Mokgweetsi Masisi

Previamente en 2011 había asumido el Ministerio de Asuntos Presidenciales y Administración pública.[7]​[8]​ Estas acciones motivaron su ruptura con Khama, el cual abandonó el partido para fundar el Frente Patriótico de Botsuana y respaldó públicamente a Duma Boko, líder y candidato de la coalición opositora UDC.[10]​ La oposición no reconoció los resultados, denunciando fraude electoral, aunque los observadores internacionales determinaron que los comicios habían sido transparentes.[14]​ Esto vino acompañado con un desempleo cada vez más alto, que llegó a rondar hasta un 45% entre la juventud.[16]​ Masisi reconoció la derrota y fue sucedido por Boko el 1 de noviembre, marcando la primera transición electoral en la historia del país.En 1984 enseñó en la Escuela Secundaria Mmanaana en Moshupa, mientras también dirigía iniciativas de desarrollo comunitario.Se unió a una ONG de Búsqueda Internacional y se centró en la investigación de la prevención del VIH e inició sus estudios para obtener un PhD en epidemiología.Entre las prioridades presentadas en su discurso al asumir la presidencia destacó la necesidad de reducir la dependencia del país del mercado de diamantes y el compromiso de su gobierno en ampliar el acceso a la educación técnica y establecer iniciativas en turismo, minería, carnes y servicios financieros.Estas empresas las revenden luego con un margen a los cazadores de trofeos.