Charles Manson

En 1971, fue declarado culpable de conspiración por los asesinatos de siete personas: la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en la casa de Tate, en Beverly Hills, y al día siguiente, del matrimonio Leno y Rosemary LaBianca,[2]​ todo llevado a cabo por los miembros del grupo, que seguían sus instrucciones.

Él creía que los asesinatos podrían ayudar a precipitar dicha guerra racial.

En Estados Unidos se ha mitificado a Charles Manson como emblema de la locura, la violencia y lo macabro.

Varios músicos se han inspirado en Manson para componer canciones o han hecho versiones de alguna de sus canciones, entre ellos Guns N' Roses, White Zombie, Devendra Banhart, System of a Down, Scars on Broadway y Marilyn Manson.

[10]​[11]​ Tiempo después de su nacimiento, su madre, que estuvo brevemente casada con un obrero llamado William Manson, le puso este apellido.

Su padre biológico parece haber sido un coronel llamado Walker Scott,[12]​ contra quien Kathleen Maddox interpuso una demanda de paternidad que dio lugar a un juicio acordado en 1937.

Según Manson, una vez su madre lo vendió por una jarra de cerveza a una camarera sin hijos, para que luego su tío recuperara al niño algunos días más tarde.

El tribunal puso a Manson en la Gibault School for Boys en Terre Haute, Indiana, una escuela para niños sin hogar.

Después de diez meses, Manson se fugó para volver al hogar materno, pero su madre lo rechazó.

En el camino, Manson y su amigo cometieron otros dos delitos a mano armada.

[16]​[17]​ En 1951, tras una serie de arrestos y fugas, Manson fue enviado a prisión por conducir un vehículo robado.

Poco tiempo después, ya divorciado de su primera mujer, se casa con la prostituta Candy Leona Stevens.

En 2012, una junta le negó por duodécima vez la libertad condicional a Manson y, según anunciaron entonces las autoridades penitenciarias, no podría tener otra oportunidad de solicitarla hasta 2027.

Su nombre permaneció oculto porque cuando fue encontrada entre los matorrales, no tenía ninguna identificación y su familia nunca denunció su desaparición.

La policía y la hermana de la víctima confirmaron que quien estuvo registrada durante décadas como "Jane Doe número 59" es en realidad Reet Jurvetson.

El lugar del crimen queda a pocos metros también de dichos asesinatos.

Actualmente las autoridades estadounidenses trabajan en el caso, para saber si la Familia Manson es culpable o inocente de este crimen.

Una fuente le dijo a Los Angeles Times que Manson se encontraba en estado grave.

Dennis Wilson de The Beach Boys regrabó el mismo tema con letras diferentes y lo incluyeron en 20/20.

Si bien el grupo ha negado enérgicamente que existan dichas grabaciones (incluso con coproducciones de Carl y Brian, y no de Dennis como tantas veces se había dicho), el ingeniero Stephen Desper afirmó que las mismas existen, incluso dijo que el material de Manson era «bastante bueno... tenía talento musical».

Steve Grogan como vocalista y guitarrista; en algunos coros participaron Lynette Fromme, Sandra Good, Catherine Share, entre otros miembros.

[32]​ Como es su costumbre escribir canciones inspiradas en asesinos, la banda Church of Misery se basó en él para escribir la canción «Spahn Ranch», que aparece en sus álbumes split Born Too Late y Doomsday Recitation de 1998.

Foto policial de Manson en 1956
Foto de reserva de Charles Manson para la Prisión Estatal de San Quintín, California , 1971.
Manson en 2009
Manson en junio de 2011
Charles Manson en 2017, año de su muerte