stringtranslate.com

Jonathan Safran Foer

Jonathan Safran Foer ( / f ɔːr / ; [1] nacido el 21 de febrero de 1977) es un novelista estadounidense. Es conocido por sus novelas Todo está iluminado (2002), Extremadamente ruidoso e increíblemente cerca (2005), Aquí estoy (2016) y por sus obras de no ficción Eating Animals (2009) y We Are the Weather: Saving the Planet. Comienza en el desayuno (2019). [2] Enseña escritura creativa en la Universidad de Nueva York . [3]

Temprana edad y educación

Safran Foer nació en Washington, DC , como hijo de Albert Foer, abogado y presidente del American Antitrust Institute , y Esther Safran Foer , hija de sobrevivientes del Holocausto nacida en Polonia, quien ahora es asesora principal del Sixth & I. Sinagoga Histórica . [4] [5] Safran Foer es el hijo mediano de una familia judía . Su hermano mayor, Franklin , es ex editor de The New Republic y su hermano menor, Joshua , es el fundador de Atlas Obscura y de Sefaria . Safran Foer era un niño "extravagante" y sensible que, a la edad de 8 años, resultó herido en un accidente químico en el aula que le provocó "algo así como un ataque de nervios que se prolongó durante unos tres años", durante los cuales "no quería nada, excepto estar fuera de su propia piel." [4] [6]

Safran Foer asistió a la escuela diurna de Georgetown y en 1994 viajó a Israel con otros adolescentes judíos norteamericanos en un programa patrocinado por las becas juveniles Bronfman . [7] En 1995, mientras era estudiante de primer año en la Universidad de Princeton , tomó un curso de introducción a la escritura con la autora Joyce Carol Oates , [8] quien se interesó en su escritura y le dijo que tenía "la más importante de las cualidades literarias: la energía". ". [9] Safran Foer recordó más tarde que "ella fue la primera persona que me hizo pensar que debería intentar escribir de alguna manera seria. Y mi vida realmente cambió después de eso". [9] Safran Foer se graduó con una licenciatura en filosofía de Princeton en 1999 después de completar una tesis de 40 páginas, titulada "Antes de leer el libro de los antecedentes: intención, interpretación literaria y el autor hipotético", bajo la supervisión de Gedeón Rosen . [10] Oates se desempeñó como asesor de la tesis senior de escritura creativa de Safran Foer, un examen de la vida de su abuelo materno, el sobreviviente del Holocausto Louis Safran. Por su tesis, Safran Foer recibió el Premio Senior de Tesis de Escritura Creativa de Princeton. [11] [12]

Después de graduarse de Princeton, Safran Foer asistió brevemente a la Escuela de Medicina Mount Sinai antes de abandonarla para seguir su carrera como escritor. [13]

Carrera

Safran Foer se licenció en Filosofía en Princeton en 1999 , [4] y viajó a Ucrania para ampliar su tesis. En 2001, editó la antología A Convergence of Birds: Original Fiction and Poetry Inspired by the Work of Joseph Cornell , a la que contribuyó con el cuento "If the Aging Magician Should Begin to Believe". Su tesis de Princeton se convirtió en una novela, Everything Is Illuminated , que fue publicada por Houghton Mifflin en 2002 . El libro le valió un Premio Nacional del Libro Judío (2001) [14] [15] y un Premio Guardian al Primer Libro (2002). [16] Safran Foer compartió el premio PEN/Robert W. Bingham con sus colegas autores Will Heinrich y Monique Truong en 2004. [17] En 2005, Liev Schreiber escribió y dirigió una adaptación cinematográfica de la novela, protagonizada por Elijah Wood . [18]

La segunda novela de Safran Foer, Extremely Loud & Incredfully Close , se publicó en 2005 . En él, Safran Foer utilizó el 11 de septiembre como telón de fondo para la historia de Oskar Schell, de 9 años, que aprende a afrontar la muerte de su padre en el World Trade Center . La novela utilizó técnicas de escritura conocidas como escritura visual. Sigue historias múltiples pero interconectadas, está salpicado de fotografías de picaportes y otras rarezas similares, y termina con un libro animado de 14 páginas. El uso de estas técnicas por parte de Safran Foer resultó en elogios [19] y críticas [20] por parte de los críticos. Warner Bros. y Paramount convirtieron la novela en película , producida por Scott Rudin [21] y dirigida por Stephen Daldry . [22]

Safran Foer escribió el libreto de una ópera titulada Seven Attempted Escapes From Silence , que se estrenó en la Ópera Estatal de Berlín el 14 de septiembre de 2005. [23]

Safran Foer en Nueva York para hablar sobre su libro Eating Animals .

En 2008, Safran Foer enseñó escritura por primera vez como profesora visitante de ficción en la Universidad de Yale . [24] A partir de 2021 , enseña en el programa de posgrado en escritura creativa de la Universidad de Nueva York . [25] Safran Foer publicó su tercera novela, Tree of Codes , en noviembre de 2010. En marzo de 2012, The New American Haggadah , editada por Safran Foer y traducida por Nathan Englander , fue publicada con críticas mixtas. [ cita necesaria ]

En 2009, Safran Foer publicó su tercer libro, Eating Animals . Un bestseller del New York Times , [26] Eating Animals ofrece una discusión moralmente densa sobre algunas de las ramificaciones que siguieron a la proliferación de las granjas industriales. Intenta explicar por qué y cómo los humanos podemos ser tan cariñosos con nuestros animales de compañía y al mismo tiempo ser indiferentes hacia los demás [27] y explora lo que esta inconsistencia nos dice sobre nosotros mismos: qué tipo de historias surgen de esta selectividad. El libro ofrece un enfoque significativo en la "narración de historias", el título tanto del primer como del último capítulo del libro. Contar historias es la forma que tiene Safran Foer de reconocer y abordar la complejidad del tema que es comer animales y sugiere que, en última instancia, nuestras elecciones de alimentos cuentan historias sobre quiénes somos o, como dice Safran Foer en su libro, "historias sobre La comida son historias sobre nosotros: nuestra historia y nuestros valores". [28]

En mayo de 2012, Safran Foer firmó un contrato para dos libros con Little, Brown . Su novela, Escape From Children's Hospital , debía publicarse en 2014, pero ya no está en el calendario de la editorial. [29] [30] En septiembre de 2016, publicó la novela Aquí estoy . [31]

En 2019, como parte de la gira del libro We Are the Weather: Saving the Planet Begins at Breakfast , Safran Foer participó en una conversación en el escenario con Samin Nosrat sobre la alimentación y el cambio climático. [32]

Safran Foer es miembro de la junta directiva de Farm Forward , una organización sin fines de lucro que implementa estrategias innovadoras para promover la elección consciente de alimentos, reducir el sufrimiento de los animales de granja y promover la agricultura sostenible. [33]

Puntos de vista

Safran Foer ha sido un crítico abierto de la industria cárnica . En 2006, grabó la narración del documental If This is Kosher... , una exposición del proceso de certificación kosher que defiende el vegetarianismo judío . [34] El primer libro de no ficción de Safran Foer, Eating Animals (2009), aborda los problemas asociados con la carne industrializada y las consiguientes preocupaciones éticas . [35] Dijo que durante mucho tiempo había estado "inseguro acerca de cómo me sentía [acerca de comer carne]" y que el nacimiento de su primer hijo inspiró "una urgencia porque tendría que tomar decisiones en su nombre". [36]

A raíz de la pandemia de COVID-19 , Safran Foer reiteró su argumento de que los estadounidenses deberían comer menos carne debido a las consecuencias sociales, ambientales y humanitarias de la industria cárnica. [37]

En su vida personal, Safran Foer ha sido vegetariano ocasional desde los 10 años. [36]

Vida personal

En junio de 2004, Safran Foer se casó con la escritora Nicole Krauss . Vivían en Park Slope en Brooklyn , Nueva York , y tienen dos hijos. La pareja se divorció en 2014.

Desde 2015 hasta 2017, Safran Foer salió con la actriz Michelle Williams . [38] [39]

Crítica

Debido al uso frecuente de recursos literarios modernistas por parte de Safran Foer , a menudo se le considera una figura polarizadora en la literatura moderna. En su artículo crítico "Extremely Cloying & Incredfully False", Harry Siegel escribió en New York Press : "Se supone que Foer es nuestro nuevo Philip Roth , aunque sus silogismos de galleta de la fortuna , sus ilustraciones inútiles y sus trucos tipográficos no coinciden en absoluto". hasta o parecerse mucho a Roth incluso en su forma más estúpida". [40]

En respuesta a las acusaciones de inexactitud histórica en Everything is Illuminated, Safran Foer se defendió en The Guardian escribiendo: "En lugar de alinearse con 'cómo eran las cosas' o 'cómo podrían haber sido las cosas', la novela mide la diferencia entre las dos, y al hacerlo intenta reflejar una especie de verdad experiencial (más que histórica o periodística)". [41]

Bibliografía

Ficción

No ficción

Reconocimiento

Ver también

Referencias

  1. ^ Jonathan Safran Foer sobre Dagen Zonder Vlees , consultado el 8 de septiembre de 2019
  2. ^ Somos el clima: salvar el planeta comienza con el desayuno
  3. ^ "Jonathan Safran Foer se une a la facultad". nyu.edu . Consultado el 3 de junio de 2015 .
  4. ^ a b C Deborah Salomón . "The Rescue Artist", The New York Times , 27 de febrero de 2005. Consultado el 24 de mayo de 2008.
  5. ^ "Nuestro personal: Esther Safran Foer, asesora principal Archivado el 5 de octubre de 2016 en Wayback Machine ". Sexto y I. Consultado el 3 de octubre de 2016.
  6. ^ Sargent, Edward D. (13 de agosto de 1985). "Explosión en laboratorio de ciencias hiere a 4 alumnos de DC". El Correo de Washington . ISSN  0190-8286 . Consultado el 22 de marzo de 2020 .
  7. ^ "Lo que aprendemos". Becarios Bronfman . 16 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 30 de julio de 2020 . Consultado el 3 de junio de 2015 .
  8. ^ Margo Nash. "Aprender a escribir de los maestros", The New York Times , 1 de diciembre de 2002. Consultado el 29 de octubre de 2008.
  9. ^ ab Robert Birnbaum. "Jonathan Safran Foer: autor de Everything is Illuminated habla con Robert Birnbaum", Identity Theory , 26 de mayo de 2006. Consultado el 29 de octubre de 2008.
  10. ^ Foer, Jonathan S. (1999). "Antes de leer el libro de los antecedentes: intención, interpretación literaria y el autor hipotético". {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  11. ^ Birnbaum, Robert (26 de mayo de 2003). "Entrevista del autor: Jonathan Safran Foer". Teoría de la identidad.com . Consultado el 13 de febrero de 2017 .
  12. ^ Gilman, Sander (2013). El multiculturalismo y los judíos. Rutledge. pag. 200.ISBN 978-1-135-20820-2.
  13. ^ Anemona Hartocollis. "Ingresar a la escuela de medicina sin ciencias duras", The New York Times , 29 de julio de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010.
  14. ^ "Ganadores de la NJBA Archivado el 7 de septiembre de 2015 en Wayback Machine ". Consejo del Libro Judío. Consultado el 3 de octubre de 2016.
  15. ^ "Ganadores anteriores: ficción". Consejo del Libro Judío . Consultado el 20 de enero de 2020 .
  16. ^ Gibbons, Fiachra (4 de diciembre de 2002). "El primer viaje termina con el premio del libro Guardian". El guardián . Consultado el 7 de mayo de 2010 .
  17. ^ "Ganadores del premio PEN/Robert W. Bingham". PEN América. Consultado el 3 de octubre de 2016.
  18. ^ Scott, AO (16 de septiembre de 2005). "Un viaje inspirado en la familia se convierte en uno de perdón". Los New York Times . Consultado el 3 de octubre de 2016.
  19. ^ Kirn, Walter (3 de abril de 2005). "'Extremadamente ruidoso e increíblemente cercano: todo está incluido ". Los New York Times . Consultado el 7 de mayo de 2010 .
  20. ^ Siegel, Harry (20 de abril de 2005). "Extremadamente empalagoso e increíblemente falso". Nuestro pueblo .
  21. ^ "Comunicado de prensa sobre Extremadamente ruidoso e increíblemente cercano". 2006 . Consultado el 8 de febrero de 2007 .
  22. ^ "Stephen Daldry llevará a la pantalla la película extremadamente ruidosa e increíblemente cercana de Safran Foer". Heyuguys.co.uk. 1 de abril de 2010 . Consultado el 31 de marzo de 2012 .
  23. ^ Quinn, Emily. "La ópera con libreto del novelista Jonathan Safran Foer se estrenará en Berlín en septiembre", Playbill , 25 de julio de 2005. Consultado el 24 de mayo de 2009.
  24. ^ Torbati, junio (16 de octubre de 2007). "Autor famoso para enseñar ficción". Noticias diarias de Yale . Consultado el 3 de octubre de 2016 .
  25. ^ "Programa de Escritura Creativa: Facultad". Universidad de Nueva York . Consultado el 12 de junio de 2016 .
  26. ^ "Libros de no ficción de tapa dura - Más vendidos - 6 de diciembre de 2009 - The New York Times". Los New York Times . Consultado el 28 de julio de 2016 .
  27. ^ "Carne de tu carne". El neoyorquino . Consultado el 28 de julio de 2016 .
  28. ^ Safran Foer, Jonathan (2009). Comer animales . Pequeño, Brown y compañía. págs.9. ISBN 978-0-316-08664-6.
  29. ^ "La próxima novela de Foer trata sobre la tragedia infantil". BookPage.com . Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2013 . Consultado el 3 de junio de 2015 .
  30. ^ Inundación de Alison. "Jonathan Safran Foer publicará la primera novela en una década". El guardián , 21 de diciembre de 2015.
  31. ^ ab "La nueva novela de Jonathan Safran Foer lucha con las demandas de la identidad judía". Reseña del libro del New York Times . 9 de septiembre de 2016 . Consultado el 14 de septiembre de 2016 .
  32. ^ "Berkeley: Samin Nosrat y Jonathan Safran Foer hablan sobre comida y cambio climático". Las noticias de Mercurio . 21 de agosto de 2019 . Consultado el 1 de julio de 2021 .
  33. ^ "Misión Farm Forward". farmforward.com . Archivado desde el original el 29 de mayo de 2016 . Consultado el 2 de junio de 2016 .
  34. ^ Foer, Jonathan Safran. "Si esto es kosher..." Archivado desde el original el 27 de mayo de 2011.
  35. ^ Listado de Amazon.com para comer animales. Consultado el 24 de mayo de 2009.
  36. ^ ab "Entrevista con Jonathan Safran Foer", The Young and Hungry, 3 de mayo de 2009. Consultado el 24 de mayo de 2009. Archivado el 9 de mayo de 2009 en Wayback Machine.
  37. ^ Foer, Jonathan Safran (21 de mayo de 2020). "El fin de la carne está aquí". Los New York Times . Consultado el 23 de mayo de 2020 .
  38. ^ Lawson, Richard (29 de julio de 2015). "Michelle Williams y Jonathan Safran Foer podrían ser la pareja más Bobo de Brooklyn de todos los tiempos". Feria de la vanidad . Consultado el 14 de junio de 2021 .
  39. ^ Ryan, Lisa (19 de julio de 2017). "Michelle Williams besó a alguien, pero definitivamente no fue Jonathan Safran Foer". El corte . Consultado el 14 de junio de 2021 .
  40. ^ ""Extremadamente empalagoso e increíblemente falso: por qué el autor de Everything Is Illuminated es un fraude y un truco "por Harry Siegel". Prensa de Nueva York . 20 de abril de 2005 . Consultado el 5 de mayo de 2014 .
  41. ^ Mullan, John (19 de marzo de 2010). "Semana tres: Jonathan Safran Foer sobre los orígenes de Everything is Illuminated". El guardián . Consultado el 10 de junio de 2021 .
  42. ^ "Somos el clima | Jonathan Safran Foer | Macmillan".
  43. ^ "Jonathan Safran Foer | Granta Lo mejor de los jóvenes novelistas estadounidenses 2". Granta . 2007. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008 . Consultado el 30 de julio de 2008 .
  44. ^ "Proyecto de la Academia Americana: Hagadá". Archivado desde el original el 18 de julio de 2011.
  45. ^ Jon Michaud (3 de junio de 2010). "Lista de lectura: el futuro es ahora". El neoyorquino . Consultado el 3 de junio de 2015 .
  46. ^ "Jonathan Safran Foer nombrado miembro del Consejo Conmemorativo del Holocausto". Diario judío . 7 de febrero de 2013 . Consultado el 3 de junio de 2015 .
  47. ^ "Forward 50 2016 - Jonathan Safran Foer - Regreso triunfal con una nueva novela". El Adelante . The Forward Association, Inc. 14 de noviembre de 2016 . Consultado el 25 de mayo de 2017 .

enlaces externos