Acuerdos SALT

Se impusieron límites cuantitativos y cualitativos precisos respecto a los sistemas ABM que podían ser desplegados.

La URSS desplegó un sistema ABM alrededor de Moscú y EE. UU.

optó por completar un área de despliegue ABM en Grand Forks (Dakota del Norte), que albergaba 100 lanzadoras y misiles, con radares asociados.

Esa zona en Grand Forks estuvo activa muy poco tiempo, debido al elevado coste operacional.

empezó a desarrollar sistemas de defensa antimisiles expresamente prohibidos en el Tratado ABM.

El gobierno estadounidense justificó esa decisión con base en un hipotético ataque de los estados canalla.

Esta expresión ha sido duramente criticada por quienes argumentan que se trataba meramente de países opuestos u hostiles a EE.

Se denomina SALT II a las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética para firmar acuerdos que limitaron la producción del Misil balístico intercontinental (ICBM) cargadas con armas nucleares se iniciaron oficialmente en Helsinki en noviembre de 1969.Tras arduas negociaciones, Leonid Brézhnev en nombre de la URSS y Richard Nixon por los EE. UU.

Paradójicamente, estos acuerdos llevaban el «equilibrio del terror» al absurdo, para que la disuasión consiga impedir la guerra era necesario que las dos superpotencias no trataran de defender a sus poblaciones de un ataque nuclear.

El presidente Gerald Ford y el secretario general soviético Leonid Brezhnev firman un comunicado conjunto tras las conversaciones sobre la limitación de las armas estratégicas ofensivas. El documento fue firmado en la sala de conferencias del Sanatorio Okeansky, Vladivostok , URSS .
Carter y Brezhnev firmando el acuerdo SALT II .