Juegos Olímpicos de Montreal 1976

Por su parte, China y Taiwán tampoco asistieron en protesta por problemas de reconocimiento mutuo.[2]​ Montreal (Canadá) había intentado organizar los Juegos Olímpicos en cuatro ocasiones anteriores, sin éxito.Tras un nuevo fracaso, la ciudad canadiense volvió a intentarlo y presentó una candidatura para los de 1976.como la URSS mantenían una fuerte rivalidad por su papel como potencias económicas y políticas, mientras que Canadá jugaba un rol más neutral dentro del panorama internacional.Estos fueron los países que compitieron en estos juegos: Alemania Occidental, Alemania Oriental, Andorra, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bermudas, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Colombia, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Fiyi, Filipinas, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Islandia, Islas Caimán, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kuwait, Líbano, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, México, Mónaco, Mongolia, Nepal, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rumania, San Marino, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Trinidad y Tobago, Turquía, Unión Soviética, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia.La razón fue que los países africanos pidieron la exclusión de Nueva Zelanda, porque su selección de rugby había jugado frente a los Springboks en Sudáfrica, país excluido del COI por su política racista del apartheid.Estos fueron los países que boicotearon los juegos: Alto Volta, Argelia, Benín, Camerún, Chad, China, Congo, Egipto, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guyana, Irak, Kenia, Lesoto, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Níger, Nigeria, República Centroafricana, Somalia, Suazilandia, Sudán, Taiwán, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zaire y Zambia.[5]​ Otros países, como Afganistán, Albania, Birmania, El Salvador, Siria y Sri Lanka, no participaron en Montreal por razones puramente económicas.
Medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
Antorcha Olímpica Montreal 1976
Mapa del mundo con los participantes en Montreal 1976. En azul, figuran los debutantes.
Países que boicotearon los Juegos Olímpicos de Montreal.