Meshadí Azizbékov

Las fuentes soviéticas afirman que Azizbekov nació en una familia de albañiles, pero según su nieto, Mehdi Azizbekov, su abuelo nació en una familia de la nobleza y el padre de Meshadi era muy amigo del magnate industrial Zeynalabdin Taghiyev, aunque fue ejecutado durante el dominio zarista del Imperio Ruso.Se unió al POSDR en 1898 y tomó parte en movimientos estudiantiles.En 1899 entró en el Instituto Tecnológico de San Petersburgo y se graduó como ingeniero electricista.En 1909 fue elegido presidente de una organización llamada Ayuda para la Revolución Iraní en Bakú.Durante su trabajo en Elektrichiskaya Sila intentó detener los enfrentamientos étnicos entre azeríes y armenios.Después jugó un papel en la publicación de los periódicos bolcheviques llamados Devet-Qoch y Priziv.En enero de 2009, las autoridades locales comenzaron la demolición del Memorial a los 26 Comisarios.Actualmente es imposible reconocer en el cementerio qué tumba pertenece a Meshadi Azizbekov.La primera novela histórica de la literatura azerí, Komissar, del escritor Mehdi Husein, traza a Azizbekov como al personaje principal.[12]​ Los pueblos de Vayk, Aregnadem y Zarritap, todos en Armenia, recibieron su nombre durante la era soviética.[13]​ La calle que llevaba su nombre en Turkmenistán fue cambiada en los últimos años igualmente.Hay calles con su nombre en Kazajistán, (Almatý, Taraz), Rusia (Volgogrado, Astracán), Tayikistán (Dusambé), Ucrania (Kryvyi Rih, Donetsk), y Uzbekistán (Djizaks).
Edificio de Bakú donde nació Azizbekov.
Azizbekov, junto a otros miembros del Hummet , incluido Mammad Amin Rasulzade , que más tarde se pasaría al Müsavat .