Tekken 5

El juego se actualizó a Tekken 5.1, que básicamente tenía cambios de equilibrio en la jugabilidad, y más tarde una actualización llamada Tekken 5: Dark Resurrection que se lanzó para salas recreativas en el 2005 y más tarde se transfirió a la PlayStation Portable como Tekken: Dark Resurrecction y PlayStation 3.

Hay hasta 32 personajes para elegir, incluidos siete nuevos luchadores.

Para las etapas amuralladas, las peleas tienen lugar en cajas bastante simétricas sin paredes irregulares (una vez más, eliminando una característica introducida en Tekken 4).

Sin embargo, solo se puede descifrar una parte de una etapa a la vez.

Similar a Death by Degrees, 'Devil Within' se centra únicamente en un personaje jugable, Jin Kazama.

Al igual que con Galaga en la versión PlayStation del Tekken original, los jugadores pueden controlar la nave espacial en la demostración.

Para cuando se despertaron, una horda de robots Jack-4 atacaba el templo; enviados por la Corporación G, su objetivo era eliminar a Kazuya.

Esta persona era Jinpachi Mishima; Jinpachi era el padre de Heihachi y fundador original de la Mishima Zaibatsu, sin embargo, fue traicionado por su hijo y encerrado bajo Honmaru.

Jinpachi no murió, sino que fue poseído por un ente maligno y sobrevivió.

Durante el torneo, Kazuya descubría, a través de Raven, que la Corporación G le había traicionado.

Mientras tanto, Heihachi logró sobrevivir al ataque, pero no pudo reclamar la Mishima Zaibatsu, y para cuando se enteró de que el V Torneo del Rey del Puño de Hierro había sido convocado, ya había terminado.

Jin avanzó por el torneo hasta la final, donde se enfrentó y derrotó a Jinpachi.

Sin embargo, lo que más destaca en esta ocasión es que personajes cuya última aparición fue en Tekken Tag Tournament regresan en esta edición; hablamos de personajes como Bruce Irvin, Wang Jinrei o Ganryu.

Katsuhiro Harada, Director de Tekken 5 en la Japan Expo (2013).