Durante su vida, colaboró con otros arquitectos colombianos como Hernán Vieco y Guillermo Bermúdez.En 2003 ganó el prestigioso Premio Alvar Aalto, otorgado por la Asociación Finlandesa de Arquitectos (SAFA).Su obra se caracteriza por estar fuertemente ligada a las raíces latinoamericanas y a su contexto urbano, destacándose por un amplio uso del ladrillo y del hormigón visto, presentando elementos brutalistas.Sin embargo, aunque el material de sus construcciones es definido por el lugar en el que estas se ubiquen, también es amplio el uso del agua como elemento conector, mediante canales, espejos de agua, piscinas y estanques.[10][11]Al mismo tiempo, desde el 2014 organizan el Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona, que busca "identificar y premiar obras arquitectónicas en Colombia, Latinoamérica y El Caribe, inmersas en un contexto urbano particular, que hayan generado de forma evidente espacios significativos, abiertos y colectivos, que contribuyan así a la creación o mejoramiento de la convivencia entre los habitantes dentro de su comunidad o ciudad".