Skidmore, Owings and Merrill es un estudio de ingeniería y arquitectura estadounidense, también conocido bajo las siglas SOM.Dado que el estudio estaba bien organizado, contaba con buenos profesionales y gozaba de un elevado prestigio a nivel internacional, pudo seguir trabajando, manteniéndose fiel a los criterios arquitectónicos de los tres socios iniciales.Actualmente dispone de oficinas en Chicago, Nueva York, San Francisco, Washington, Los Ángeles, Londres, Hong Kong y São Paulo.[4] El diseño de SOM para 28 Liberty Street también transformó el paisaje urbano abarrotado del distrito financiero al crear una plaza que rodea la torre, un concepto novedoso que se adoptaría en muchos proyectos futuros.La pieza central del campus es la Capilla de los Cadetes, diseñada por el arquitecto Walter Netsch.Ya en 1969, el fundador de SOM, Nathaniel Owings, escribió: “Las civilizaciones dejan marcas en la Tierra por las que son conocidas y juzgadas.En gran medida, la naturaleza de su inmortalidad se mide por lo bien que sus constructores hicieron las paces con el medio ambiente ".(fuente: Nathaniel Owings, "The American Aesthetic", Harper & Row, 1969) Este espíritu ha dado forma al viaje de la empresa hacia prácticas sostenibles.Un ejemplo temprano es la sede que diseñó para la Weyerhaeuser Company, terminada en 1971, que ha sido llamada el “edificio verde original” no solo por su integración en el paisaje circundante, sino también por su uso innovador de sistemas de construcción eficientes.Ambas torres son el resultado de la colaboración entre el arquitecto Bruce Graham y el ingeniero Fazlur Rahman Khan, que a menudo se considera el mayor ingeniero estructural del siglo XX.Así como la ingeniería estructural llegó a ser vista desde el principio en SOM como un medio de generar, en lugar de simplemente realizar ideas arquitectónicas, con un esfuerzo concertado, la informática ganó credibilidad en la firma, y eventualmente en toda la industria, como un catalizador para la innovación arquitectónica.Joan Miró, Alexander Calder, Isamu Noguchi, Harry Bertoia, Richard Lippold y Jean Dubuffet se encuentran entre los artistas cuyo trabajo ha sido parte integral de los proyectos de SOM.Eventualmente se construyó alrededor del puerto y el histórico distrito de Federal Hill, salvando estos vecindarios irremplazables.En la década de 1970, SOM colaboró con el arquitecto paisajista Lawrence Halprin para planificar y diseñar el Portland Transit Mall.El trabajo de la empresa en Canary Wharf continuó en el nuevo milenio, con la finalización del Five Canada Square en 2002.Construido sobre carriles para autobuses, estacionamientos y un patio de trenes, Millennium Park puede considerarse el jardín en la azotea más grande del mundo.Los socios actuales y socios consultores son: Mustafa Abadan, Stephen Apking, William Baker, David Childs, Thomas Behr, Keith Boswell, Carrie Byles, Larry Chien, Leo Chow, Brant Coletta, Chris Cooper, Paul Danna, Michael Duncan, Scott Duncan, Philip Enquist, Laura Ettelman, Xuan Fu, TJ Gottesdiener, Gary Haney, Craig Hartman, Kent Jackson, Colin Koop, Brian Lee, Kenneth Lewis, Adam Semel, Jonathan Stein y Douglas Voigt.Entre los arquitectos destacados que están asociados con SOM se incluyen: TJ Gottesdiener, Edward Charles Bassett,[12] Natalie de Blois,[13] Gordon Bunshaft,[14] David Childs,[15] Robert Diamant,[16] Myron Goldsmith,[17] Bruce Graham,[18] Gary Haney, Craig W. Hartman,[19] Gertrude Kerbis,[20] Fazlur Rahman Khan,[21] Lucien Lagrange,[22] Walter Netsch,[23] Larry Oltmanns, Eszter Pécsi,[24] Brigitte Peterhans,[25] Norma Merrick Sklarek, Adrian Smith,[26] y Marilyn Jordan Taylor.