SN 1987A

SN 1987A fue una supernova ocurrida en las afueras de la nebulosa Tarántula (NGC 2070), situada en la Gran Nube de Magallanes, galaxia enana cercana parte del Grupo Local.

Fue la supernova más cercana observada desde SN 1604, que apareció en la Vía Láctea.

Fue la primera oportunidad para que los astrónomos modernos pudieran ver de cerca una supernova.

Otro escenario considerado es que el núcleo se haya convertido en una estrella de quarks.

[13]​[14]​ Este último resultado se soporta en el modelo tridimensional magnetohidrodinámico, el cual describe la evolución de SN 1987A desde el evento de supernova hasta hoy y reconstruye el medio ambiente alrededor de la estrella de neutrones en diversos momentos, así se consigue determinar la potencia que es absorbida por el denso material estelar que se acumula alrededor del pulsar.

Secuencia de imágenes del telescopio espacial Hubble , mostrando la colisión del resto de supernova en expansión con un anillo de material expulsado 20 000 años antes de la explosión.