Sostén

El sostén, también llamado sujetador (en España y Perú), ajustador (en Cuba),[1]​ corpiño (en la zona norte de Argentina), sutién (en Uruguay), o brasier (en Colombia, Venezuela y México) es un elemento de ropa interior que consiste en dos copas que cubren total o parcialmente los senos.Además de la conexión de las copas, tiene generalmente cuatro bandas, dos en los lados, en sentido horizontal, que se sujetan la una a la otra en la espalda o parte anterior sobre el pecho y dos en sentido vertical sobre los hombros, que se unen a los otros dos en la espalda.El cine contribuyó a su difusión, siendo popularizada por artistas como Jane Russell, para quien Howard Hughes hizo diseñar un sostén que proyectaba el busto de la actriz hacia delante.Varios fabricantes de lencería, entre ellos Wonderbra, Frederick's of Hollywood, Agent Provocateur y Victoria's Secret, producen sujetadores que realzan el escote.[3]​ La historia del sujetador está llena de mitos en los que personajes como Caresse Crosby, Howard Hughes, Herminie Cadolle y Otto Titzling acaparan todo el protagonismo.La placa se curvaba alrededor del torso y terminaba cerca de las axilas.[10]​ Las mujeres llevaban un apodesmos,[11]​ más tarde stēthodesmē,[12]​ mastodesmos[13]​ y mastodeton,[14]​, todos con el significado de "banda para el pecho", una banda de lana o lino que se envolvía sobre los pechos y se ataba o prendía en la espalda.[17]​[18]​ Desde el siglo XVI, la ropa interior de las mujeres más ricas del mundo occidental estaba dominada por el corsé, que empujaba los pechos hacia arriba.A finales del siglo XIX, los diseñadores de ropa empezaron a experimentar con alternativas, dividiendo el corsé en múltiples partes: un dispositivo de sujeción similar a una faja para la parte inferior del torso, y dispositivos que suspendían los pechos desde el hombro hasta la parte superior del torso.En 1914, el primer sujetador moderno fue patentado por la editora, activista y socialité neoyorquina Caresse Crosby (nacida Mary Phelps Jacob).[21]​[22]​ Según la casa de lencería Cadolle, Herminie Cadolle, un inventor francés, fue el primer inventor en patentar el 'sujetador' moderno, llamado "corselet-gorge", lencería que separaba la parte superior del sujetador de la parte inferior del corsé, el primer paso hacia el sujetador moderno.[24]​ La mitad de las patentes presentadas para el diseño y fabricación del sujetador fueron creadas por mujeres.[26]​ Sigmund Lindauer, de Stuttgart-Bad Cannstatt, Alemania, desarrolló un sujetador para la producción en serie y lo patentó en 1912.[29]​[30]​ La producción en masa a principios del siglo XX hizo que la prenda estuviera ampliamente disponible para las mujeres de Estados Unidos, Inglaterra, Europa occidental y otros países influenciados por la moda occidental.[31]​ La escasez de metal en la Primera Guerra Mundial fomentó el fin del corsé.[20]​ Un sujetador con relleno añade material (espuma, silicona, gel, aire, líquido, etc.[37]​) a las copas para que los pechos parezcan más voluminosos.[38]​ Existen diferentes diseños, desde una ligera elevación hasta un efecto muy empujado,[39]​ que proporcionan cobertura y sujeción, ocultan los pezones, añaden forma a los pechos que están muy separados y añaden comodidad.[40]​ También hay sujetadores semiacolchados que se adaptan a vestidos de cuello profundo.Al principio, los sujetadores eran fabricados por pequeñas empresas de producción y suministrados a minoristas.[49]​ Un sujetador plunge cubre los pezones y la parte inferior de los pechos, mientras que deja la parte superior al descubierto, lo que lo hace adecuado para tops escotados y cuellos en V profundos.[39]​ Deja la zona superior e interior de los pechos al descubierto añadiendo más escote.[67]​ Victoria's Secret Angels celebró su primer desfile en el Plaza Hotel de Nueva York en 1995.Otros fabricantes de lencería como Frederick's of Hollywood y Agent Provocateur también se unieron a la competición por aquel entonces,[68]​ con el primero introduciendo un diseño llamado Hollywood Extreme Cleavage Bra que ayudaba a dar la impresión de un escote esférico como pechos aumentados que fue popularizado por estrellas como Pamela Anderson.[70]​.Las copas se calculan con respecto la medida de la talla y no del bajopecho como en el caso europeo.No existe un término en español de uso mayoritario para referirse a esta prenda.Por su parte, en países como México se le denomina por su anglicismo bra o también como chichero (este último término de manera coloquial, tomando en cuenta que en ese país se le llama chichis a las mamas de la mujer).
Vista delantera de un sostén.
Vista trasera de un sostén.
Venus o Afrodita se prepara para ponerse un apodesmos , estatuilla de bronce, 0-400 d. C.
Mujeres romanas con brazaletes en el pecho mientras practican deporte, Villa Romana del Casale , Sicilia, siglo IV d. C.
"Sujetador de pecho" c. 1893.
Caja para sostén de la segunda mitad del siglo XX . De la colección del Museo del Objeto .