Ring of Honor

Algunos eventos incluyen Anniversary Show, Supercard of Honor (llevado a cabo durante el fin de semana de WrestleMania), Death Before Dishonor, Best in the World, Glory by Honor y Final Battle (su evento más grande).

También organiza los torneos anuales de Survival of the Fittest y Tag Wars.

[1]​[2]​ En 2009, ROH firmó un contrato de televisión con HDNet que transmitió sus programas semanalmente hasta 2011.

Ring of Honor fue considerada en el pasado una importante promoción de lucha libre en los Estados Unidos (junto con la WWE e Impact Wrestling).

Varios luchadores, incluyendo Nigel McGuinness, Claudio Castagnoli y Bobby Dempsey aparecieron en la película durante las escenas de ROH.

Mientras tanto, RF Video grabó varias empresas pequeñas y locales, pero el propietario de RF Video, Rob Feinstein, decidió llenar el vacío que dejó la ECW creando su propia promoción, para así vender sus eventos en DVD y VHS.

El evento tuvo varias luchas, incluyendo el combate entre Eddy Guerrero y Super Crazy para coronar al primer Campeón Intercontinental Peso Pesado de la IWA y un combate entre Christopher Daniels, Bryan Danielson y Low Ki, quienes más adelante serían conocidos como los "padres fundadores de ROH".

En su primer año, ROH realizó diez eventos en Filadelfia, dos en Wakefield, Massachusetts; una en Pittsburg, Pensilvania y una en Queens, Nueva York.

En 2003, ROH se expandió a otras áreas como Ohio, Nueva Jersey, Connecticut y Maryland.

En 2004 Finstein tuvo un problema legal, incluyendo abusos a menores, por lo que dejó la compañía en junio de ese año.

[14]​[15]​ Debido a este escándalo, la empresa Total Nonstop Action Wrestling, la cual tenía varios luchadores en plantilla, retiró todo su talento de los eventos de ROH, incluyendo a luchadores como A.J.

[16]​ Doug Gentry fue el sucesor de Feinstein, pero poco después se lo vendió a Cary Silkin.

Debido a este contrato, se grabaron seis eventos en PPV para emitirlos cada dos meses.

[26]​ Sin embargo, debido a la tormenta eléctrica del 2010, la segunda mitad del torneo no se celebró hasta el 5 de marzo de 2010, donde Eddie Edwards derrotó a Davey Richards en la final.

El anuncio incluyó un vídeo promocional y palabras del presidente de NJPW, Naoki Sugabayashi.

Una semana después, desde el Hammerstein Ballroom con entradas agotadas en la ciudad de Nueva York, celebraron su segunda evento en conjunto llamado "War of the Worlds".

Los luchadores independientes Moses Maddox y Jasper Kaun fueron los primeros en firmar contratos de desarrollo con ROH.

También reveló que ROH dio permiso al entonces Campeona Femenina Kelly Klein para luchar a pesar de sufrir una conmoción cerebral.

En un principio, este código incluía 5 reglas mencionadas durante todas las producciones: Este Código de Honor, especialmente las tres primeras reglas, han permitido que se pudiera pushear a los luchadores heel más rápido que en otras empresas.

En los primeros días de ROH, los comentaristas decían que (fuera de kayfabe) ser descalificado en un combate significaba que el luchador sería despedido y nunca más lucharía en ROH.

[65]​ Debido a esto, los luchadores no estaban obligados a seguirlo, aunque se sigue reflejando en tres reglas de la empresa: Aunque fue un poco frecuente, durante su historia, ROH ha trabajado con otras promociones de lucha libre en esfuerzos de colaboración: Ring of Honor posee 6 campeonatos principales activos.

Low Ki , uno de los Padres Fundadores de ROH y el primer Campeón de la empresa.
El push de Christopher Daniels como gran heel de ROH se basó en no seguir el Código de Honor.
Muestra del Código de Honor. El heel Michael Elgin rechaza darle la mano a Eddie Edwards, mientras que el árbitro intenta convencerle de que lo haga.
Chris Jericho , campeón mundial de ROH
Komander , campeón mundial televisivo de ROH
Lee Moriarty , campeón puro de ROH
Athena , campeona Mundial Femenina de ROH
Red Velvet , campeona Mundial Televisiva Femenina de ROH