Tocata
Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.En las fases más avanzadas del desarrollo de las tocatas, estas secciones fugadas serán la culminación y tendrán relativa independencia.En la obra Praeludia publicada por el músico alemán Adam Ileborgh en 1448, estas piezas aparecen bajo el nombre de preambulum o praeludium.Estas composiciones siguieron desarrollándose a comienzos del XVI y se fue reduciendo su movilidad hasta quedarse en una escala relativamente pequeña para funcionar así como verdaderos preludios.Estas composiciones son breves y al estilo improvisatorio que funcionaban como preludios de obras vocales.En 1540 el término ricercare se empleaba para designar un tipo de pieza muy distinta en estilo imitativo.Aunque el término toccata aparece por primera vez en 1536 en una tablatura para laúd, no será hasta la llegada de Claudio Merulo o Giovanni Gabrieli cuando este género empiece a tener una estructura definida.Las tocatas que sobrevivieron en manuscritos por Samuel Scheidt no son de gran interés.Sus tocatas para clavicordio son trabajos multi-sectoriales que incluyen escrituras fugales como parte de su estructura.Por ejemplo en el primer movimiento de la Partita en mi menor cuya forma consiste en material introductorio, una fuga extendida, y la vuelta a la primera sección.