Rutland Barrington

Su carrera finalizó en 1918, tras lo cual sufrió un accidente cerebrovascular y vivió sus últimos años en la pobreza.

[4]​ De joven Barrington estuvo empleado dieciocho meses en un banco, pero dicho trabajo no le entusiasmaba y su ambición era ser actor.

[5]​ En cambio, su tía, la activista Emily Faithfull, le ayudó a entrar en contacto con el teatro.

Barrington debutó profesionalmente con la compañía de Henry Neville en el Teatro Olympic en 1874, interpretando a Sir George Barclay en la obra de Tom Taylor Lady Clancarty, trabajando posteriormente en The Ticket-of-Leave man y en The Two Orphans, entre otras piezas.

[8]​ En 1877 el productor Richard D'Oyly Carte propuso a Mrs Paul que interpretara a Lady Sangazure en la nueva ópera de Gilbert and Sullivan que estaba produciendo, The Sorcerer.

[9]​ Cuando Barrington hizo un ensayo ante W. S. Gilbert, el joven actor puso en duda su idoneidad para la ópera cómica, pero Gilbert, que requería que sus actores interpretaran sus a menudo absurdos papeles con absoluta seriedad, explicó el motivo de su elección: "Es un sobrio, sólido y canalla lo que quiero.

"[11]​ También hacia esta época se produjo la obra corta de Barrington titulada Quid Pro Quo, escrita con Cunningham Bridgeman y compuesta por Wilfred Bendall.

Al mismo siguió el de Conde Mountararat en Iolanthe (1882); ese año también encontró tiempo para actuar en una pantomima navideña sobre Robin Hood escrita por George Thorne, y en 1884 fue el Rey Hildebrand en Princess Ida.

Este papel fue uno de los menos apreciados por Barrington, y él atribuía el poco tiempo que duró la representación de Ida, al menos en parte, a la poca prominencia del papel en la ópera.

Thursby, junto a su hermano menor, Duncan Fleet, Julia Neilson y Lewis Waller (los dos últimos en su debut teatral profesional).

[19]​ Después actuó en el Teatro Comedy con la obra Pickwick, una exitosa pieza musical en una acto de F. C. Burnand y Edward Solomon basada en un episodio de Los papeles póstumos del Club Pickwick, en la cual Barrington acabó dirigiendo y alternando los papeles de Pickwick y Baker.

Una vez finalizada The Gondoliers en 1891, Gilbert y Sullivan se separaron durante un tiempo.

En agosto de 1891, Barrington y Jessie Bond hicieron una gira con una serie de dúos musicales (escritos por Barrington y compuestos por Edward Solomon) por el Reino Unido, volviendo al Savoy en noviembre.

En 1893 intervino en Jane Annie, de James Matthew Barrie, Arthur Conan Doyle, y Ernest Ford, la cual no tuvo éxito en el Savoy pero sí en giras.

[23]​ Después actuó en la obra de Gilbert y F. Osmond Carr His Excellency (1894–95).

J. L. Toole había originado el papel pero enfermó y se vio forzado a retirarse.

En estos papeles tenía más libertad para añadir "gags" de la que Gilbert le había dado en el Savoy, y a menudo escribía versos tópicos en las canciones de Adrian Ross.

[26]​ En esta época, Barrington retomó con frecuencia su papel de Juez en matinés benéficas.

Barrington actuó entre 1905 y 1907 en varias comedias musicales, incluyendo The White Chrysanthemum, en el papel del Almirante Sir Horatio Armitage, K.C.B.

[27]​[23]​ Durante este período, Barrington interpretó sus propios números de music hall en el Coliseum y produjo varias giras, cantando canciones tópicas del momento, incluyendo la única que grabó, "The Moody Mariner" (1905).

Falleció en Londres a los 69 años de edad y fue enterrado en el cementerio Morden, en Surrey.