stringtranslate.com

Joseph Freiherr von Eichendorff

Joseph von Eichendorff cuando era joven
Eichendorff, grabado de Franz Kugler, 1832
Lugar de nacimiento de Eichendorff, castillo de Lubowitz, Ratibor (foto de 1939). Fue destruido en marzo de 1945 durante la ofensiva de Alta Silesia . El territorio fue adjudicado a Polonia después de la Segunda Guerra Mundial .
Restos del castillo de Lubowitz, Racibórz (Polonia), 2008. Nótese el retrato de Eichendorff en la pared. La inscripción alemana ( Keinen Dichter noch ließ seine Heimat los ) se traduce como "La patria de ningún poeta ha abandonado jamás su dominio sobre él", una cita de su novela Dichter und ihre Gesellen .
Obras de Matías Claudio, vol.1
Castillo de Heidelberg por Carl Blechen , 1829

Joseph Freiherr von Eichendorff (10 de marzo de 1788 – 26 de noviembre de 1857) fue un poeta, novelista, dramaturgo, crítico literario , traductor y antólogo alemán . [1] Eichendorff fue uno de los principales escritores y críticos del Romanticismo . [2] Desde su publicación y hasta la actualidad, algunas de sus obras han sido muy populares en la Europa de habla alemana. [3]

Eichendorff se hizo famoso por primera vez por su novela de 1826 Aus dem Leben eines Taugenichts (traducida libremente: Memorias de un bueno para nada ) [4] y sus poemas. [5] Las memorias de un bueno para nada es una típica novela romántica cuyos temas principales son la pasión por los viajes y el amor. El protagonista, hijo de un molinero, rechaza el oficio de su padre y se convierte en jardinero de un palacio vienés donde posteriormente se enamora de la hija del duque local. Como, debido a su humilde estatus, ella es inalcanzable para él, escapa a Italia, solo para regresar y descubrir que ella es la hija adoptiva del duque y, por lo tanto, está dentro de su alcance social. [1] Con su combinación de mundo onírico y realismo, Memorias de un bueno para nada se considera un punto culminante de la ficción romántica. Un crítico afirmó que Bueno para nada de Eichendorff es la "personificación del amor por la naturaleza y la obsesión por el senderismo". [6] Thomas Mann llamó a Good-for-Nothing de Eichendorff una combinación de "la pureza de la canción popular y el cuento de hadas". [7]

Muchos de los poemas de Eichendorff se publicaron por primera vez como partes integrales de sus novelas cortas e historias, donde a menudo uno de los protagonistas los interpreta en forma de canción. [8] Sólo la novela Bueno para nada contiene 54 poemas. [9]

Biografía

Origen y primera juventud

Eichendorff, descendiente de una antigua familia noble, nació en 1788 en Schloß Lubowitz cerca de Ratibor (ahora Racibórz , Polonia) en la Alta Silesia , en ese momento parte del Reino de Prusia . Sus padres fueron el oficial prusiano Adolf Freiherr von Eichendorff (1756-1818) y su esposa, Karoline, de soltera Freiin von Kloche (1766-1822), que provenían de una familia aristocrática católica romana . [10] Eichendorff vendió las propiedades familiares en Deutsch-Krawarn , Kauthen y Wrbkau y adquirió el castillo de Lubowitz de su suegra. La reconstrucción rococó del castillo que ella inició fue muy costosa y casi llevó a la familia a la quiebra. [11] El joven José era cercano a su hermano mayor Wilhelm (1786–1849). De 1793 a 1801 fueron educados en casa por el tutor Bernhard Heinke. Joseph comenzó a escribir diarios ya en 1798, testigos de su incipiente carrera literaria. [12] Los diarios presentan muchas ideas sobre el desarrollo del joven escritor, que van desde simples declaraciones sobre el clima hasta notas sobre finanzas y primeros poemas. Desde muy joven, Eichendorff ya era muy consciente de las dificultades económicas de sus padres. El 19 de junio de 1801, el niño de trece años anotó en su diario: "Mi padre viajó a Breslau , huyendo de sus acreedores", y añadió el 24 de junio, "mi madre se desmayó terriblemente". [13] Con su hermano Wilhelm, José asistió al gimnasio católico Matthias en Breslau (1801-1804). Aunque antes prefería los chapbooks, ahora conoció la poesía de Matthias Claudius y La Henriade de Voltaire , un poema épico sobre la última parte de las guerras de religión y Enrique IV de Francia en diez canciones. En 1804 nació su hermana Luise Antonie Nepomucene Johanna (fallecida en 1883), que se haría amiga del escritor austriaco Adalbert Stifter . Después de sus exámenes finales, ambos hermanos asistieron a clases en la Universidad de Breslau y en el Gimnasio Protestante María Magdalena. El diario de Eichendorff de esta época muestra que valoraba mucho menos la educación formal que el teatro, registrando 126 obras de teatro y conciertos visitados. Su amor por Mozart también se remonta a estos días. [14] El propio Joseph parece haber sido un actor talentoso y su hermano Wilhelm un buen cantante y guitarrista. [15]

dias universitarios

Junto con su hermano Wilhelm, Joseph estudió derecho y humanidades en Halle an der Saale (1805-1806), una ciudad cerca de Jena , que fue un punto focal de los Frühromantik (primeros románticos). [2] Los hermanos frecuentaban con frecuencia el teatro de Lauchstädt , a 13 kilómetros, donde la compañía teatral de la corte de Weimar representaba obras de Goethe . [16] [17] En octubre de 1806, las tropas de Napoleón tomaron Halle y cesó la enseñanza en la universidad. Para completar sus estudios, Wilhelm y Joseph acudieron en 1807 a la Universidad de Heidelberg , otro importante centro del Romanticismo . Aquí Eichendorff se hizo amigo del poeta romántico Otto Heinrich von Loeben (1786-1825), conoció a Achim von Arnim (1781-1831) y posiblemente a Clemens Brentano (1778-1842). [18] [19] En Heidelberg, Eichendorff escuchó conferencias de Joseph Görres , un miembro destacado del grupo romántico de Heidelberg, un "mago ermítico" y una "impresión formativa", [20] como explicó más tarde Eichendorff. [21] En 1808 los hermanos terminaron sus estudios, tras lo cual emprendieron un viaje educativo a París, Viena y Berlín . En Berlín entraron en contacto más estrecho con escritores románticos como Clemens Brentano, Adam Müller y Heinrich von Kleist . [19] Para mejorar sus perspectivas profesionales, viajaron a Viena en 1810, donde concluyeron sus estudios con un diploma de examen estatal. Wilhelm consiguió empleo en la administración pública austriaca, mientras Joseph regresó a casa para ayudar a su padre con la administración de la propiedad. [22] [23]

Amoríos

Por los diarios de Eichendorff sabemos sobre su amor por una chica, Amalie Schaffner, [24] y otra historia de amor en 1807-1808 durante su época de estudiante en Heidelberg con una tal Käthchen Förster. [25] Su profundo dolor por el amor no correspondido por la hija de diecinueve años de un bodeguero inspiró a Eichendorff a uno de sus poemas más famosos, Das zerbrochene Ringlein ( El anillo roto ).

Servicio militar

En su profunda desesperación por este infeliz enamoramiento, Eichendorff anhelaba la muerte en hazañas militares como se menciona en su poema Das zerbrochene Ringlein :

Aunque la traducción de Chase debilita la segunda línea de blut'ge Schlacht ( batalla sangrienta ) a " en lucha ", esto en realidad se acerca mucho más a la verdad histórica, ya que la participación de Eichendorff en el Cuerpo Libre de Lützow parece ser un mito, en a pesar de que algunas autoridades afirmen lo contrario. [27]

Cuerpo libre de Lützow por Richard Knötel, 1890

En 1813, cuando el conflicto estalló de nuevo, Eichendorff intentó unirse a la lucha contra Napoleón , [28] sin embargo, carecía de fondos para comprar un uniforme, un arma o un caballo, y, cuando finalmente logró conseguir el dinero necesario, la guerra casi había terminado. [29]

Esponsales, matrimonio y vida familiar

Armas familiares de von Larisch

Sus padres, para salvar el endeudado patrimonio familiar, esperaban que Eichendorff se casara con una heredera rica, sin embargo, se enamoró de Aloysia von Larisch (1792-1855), [30] llamada 'Luise', la hija de diecisiete años de una familia noble católica prominente, pero empobrecida. El compromiso tuvo lugar en 1809, el mismo año en que Eichendorff fue a Berlín para ejercer allí su profesión. En 1815, la pareja se casó en la iglesia de San Vinzenz de Breslau [30] y ese mismo año nació Hermann, el hijo de Eichendorff, seguido en 1819 por su hija Teresa. En 1818 murió el padre de Eichendorff y en 1822 su madre. La muerte de su madre provocó la pérdida definitiva de todas las propiedades de la familia en Silesia. [31] [32]


Mortalidad infantil

Durante el período, la mortalidad infantil fue muy alta. [33] Tanto el hermano de Eichendorff, Gustav (nacido en 1800) como su hermana Louise Antonie (nacida en 1799) murieron en 1803 a una edad muy temprana, al igual que dos de las hijas de Eichendorff entre 1822 y 1832. [34] El poeta expresó el dolor de sus padres después esta pérdida en el famoso ciclo "Auf meines Kindes Tod". [35] Uno de los poemas de esta serie transmite una sensación de pérdida especialmente poderosa en esta época:

Viajes de un cesionario

Cueva en las montañas de Harz , Caspar David Friedrich , sepia, ca. 1811

Con su figura literaria del bueno para nada, Eichendorff creó el paradigma del vagabundo. El motivo en sí había sido fundamental para el romanticismo desde que Wilhelm Heinrich Wackenroder y Ludwig Tieck emprendieron su famosa Pfingstwanderung (excursión de Pentecostés) en las montañas Fichtel en 1793, un evento que inició el movimiento romántico. [37] Los viajes por Alemania, Austria y Francia completaron su formación, aunque él mismo no era un gran excursionista. Aparte de algunas largas marchas a pie durante su época escolar y universitaria (por ejemplo, de Halle a Leipzig, para ver al popular actor Iffland ), [38] sólo realizó una larga gira, atravesando durante diecisiete días las montañas de Harz con su hermano en 1805. , un viaje realizado en parte en diligencia, como atestigua su diario. [39] Eichendorff no era tanto un vagabundo romántico, sino más bien desplazado una y otra vez por los cambios de ubicación necesarios para sus actividades oficiales. Están documentados los siguientes viajes, realizados principalmente en autocar o barco:

Eichendorff como funcionario

Residencia de Eichendorff en Köthen , donde vivió de abril a octubre de 1855

Eichendorff trabajó en diversos cargos como administrador del gobierno prusiano. Su carrera comenzó en 1816 como empleado no remunerado en Breslau. En noviembre de 1819 fue nombrado asesor y en 1820 consejero consistorio para Prusia Occidental y Oriental en Danzig , con un salario anual inicial de 1200 táleros. En abril de 1824, Eichendorff fue trasladado a Königsberg como "Oberpräsidialrat" (administrador jefe) con un salario anual de 1.600 táleros. En 1821, Eichendorff fue nombrado inspector escolar y, en 1824, "Oberpräsidialrat" en Königsberg. [42] En 1831, trasladó a su familia a Berlín, donde trabajó como Consejero Privado del Ministerio de Asuntos Exteriores hasta su jubilación en 1844. [30]

Muerte y entierro

Tumba de Joseph von Eichendorff en Nysa (Neiße), Polonia

El hermano de Eichendorff, Wilhelm, murió en 1849 en Innsbruck . Ese mismo año, hubo un levantamiento republicano y los Eichendorff huyeron a Meißen y Köthen , donde en 1854 compraron una pequeña casa para su hija Therese (ahora von Besserer-Dahlfingen). En 1855, se vio muy afectado por la muerte de su esposa. En septiembre viajó a Sedlnitz para el bautizo de su nieto. Poco después realizó su último viaje y falleció de neumonía el 26 de noviembre de 1857 en Neiße . Fue enterrado al día siguiente con su esposa. [43]

Crecimiento de un romántico

Influencias artísticas

Friedrich Schlegel, pintura de Franz Gareis, 1801
Josef Görres de August Strixner, litografía (según un cuadro de Peter von Cornelius )
Portada de Des Knaben Wunderhorn , 1806, una gran influencia en la poesía de Eichendorff

Los dos escritores que tuvieron la mayor influencia temprana en el desarrollo artístico de Eichendorff fueron Friedrich Schlegel , quien estableció el término romantisch (romántico) en la literatura alemana, [44] y Joseph Görres . Mientras que los escritores que rodeaban a Schlegel se inclinaban más por la filosofía y la teoría estética, los seguidores de Görres se hicieron conocidos principalmente como escritores de poesía y cuentos. [45] Ambos movimientos, sin embargo, influyeron enormemente en la vida intelectual en Alemania al enfatizar lo individual, lo subjetivo, lo irracional, lo imaginativo, lo personal, lo espontáneo, lo emocional, lo visionario y lo trascendental sobre los preceptos clásicos. [46] Una de sus ideas fundamentales era la "unidad de la poesía y la vida". [47]

Eichendorff compartía la opinión de Schlegel de que el mundo era una "obra de arte que se formaba a sí misma" natural y eternamente, [48] El propio Eichendorff utilizó la metáfora de que "la naturaleza [era] un gran libro ilustrado, que el buen Dios nos ha preparado afuera". [49] Los estudios e interpretaciones de Arnim y Brentano del Volkslied (canción popular) influyeron profundamente en la propia poesía y poetología de Eichendorff. [50]

Página de título de la tercera edición de Des Knaben Wunderhorn , 1808

La antología de Arnim y Brentano Des Knaben Wunderhorn: Alte deutsche Lieder , una colección de canciones sobre el amor, los soldados, los viajes, así como canciones infantiles, fue una fuente importante para el movimiento romántico. Al igual que otros antólogos de principios del siglo XIX, como Thomas Percy , Arnim y Brentano editaron y reescribieron los poemas que recopilaron. "Todo en el mundo sucede gracias a la poesía, vivir la vida con un mayor sentido y la historia es la expresión de esta poesía general del género humano, el destino ofrece este gran espectáculo", es lo que Arnim dijo en una carta a Brentano (9 julio de 1802). [51]

El estilo poético de Eichendorff

Rango

Aunque la poesía de Eichendorff incluye muchas formas métricas que van desde coplas y estrofas elegíacas muy simples hasta sonetos , su principal enfoque artístico fueron los poemas que imitaban canciones populares. [52] Una comparación de formas muestra que el lirismo de Eichendorff está "directamente influenciado por Brentano y Arnim". [53] [54]

Naturalidad y artificialidad.

Siguiendo el modelo de Des Knaben Wunderhorn , Eichendorff utiliza palabras simples ('naturalidad'), añadiendo más significado ('artificialidad') de lo que indicarían las definiciones del diccionario. En este sentido, "sus palabras son ricas en poder connotativo, en atractivo imaginativo y sonoro". [55]

Imágenes emblemáticas

Ciertas expresiones y fórmulas utilizadas por Eichendorff, que los críticos a veces califican de puro cliché, [56] representan en realidad una reducción consciente en favor de lo emblemático . En la poetología de Görres "la naturaleza nos habla" [57] . Pero antes de que esto pueda suceder, la maravillosa canción que duerme en cada cosa debe ser despertada por la palabra del poeta: [58] Un ejemplo notable utilizado por Eichendorff es el Zauberwort (palabra mágica) – y uno de los poemas más célebres de Eichendorff, los cuatro- La estrofa de la línea Wünschelrute (vara adivinatoria), trata sobre encontrar tal Zauberwort :

Página de título de Gedichte (Poemas) de Eichendorff , Halle, alrededor de 1907

—Traducido por Natías Neutert [59]

Motivos principales

Wanderschaft de Ludwig Richter , ilustración para el poema de Eichendorff The Happy Wanderer , grabado en madera, 1858–61

Los títulos de los poemas de Eichendorff muestran que, además del motivo del deambular, los otros dos motivos principales de su poesía fueron el paso del tiempo (fugacidad) y la nostalgia. El tiempo, para Eichendorff, no es sólo un fenómeno natural sino que, como explicó Marcin Worbs: "Cada día y cada una de nuestras noches tiene una dimensión metafísica". [60] La mañana, por otro lado, evoca la impresión de que "toda la naturaleza había sido creada justo en este mismo momento", [61] [62] mientras que la tarde a menudo actúa como un mysterium mortis con la persona reflexionando sobre la fugacidad y la muerte. . Algunos críticos describen el otro motivo principal de Eichendorff, la nostalgia, como un fenómeno de infinidad. [63] Sin embargo, hay varias interpretaciones diferentes. Según Helmut Illbruck: "El ingenuo Taugenicht (...) siente continuamente nostalgia y nunca puede descansar". [64] Katja Löhr distingue la nostalgia como una emoción que consta de dos componentes: el anhelo y la melancolía: "La emoción interna del anhelo es anhelar, la emoción interna de la melancolía es llorar. Como expresión de una reflexión profunda, el anhelo corresponde a intuición ( Ahnen ), duelo con memoria." [8] Theodor W. Adorno , que se propuso rescatar a Eichendorff de sus engañados admiradores conservadores, atestiguó: "Él no era un poeta de la patria, sino más bien un poeta de la nostalgia". [65] En marcado contraste, Natias Neutert vio en la nostalgia de Eichendorff una unidad dialéctica de un "equilibrio inestable de nostalgia y pasión por los viajes a la vez". [66]

Religiosidad

Durante mucho tiempo se había sostenido que la visión de Eichendorff sobre el romanticismo había estado subordinada a las creencias religiosas. Más recientemente, sin embargo, Christoph Hollender ha señalado que los últimos escritos religiosos y políticos de Eichendorff fueron trabajos por encargo, mientras que su poesía representa una perspectiva muy personal. [67]

El currículum del propio Eichendorff

Eichendorff resumió la época romántica afirmando que "se elevó como un magnífico cohete brillando hacia el cielo, y después de iluminar breve y maravillosamente la noche, explotó en lo alto formando mil estrellas de colores". [68]

Legado

"Mientras otros autores (como Ludwig Tieck , Caroline de la Motte Fouqué , Clemens Brentano y Bettina von Arnim ) adaptaron los temas y estilos de su escritura al realismo emergente , Eichendorff "se mantuvo fiel al universo emblemático de su romanticismo literario durante todo el tiempo. hasta la década de 1850", [69] Adorno afirmó: "Inconscientemente , el romanticismo desatado de Eichendorff conduce directamente al umbral del modernismo ".

Obras

Volúmenes de poesía

Monumento a Pedro Calderón de la Barca, Plaza de Santa Ana, Madrid
Portada de Liederkreis de Robert Schumann , op. 39 , publicado en 1842 en Viena

Textos narrativos

Novelas

Novelas

Reproducir textos

Traducciones

Crítico literario

Autor de la antología

Editor

Poner música a

Monumento a Eichendorff en Prudnik , erigido en 1911
Monumento a Eichendorff en Ratibor por Johannes Boese . Erigido en 1909, fue retirado en 1945 cuando los soviéticos ocuparon Silesia y desapareció poco después. En 1994 se instaló un reemplazo .
Monumento frente a la Casa de Silesia

Con aproximadamente 5.000 escenarios musicales, Eichendorff es el poeta alemán más popular en música. "El lirismo mágico y encantador de su poesía casi parece música misma", como lo elogian. [75] Sus poemas han sido musicalizados por muchos compositores, entre ellos Schumann , Mendelssohn , Max Bruch , Johannes Brahms , Hugo Wolf , Didia Saint Georges , Richard Strauss , Hans Pfitzner , Pauline Volkstein , [76] Hermann Zilcher , Alexander Zemlinsky , Max Reger , e incluso Friedrich Nietzsche . [77]

Sus poemas también inspiraron música orquestal, como la Eine romantische Suite de Reger , así como arreglos electrónicos de Qntal .

El poeta como sello alemán de 10 peniques, 1957

Literatura

Literatura Primaria

literatura secundaria

Museos, archivos y organizaciones.

Museo Eichendorff Wangen im Allgäu,

Institut für Germanistik, D-93040 Ratisbona

Ver también

Referencias

  1. ^ abc "Joseph, barón von Eichendorff - escritor alemán".
  2. ^ ab Cfr. JA Cuddon: Diccionario Penguin de términos literarios y teoría literaria , revisado por CE Preston. Londres 1999, pág. 770.
  3. ^ Cfr. Peter Horst Neumann: Eichendorff im technischen Zeitalter. Zu seinem 200. Geburtstag . En: Die Zeit /Zeitmagazin 11. März 1988 http://www.zeit.de/1988/11/eichendorff-im-technischen-zeitalter
  4. ^ Joseph Freiherr von Eichendorff: Memorias de un inútil. Ungar, Nueva York 1955. ISBN 0804461341 
  5. ^ Cfr. Jürgen Thym: 100 años de canciones de Eichendorff. Investigaciones recientes en música del siglo XIX y principios del XX , vol. V; AR Editions, Inc. Madison 1983, pág. viii. ISBN 0-89579-173-0 
  6. ^ Cfr. Ernst Alker: Die deutsche Literatur im 19. Jahrhundert (1832-1914) , 2.ª ed., Kröners Taschenbuch vol. 339, Stuttgart 1962, pág. 27.
  7. ^ Hanjo Kesting: Eichendorff und seine Gesellen. Die Wiederkehr der Romantik . http://www.frankfurter-hefte.de/upload/Archiv/2008/Heft_01-02/PDF/080102_86_89.pdf
  8. ^ ab Cfr. Katja Löhr: Sehnsucht als poetologisches Prinzip bei Joseph von Eichendorff . Epistemata, Würzburger Wissenschaftliche Schriften, Reihe Literaturwissenschaft vol.248, Würzburg 2003, p.12-13. ISBN 3-8260-2536-9 
  9. ^ Cfr. Wolfdietrich Rasch (Ed.): Joseph von Eichendorff. Sämtliche Gedichte . Deutscher Taschenbuch Verlag München, 1975, páginas 502/503. ISBN 3-446-11427-0 
  10. ^ Joseph von Eichendorff http://www.britannica.com/biography/Joseph-Freiherr-von-Eichendorff
  11. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Una biografía. Verlag CH Beck, Múnich 2000, p.30 y sigs. ISBN 3-406-46673-7 
  12. ^ Cfr. Paul Stöcklein: Joseph von Eichendorff. En Selbstzeugnissen und Bilddokumenten . Monografía de Rowohlts. Ed. por Kurt Kusenberg, Rowohlt Verlag, Reinbek 1974, págs. 47, 163. ISBN 3-499-50084-1 
  13. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Una biografía. Verlag CH Beck, Múnich 2000, págs. 32–33, 97. ISBN 3-406-46673-7 
  14. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Una biografía. Verlag CH Beck, Múnich 2000, págs. 96–97. ISBN 3-406-46673-7 
  15. ^ Cfr. Paul Stöcklein: Joseph von Eichendorff. En Selbstzeugnissen und Bilddokumenten . Monografía de Rowohlts. Ed. por Kurt Kusenberg, Rowohlt Verlag, Reinbek 1974, págs. 33, 47, 49, 163. ISBN 3-499-50084-1 
  16. ^ Cfr. Paul Stöcklein: Joseph von Eichendorff. En Selbstzeugnissen und Bilddokumenten . Monografía de Rowohlts. Ed. por Kurt Kusenberg, Reinbek 1974, p.62. ISBN 3-499-50084-1 
  17. Lectura adicional: F. Maak: Das Goethetheater en Lauchstädt . D. Häcker, Lauchstädt 1905.
  18. ^ Cfr. Wolfdietrich Rasch (Ed.): "Joseph von Eichendorff". Sämtliche Gedichte. Deutscher Taschenbuch Verlag München, 1975, pág. 502-503. ISBN 3-446-11427-0 
  19. ^ ab Cfr. Paul Stöcklein: Joseph von Eichendorff. En Selbstzeugnissen und Bilddokumenten . Monografía de Rowohlts. Ed. por Kurt Kusenberg, Reinbek 1974, págs. ISBN 3-499-50084-1 
  20. ^ Percepciones más profundas cf. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Una biografía. Verlag CH Beck, Múnich 2000, págs. 214-221. ISBN 3-406-46673-7 
  21. ^ Cfr. Hans Jürg Lüthi: Dichtung und Dichter bei Joseph von Eichendorff . Francke Verlag, Berna 1966, págs. 68–71, 155 y siguientes.
  22. ^ Cfr. Wolfdietrich Rasch (Ed.): Joseph von Eichendorff. Sämtliche Gedichte . Deutscher Taschenbuch Verlag München, 1975, pág. 502. ISBN 3-446-11427-0 
  23. ^ Cfr. Datos biograficos. http://www.koethen-anhalt.de/de/eichendorff-lebensdaten.html
  24. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Verlag CH Beck, Múnich 2000, p.97. ISBN 3-406-46673-7 
  25. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Verlag CH Beck, Múnich 2000, págs. 240-247. ISBN 3-406-46673-7 
  26. En: Poesía alemana de 1750 a 1900 . Ed. por Robert M. Browning. La Biblioteca Alemana, vol.39. The Continuum Publishing Company, Nueva York 1984, páginas 146-147.
  27. ^ Cfr. Fritz Martini: Deutsche Literaturgeschichte. Von den Anfängen bis zur Gegenwart . Alfred Kröner Verlag, Stuttgart 1984, p.346. ISBN 3-520-19618-2 
  28. ^ Cfr. Paul Stöcklein: Joseph von Eichendorff. En Selbstzeugnissen und Bilddokumenten . Monografía de Rowohlts. Ed. por Kurt Kusenberg. Rowohlt Verlag, Reinbek 1974, p.164. ISBN 3-499-50084-1 
  29. ^ Cfr. Wolf Lepenies: Eichendorff, der ewig späte Taugenichts . En: Die Welt , 26 de noviembre de 2007 https://www.welt.de/kultur/article1400183/Eichendorff-der-ewig-spaete-Taugenichts.html
  30. ^ abc de: Aloysia von Eichendorff
  31. ^ Cfr. Paul Stöcklein: Joseph von Eichendorff. En Selbstzeugnissen und Bilddokumenten . Monografía de Rowohlts. Ed. por Kurt Kusenberg., Reinbek 1974, págs. 164-165. ISBN 3-499-50084-1 
  32. ^ Datos biográficos: http://www.koethen-anhalt.de/de/eichendorff-lebensdaten.html
  33. ^ Cfr. Arthur E. Imhof: Lebenserwartungen in Deutschland vom 17. bis 19. Jahrhundert. . VCH Acta Humanitaria. Weinheim 1990.
  34. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Una biografía. Verlag CH Beck, Múnich 2000, págs. 670–680. ISBN 3-406-46673-7 
  35. ^ Alemania, SPIEGEL ONLINE, Hamburgo. "de - Texto en el Proyecto Gutenberg". gutenberg.spiegel.de .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  36. ^ Margarete Münsterberg (Ed., traducción): Una cosecha de versos alemanes . Berlín 1916.
  37. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Múnich 2000, pág. 172. ISBN 3-406-46673-7 
  38. ^ Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Múnich 2000, p.145. ISBN 3-406-46673-7 
  39. ^ Según Günther Schiwy: Eichendorff. Der Dichter en cerquero Zeit . Múnich 2000, págs. 174-185. ISBN 3-406-46673-7 
  40. ^ Domino, Marcin (24 de febrero de 2019). "Śladami Josepha Eichendorffa na ziemi prudnickiej". Prudnik24 (en polaco) . Consultado el 25 de abril de 2021 .
  41. ^ Cfr. Paul Stöcklein: Joseph von Eichendorff. En Selbstzeugnissen und Bilddokumenten . Monografía de Rowohlts. Ed. por Kurt Kusenberg. Reinbek 1974, págs. 164-167. ISBN 3-499-50084-1 
  42. ^ Cfr. Klaus Günzel: Romantikerschicksale. Una galería de retratos . Berlín 1988, p.219. ISBN 3-373-00157-9 
  43. ^ Cfr. Günther Schiwy: Eichendorf. Der Dichter en cerquero Zeit . Una biografía. Verlag CH Beck, Múnich 2000, págs. 686–688. ISBN 3-406-46673-7 
  44. ^ JA Cuddon: Diccionario Penguin de términos literarios y teoría literaria , revisado por CE Preston. Inglaterra 1999, p.768.
  45. ^ JA Cuddon: Diccionario Penguin de términos literarios y teoría literaria , revisado por CE Preston. Inglaterra 1999, p.770.
  46. ^ "Romanticismo". 25 de abril de 2023.
  47. ^ Cfr. Robert König: Deutsche Literaturgeschichte . Bielefeld/Leipzig 1886, p.521.
  48. ^ Citando a Natias Neutert: Foolnotes . Folleto de Smith Gallery, Soho Nueva York 1980, p.7, véase Friedrich Schlegel: Gespräch über die Poesie . En: Paul Kluckhohn (Ed.): Kunstanschauung der Frühromantik . Deutsche Literatur, Reihe Romantik. Vol.III, Philipp Reclam jun., Leipzig, 1937, p.191.
  49. ^ "Joseph von Eichendorff Zitate". zitate.woxikon.de .
  50. ^ Cfr. Hartwig Schulz: Dramen satírico de Eichendorffs . En: Michael Kessler/Helmut Koopmann: Eichendorffs Modernität . Akten des internationalen, interdisziplinären Eichendorff-Symposions 6.-8. Octubre de 1988, Akademie der Diözese Rottenburg-Stuttgart. Coloquio de Stauffenburg, Vol.9., Tubinga 1989, p.146. ISBN 978-3-8260-3951-5 
  51. ^ Cfr. Ludwig Achim von Arnim: Briefwechsel 1802–1804 . Vol.31, Max Niemeyer Verlag, Tubinga 2004. p.57
  52. ^ Cfr. RG Bogner: Joseph Eichendorff Gedichte , en: Ralf Georg Bogner (Ed.): Deutsche Literatur auf einen Blick. 400 obras a 1200 años. Ein Kanón . Darmstadt 2009, p.205. ISBN 978-3-89678-663-0 
  53. ^ Cfr. Horst Joachim Frank: Handbuch der deutschen Strophenformen . 2ª edición revisada, Tübingen/Basilea 1993, p.107.
  54. ^ También cf. Jacob Haxold Heinzelmann: La influencia del Volkslied alemán en la lírica de Eichendorff . https://archive.org/stream/influenceofgerma00hein/influenceofgerma00hein_djvu.txt
  55. ^ Cfr. Edward A. Bloom/Charles H. Philbrick/Elmer M. Blistein: El orden de la poesía . Universidad de Brown , Nueva York 1961, p.2.
  56. ^ Cfr. Reinhard H. Thum: cliché y estereotipo. Un examen del paisaje lírico en la poesía de Eichendorff . En: Trimestral Filológica núm. 62, Universidad de Iowa 1983, págs. 435–457.
  57. ^ Cfr. Joseph Görres: Gesammelte Schriften , ed. por Wilhelm Schellberg en nombre de Görres-Gesellschaft, Köln 1926, vol.IV, p.2 y V, p.274. – Cfr. también Gerhard Möbus: Eichendorff en Heidelberg. Wirkungen einer Begegnung . Diederichs Verlag, Dusseldorf 1954.
  58. ^ Joseph von Eichendorff, citado en Hans Jürg Lüthi: Dichtung und Dichter bei Joseph von Eichendorff , Berna 1966, p.69
  59. ^ Natias Neutert: Notas tontas . Los mejores poemas alemanes. Folleto de Smith Gallery, Soho Nueva York 1980, pág. 7. Véase también la instalación en Frankfurter Goethe-Haus y Deutsches Romantik-Museum, Frankfurt.
  60. ^ Cfr. Marcin Worbs: Zur religiösen Aussage der Poesie Joseph von Eichendorffs . En: Grazyna Barabara Szewczyk/Renata Dampc-Jarosz (Ed.): Eichendorff heute lesen , Bielefeld 2009, p.69. ISBN 978-3-89528-744-2 
  61. ^ Cfr. Peter Paul Schwarz: Aurora. Zur romantischen Zeitstruktur bei Eichendorff . Ars poética. Texte zur Dichtungslehre und Dichtkunst. vol. 12, ed. por August Buck et al., Bad Homburg 1970, p.60.
  62. ^ Cfr. Marshall Brown: La hora del día de Eichendorff. En: «The German Quarterly», nº 50, 1977, páginas 485–503.
  63. ^ Cfr. Sybille Anneliese Margot Reichert: Unendliche Sehnsucht . El concepto de anhelo en la narrativa y la canción románticas alemanas. Disertación Universidad de Yale, Ann Arbor, Michigan, 1994.
  64. ^ Cfr. Helmut Illbruck: Nostalgia. Orígenes y fines de una enfermedad no ilustrada , Evanston Illinois, p.153. ISBN 9780810128378
  65. ^ Cfr. Teodoro. W. Adorno: Zum Gedächtnis Eichendorffs . En: Noten zur Literatur I , Frankfurt am Main, 1963, p.112.
  66. ^ Cfr. Natias Neutert: Foolnotes , Soho, Nueva York 1980, p.7.
  67. ^ Cfr. Christoph Hollender: Der Diskurs von Poesie und Religion in der Eichendorff-Literatur . En: Wilhelm Gössmann (Ed.): Joseph von Eichendorff. Seine literarische und kulturelle Bedeutung . Paderborn/Múnich/Wien/Zurich 1995, páginas 163-232.
  68. ^ Citado según Robert König: Deutsche Literaturgeschichte . 18ª edición. Verlag Velhagen & Klasing, Bielefeld/Leipzig 1886, p.521.
  69. ^ Cfr. Dirk Göttsche/Nicholas Saul (Ed.): Realismo y romanticismo en la literatura alemana/Realismus und Romantik in der deutschsprachigen Literatur , Bielefeld 2013, p.19; ISBN 978-3-89528-995-8 
  70. ^ Cfr. Theodor W. Adorno: Zum Gedächtnis Eichendorffs . En: Noten zur Literatur I, n.º 47, Frankfurt am Main, 1963, p.119.
  71. Esta colección contó con el apoyo de Adolf Schöll, un filólogo clásico e historiador de la literatura, a quien el poeta había conocido en 1832 en Berlín.- Cf. Harry Fröhlich (Ed.): Edición Zur . En: Joseph von Eichendorff: Sämtliche Werke des Freiherrn Joseph von Eichendorff . Historisch-kritische Ausgabe, iniciado por Wilhelm Kosch/August Sauer. Fortgeführt de Herrmann Kunisch/Helmut Koopmann. Bd. I. Stuttgart/Berlín/Köln 1994, pág. 11.
  72. ^ Cfr. Hans Jürg Lüthi: Dichtung und Dichter bei Joseph von Eichendorff . Francke Verlag, Berna 1966, 307–308.
  73. ^ ab Cfr. Hans Jürg Lüthi: Dichtung und Dichter bei Joseph von Eichendorff . Francke Verlag, Berna 1966, pág. 307-308.
  74. ^ Zarych, Elżbieta. "Ludowe, Literackie I Romantyczne W Górnośląskich Baśniach I Podaniach (Oberschlesiche Märchen Und Sagen) Josepha von Eichendorffa" [Personaje popular, literario y romántico de los cuentos de hadas de Alta Silesia (Oberschlesiche Märchen und Sagen) de Joseph von Eichendorff]. En: Joseph von Eichendorff (1788–1857) a Česko-Polská kulturnÍ a Umělecká pohraničÍ: kolektivnÍ Monografie . Editado por Libor Martinek y Małgorzata Gamrat. KLP – Koniasch Latin Press, 2018. págs. http://bohemistika.fpf.slu.cz/wp-content/uploads/2014/11/eichendorff-komplet.pdf
  75. ^ Experimentar Lieder http://www.dersnah-fee.com/Essays%20and%20Educational%20Material/Lieder-Resources.pdf
  76. ^ "Pauline Volkstein und ihre Volkslieder. Von Dr. Armin Knab. - Deutsche Digitale Bibliothek". www.deutsche-digitale-bibliothek.de (en alemán) . Consultado el 4 de marzo de 2023 .
  77. ^ Cfr. Jürgen Thym: 100 años de canciones de Eichendorff . Investigaciones recientes sobre la música del siglo XIX y principios del XX, vol. V., AR Editions, Inc. Madison ISBN 0-89579-173-0 
  78. ^ Schöllhorn, Bruno. "Museo Alemán Eichendorff". amv-wangen.org .

enlaces externos