stringtranslate.com

Katharina von Bora

Katharina von Bora ( alemán: [kataˈʁiːnaː fɔn ˈboːʁaː] ; 29 de enero de 1499 - 20 de diciembre de 1552), después de su boda Katharina Lutero , también conocida como " die Lutherin " ('la lutera'), [1] era la esposa del El reformador alemán Martín Lutero y una figura fundamental de la Reforma Protestante . Aunque se sabe poco sobre ella, a menudo se considera que fue importante para la Reforma , y ​​su matrimonio sentó un precedente para la vida familiar protestante y el matrimonio clerical . [2]

Ascendencia

Katharina von Bora era hija de una familia de la menor nobleza sajona . [3] [4] [5] Según la creencia común, nació el 29 de enero de 1499 en Lippendorf , pero no hay evidencia de esto en documentos contemporáneos. Debido a que hay múltiples ramas en su familia y la incertidumbre sobre su nombre de nacimiento, existen teorías divergentes sobre su lugar de nacimiento. [6] Uno de ellos propone que nació en Hirschfeld y que sus padres fueron Hans von Bora zu Hirschfeld y su esposa, nacida Anna von Haugwitz . [7] [8] También es posible que Katharina fuera hija de Jan von Bora auf Lippendorf y su esposa Margarete, quienes solo fueron mencionados en 1505. [9]

Primeros años de vida

Un retrato de Martín Lutero en 1526 por Lucas Cranach el Viejo

Su padre envió a von Bora, que entonces tenía cinco años, a un convento benedictino en Brehna en 1504 para recibir educación, según una carta que Laurentius Zoch envió a Martín Lutero en 1531. [10] A la edad de nueve años, la trasladaron a Nimbschen. Abadía , comunidad cisterciense llamada Marienthron ('Trono de María') cerca de Grimma , donde su tía materna era monja . [11] La presencia de Von Bora está en las cuentas financieras de 1509/10. [12]

Después de años de ser monja, von Bora se interesó en el creciente movimiento reformista y se sintió insatisfecho con la vida de clausura. Conspirando con varias otras hermanas, se puso en contacto con Lutero y le pidió ayuda. [13] El 4 de abril de 1523, Sábado Santo , Lutero envió a Leonhard Köppe, un comerciante y concejal de Torgau que entregaba regularmente arenques al convento. Las monjas escaparon escondiéndose en su carro cubierto entre los barriles de pescado y huyeron a Wittenberg . [14]

Lutero pidió a la familia de las monjas que las admitieran en sus casas, pero se negaron, posiblemente porque esto las habría convertido en cómplices de un crimen según el derecho canónico . [15]

En dos años, Lutero pudo concertar matrimonios o encontrar empleo para todas las monjas fugitivas excepto von Bora. Primero la alojó la familia de Philipp Reichenbach, el secretario municipal de Wittenberg, luego con Lucas Cranach el Viejo y su esposa, Bárbara. Von Bora tuvo varios pretendientes, entre ellos Hieronymus Baumgartner de Nuremberg y un pastor , Kaspar Glatz de Orlamünde , pero ninguna de las propuestas resultó en matrimonio. Le dijo al amigo y compañero reformador de Lutero, Nicolaus von Amsdorf , que estaría dispuesta a casarse sólo con Lutero o von Amsdorf. [dieciséis]

Matrimonio con Lutero

Tres representaciones de Katharina von Bora

Martín Lutero, al igual que muchos de sus amigos, al principio no estaba seguro de si debía casarse. Philip Melanchthon pensó que esto dañaría la Reforma al provocar un escándalo. Lutero finalmente decidió que su matrimonio "agradaría a su padre, irritaría al Papa , haría reír a los ángeles y llorar a los demonios". [16] Von Bora, de 26 años, y Lutero, de 41, se casaron el 13 de junio de 1525, ante testigos como Justus Jonas , Johannes Bugenhagen y Barbara y Lucas Cranach. [17] A la mañana siguiente se celebró un pequeño desayuno de boda y el 27 de junio una ceremonia pública más formal, presidida por Bugenhagen. [18]

La pareja se instaló en el antiguo dormitorio e institución educativa de los frailes agustinos que estudiaban en Wittenberg (conocido como el ' Monasterio Negro '), un regalo de bodas de Juan, elector de Sajonia , hermano del protector de Lutero , Federico III, elector de Sajonia . [19] Katharina inmediatamente asumió la tarea de administrar las vastas propiedades del monasterio. Criaba y vendía ganado y dirigía una cervecería para mantener a su familia, a los numerosos estudiantes que se alojaban con ellos y a los visitantes de su marido. En tiempos de epidemias , dirigió un hospital con enfermeras , trabajando junto a ellas. Lutero la llamó la 'jefa de Zulsdorf ', por la granja que poseían, y la 'estrella de la mañana de Wittenberg' por su costumbre de levantarse a las 4 de la mañana [2]

Según las descripciones de Lutero, su esposa, a quien apodó ' Herr Käthe ', ejerció mucho control sobre su vida. Incluso podría haber influido en sus decisiones hasta cierto punto; Lutero dijo que su esposa "lo convenció de lo que ella quisiera" y le concedió explícitamente "control completo" sobre el hogar, siempre y cuando "sus derechos" fueran "preservados", ya que "la mujer El gobierno nunca ha hecho ningún bien". [20] De este modo ayudó a su marido a administrar su propiedad y dirigió las renovaciones cuando fue necesario. [21] La evidencia anecdótica sugiere que Katharina Luther desempeñó el papel de esposa tal como lo enseñaba el movimiento de su marido: dependía de él financieramente (aunque también aumentó las ganancias de su patrimonio) y lo respetaba como un "vaso superior", siempre llamándolo "Herr Doctor'. Él correspondió consultándola ocasionalmente sobre asuntos de la iglesia. [22]

Katharina tuvo seis hijos: Hans (1526-1575), Elisabeth (1527-1528), Magdalena (1529-1542), Martin (1531-1565), Paul (1533-1593) y Margarete (1534-1570). También sufrió un aborto espontáneo el 1 de noviembre de 1539. Los Lutero criaron a cuatro niños huérfanos , incluido el sobrino de Katharina, Fabián. [23]

Importancia del matrimonio

El matrimonio de von Bora con Lutero es muy importante en la historia del protestantismo, específicamente en lo que respecta al desarrollo de sus puntos de vista sobre el matrimonio y los roles de género . Si bien Lutero no fue el primer clérigo que se casó debido a las ideas de la Reforma, fue uno de los más destacados. Mientras defendía públicamente el matrimonio clerical y producía mucha propaganda anticatólica , su matrimonio se convirtió en un objetivo natural para sus enemigos. [24]

Después de la muerte de Lutero

von Bora en 1546
Grabado de la lápida de von Bora en la iglesia de Santa María de Torgau en Wittenberg , Alemania

Cuando Martín Lutero murió en 1546, Katharina quedó en una difícil situación financiera sin el salario de Lutero como profesora y pastora , a pesar de que era propietaria de tierras, propiedades y el Claustro Negro. Martín Lutero le aconsejó que se mudara de la antigua abadía y la vendiera después de su muerte, y se mudara a una vivienda mucho más modesta con los niños que permanecían en casa, pero ella se negó. [25] Lutero la había nombrado su única heredera en su último testamento. Su testamento no pudo ejecutarse porque no se ajustaba a la ley sajona. [26]

Casi inmediatamente después, Katharina tuvo que abandonar sola el Claustro Negro , ahora llamado Lutherhaus , al estallar la Guerra Esmalcalda , huyendo a Magdeburgo . Después de su regreso, la guerra que se avecinaba obligó a otra huida en 1547, esta vez a Braunschweig . En julio de 1547, al final de la guerra, pudo regresar a Wittenberg. [ cita necesaria ]

Después de la guerra, los edificios y terrenos del monasterio fueron destrozados y arrasados. Se habían robado o matado ganado y otros animales de granja. Si hubiera vendido el terreno y los edificios, podría haber tenido una buena situación financiera. Económicamente no podían permanecer allí. Catalina pudo mantenerse gracias a la generosidad de Juan Federico I, elector de Sajonia , y de los príncipes de Anhalt. [27]

Permaneció en Wittenberg en la pobreza hasta 1552, cuando un brote de peste negra y una mala cosecha la obligaron a abandonar la ciudad una vez más. Huyó a Torgau , donde fue arrojada de su carro a una zanja de agua cerca de las puertas de la ciudad. Durante tres meses, entró y perdió el conocimiento, antes de morir en Torgau el 20 de diciembre de 1552, a la edad de 53 años. Fue enterrada en la iglesia de Santa María de Torgau, lejos de la tumba de su marido en Wittenberg . Se dice que en su lecho de muerte dijo: "Me adheriré a Cristo como una rebaba a la tela". [28]

En el momento de la muerte de Katharina, los hijos de Lutero supervivientes eran adultos. Después de la muerte de Katharina, sus herederos vendieron el Claustro Negro a la universidad en 1564. [ cita necesaria ]

Margareta Lutero, nacida en Wittenberg el 27 de diciembre de 1534, casada en una noble y rica familia prusiana con Georg von Kunheim ( Wehlau , 1 de julio de 1523 – Mühlhausen [ahora Gvardeyskoye, Óblast de Kaliningrado], 18 de octubre de 1611, hijo de Georg von Kunheim [1480-1543] y su esposa Margarethe, Truchsessin von Wetzhausen [1490-1527]), pero murió en Mühlhausen en 1570 a la edad de treinta y seis años. [29] Sus descendientes han continuado hasta los tiempos modernos, incluido el presidente alemán Paul von Hindenburg (1847-1934) y los condes zu Eulenburg y los príncipes zu Eulenburg y Hertefeld. [30] [31] [ ¿ fuente autoeditada? ]

Conmemoración

Katharina von Bora se conmemora el 20 de diciembre en el Calendario de los Santos de algunas iglesias luteranas de Estados Unidos . [32] En 2022, fue agregada oficialmente al calendario litúrgico de la Iglesia Episcopal con un día festivo el 20 de diciembre. [33]

Además de una estatua en Wittenberg y varias biografías, una ópera sobre su vida mantiene viva su memoria.

Referencias

Citas

  1. ^ Rixner, Thaddä Anselm (1830). Handwörterbuch der Deutschen Sprache (en alemán). vol. 1. Sulzbach: JE von Seidel'schen Buchhandlung. pag. 290 . Consultado el 11 de mayo de 2023 , a través de Google Books .
  2. ^ ab Curry, Andrew (20 de octubre de 2017). "Cómo una monja fugitiva ayudó a un monje forajido a cambiar el mundo". National Geographic . Archivado desde el original el 15 de abril de 2021 . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  3. ^ Fischer, Fritz; Stutterheim, Eckart von (2005). "Zur Herkunft der Katharine v. Bora, Ehefrau Martin Luthers" [Sobre los orígenes de Katharine v. Bora, esposa de Martín Lutero]. Archiv für Familiengeschichtsforschung (en alemán): 242–271.
  4. ^ Wagner, Jürgen (2005). "Zur mutmaßlichen Herkunft der Catherina v. Bora: Einige bisher unbeachtete Urkunden zur Familie v. Bora" [Sobre los presuntos orígenes de Catherina v. Bora. Algunos documentos hasta ahora desapercibidos sobre la familia Bora] (PDF) . Genealogía: Deutsche Zeitschrift für Familienkunde (en alemán): 673–703 . Consultado el 11 de mayo de 2023 , a través de Familienarchiv Wagner.
  5. ^ Wagner, Jürgen (2006). "Die Beziehungen von Luthers Gemahlin, Catherina contra Bora, zur Familie contra Mergenthal. Wi(e)der eine Legende" (PDF) . Familienforschung in Mitteldeutschland (en alemán): 342–347 - vía Familienarchiv Wagner.
  6. ^ Thoma, Albrecht (1900). Katharina von Bora: Geschichtliches Lebensbild (en alemán). Berlín: Georg Reimer . Consultado el 11 de mayo de 2023 , a través del Proyecto Gutenberg .
  7. ^ Hirschfeld, Georg von (1883). "Die Beziehungen Luthers und seiner Gemahlin, Katharina von Bora, zur Familie von Hirschfeld" [Las relaciones de Lutero y su esposa, Katharina von Bora, con la familia von Hirschfeld]. Beiträge zur sächssischen Kirchengeschichte (en alemán) (2): 83–311 . Consultado el 11 de mayo de 2023 - vía SLUB .
  8. ^ Liebehenschel, Wolfgang (1999). Der langsame Aufstieg des Morgensterns von Wittenberg: eine Studie und eine Erzählung über die Herkunft von Katharina von Bora [ El lento ascenso del lucero de la mañana de Wittenberg: un estudio y una narrativa de los orígenes de Katharina von Bora ] (en alemán). Ziethen. pag. 79.ISBN _ 9783932090592.
  9. ^ Wagner, Jürgen (2010). "Zur Geschichte der Familie v. Bora und einiger Güter in den sächsischen Ämtern Borna und Pegau" [Sobre la historia de la familia v. Bora y algunas propiedades en los distritos sajones de Borna y Pegau.] (PDF) . Genealogía: Deutsche Zeitschrift für Familienkunde (en alemán). 30 (4): 289–307 . Consultado el 11 de mayo de 2023 , a través de Familienarchiv Wagner.
  10. ^ D. Martin Luthers Werke: kritische Gesamtausgabe [ Las obras de D. Martin Luther: Edición crítica completa ] (en alemán). vol. 4. Weimar: Hermann Böhlau. 2002.ISBN _ 9783740009496. OCLC  947397.
  11. ^ Weber, Erwin (1999). "500 aniversario de Katharine von Bora". El diario luterano . 68 (2). Archivado desde el original el 16 de febrero de 2020 . Consultado el 11 de mayo de 2023 , a través de Internet Archive .
  12. ^ CDS Codex Diplomaticus Saxoniae Regiae II 15 Nr. 455
  13. ^ Kilcrease, Jack (20 de diciembre de 2016). "Katharina von Bora Lutero". Reforma luterana . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  14. ^ Bainton, Roland H. (1950). Aquí estoy: una vida de Martín Lutero . Abingdon-Cokesbury. pag. 223.ISBN _ 9780687168934.
  15. ^ Rines, Geroge Edwin, ed. (1920). La Enciclopedia Americana . Bora, Katharina von. ISSN  1943-5045. LCCN  34007870. OCLC  1587741.
  16. ^ ab Alemania, TourComm. "Katharina von Bora (1499-1552)" (en alemán).
  17. ^ Rix, Herbert David (1983). Martín Lutero: el hombre y la imagen. Medios ardientes. pag. 182.ISBN _ 978-0-8290-0554-7. Consultado el 12 de junio de 2011 a través de Google Books.
  18. ^ "Bora, Katharina von"  . Nueva Enciclopedia Internacional . vol. III. 1905.
  19. ^ D. Martin Luthers Werke: Kritische Gesamtausgabe (en alemán). vol. 2. Weimar: Hermann Böhlau. ISBN 9783740009472. OCLC  947397.
  20. ^ Lehman 1967, pag. 174.
  21. ^ Treu, Martín (2014). "Katharina von Bora, la mujer al lado de Lutero". Luterano trimestral . 13 (2): 156–178 - vía Atla RDB.
  22. ^ Karant-Nunn, Susan C.; Wiesner-Hanks, Merry E., eds. (2003). Lutero sobre las mujeres: un libro de consulta (PDF) . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 0-521-65091-7. Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  23. ^ Peterson, Sarah Lynn (3 de febrero de 2006). "Los últimos años de Lutero (1538-1546)". susanlynnpeterson.com .
  24. ^ Smith, Jeanette C. (199). "Katharina von Bora a lo largo de cinco siglos: una historiografía" . La revista del siglo XVI . 30 (3): 745–774. doi :10.2307/2544815. JSTOR  2544815. S2CID  163721664 . Consultado el 11 de mayo de 2023 - vía JSTOR .
  25. ^ Traer, Johan Theophil (1917). La esposa y el hogar de Lutero . Estocolmo.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  26. ^ Kopp, Eduard. "Adlige und Nonne – Gärtnerin, Brauerin, Köchin und Finanzvorstand im Hause Luther" [Mujer noble y monja: jardinera, cervecera, cocinera y directora financiera de la casa de los Lutero]. Lutero 2017 (en alemán).
  27. ^ "Späte Jahre" [Años posteriores]. luterina . Consultado el 16 de junio de 2018 .
  28. ^ Pescador, Mary Pat (2005). Mujeres en la religión . Nueva York: Pearson Longman. pag. 209.ISBN _ 9780321194817– vía Archivo de Internet .
  29. ^ "Margaretha von Kunheim". geni_familia_árbol . 17 de diciembre de 1534 . Consultado el 16 de junio de 2018 .
  30. ^ Hindenburg, mariscal von (1921). Fuera de mi vida . 1 . Traducido por FA Holt. Nueva York: Harper & Brothers. págs. 1-19.
  31. ^ Maseko, Achim (2008). Cisma y corrupción de la Iglesia. Durban, Sudáfrica: Lulu.com. pag. 284.ISBN _ 9781409221869.[ fuente autoeditada ]
  32. ^ Libro de servicios luteranos, xiii. Editorial Concordia, 2006.
  33. ^ "Carpeta virtual de la Convención General". www.vbinder.net . Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2022 . Consultado el 22 de julio de 2022 .

Trabajos citados

Otras lecturas

enlaces externos