stringtranslate.com

Osa Mayor

El asterismo de la Osa Mayor (que se muestra en este mapa estelar en verde) se encuentra dentro de la constelación de la Osa Mayor .

La Osa Mayor ( Estados Unidos , Canadá ) o el arado ( Reino Unido , Irlanda ) [1] [2] es un gran asterismo formado por siete estrellas brillantes de la constelación de la Osa Mayor ; [3] [4] [5] [6] seis de ellos son de segunda magnitud y uno, Megrez (δ), de tercera magnitud. Cuatro definen un "cuenco" o "cuerpo" y tres definen un "asa" o "cabeza". Se reconoce como un grupo distinto en muchas culturas. La Estrella Polar ( Polaris ), la actual estrella polar del norte y la punta del mango de la Osa Menor (Osa Menor), se puede localizar extendiendo una línea imaginaria a través de las dos estrellas frontales del asterismo, Merak (β) y Dubhe. (α). Esto lo hace útil en la navegación celeste .

Nombres y lugares

La Osa Mayor vista desde Fujian

La constelación de la Osa Mayor ( latín : Osa Mayor) ha sido vista como un oso , un carro o un cucharón . La tradición del "oso" es indoeuropea (aparece en griego, así como en la India védica ), [7] pero aparentemente el nombre "oso" tiene paralelos en las tradiciones siberianas o norteamericanas. [8] [9] [10]

astronomía europea

El nombre "Oso" es homérico y aparentemente originario de Grecia, mientras que la tradición "Carro" es mesopotámica. El libro XVIII de la Ilíada de Homero lo menciona como "el Oso, que los hombres también llaman el Carro". [11] En latín , estas siete estrellas eran conocidas como los "Siete Bueyes" ( septentriones , de septem triōnēs ). [12] La mitología griega clásica identificaba a la "Osa" como la ninfa Calisto , convertida en osa por Hera , la celosa esposa de Zeus .

En Irlanda y el Reino Unido, este patrón se conoce como arado (en irlandés: An Camchéachta, el arado doblado). El símbolo del arado estrellado ha sido utilizado como símbolo político por los movimientos republicanos irlandeses y de izquierda irlandeses. Los nombres anteriores incluyen Great Wain (es decir, carro ), Arthur's Wain [13] o Butcher's Cleaver. Los términos Charles's Wain y Charles his Wain se derivan del aún más antiguo Carlswæn . [14] Una etimología popular sostiene que esto deriva de Carlomagno , pero el nombre es común a todas las lenguas germánicas y la referencia original era al carro de los churls (es decir, el de los hombres), en contraste con el carro de las mujeres (el Pequeño) . Dipper ). [15] [16] Un " Carro de Odín " más antiguo puede haber precedido a estas designaciones nórdicas . [14]

En alemán , se le conoce como "Gran Carro" ( Großer Wagen ) y, con menos frecuencia, "Osa Mayor" ( Großer Bär ). Asimismo, en las lenguas germánicas del norte , se le conoce por variaciones del "Carro de Carlos" ( Karlavagnen, Karlsvogna o Karlsvognen ), pero también por la "Osa Mayor" (Stora Björn), y para los paganos nórdicos , era conocido como Óðins. vagón ; " El carro de Woden ". [17] En holandés , su nombre oficial es "Osa Mayor" ( Grote Beer ), pero popularmente se la conoce como " Cacerola " ( Steelpannetje ). En italiano, se le llama "Gran Carro" ( Grande Carro ) u "Orsa Maggiore" ("Osa Mayor").

El rumano y la mayoría de las lenguas eslavas también lo llaman el "Gran Carro". En húngaro , se lo conoce comúnmente como "Carro de Göncöl" ( Göncölszekér ) o, con menos frecuencia, "Gran Göncöl" ( Nagy Göncöl ) en honor a un táltos ( chamán ) de la mitología húngara que llevaba medicinas que podían curar cualquier enfermedad. En finlandés , la figura se conoce como Otava con una etimología establecida en el significado arcaico de "red de salmón", aunque otros usos de la palabra se refieren a "oso" y "rueda". [18] Se afirma que la relación con el oso surge del parecido del animal con el asterismo y su origen mítico, y no al revés. [19] [20]

En lituano , las estrellas de la Osa Mayor son conocidas como Didieji Grįžulo Ratai ("Las grandes ruedas traseras"). Otros nombres para la constelación incluyen Perkūno Ratai ("Las ruedas de Perkūnas "), Kaušas ("El cubo"), Vežimas ("El carruaje") y Samtis ("El cucharón"). [ cita necesaria ]

En las lenguas sami del norte de Europa, la constelación se identifica como el arco del gran cazador Fávdna (la estrella Arcturus ). En el idioma principal sámi, el sámi del norte , se llama Fávdnadávgi ("el arco de Fávdna") o simplemente dávggát ("el arco"). La constelación ocupa un lugar destacado en el himno nacional sámi , que comienza con las palabras Guhkkin davvin dávggáid vuolde sabmá suolggai Sámieanan , que se traduce como "Lejos hacia el norte, bajo el arco, la tierra de los sámi aparece lentamente a la vista". El Arco es una parte importante de la narrativa tradicional sámi sobre el cielo nocturno, en la que varios cazadores intentan perseguir a Sarva , el Gran Reno, una gran constelación que ocupa casi la mitad del cielo. Según la leyenda, Fávdna está listo para disparar su arco todas las noches, pero duda porque podría golpear a Stella Polaris , conocida como Boahji ("el Remache"), lo que provocaría el colapso del cielo y el fin del mundo. [21]

Tradiciones asiáticas

La Sala de la Osa Mayor en un templo taoísta , Wuhan

En la astronomía china y en los registros de constelaciones chinas , la Osa Mayor se llama "Beidou" ( chino :北斗; pinyin : Běi Dǒu ), que literalmente significa Osa del Norte . Se refiere a un asterismo equivalente a la Osa Mayor. El nombre chino de Alpha Ursae Majoris es Beidou Yi ( chino :北斗一; pinyin : Běi Dǒu yī ; iluminado. 'Beidou One') y Tianshu ( chino :天樞; pinyin : Tiān Shū ; iluminado. 'Estrella del pivote celestial' ). [22] El nombre del asterismo se mencionó en los registros estelares del período de los Reinos Combatientes (c. 475-221 a. C.), en los que se describe que el asterismo tiene siete estrellas en forma de cazo o carro. [23] [ verificación fallida ]

Los registros de la astronomía china se tradujeron a otras culturas del este de Asia en la sinosfera . El nombre más destacado es "Oso del Norte" (北斗) y "Siete estrellas del Ozo del Norte" ( chino y japonés : 北斗七星; pinyin : Běidǒu Qīxīng ; cantonés Yale : Bak¹-dau² Cat¹-sing¹ ; rōmaji : Hokuto Shichisei ; coreano : 북두칠성 ; romaja : Bukdu Chilseong ; vietnamita : Bắc Đẩu thất tinh ). [24] [25] En astrología , generalmente se considera que estas estrellas componen la pared derecha del Recinto Prohibido Púrpura que rodea el Polo Celestial Norte , aunque a lo largo de los siglos se han creado muchas otras agrupaciones y nombres. Del mismo modo, cada estrella tiene un nombre distinto, que igualmente ha variado con el tiempo y dependiendo del asterismo que se construye. [26] La personificación de la Osa Mayor también se conoce como " Doumu " (斗母) en la religión popular china y el taoísmo , y Marici en el budismo .

En Vietnam , el nombre coloquial del asterismo es Sao Bánh lái lớn (Las grandes estrellas del timón ), en contraste con la Osa Menor , que se conoce como Sao Bánh lái nhỏ (Las pequeñas estrellas del timón). [27] Aunque este nombre ahora ha sido reemplazado por el chino-vietnamita "Bắc Đẩu" en el habla cotidiana, muchas comunidades costeras en el centro y sur de Vietnam todavía se refieren al asterismo como tal y lo utilizan para navegar cuando sus barcos pesqueros regresan del mar. mar de noche. [28]

En la religión sintoísta , las siete estrellas más grandes de la Osa Mayor pertenecen a Amenominakanushi , el más antiguo y poderoso de todos los kami .

En malayo , se la conoce como la "Constelación de Barcos" ( Buruj Biduk ); en indonesio , como las "Estrellas de la canoa" ( Bintang Biduk ). [29]

En birmano , estas estrellas se conocen como Pucwan Tārā (ပုဇွန် တာရာ, pronunciado "bazun taja"). Pucwan (ပုဇွန်) es un término general para un crustáceo , como langostino , camarón , cangrejo , langosta , etc. [30]

Si bien su nombre occidental proviene del parecido del patrón de estrella con un cucharón de cocina , en filipino , la Osa Mayor y su constelación hermana, la Osa Menor, se asocian más a menudo con el tabo , una olla de agua de un solo mango que se usa de manera omnipresente en los hogares y baños filipinos para fines de higiene personal. [ cita necesaria ]

En la astronomía india más antigua , la Osa Mayor era llamada "el Oso" (Ṛkṣa, ऋक्ष ) en el Rigveda , pero más tarde fue más conocida con el nombre de Saptarishi , "Siete Sabios". [7]

Tradiciones inuit

En la astronomía inuit , el mismo grupo de estrellas se denomina "el caribú" ( Tukturjuit ). Muchas de las estrellas dentro de la constelación "se usaban como manecillas de las horas en el cielo nocturno para indicar las horas de la noche, o como estrellas del calendario para ayudar a determinar la fecha en otoño, invierno o primavera". [31]

En Norte América

El nombre de asterismo "Big Dipper" se utiliza principalmente en los Estados Unidos y Canadá . Sin embargo, el origen del término está en disputa. [32] Un mito popular afirmó que el nombre se originó en canciones populares afroamericanas ; sin embargo, una fuente más reciente cuestiona la autenticidad de la afirmación. [33]

En un libro de 1824 sobre la historia de la mitología de las constelaciones, Jacob Green  [fr] contrastó los descriptores "Dipper o Ladle" utilizados en los Estados Unidos con "Charles's Wagon or Wain", que eran comunes en Inglaterra. [34] Las descripciones de "el cazo" aparecen en los libros de texto de astronomía estadounidenses a lo largo del siglo XIX. [35] [36] [37]

Estrellas

Dentro de la Osa Mayor, las estrellas de la Osa Mayor tienen designaciones de Bayer en orden alfabético griego consecutivo desde el cuenco hasta el mango.

El cuenco de la Osa Mayor y parte del mango fotografiados desde la Estación Espacial Internacional . Mizar y Alcor están en la esquina superior derecha.
La Osa Mayor (Osa Mayor) fotografiada por el Prof. Chen Hualin en Dakawa, Morogoro, Tanzania, a la medianoche del 16 de febrero de 2018.

En la misma línea de visión que Mizar , pero aproximadamente un año luz más allá, se encuentra la estrella Alcor (80 UMa ). Juntos se les conoce como el "Caballo y el Jinete". En cuarta magnitud, Alcor normalmente sería relativamente fácil de ver a simple vista, pero su proximidad a Mizar lo hace más difícil de resolver y ha servido como una prueba de visión tradicional. El propio Mizar tiene cuatro componentes y, por lo tanto, disfruta de la distinción de ser parte de un binario óptico , además de ser el primer binario telescópico descubierto (1617) y el primer binario espectroscópico (1889).

Movimiento 4D adecuado en -/+ 150 000 años. Se recomiendan gafas 3D rojo cian para ver esta imagen correctamente.

Cinco de las estrellas de la Osa Mayor están en el centro del Grupo Móvil de la Osa Mayor . Los dos extremos, Dubhe y Alkaid, no forman parte del enjambre y se mueven en la dirección opuesta. En relación con los cinco centrales, se mueven hacia abajo y hacia la derecha en el mapa. Esto cambiará lentamente la forma del Dipper, con el recipiente abriéndose y el mango cada vez más doblado. En 50.000 años, el Dipper ya no existirá tal como lo conocemos, [ cita necesaria ] sino que se reformará en un nuevo Dipper orientado en la dirección opuesta. Las estrellas Alkaid de Phecda constituirán entonces el cuenco, mientras que Phecda, Merak y Dubhe serán el mango.

Hito guía

Guía para usar Big Dipper para localizar Arcturus, Spica y Polaris

Las estrellas de la Osa Mayor no sólo son fáciles de encontrar por sí solas, sino que también pueden usarse como guías para llegar a otras estrellas. Por lo tanto, suele ser el punto de partida para iniciar a los principiantes en el hemisferio norte en el cielo nocturno :

Además, el Dipper se puede utilizar como guía para objetos telescópicos:

Asociaciones culturales

Las "Siete Estrellas" a las que se hace referencia en el Libro de Amós de la Biblia [38] pueden referirse a estas estrellas o, más probablemente, a las Pléyades .

Además, el asterismo también se ha utilizado en logotipos corporativos [39] y en la bandera de Alaska . Las siete estrellas sobre fondo rojo de la Bandera de la Comunidad de Madrid , España , son las estrellas del Asterismo de la Osa Mayor. Lo mismo puede decirse de las siete estrellas representadas en el borde azul del Escudo de Madrid , capital de España. [40]

La prominencia del asterismo en el norte del cielo nocturno produjo el adjetivo " septentrional " (literalmente, perteneciente a siete bueyes de arado ) en lenguas romances e inglés, que significa "[hemisferio] norte".

" Follow the Drinkin' Gourd " es una canción popular afroamericana publicada por primera vez en 1928. Se cree que "Drinkin' Gourd" se refiere a la Osa Mayor. El folclore dice que los esclavos del sur que escaparon en los Estados Unidos utilizaron la Osa Mayor como punto de referencia para dirigirse al norte. [41] [42]

El origen mitológico del asterismo se describió en un cuento infantil que circuló en los Estados Unidos en varias versiones. [43] [44] Una versión de esta historia tomada de la revista pacifista Herald of Peace fue traducida al ruso e incorporada en la compilación de León Tolstoi Un calendario de sabiduría . [45] [46]

La Constelación también se utilizó en la bandera de la Regencia italiana de Carnaro dentro de Ouroboros .

Ver también

Referencias

  1. ^ Stern, David P. (23 de abril de 2008). "Encontrar la estrella polar". Centro de vuelos espaciales Goddard . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 31 de agosto de 2013 .
  2. ^ Rao, Joe (9 de mayo de 2008). "Astronomía a domicilio: ver la Osa Mayor". espacio.com . Consultado el 31 de agosto de 2013 .
  3. ^ Holbrook, JC; Baleisis, Audra (2008). "Astronomía a simple vista para astrónomos culturales". Astronomía cultural africana . Actas de astrofísica y ciencias espaciales. págs. 53–75. Código Bib : 2008ASSP....6...53H. doi :10.1007/978-1-4020-6639-9_5. ISBN 978-1-4020-6638-2.
  4. ^ Olson, RJM; Pasachoff, JM (1992). "El eclipse solar de 1816 y el cometa 1811I en el álbum astronómico de Linnell". Revista de Historia de la Astronomía . 23 : 121. Código Bib : 1992JHA....23..121O. doi :10.1177/002182869202300204. S2CID  125474099.
  5. ^ John C. Barentine (4 de abril de 2016). Constelaciones inexploradas: asterismos, fuente única y cambios de marca. Saltador. págs.16–. ISBN 978-3-319-27619-9.
  6. ^ Nemiroff, R.; Bonnell, J., eds. (21 de abril de 2013). "Osa Mayor". Imagen astronómica del día . NASA .
  7. ^ ab Witzel, Michael (2001), "¿Arios autóctonos? La evidencia de textos antiguos indios e iraníes" (PDF) , Revista electrónica de estudios védicos , 7 (3): 72, archivado desde el original (PDF) el 2013-05 -23
  8. ^ "¿Pero de dónde surgió la misma idea en la mente de nuestros indios norteamericanos? ¿Fue por accidente? ¿O es evidencia de un origen común en la lejana antigüedad de Asia? La conformación de las siete estrellas no se parece en nada al animal, — al contrario; sin embargo, los llamaban Okuari y Paukunawa , palabra que significa "oso", antes de que fueran visitados por los hombres blancos, como atestigua Le Clercq en 1691, el reverendo Cotton Mather en 1712, el misionero jesuita. La Fitau en 1724, y por el viajero francés Charlevoix en 1744. Y Bancroft escribió en su Historia de nuestro país: [...] En justicia, sin embargo, a su familiaridad con la anatomía del oso, hay que decir que la cola imposible de nuestra Osa era para ellos Tres Cazadores, o un Cazador con sus dos Perros, persiguiendo a la criatura, siendo la estrella Alcor la olla en la que la cocinarían. Así evitaron la incongruencia de las ideas astronómicas actuales de Bruin. -up, aunque su utensilio de cocina era inadecuado. Los indios Housatonic, que vagaban por ese valle desde Pittsfield a través de Lenox y Stockbridge hasta Great Barrington, decían que esta persecución del oso estelar duraba desde la primavera hasta el otoño, cuando el animal era herido y su sangre claramente visible en el follaje del bosque." Allen (1899), pág. 423. cf. Richard H. Allen (28 de febrero de 2013). Nombres de estrellas: su tradición y significado. Corporación de mensajería. págs. 423–. ISBN 978-0-486-13766-7.
  9. ^ Bradley E Schaefer, El origen de las constelaciones griegas: ¿La constelación de la Osa Mayor recibió su nombre antes de que los cazadores nómadas llegaran por primera vez a América hace más de 13.000 años? , Scientific American , noviembre de 2006, reseñado en El origen de las constelaciones griegas Archivado el 1 de abril de 2017 en Wayback Machine ; [ fuente poco confiable? ] Yuri Berezkin, La caza cósmica: variantes de un mito siberiano-norteamericano. Folclore , 31, 2005: 79–100.
  10. ^ Julien d'Huy reconstruye el siguiente estado paleolítico de la historia: "Hay un animal que es un herbívoro con cuernos, probablemente un alce. Un humano persigue a este ungulado. La caza continúa hacia el cielo. El animal está vivo cuando de repente aparece. transformado en una constelación: forma la Osa Mayor" d'Huy Julien, Un ours dans les étoiles: recherche phylogénétique sur un mythe préhistorique, Préhistoire du sud-ouest , 20 (1), 2012: 91–106; Una caza cósmica en el cielo bereber: una reconstrucción filogenética de la mitología paleolítica, Les Cahiers de l'AARS , 15, 2012.
  11. ^ Homero. "Libro XVIII". La Ilíada . Traducido por Samuel Butler.
  12. ^ "Merriam-Webster dictionary". Retrieved 2017-06-06.
  13. ^ Scott, Walter (1805). The Lay of the Last Minstrel. James Ballantyne. Canto First. XVII.
  14. ^ a b Hinckley Allen, Richard (1963). "Star Names: Their Lore and Meaning – "Ursa Major"".
  15. ^ Bågenholm, Gösta. "Astro ordlista: Karlavagnen" [Astrological glossary: The Big Dipper]. 150 ord och begrepp inom astronomisk navigation (in Swedish). Archived from the original on 3 December 2005. "Som pendang till Karlavagnen kallas Lilla björn (latin Ursæ Minoris) för kvinnovagnen..." — as an appendix to the Men's Wagon, the Little Bear is called the Women's Wagon
  16. ^ Hellquist, Elof (1922). Svensk etymologisk ordbok [Swedish etymological dictionary] (in Swedish). Karlavagnen: "I stället sammansatt" ... – "Instead composed from the appellative karl [man] in opposition to Icelandic kvennavagn [women's wagon]"
  17. ^ Cleasby, Richard; Vigfússon, Guðbrandur (1874). An Icelandic-English Dictionary. Oxford: Clarendon Press. p. 674.
  18. ^ Kaisa, Häkkinen (2007). Nykysuomen etymologinen sanakirja (in Finnish) (4th ed.). WSOY. ISBN 978-951-0-27108-7.
  19. ^ Hämäläinen, Pirjo (11 November 2013). "Otavassa on orjan merkki". Kansan Uutiset (in Finnish). Retrieved 21 April 2014.
  20. ^ Mykrä, Sakari. "Kahdensadan nimen kontio". Suurpedot.fi (in Finnish). Archived from the original on 9 February 2013. Retrieved 21 April 2014.
  21. ^ Naturfagsenteret.no: Stjernehimmelen (https://www.naturfagsenteret.no/c1515376/binfil/download2.php?tid=1509706)
  22. ^ "Beidou". AEEA (Activities of Exhibition and Education in Astronomy) 天文教育資訊 (in Chinese). 15 June 2006.
  23. ^ "Gan and Shi's Celestial Book". foreignercn.
  24. ^ "Tự điển - bắc đẩu thất tinh".
  25. ^ "古人对北斗七星的认识". Sohu News. 14 March 2017.
  26. ^ See their individual pages.
  27. ^ Huỳnh, Tịnh Của (1895). Đại Nam quấc âm tự vị [Dictionnaire annamite] (in Vietnamese). Sao bánh lái: "các vì sao chòm, giống hình cái bánh lái ghe" ... – "asterisms which resemble the rudder of a wooden boat."
  28. ^ Phương Giang (6 de febrero de 2019). "Về từ nghìn trùng khơi". Báo Quảng Nam . Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 12 de mayo de 2020 .
  29. KBBI Archivado el 27 de mayo de 2014 en Wayback Machine .
  30. ^ Abel, Pablo; Mayo, Brian (15 de enero de 2015). Cómo leer el sistema solar: una guía de las estrellas y los planetas. Libros de Pegaso. ISBN 978-1-60598-755-2.
  31. ^ Penprase, Bryan E. (2011). "Cielo circumpolar del norte de todo el mundo: el cielo inuit del Ártico". El poder de las estrellas . Nueva York, Nueva York: Springer. págs. 42–46. ISBN 978-1-4419-6802-9.
  32. ^ "La Osa Mayor". futurismo .
  33. ^ Jacob verde (1824). Recreaciones astronómicas, o, Bocetos de la posición relativa e historia mitológica de las constelaciones. Filadelfia: Anthony Finley. pag. xiv . Consultado el 18 de agosto de 2023 .
  34. ^ Amós Pettengill (1826). Una vista de los cielos. pag. 48 . Consultado el 17 de agosto de 2023 .
  35. ^ LN Fowler (1848). Lecciones familiares sobre astronomía; Diseñado para el uso de niños y jóvenes en escuelas y familias. pag. 115.
  36. ^ Hannah María Bouvier (1857). La astronomía familiar de Bouvier; Una introducción al estudio de los cielos. pag. 213 . Consultado el 17 de agosto de 2023 .
  37. ^ Amós 5:8.
  38. ^ Allen P. Adamson; Martín Sorrell (2007). Brandsimple: cómo las mejores marcas lo mantienen simple y tienen éxito. Palgrave Macmillan . pag. 101.ISBN 978-1-4039-8490-6. Para ver un ejemplo, consulte Iridium Satellite LLC .
  39. Juan López-de-Hoyos (1583). Declaración de las armas de Madrid. El Observatorio DL (1995). ISBN 84-86353-43-2. Lea el párrafo exacto en el que se describe esta cuestión en la versión española de Escudo de Madrid .
  40. ^ Joel Bresler. "Historia de la colección". Siga la calabaza para beber: una historia cultural . sigathedrinkinggourd.org . Consultado el 18 de junio de 2011 .
  41. ^ "Sigue la calabaza para beber". La historia negra de Owen Sound . Consultado el 18 de junio de 2011 .
  42. ^ Sara Eliza Witse (1885). Cuentos para guarderías y escuelas primarias. págs. 62–67 . Consultado el 17 de agosto de 2023 .
  43. ^ Carolyn Sherwin Bailey (1906). Para la Hora de los Niños. págs. 132-133 . Consultado el 17 de agosto de 2023 .
  44. ^ León Tolstoi (1919). El camino de la vida. págs. 102-103 . Consultado el 17 de agosto de 2023 .
  45. ^ Peter Sekirin (2000). Historias divinas y humanas y otras. Zondervan. pag. 20.ISBN 9780310223672. Consultado el 17 de agosto de 2023 .