Zeynalabdin Taghiyev

Su padre, un zapatero taghi y su esposa Umukhanum, en el casco antiguo de Bakú.Su dedicación al trabajo le aseguró un rápido ascenso profesional y a los 18 años ya era contratista.[4]​ Taghiyev invirtió su fortuna no sólo en el negocio del petróleo, sino también en muchos otros proyectos, como una fábrica textil (una de las 28 fábricas textiles que funcionaban en Rusia en aquella época) y pesquerías industriales a orillas del mar Caspio.Vendió su participación en el negocio petrolero a la Anglo-Russian Oil Company por 5 millones de rublos.Cabe mencionar que Taghiyev vendió sus empresas petroleras para diversificarse en otras industrias de la economía del Cáucaso.Durante este período, Taghiyev invirtió importantes sumas en las industrias textil, alimentaria, de la construcción y naval, así como en la pesca.[4]​ Taghiyev poseía propiedades inmobiliarias en Bakú, Moscú, Teherán, Ispahán, Anzali y Rasht.[6]​ Taghiyev aportó 184 000 rublos para construir la primera escuela musulmana laica para niñas en Oriente Medio en 1898-1900.Becó a muchos jóvenes azerbaiyanos que cursaban estudios superiores en prestigiosas universidades rusas y europeas.Lo peor es que la peste neumónica se propaga como una gripe y tiene una tasa de mortalidad del 100%.Sólo era posible vencer esta enfermedad vacunando a los que aún no habían enfermado.Tras su muerte, Taghiyev se casó con Sona, la hija menor del general Balakishi Arablinski.Su esposa Sona, en otro tiempo una noble del Cáucaso rica, culta y caritativa, murió en la miseria en las calles de Bakú en 1938.
Caricatura del incendio del Teatro de Taghiyev, las personas bailando son religiosos musulmanes.
Zeynalabdin Taghiyev un año antes de su fallecimiento con su hija Leyla y sus nietos