Krestintern

Al fracasar en avanzar tras importantes iniciativas en Bulgaria, Yugoslavia y China en los años 20, la organización fue suspendida a finales de la década.

[1]​ La Comintern ya había establecido organizaciones similares para los movimientos juvenil y sindical, la Internacional Juvenil Comunista (KIM) y la Internacional Sindical Roja (Profintern), respectivamente, auspiciando la idea de formar una organización similar para los campesinos.

En ese año fue reemplazado por el comunista búlgaro Vasil Kolarov, veterano dirigente de la Comintern.

Los comunistas búlgaros intentaron sin éxito que Todorov alinease su organización con la recién establecida Krestintern; por su parte, Todorov intentó obtener dinero y armas para utilizarlos contra el Gobierno de Tsankov.

El Partido Comunista de Yugoslavia afirmó que Radić había cometido una «capitulación vergonzosa».

La Krestintern publicaba un órgano oficial llamado La Internacional Campesina para propagar sus visiones políticas.

El Presidium del Consejo Campesino Internacional, la cúpula de la Krestintern, editó una carta abierta al Kuomintang y su sección campesina a finales de abril de aquel año, expresando su confianza suprema en tal organización como «el centro que agrupa, une y organiza a todas las fuerzas revolucionarias contra la presión de los reaccionarios e imperialistas».

Los serios esfuerzos por avanzar hacia un frente unido con el campesinado a través de la Internacional Campesina Roja parecían haber sido abandonados en aquel momento, aunque la organización permaneció nominalmente funcional durante cerca de una década más.

En 1930 fue inaugurada una nueva organización agraria comunista denominada Comité Campesino Europeo en Berlín.

El comunista búlgaro Vasil Kolarov fue jefe de la Krestintern durante sus años de declive, liderando la organización entre 1928 y su disolución en 1939.
Stjepan Radić , jefe del Partido Campesino Popular Croata , que afilió brevemente su organización a la Krestintern en 1924.