El diseño del Wii Remote no se basa en los tradicionales mandos para los videojuegos.
En la parte anterior solo presenta el botón «B», en un formato similar a un gatillo.
Existen seis colores para el mando: blanco (original), negro, azul, rosa, rojo (solo disponible junto a la versión roja de la consola Wii del 25.º aniversario de Super Mario, con el juego Wii Play: Motion en Europa o con la consola Wii Mini) y dorado (solo disponible con el pack 25.º aniversario de The Legend of Zelda: Skyward Sword).
Los LEDs pueden verse a través de algunas cámaras y otros dispositivos con un mayor espectro visible que el ojo humano.
La posición y seguimiento del movimiento del Wii Remote permite al jugador imitar las acciones reales de juego, como blandir una espada o una pistola con objetivo, en lugar de simplemente pulsando los botones.
Esto quedó demostrado por un desarrollador cuando disparó un arco en The Legend of Zelda: Twilight Princess.
Otro ejemplo de su uso está en Red Steel, donde los jugadores recibirán sus objetivos a través del Wiimote.
Al menos 4000 bytes están disponibles y no utilizados antes de los datos Mii.
Esta función es también utilizada en juegos como Pokémon Battle Revolution, Super Swing Golf y Super Smash Bros Brawl, permitiendo en este último al usuario guardar los datos de configuración del controlador para el Wiimote y exportar tu nombre de usuario y su configuración respectivamente; también se permite utilizar esta memoria para el Monster Hunter Tri, con la función de exportar tu personaje y poder jugar en el modo cooperativo del arena en casa de un amigo sin exportar datos y guardar todos los avances en el mando, pudiendo ser luego exportados a tu partida del juego.
El Wiimote utiliza dos baterías AA como fuente de energía, que pueden alimentar el Wii Remote durante 60 horas usando solo la función de acelerómetro y 25 horas utilizando acelerómetro y puntero.
Todavía no se ha lanzado un cargador para el Wiimote, pero terceros fabricantes del mercado han desarrollado sus soluciones.
El diseño del Wiimote es simétrico, por lo que puede tomarse tanto con la mano derecha como con la izquierda.
Juegos como Metroid Other M utiliza indistintamente ambos sistemas de control dependiendo del manejo puntual que se requiera.
El Wii Remote tiene un puerto de expansión para añadir periféricos en su parte inferior.
Es un joystick analógico con dos botones más (conocido como nunchuk), comúnmente utilizado para controlar el movimiento de los personajes.
Es igual al Classic Controller normal con la excepción de que contiene dos gatillos extra.
Es una carcasa de plástico donde se aloja el Wii Remote, pero no añade características adicionales.
Este volante se vendía solo o venía incluido en algún juego de carrera como Mario Kart Wii.