Louis perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, dañado en el ataque a Pearl Harbor, luego activo en la Guerra del Pacífico y hundido en combate en el golfo de Kula en el año 1943.
El primer impacto fue de un torpedo que alcanzó a estribor en el centro del barco.
Realizó dos rápidos ataques desde Espíritu Santo hasta Guadalcanal, donde la larga y sangrienta batalla acababa de comenzar.
Tras cumplir estas misiones, se unió a la fuerza de tarea alrededor del portaaviones USS Wasp (CV-7) .
Como el Helena estaba equipado con un radar más potente, detectó antes al enemigo y abrió fuego a las 23:46.
Inmediatamente, tras suspender las operaciones de descarga, todas las unidades se pusieron en formación antiaérea.
La débil flota americana había llegado al objetivo en la costa y la flota japonesa se había alejado sin causar daños a las tropas de la marina americana.
Cuatro de ellos fueron repelidos y se evitó que desembarcaran tropas.
Siete minutos después de iniciar el ataque, un torpedo alcanzó al Helena.
En los siguientes minutos dos torpedos más dieron de lleno en la quilla del barco.
Alrededor de una hora después del hundimiento, dos destructores americanos vinieron para rescatar a los sobrevivientes.
Muchos murieron en los días siguientes mientras ellos mismos veían que se alejaban de la isla.