Windows 11

Citando nuevos mandatos de seguridad, Windows 11 tiene requisitos de hardware más estrictos que Windows 10, con Microsoft solo compatible con el sistema operativo con actualizaciones en dispositivos que usan una CPU Intel Core de octava generación o más reciente (con algunas excepciones), CPU AMD Ryzen basada en microarquitectura Zen + o más reciente, o Qualcomm Snapdragon 850 ARM sistema en chip o más reciente.

También se requiere el arranque seguro UEFI y la compatibilidad con Trusted Platform Module (TPM) 2.0.

Además, Windows 11 ya no es compatible con la arquitectura x86 de 32 bits o los sistemas que usan firmware del BIOS.

Microsoft confirmaría más tarde la autenticidad de la beta filtrada, con Panos Panay afirmando que era una "construcción extraña temprana".

[18]​ Una semana después del Build 2021, Microsoft comenzó a enviar invitaciones para un evento privado de Windows el 24 de junio de 2021[19]​ a las 11 a. m. hora del Este y compartió una imagen del logo de Windows con una luz y si se miraba con atención la imagen se podía ver un 11 reflejándose[20]​ (con la hora siendo a las 11 y con la imagen que mostraba un 11 en el suelo empezaron los rumores sobre Windows 11).

El lanzamiento sería gradual, y los dispositivos elegibles más nuevos recibirían primero la actualización.

[25]​ Windows 11 incorpora una interfaz de usuario basada en Fluent Design incluyendo translucidez, sombras, nueva paleta de colores, nuevos iconos y bordes redondeados en toda la interfaz del sistema.

[27]​ La fuente Segoe UI se ha actualizado a una versión variable, mejorando su capacidad para escalar entre resoluciones de pantalla.

Windows 11 actualiza varios cuadros de diálogo del sistema, como la alerta "la batería se está agotando", entre otros.

La Microsoft Store, que sirve como un directorio unificado para aplicaciones y contenido, es rediseñada en Windows 11.

Por otra parte, si bien no está en la primera versión, en una próxima versión futura de Windows 11, programada para 2022, se permitirá a los usuarios instalar y ejecutar aplicaciones de Android en sus dispositivos utilizando el nuevo Subsistema de Windows para Android (en inglés: Windows Subsystem for Android (WSA)).

Estas aplicaciones se pueden obtener desde Microsoft Store a través de Amazon Appstore.

Esta característica requerirá que el PC tenga 8 GB de RAM o más para ejecutar las aplicaciones.

Además, Microsoft ahora requiere que los dispositivos con Windows 11 incluyan seguridad basada en virtualización (VBS), integridad de código protegida por hipervisor (HVCI) y arranque seguro integrado y habilitado de forma predeterminada.

Windows 11 SE no incluye Microsoft Store; el software de terceros es aprovisionado o instalado por los administradores.

[33]​ Las compilaciones de Windows Insider Preview se entregan a Insiders en cuatro canales diferentes.

Los iniciados en el canal de vista previa de la versión no reciben actualizaciones hasta que la versión está casi disponible para el público, pero son comparativamente más estables.

[43]​ A partir de la futura versión 2024 de Windows 11 se incluiran funciones relacionadas con IA dentro del sistema operativo y el asistente Copilot, siendo requisito para usar estas nuevas funciones contar con 16GB de Ram y las funciones como IA Explorer solo estaran disponibles para procesadores Snapdragon X Elite basados en ARM En Windows 11 se denomina autorización digital al método de activación antes conocido como licencia digital.