Walker Evans
Posteriormente colaboró con otros medios de prensa, especialmente con las revistas Time y Fortune.[2] Evans nació en 1903 en San Luis (Misuri), en una familia de clase media: su padre era empleado en una agencia publicitaria.Pasó su juventud en varias ciudades del este de Estados Unidos, como Toledo, Chicago y Nueva York.[5] En 1928, mientras vivía en Ossining, Nueva York,[6] se interesó por el mundo de la fotografía como medio para captar la realidad cotidiana por sus similitudes con la poesía.[9][10] Durante el año 1935, a mediados de la Gran Depresión, Evans realizó trabajo fotográfico para las nuevas agencias gubernamentales en Estados Unidos.Los hacendados y empleadores de las familias les informaron que Evans y Agee eran "agentes soviéticos", aunque Allie Mae Burroughs, esposa de Floyd Burroghs, contó en entrevistas posteriores haber descartado tal información en aquel momento.[12] Evans continuó trabajando para la agencia gubernamental FSA hasta 1938, el año en que se presentó la exposición Walker Evans: American Photographs en el Museum of Modern Art (MoMA), la primera exposición monográfica sobre fotos arquitectónicas y la primera dedicada al trabajo de un solo fotógrafo.Ese mismo año, Evans tomó sus primeras fotografías en el metro de Nueva York con una cámara que ocultaba en su abrigo.Evans, como muchos otros fotógrafos, incluyendo a Henri Cartier-Bresson, raramente pasaba tiempo en el cuarto oscuro revelando fotografías de sus negativos, sino que solo supervisaba el proceso en la mayoría de los casos, a veces anotando indicaciones en los mismos negativos.Entre ellos: El metro de Nueva York, Ciudades fantasmas del oeste americano e Iglesias antiguas.[13] En los años 1973 y 1974, tomó una extensa serie de fotos usando la nueva cámara del momento, la Polaroid SX-70.Su edad avanzada y su frágil salud le impedían trabajar con equipo fotográfico más elaborado.La exposición se llamó simplemente Walker Evans y la selección fue hecha por el también fotógrafo, John Szarkowski.