Fue un fenómeno orientado a la juventud que hacía hincapié en lo nuevo y moderno.
Artistas de rock psicodélico como Jimi Hendrix, Cream y Pink Floyd también crecieron significativamente en popularidad.
[10] Otras modelos populares de la época fueron Veruschka, Peggy Moffitt y Penélope Tree.
El auto Mini Cooper (lanzado en 1959) fue utilizado por una flota de taxis destacados por la publicidad que cubría su pintura.
La película estadounidense The Thirteen Chairs (1969), rodada parcialmente en Londres, muestra una banda sonora en su versión en lengua inglesa la cual refleja el estilo Swinging London, además de que en el filme uno de los personajes hace una referencia directa a dicha expresión.
Las comedias Austin Powers: International Man of Mystery (1997) y Austin Powers: The Spy Who Shagged Me (1999) parodiaron las imágenes del período, al igual que la película The Boat That Rocked, de 2009.
En fotografía, un nombre destacable fue el de Richard Avedon, que realizó trabajos para varios grupos rock del momento, entre ellos The Beatles.