Inició su carrera artística haciendo comedia en vivo en diversos clubes nocturnos de su ciudad natal y Nueva York.En 1976 fue candidata al premio Óscar a la mejor actriz por la película Nashville y desde entonces intervino en más de veinte filmes, entre los que se destacan, entre otros, The Late Show (1977), Nine to Five (1980), All of Me (1984) y Tea with Mussolini (1999).Tomlin recibió 20 nominaciones a los premios Primetime Emmy, de los cuales ganó cinco.En 1977, recibió un premio Tony especial por haber sido una de las primeras mujeres en protagonizar un espectáculo unipersonal en Broadway.[1] Sus padres eran bautistas del Sur y se mudaron de Detroit a Paducah (Kentucky) durante la Gran Depresión.Tomlin inició su carrera haciendo comedia en vivo en clubes nocturnos y cafeterías.AT&T le ofreció a Tomlin 500.000 dólares para presentar su personaje Ernestine en un comercial de televisión pero ella se negó aduciendo que ello comprometería su integridad artística.Hizo varios personajes cómicos en la película La increíble mujer menguante (1981), e interpretó a la enfermiza heredera en la comedia All of Me, de Steve Martin.Cabe añadirse que en 1996 realizó una aparición especial en un episodio de la serie de drama Homicide: Life on the Streets que le proporcionó una nueva nominación al premio Primetime Emmy a la mejor actriz invitada.Luego realizó más presentaciones como invitada en las series de televisión The West Wing, Will & Grace y Damages.El programa recibió críticas tibias y resultó impopular en el público por lo que se mantuvo al aire durante solo una temporada.), respondió: «He visto a esas mujeres toda mi vida, se como caminan, sé cómo hablan» Su narración del documental The Celluloid Closet en 1995, una película que examina los retratos que Hollywood hizo de los homosexuales, se consideró durante mucho tiempo como un «secreto a voces» acerca de su orientación.