LTV A-7 Corsair II

Está basado en el exitoso caza naval F-8 Crusader producido por Chance Vought, bajo un concepto de David Harold Byrd.Se puso especial énfasis en lo concerniente a la precisión de las armas para reducir los costes por blanco.Este "lento pato gordo" (como era llamado por las tripulaciones) podía volar hasta casi el límite supersónico, portar docenas de bombas y restringir su velocidad de apontaje, lo que no podría hacer un avión más rápido, con alas más pequeñas y con posquemador.Los turborreactores mejoran la eficiencia moviendo el aire no quemado a baja velocidad.El avión estaba equipado con un radar AN/APQ-116, integrado dentro del sistema digital de navegación ILAAS.Más tarde, la Armada adoptaría esta conformación de motor y cañón.En 1985, la USAF convocó el programa "Close Air Support/Battlefield Area Interdiction" (CAS/BAI), buscando un avión supersónico de ataque al suelo que reemplazara a los Fairchild A-10 Warthog.Los despegues eran más largos y los aviones completamente armados debían acelerar a 800 km/h (500 mph).Los pilotos bromeaban que el Corsair "no era muy rápido, pero de todas maneras era lento" (Higham 1978).Para entrenamiento de combate aéreo asimétrico, y para su Equipo de Acrobacia Aérea Blue Angels, la Armada escogió al más maniobrable A-4 Skyhawk como plataforma subsónica, además muchos en la Armada consideraban que el A-7 era inadecuado.El primer A-7A de la Armada fue destacado en Vietnam en 1967 en el escuadrón VA-147 Argonauts, a bordo del portaaviones USS Ranger (CVA-61).En los siguientes meses, el VA-147 hizo aproximadamente 1400 salidas de combate, perdiendo solo un avión.El Corsair II del VA-147, USS Ranger, era pilotado por el LCDR James M. Hickerson y estaba atacando un emplazamiento antiaéreo, cuando un SAM explotó debajo de su avión, fallando su motor y su hidráulica, por lo que debió eyectarse.Wilkinson, del VA-147, portaaviones USS Constellation, desapareció mientras hacia un vuelo de entrenamiento; fue listado como KWF (killed while flying).En abril del mismo año se lanzó la Operación Praying Mantis contra Irán.El F-16 Fighting Falcon pudo reemplazar ampliamente al A-7 en la Fuerza Aérea como su cazabombardero de altas prestaciones.Muchos pilotos activos echaron de menos las prestaciones y sofisticación del Corsair II.Estaban en servicio en el escuadrón 104th "White Shark", 1st Wing en el Aeropuerto Internacional de U-Tapao.Los A-7 tailandeses habían sido mejorados con muchos avances, como mayor empuje desde sus motores TF-41, aviónica avanzada, radar y capacidad de ataque todo tiempo.
LTV TA-7C Corsair II de la Fuerza Aérea Griega en el Royal International Air Tattoo, Fairford, Inglaterra, 2005.
A-7B Corsair II desde el Naval Air Reserve Attack Squadron 305 (VA-305).
Ling-Temco-Vought A-7D-5-CV Corsair II Serial 69-6212 del 355th Fighter Squadron/354th Tactical Fighter Wing despegando desde la Howard Air Force Base , Zona del Canal durante un ejercicio de 1977 iniciado en la Myrtle Beach Air Force Base , Carolina del Sur .
Un A-7E Corsair II aterriza en la cubierta de vuelo del portaaviones USS Carl Vinson (CVN-70) al atardecer.
A-7D-7-CV número de serie 70-955 del 23d TFW / 73d TFS basado en la England Air Force Base lanzando bombas Mark 82 frenadas sobre el polígono de la Tyndall Air Force Base .