[4] Fue entonces, poco antes de volcarse al cine, que comenzó con happenings como "Manzanas" y "Bebés", entre otros.[5] Uno de sus happenings más famosos, realizado junto con Marie Louise Alemann, fue La Marabunta (1967), una gran estructura rellena de comida y cubierto con palomas pintadas con colores, registrado por la cámara del documentalista argentino Raymundo Gleyzer.[6] Por su trabajo en la última década, fue reconocida con un Premio Konex de Platino en 2022 en la disciplina Arte y Tecnología.[8] Falleció en su residencia de Bariloche, tras un accidente cerebrovascular que había sufrido unos días antes.A lo largo de su trayectoria, dirigió:[10] Su obra fue reunida en una colección publicada en 2013 por una editorial especializada en cine y vídeo experimental.