Teatro Nacional Popular

Para ocupar el puesto de director musical, Jean Vilar contrata a un joven compositor, Maurice Jarre.

[1]​ Jean Vilar consigue así abrir el teatro sobre el exterior y darle una nueva imagen, por mucho que se le haya reprochado que no hubiese logrado atraer al “público obrero”.

El TNP establece un modelo que seguirán muchos teatros de provincias franceses.

En 1972, Jack Lang, director administrativo del TNP de Chaillot, encarga su dirección artística a Antoine Vitez.

En 1986, Georges Lavaudant sustituye a Patrice Chéreau y comparte la dirección del TNP con Roger Planchon hasta 1996, fecha en la que Lavaudant se marcha a París para hacerse cargo de la dirección del Théâtre de l'Odéon.

Su programación se reparte entre producciones propias y espectáculos acogidos en exhibición.

El antiguo Palacio del Trocadero en 1905, primera sede del TNP de 1920 a 1936.