jincheng y llegaron a la Comandancia Youfufeng en 185, y desde allí llevaron a cabo incursiones contra Chang'an . Se envió un ejército Han contra ellos liderado por Huangfu Song y Zhang Wen , pero no lograron ninguna victoria importante. En 185, el general Han Dong Zhuo ganó una batalla contra Beigong Boyu y los rebeldes se retiraron. Beigong Boyu y Li Wenhou no se mencionan después de esto, pero la rebelión continuó de todos modos cuando el nuevo inspector fue asesinado por sus propias tropas. Durante la rebelión, un medio Qiang, Ma Teng , subió al poder como señor de la guerra en la provincia de Liang con otro señor de la guerra, Han Sui . [37]

En 211 EC, Ma Chao , el hijo de Ma Teng, lideró una coalición en Guanxi (al oeste del paso de Tong ) contra el canciller Han, Cao Cao y se le unieron soldados Qiang. Aunque la coalición colapsó después de la Batalla del Paso Tong , algunos miembros del pueblo Qiang continuaron apoyando a Ma Chao en su intento de retomar la provincia de Liang en 213 EC antes de que fuera expulsado. [38]

Tres reinos

En el período de los Tres Reinos (220-280), el noroeste de China se convirtió en una región en disputa entre las dinastías Cao Wei y Shu Han y, dependiendo de sus circunstancias, el pueblo local Qiang se puso del lado de uno de los dos estados. Entre las estrategias de Shu durante las expediciones al norte de Zhuge Liang y Jiang Wei estaba ganarse el apoyo de los Qiang y otras tribus y ayudarlos en sus revueltas contra Wei. [39]

Dieciséis Reinos

Los Qiang fueron uno de los cinco bárbaros que fundaron muchos de los dieciséis reinos durante el siglo IV y principios del siglo V. Ellos, junto con muchos otros pueblos tribales del noroeste de China, participaron en las rebeliones de Tufa Shujineng (270–279) y Qi Wannian (296–299) contra la dinastía Jin Occidental . Cuando la autoridad Jin colapsó en el norte de China durante el levantamiento de los Cinco Bárbaros , las tribus Qiang renunciaron a sus lealtades entre Jin y la dinastía Han-Zhao liderada por Xiongnu antes de que todas fueran sometidas a esta última y sus sucesores. [40]

El primer y único estado de los Dieciséis Reinos liderado por Qiang fue el Qin Posterior (384-417). A raíz de la desastrosa derrota del antiguo Qin en la batalla del río Fei , el general Qiang, Yao Chang , se rebeló y se declaró Rey Eterno de Qin en 384. Después de matar a su antiguo gobernante, Fu Jian , capturó la antigua capital de Qin, Chang. 'an , donde se elevó a emperador de (más tarde) Qin en 386. [40]

En 394, el sucesor de Yao Chang, Yao Xing , aplastó los últimos vestigios del ejército del antiguo Qin, estableciendo al posterior Qin como una potencia importante en Guanzhong . Bajo su gobierno, el estado alcanzó su cenit cuando conquistó Luoyang de la dinastía Jin del Este y vasalló a muchos de sus estados contemporáneos. Yao Xing también era un ferviente budista y promovió en gran medida la religión dentro de su estado. Dio la bienvenida al monje kucheano Kumārajīva a Chang'an, donde ayudó a traducir muchos textos budistas al chino. También fue bajo Qin cuando el monje chino Faxian comenzó su peregrinaje a la India desde Chang'an y se construyeron por primera vez las Grutas de Maijishan . [41]

Sin embargo, el Qin posterior entró en declive durante la segunda mitad del reinado de Yao Xing. Las luchas internas entre los príncipes por la sucesión al trono y las crecientes derrotas en el campo de batalla, particularmente en el estado rebelde Xiongnu, Helian Xia , debilitaron gradualmente al estado. Cuando Yao Hong ascendió al trono en 416, surgieron rebeliones en todo el imperio mientras era atacado por sus vecinos. El comandante de Jin Oriental, Liu Yu, aprovechó el caos en Qin Posterior para lanzar su segunda expedición al norte . En 417, las fuerzas de Jin capturaron a Yao Hong en Chang'an, poniendo fin al Qin Posterior. [41]

Dinastías del Norte y del Sur

Representación de un enviado del Reino de Dangchang de La Reunión de los Reyes , c. 650 d.C.

Durante el período de las dinastías del Norte y del Sur , Fan Ye (398–445) escribió una historia de los Qiang occidentales describiendo rasgos como "cabello despeinado", doblar el abrigo por el lado izquierdo y costumbres matrimoniales en las que una viuda se casaba con ella. hijo o hermano del marido fallecido. Según Fan, los Qiang vivían en tribus y no tenían un gobernante unificado. [12]

Durante este período existieron dos entidades políticas Qiang menores: el Reino de Dangchang en el actual condado de Tanchang , Gansu y Dengzhi, ubicado al oeste del actual condado de Jiuzhaigou , Sichuan . Los Dangchang Qiang estaban dirigidos por el clan Liang (梁), mientras que los Dengzhi Qiang, también conocidos como Baishui Qiang (白水羌), estaban dirigidos por el clan Xiang (像/象). Ambos estados fueron tributarios de las dinastías vecinas del Norte y del Sur y duraron hasta mediados del siglo VI. [42]

En 446, los Wei del Norte aplastaron una rebelión étnica Qiang. Wang Yu (王遇) era un eunuco étnico Qiang y es posible que haya sido castrado durante la rebelión, ya que los Wei del Norte castrarían a la joven élite de la tribu rebelde. La ciudad de Lirun de la prefectura de Fengyi, según Weishu, fue donde nació Wang Yu, Lirun estaba al noreste de Xi'ans por 100 millas y la actual Chengcheng se encuentra en su sitio. Wang Yu patrocinó el budismo y en 488 hizo construir un templo en su lugar de nacimiento. [43]

Espiga

Durante la dinastía Tang , Dangxiang Qiang se trasladó a la región de Xiazhou alrededor del moderno condado de Jingbian , provincia de Shaanxi . Con el tiempo fundaron el estado de Xia occidental (1038-1227 d.C.) y llegaron a ser conocidos como los Tanguts . Otro grupo de Qiang emigró al sur, al río Min, en la moderna provincia de Sichuan . Llegaron a ser conocidos como Ran y Mang, quienes fueron los antepasados ​​​​del pueblo Qiang moderno . [39]

Imperio tibetano

Según el Nuevo Libro de Tang , el "Cuerpo se origina en el Qiang". Según el Da Qing yi tong zhi (1735), el Imperio tibetano fue fundado por una rama del Fa Qiang. [12]

Canción

Según el erudito Shen Kuo , los Qiang se caracterizaban por producir armaduras de acero de alta calidad. [44]

El pueblo Qiang de Qingtang es experto en forjar armaduras. El color de la plancha es negro azulado, tan claro y brillante que puede reflejar un cabello. Usan cuero de ciervo almizclero para las correas para unirlo: es suave, delgado y resistente. [45]

—Shen  Kuo

Yuan

Durante la dinastía Yuan , el término Qiang fue reemplazado por Fan (Bod), y la gente de las mesetas occidentales fue llamada "Bod occidental". Los dos términos se usaron indistintamente hasta la dinastía Qing , cuando Qiang pasó a referirse a quienes vivían aguas arriba del río Min . [12]

Idioma

Un caso problemático es el de los “Qiang”, que, como ha establecido Wang Mingke, es un antiguo término chino utilizado en las zonas fronterizas occidentales para referirse a la gente del centro, ni chinos ni tibetanos, ni exclusivamente agrícolas ni puramente pastores, y que probablemente se refiere a una variedad de sucesivas poblaciones fronterizas. Las comunidades y los individuos no estuvieron firmemente identificados con la nacionalidad moderna Qiang, ni por otros ni por ellos mismos, hasta la República Popular. Hoy en día se concentran en Maozhou y Wenchuan y partes de Lixian y Heishui, además de algunos en la parte más meridional de Songpan. Hablan una variedad de dialectos no tibetanos en dos formas principales, Qiang del Norte y del Sur, pero algunos sólo hablan chino. [46]

—Xiaofei  Kang

Los Qiang no tuvieron apellidos hasta los últimos cientos de años, cuando adoptaron apellidos chinos Han. [47]

Cultura

El Templo de la Tortuga de Plata es un complejo de templos Qiang dedicados a varios dioses consagrados en 2013-2014. Sus tres templos están dedicados a Yandi, Dayu y Li Yuanhao , las deidades más importantes del pueblo Qiang. Está ubicado en Qiangshan, en la ciudad de Qiang, condado de Mao de la prefectura autónoma tibetana de Ngawa y Qiang , en Sichuan .
Torre de vigilancia Qiang
Casa tradicional Qiang

Los Qiang fueron descritos por primera vez como pastores nómadas que vivían en la región de las provincias contemporáneas de Gansu y Qinghai . A diferencia de otros nómadas, los Qiang no se afeitaban la cabeza y llevaban el pelo suelto sobre la cara. [48] ​​En algún momento antes de la era moderna se asentaron y adoptaron una forma de vida agrícola. [49] Debido al conflicto constante entre las tribus Qiang y otros pueblos, los Qiang construyeron numerosas torres de vigilancia de piedra con pequeñas ventanas y puertas, dándoles el apodo de "Cultura de las Torres de Piedra". Estas construcciones, descritas como Torres del Himalaya , se pueden encontrar hoy en día en el este del Tíbet y en la provincia de Sichuan . [50]

La sociedad Qiang seguía una ascendencia matrilineal y eran los hombres quienes se integraban al linaje de las mujeres al morir. Otros consideran que la sociedad Qiang es patrilineal pero con un alto estatus para las mujeres. El matrimonio fue monógamo y prohibido dentro de la misma familia durante tres generaciones. Un numeroso séquito recogió a la novia y la llevó a la casa del novio, donde se celebró la ceremonia nupcial, que implicó bailar y beber vino de cebada de las tierras altas. Después de tres días, la novia regresó a la casa de sus padres y vivió allí durante un año hasta el nacimiento del primer hijo. Los hombres viajaban a las residencias de sus esposas y trabajaban sus tierras durante un largo período de tiempo como servicio de novia. A pesar de la centralidad de las mujeres en las familias Qiang, la sociedad Qiang no era ni matriarcal ni igualitaria. Los hombres ocupaban todos los puestos políticos y religiosos importantes, aunque hay alguna evidencia de que en algún momento existieron chamanes. Como la mayoría de las sociedades agrícolas, las mujeres eran responsables del trabajo doméstico y agrícola, mientras que los hombres se dedicaban a la construcción, el transporte y el arado. [49] [51]

En la cultura Qiang, la flor del cuerno de carnero representa el amor verdadero. Los jóvenes usan la flor para expresar su amor por su amada. [52]

Religión

Los Qiang veneraban al tigre y lo destacaban en sus tótems. Las piedras blancas (pedernal) también se consideraban sagradas y, a veces, se colocaban en altares o tejados. La religión popular Qiang se parece al animismo y al chamanismo . Coloca la creencia espiritual en las características naturales del paisaje y la capacidad de los chamanes para contactar a los espíritus. [53] Los Qiang creían en el bien de la puerta, el dios de la chimenea y el dios de la casa. Al dios de la chimenea se le sacrificaba con comida cerca de una agarradera de hierro antes de cada comida. Un altar en la esquina del piso principal frente a la puerta se consideraba sagrado. Mostró el estado financiero del hogar con lo ornamentado que estaba. [54]

Los Qiang celebraron el Año Nuevo Qiang el día 24 del sexto mes del calendario lunar. Ahora está fijado el 1 de octubre. El Festival del Sacrificio de la Montaña se lleva a cabo entre el segundo y sexto mes del calendario lunar. [54]

Las ceremonias religiosas las realizaban chamanes conocidos como duangong o xbi en Qiang. Los xbi eran los encargados de las ceremonias de iniciación de los jóvenes que cumplían los 18 años de edad. La ceremonia, conocida en Qiang como "sentado en la cima de la montaña", implica un ritual familiar en el que se sacrifica una oveja o una vaca y se plantan tres cipreses en la cima de una montaña. Estos chamanes también fueron responsables de transmitir las historias Qiang, ya que hasta hace poco no existía un idioma Qiang escrito. [55]

Relación con el Qiang moderno

En la mayoría de los estudios actuales, especialmente en chino, se supone que el Qiangzu moderno es el mismo que el Qiangzu antiguo. Sin embargo, en comparación con otros hablantes tibeto-birmanos, Qiangzu no tiene una relación más estrecha con el grupo Ancient Qiang. Sin embargo, han sido designados como Qiangzu por el gobierno chino. La asignación arbitraria de Qiang (羌) a un grupo étnico específico ha creado confusión. Primero, en general, la gente difícilmente podía evitar hacer una equivalencia artificial entre el Antiguo Qiang y el Qiangzu. Desde que se nombró a Qiangzu en 1950, otros hablantes tibeto-birmanos o descendientes del antiguo Qiang no muestran interés en datar su historia hasta el antiguo Qiang y se preguntan: “¿Cómo podríamos nosotros (Yi 9.000.000; tibetanos 6.000.000) ser descendientes del pequeño Qiangzu?” Además, desde la asignación del nombre Qiangzu, la cultura indígena (Rme/ʐme/cultura) ha sido fuertemente moldeada por la necesidad voluntaria y concomitante de crear una cultura Qiang que demuestre vínculos inmerecidos con el antiguo Qiang. En tercer lugar, el término Qiang dividió al pueblo Rme (aquellos que usan el autónimo Rme/ʐme) en dos partes. Los Rme de Heishui no son considerados Qiangzu sino tibetanos por el Gobierno Central. [56]

-Maotao  Wen

Tribus y jefes

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ abcde Edwin G. Pulleyblank (1983). "Capítulo 14: Los chinos y sus vecinos en la prehistoria y la época histórica temprana". En David Keightley (ed.). Los orígenes de la civilización china . Prensa de la Universidad de California . ISBN 0-520-04229-8.
  2. ^ Sigfried J. de Laet, Joachim Herrmann: Historia de la humanidad: desde el siglo VII a. C. hasta el siglo VII d. C. UNESCO, 1996, página 501.
  3. ^ Sanping Chen: China multicultural en la Alta Edad Media. Prensa de la Universidad de Pensilvania, 2012.
  4. ^ Patricia Buckley Ebrey: La historia ilustrada de China de Cambridge, Cambridge University Press , 2010, página 69.
  5. ^ Nicola Di Cosmo, Nicola Di Cosmo, Don J Wyatt, profesor de estudios de Asia oriental de la Fundación Henry Luce. Fronteras políticas, límites étnicos y geografías humanas en la historia de China. Routledge , 2005, página 87.
  6. ^ abc Bradley Mayhew, Korina Miller, Alex Inglés: suroeste de China. 2002. Norte de Síchuan - Alrededor de Wénchuan, página 517.
  7. ^ Wicky WK Tse (27 de junio de 2018). El colapso de la dinastía Han posterior de China, 25-220 d.C.: las zonas fronterizas del noroeste y el borde del imperio. Rutledge. ISBN 9781315532318.
  8. ^ ab Shouwen Texto original: 羌:西戎牧羊人也。从人从羊,羊亦聲。
  9. ^ Baxter, William H. y Laurent Sagart. 2014. Chino antiguo: una nueva reconstrucción . Prensa de la Universidad de Oxford , ISBN 978-0-19-994537-5
  10. ^ Beckwith, Christopher I. (16 de marzo de 2009). Imperios de la ruta de la seda: una historia de Eurasia central desde la Edad del Bronce hasta el presente. Prensa de la Universidad de Princeton . págs. 375–376. ISBN 978-14008-29941. Consultado el 30 de diciembre de 2014 .
  11. ^ "Qiang entre los antiguos de China". archivo.shine.cn . 7 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de noviembre de 2018 .
  12. ^ abcd La creación de la etnia Qiang, su relación con el pueblo Rme y la preservación de la lengua Rme, p.56-63
  13. ^ Shi Jing , Odas de sacrificio de Shang , Yin Wu . 《詩經·商頌·殷武》: "昔有成湯,自彼氐羌,莫敢不來享,莫敢不來王"。
  14. ^ ab Nicola Di Cosmo (13 de marzo de 1999). "La frontera norte en la China preimperial". En Michael Loewe, Edward L. Shaughness (ed.). La historia de Cambridge de la antigua China: desde los orígenes de la civilización hasta el 221 a. C. Cambridge University Press. pag. 908.ISBN 0-521-47030-7.
  15. ^ ab Chen Qingying , Historia tibetana , 五洲传播出版社, 2003. página 7.
  16. ^ Fei Xiaotong (1999). La estructura pluralista y unificada de los grupos étnicos chinos . Publicación de la Universidad Étnica Central. pag. 28.
  17. ^ Shiji 武王曰:「嗟!我有國冢君,司徒、司馬、司空,亞旅、師氏,千夫長、百夫長,及庸、蜀、羌、髳、微、纑、彭、濮人, 稱爾戈,比爾干,立爾矛,予其誓.」
  18. ^ Beckwith, Christopher I. (16 de marzo de 2009). Imperios de la ruta de la seda: una historia de Eurasia central desde la Edad del Bronce hasta el presente. Prensa de la Universidad de Princeton . pag. 44.ISBN 978-14008-29941. Consultado el 30 de diciembre de 2014 .
  19. ^ Kleeman, Terry F. (1998). Gran perfección: religión y etnicidad en un reino milenario chino. Prensa de la Universidad de Hawaii. págs. 54–58. ISBN 0824818008. Consultado el 31 de diciembre de 2014 .
  20. ^ Hulsewé, AFP (1979). China en Asia central: la etapa inicial 125 a. C. - 23 d. C.: una traducción comentada de los capítulos 61 y 96 de la Historia de la antigua dinastía Han. E. Brill, Leiden. págs. 80–81. ISBN 90-04-05884-2.
  21. ^ Traducción comentada del Weilüe por John E. Hill
  22. ^ Joseph P. Yap (2009). "Capítulo 9 - Guerra con Qiang". Guerras con los Xiongnu: una traducción de Zizhi Tongjian . Casa de Autor. págs. 324–340. ISBN 978-1-4490-0605-1.
  23. ^ Canción, Mengyuan; Wang, Zefei; Lyu, Qiang; Ying, junio; Wu, Qian; Jiang, Lanrui; Wang, Fei; Zhou, Yuxiang; Canción, Feng; Luo, Haibo; Hou, Yiping; Canción, Xingbo; Ying, Binwu (1 de noviembre de 2022). "Estructura genética paterna del grupo étnico Qiang en China revelada por STR y SNP del cromosoma Y de alta resolución". Ciencia Forense Internacional: Genética . 61 : 102774. doi : 10.1016/j.fsigen.2022.102774. ISSN  1872-4973. PMID  36156385. S2CID  252254620. Además, el ADN antiguo reveló conexiones genéticas entre los primeros Di-Qiang (Di y Qiang se combinaron históricamente para formar un grupo) y los chinos Han [5], [6].
  24. ^ Li, Jiawei; Zeng, Wen; Zhang, Ye; Ko, Albert Min-Shan; Li, Chunxiang; Zhu, Hong; Fu, Qiaomei; Zhou, Hui (4 de diciembre de 2017). "El ADN antiguo revela conexiones genéticas entre los primeros chinos Di-Qiang y Han". Biología Evolutiva del BMC . 17 (1): 239. Código bibliográfico : 2017BMCEE..17..239L. doi : 10.1186/s12862-017-1082-0 . ISSN  1471-2148. PMC 5716020 . PMID  29202706. Identificamos que Mogou es el más antiguo de ~4000 años. Población BP Di-Qiang, y genéticamente relacionada con Taojiazhai al compartir hasta un 100% de haplogrupos paternos (O3a) y ~60% maternos (D4, M10, F, Z). 
  25. ^ Merlán 2002, pag. 141.
  26. ^ Merlán 2002, pag. 158.
  27. ^ Merlán 2002, pag. 175.
  28. ^ ab Whiting 2002, pág. 179.
  29. ^ ab Twitchett 2008, pág. 270.
  30. ^ ab Crespigny 2017, pag. 90.
  31. ^ Twitchett 2008, pag. 421.
  32. ^ ab Crespigny 2007, pág. 139.
  33. ^ ab Crespigny 2007, pág. 445.
  34. ^ abcd Cosmo 2009, pag. 104.
  35. ^ Crespigny 2007, pag. 723.
  36. ^ Crespigny 2007, pag. 663.
  37. ^ Crespigny 2007, pag. 248.
  38. ^ Crespigny 2007, pag. 639.
  39. ^ ab "Qiang 羌 (www.chinaknowledge.de)".
  40. ^ ab "Qiang 羌 (www.chinaknowledge.de)".
  41. ^ ab "Dinastía Qin posterior 後秦 (www.chinaknowledge.de)".
  42. ^ "Historia de eventos de dieciséis estados bárbaros (www.chinaknowledge.de)".
  43. ^ Watt, James CY; Angela Falco Howard, personal del Museo Metropolitano de Arte, Museo Metropolitano de Arte. Nueva York, NY., Boris Ilʹich Marshak, Su Bai, Zhao Feng, Maxwell K. Hearn, Denise Patry Leidy, Chao-Hui Jenny Lui, Valentina Ivanova Raspopova, Zhixin Sun (2004). China: el amanecer de una edad de oro, 200-750 d.C. (edición ilustrada). Museo Metropolitano de Arte. pag. 23.ISBN 1588391264.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  44. ^ Wagner 2008, pag. 322-323.
  45. ^ Wagner 2008, pag. 322.
  46. ^ Kang 2016, pag. 63.
  47. ^ LaPolla 2003, pag. 11.
  48. ^ Twitchett 1994, pag. 181-182.
  49. ^ ab West 2009, pág. 681-682.
  50. ^ "Información privilegiada sobre las antiguas torres de vigilancia de China".
  51. ^ LaPolla 2003, pag. 12-13.
  52. ^ LaPolla 2003, pag. 431.
  53. ^ Oeste 2009, pag. 681.
  54. ^ ab LaPolla 2003, pág. 14.
  55. ^ LaPolla 2003, pag. 14-15.
  56. ^ Wen 2014, págs. 70–71.

Referencias